Informe sobre el proyecto CTS
Camila Paz, Nathalia Osorio, Nicole Ochoa, Laura González, Daniel Soto
11-3
Institución Educativa Liceo Departamental
Tecnología y Proyecto CTS
Docente Guillermo Mondragón
28 de octubre de 2023
Tabla de contenido
Contextualización...................................................................................................................................... 3
¿Qué es la contaminación ambiental? ................................................................................................. 3
¿Cuáles son las causas de la contaminación ambiental?.................................................................... 3
¿Cuáles son los problemas ambientales globales?.............................................................................. 3
¿Cuál es el impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali, Colombia?....................................... 3
¿Cuál es el manejo integral de residuos sólidos urbanos en Cali?..................................................... 4
¿Qué es la separación en la fuente?..................................................................................................... 4
Preguntas de la Encuesta.......................................................................................................................... 6
Tabla de Resultados.................................................................................................................................. 7
Gráficos en Excel. ..................................................................................................................................... 8
TABLA 1................................................................................................................................................ 8
GRAFICA 1....................................................................................................................................... 8
TABLA 2................................................................................................................................................ 9
GRAFICO 2....................................................................................................................................... 9
TABLA 3.............................................................................................................................................. 10
GRAFICO 3..................................................................................................................................... 10
TABLA 4.............................................................................................................................................. 11
GRAFICO 4..................................................................................................................................... 11
TABLA 5.............................................................................................................................................. 12
GRAFICO 5..................................................................................................................................... 12
Conclusiones............................................................................................................................................ 13
Referencias.............................................................................................................................................. 14
Contextualización.
¿Qué es la contaminación ambiental?
La contaminación ambiental es uno de los problemas más graves que enfrenta la humanidad en
la actualidad. Se refiere a la introducción de sustancias, energía u otros elementos en el medio
ambiente que causan efectos negativos en la salud humana, la biodiversidad y el equilibrio
ecológico. Estas sustancias pueden ser químicas, físicas o biológicas, y pueden proceder de
diversas fuentes, como la industria, el transporte, la agricultura, la minería, entre otros. La
contaminación ambiental es un problema global que afecta a todos los países del mundo, y puede
tener impactos negativos en la salud, la economía y el medio ambiente.
¿Cuáles son las causas de la contaminación ambiental?
Las causas de la contaminación ambiental son diversas y complejas, y pueden incluir entre las
más comunes:
• La emisión de gases contaminantes por parte de vehículos y fábricas.
• La generación de residuos tóxicos
• La deforestación.
• La agricultura intensiva.
Las actividades humanas son la principal fuente de contaminación ambiental, ya que la
producción y el consumo de bienes y servicios generan emisiones y residuos que pueden tener
impactos negativos en el medio ambiente. Además, la falta de regulación y de políticas
ambientales efectivas puede contribuir a la contaminación ambiental.
¿Cuáles son los problemas ambientales globales?
Los problemas ambientales globales son diversos y complejos, y los más nombrados son:
• El cambio climático.
• La pérdida de biodiversidad.
• La contaminación del aire y del agua.
• La degradación de los suelos.
Estos problemas son globales en el sentido de que afectan a todos los países del mundo y
requieren soluciones globales y coordinadas. El cambio climático, por ejemplo, es un problema
que está siendo causado por la emisión de gases de efecto invernadero en todo el mundo, y que
requiere la cooperación y el compromiso de todos los países para abordarlo de manera efectiva.
¿Cuál es el impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali, Colombia?
El impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali es significativo, ya que la ciudad genera
grandes cantidades de residuos que, si no son gestionados adecuadamente, pueden tener impactos
negativos en la salud humana y en el medio ambiente. Entre los problemas ambientales
asociados con los residuos sólidos en Cali se encuentran:
• La acumulación de basura en las calles.
• La contaminación del aire y del agua.
• La emisión de gases de efecto invernadero.
La gestión inadecuada de los residuos sólidos puede tener impactos negativos en la calidad de
vida de los ciudadanos, en la salud pública y en el medio ambiente.
¿Cuál es el manejo integral de residuos sólidos urbanos en Cali?
El manejo integral de residuos sólidos urbanos es un enfoque que busca abordar de manera
integral la gestión de los residuos sólidos, desde la generación hasta la disposición final. En Cali,
se han implementado diversas estrategias para mejorar el manejo integral de los residuos sólidos,
incluyendo la promoción de la reducción en la fuente, la separación en la fuente, la recolección
selectiva, el reciclaje y la disposición final en rellenos sanitarios. Estas estrategias buscan reducir
la cantidad de residuos que llegan a los vertederos, promover la cultura del reciclaje y mejorar la
calidad de vida de los ciudadanos.
¿Qué es la separación en la fuente?
La separación en la fuente es un proceso mediante el cual se separan los residuos sólidos en
diferentes categorías, como papel, cartón, plástico, vidrio, metales y residuos orgánicos. Esto
permite su posterior gestión de manera diferenciada, facilitando su reciclaje y recuperación. La
separación en la fuente es una estrategia importante en la gestión integral de residuos sólidos, ya
que permite reducir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos y fomentar la cultura del
reciclaje entre los ciudadanos. En Cali, se ha implementado la separación en la fuente como parte
de un enfoque integral para mejorar la gestión de los residuos sólidos y proteger el medio
ambiente.
Nota: Imagen tomada de la página de Ciudad Limpia
Nota: La imagen pertenece a la Alcaldía de Cali
Preguntas de la Encuesta.
1. ¿Piensa usted que LAS EMPRESAS DE ASEO realizan un buen trabajo en la ciudad?
A. si
B. no
¿Por qué?
2. ¿Quién crees que es el responsable de la contaminación ambiental?
A. El gobierno
B. Los recicladores
C. La gente
3. ¿Conoces el significado de desechos sólidos?
A. si
B. no
4. ¿Se puede concebir que el enfoque C.T.S (ciencia tecnología y sociedad) es?
A. una forma de vender productos tecnológicos
B. un movimiento científico con fines tecnológicos
C. una alternativa de reflexión académica
5. ¿Crees que la contaminación es nociva para nuestra salud?
A. si
B. no
¿Por qué?
Tabla de Resultados.
Nota: Tabla elaborada por el grupo de periodistas
Gráficos en Excel.
TABLA 1.
¿Piensa usted que LAS
EMPRESAS DE ASEO
realizan un buen trabajo en la
ciudad?
FRECUENCIA FRECUENCIA
RELATIVA
A. SI 30 75%
B.NO 10 25%
TOTAL 40 100%
GRAFICA 1.
A la pregunta ¿Piensa usted que LAS EMPRESAS DE ASEO realizan un buen trabajo en la
ciudad? de 40 encuestas se obtuvo:
El 75% respondió A.
El 25% respondió B.
TABLA 2.
GRAFICO 2.
A la pregunta ¿Quién crees que es el responsable de la contaminación ambiental? de 40
encuestados se obtuvo:
El 5% respondió A
El 2.5% respondió B
El 92.5% respondió C
¿Quién crees que es el
responsable de la
contaminación ambiental?
FRECUENCIA FRECUENCIA
RELATIVA
A. EL GOBIERNO 2 5%
B. LOS RECICLADORES 1 2.5%
C. LA GENTE 37 92.5%
TOTAL 40 100%
TABLA 3.
¿Conoces el significado de
desechos sólidos?
FRECUENCIA FRECUENCIA
RELATIVA
A. SI 34 85%
B. NO 6 15%
TOTAL 40 100%
GRAFICO 3.
A la pregunta ¿Conoces el significado de desechos sólidos? de 40 encuestas se obtuvo:
El 85% respondió A
El 15% respondió B
TABLA 4.
¿Se puede concebir que el
enfoque C.T.S (ciencia
tecnología y sociedad) es?
FRECUENCIA FRECUENCIA
RELATIVA
A. una forma de vender
productos tecnológicos
25 62.5%
B. un movimiento
científico con fines
tecnológicos
10 25%
C. una alternativa de
reflexión académica
5 12.5%
TOTAL 100 100%
GRAFICO 4.
A la pregunta ¿Se puede concebir que el enfoque C.T.S (ciencia tecnología y sociedad) es? de 40
encuestas se obtuvo:
El 62.5% respondió A
El 25% respondió B
El 12.5% respondió C
TABLA 5.
GRAFICO 5.
A la pregunta ¿Crees que la contaminación es nociva para nuestra salud? de 40 encuestados se
obtuvo:
El 95% respondió A
El 5% respondió B
¿Crees que la
contaminación es nociva
para nuestra salud?
FRECUENCIA FRECUENCIA
RELATIVA
A. SI 38 95%
B. NO 2 5%
TOTAL 40 100%
Conclusiones.
• La contaminación ambiental es un problema global que afecta a todos los países del
mundo, y tiene impactos negativos en la salud, la economía y el medio ambiente.
• Las causas de la contaminación ambiental son diversas y complejas, y requieren
soluciones integrales y coordinadas para abordarlas de manera efectiva.
• Los problemas ambientales globales, como el cambio climático, la pérdida de
biodiversidad y la contaminación del aire y del agua, requieren soluciones globales y
coordinadas para abordarlos de manera efectiva.
• El impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali, Colombia, es significativo, y se
requieren estrategias integrales para abordarlo de manera efectiva y proteger el medio
ambiente.
• El manejo integral de residuos sólidos urbanos, incluyendo la separación en la fuente, es
una estrategia importante para reducir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos
y fomentar la cultura del reciclaje entre los ciudadanos, lo que puede mejorar la calidad
de vida de los ciudadanos y proteger el medio ambiente.
Referencias.
El País. (2019). Residuos sólidos, un problema que preocupa a los caleños.
https://www.elpais.com.co/cali/residuos-solidos-un-problema-que-preocupa-a-los-calenos.html
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Guía de manejo integral de residuos
sólidos urbanos. https://www.minambiente.gov.co/images

Más contenido relacionado

PDF
RECICLADORES 11-3. 2023.pdf
PDF
tecnologia.pdf
PDF
tecnologia.pdf
DOCX
Trabajo Dagma
DOCX
RECICLADORES 11-3.docx
DOCX
mio .docx........................................
PDF
Proyecto cts
PDF
Informe del Proyecto CTS.pdf
RECICLADORES 11-3. 2023.pdf
tecnologia.pdf
tecnologia.pdf
Trabajo Dagma
RECICLADORES 11-3.docx
mio .docx........................................
Proyecto cts
Informe del Proyecto CTS.pdf

Similar a Folletos.pdf (20)

PDF
Informe del Proyecto CTS.pdf
PDF
Informe del Proyecto CTS.pdf
PDF
Informe del Proyecto CTS.pdf
DOCX
Informe estudiantes cvc
DOCX
PROYECTO CTS GRUPO 5 GABRIEL HERNÁNDEZ RODRIGUEZ
PDF
Informe Estudiantes
DOCX
Informe estudiantes cvc
DOCX
PDF
Medio Ambiente.pdf
PDF
Medio Ambiente.pdf
PDF
Medio Ambiente_20231107_185014_0000.pdf
PDF
Graficas Proyecto CTS si.pdf trabajo tecnologia
PDF
Graficas Proyecto CTS ssi.pdfsdasdasdadasda
DOCX
Informe proyeco CTS (DAGMA).docx laura reyes
DOCX
PROYECTO CTS DAGMA GRUPO 6 GABRIEL HERNANDEZ
DOCX
DAGMA PROYECTO CTS EQUIPO 5 GABRIEL HERNANDEZ
DOCX
Proyecto CTS DAGMA GRUPO 5 GABRIEL HERNANDEZ
DOCX
INFORME TECNOLOGIA MEDIO AMBIENTE- 11-2.
PDF
PROYECTO CTS Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y r...
PDF
Documento Liceo departamental PROYECTO CTS- Grupo 5 11-1
Informe del Proyecto CTS.pdf
Informe del Proyecto CTS.pdf
Informe del Proyecto CTS.pdf
Informe estudiantes cvc
PROYECTO CTS GRUPO 5 GABRIEL HERNÁNDEZ RODRIGUEZ
Informe Estudiantes
Informe estudiantes cvc
Medio Ambiente.pdf
Medio Ambiente.pdf
Medio Ambiente_20231107_185014_0000.pdf
Graficas Proyecto CTS si.pdf trabajo tecnologia
Graficas Proyecto CTS ssi.pdfsdasdasdadasda
Informe proyeco CTS (DAGMA).docx laura reyes
PROYECTO CTS DAGMA GRUPO 6 GABRIEL HERNANDEZ
DAGMA PROYECTO CTS EQUIPO 5 GABRIEL HERNANDEZ
Proyecto CTS DAGMA GRUPO 5 GABRIEL HERNANDEZ
INFORME TECNOLOGIA MEDIO AMBIENTE- 11-2.
PROYECTO CTS Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y r...
Documento Liceo departamental PROYECTO CTS- Grupo 5 11-1

Más de nicole784354 (16)

PDF
Folletos.pdf
PDF
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
PDF
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
PDF
Folletos.pdf
PDF
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
PDF
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
PDF
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
PDF
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
PDF
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
PDF
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
PDF
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
PDF
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
PDF
estrategias de apoyo nicole ochoa 2.pdf
PDF
estrategias de apoyo nicole ochoa.pdf
PDF
tecnologia.pdf
PDF
Tecnologia (2).pdf
Folletos.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Folletos.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
estrategias de apoyo nicole ochoa 2.pdf
estrategias de apoyo nicole ochoa.pdf
tecnologia.pdf
Tecnologia (2).pdf

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

Folletos.pdf

  • 1. Informe sobre el proyecto CTS Camila Paz, Nathalia Osorio, Nicole Ochoa, Laura González, Daniel Soto 11-3 Institución Educativa Liceo Departamental Tecnología y Proyecto CTS Docente Guillermo Mondragón 28 de octubre de 2023
  • 2. Tabla de contenido Contextualización...................................................................................................................................... 3 ¿Qué es la contaminación ambiental? ................................................................................................. 3 ¿Cuáles son las causas de la contaminación ambiental?.................................................................... 3 ¿Cuáles son los problemas ambientales globales?.............................................................................. 3 ¿Cuál es el impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali, Colombia?....................................... 3 ¿Cuál es el manejo integral de residuos sólidos urbanos en Cali?..................................................... 4 ¿Qué es la separación en la fuente?..................................................................................................... 4 Preguntas de la Encuesta.......................................................................................................................... 6 Tabla de Resultados.................................................................................................................................. 7 Gráficos en Excel. ..................................................................................................................................... 8 TABLA 1................................................................................................................................................ 8 GRAFICA 1....................................................................................................................................... 8 TABLA 2................................................................................................................................................ 9 GRAFICO 2....................................................................................................................................... 9 TABLA 3.............................................................................................................................................. 10 GRAFICO 3..................................................................................................................................... 10 TABLA 4.............................................................................................................................................. 11 GRAFICO 4..................................................................................................................................... 11 TABLA 5.............................................................................................................................................. 12 GRAFICO 5..................................................................................................................................... 12 Conclusiones............................................................................................................................................ 13 Referencias.............................................................................................................................................. 14
  • 3. Contextualización. ¿Qué es la contaminación ambiental? La contaminación ambiental es uno de los problemas más graves que enfrenta la humanidad en la actualidad. Se refiere a la introducción de sustancias, energía u otros elementos en el medio ambiente que causan efectos negativos en la salud humana, la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Estas sustancias pueden ser químicas, físicas o biológicas, y pueden proceder de diversas fuentes, como la industria, el transporte, la agricultura, la minería, entre otros. La contaminación ambiental es un problema global que afecta a todos los países del mundo, y puede tener impactos negativos en la salud, la economía y el medio ambiente. ¿Cuáles son las causas de la contaminación ambiental? Las causas de la contaminación ambiental son diversas y complejas, y pueden incluir entre las más comunes: • La emisión de gases contaminantes por parte de vehículos y fábricas. • La generación de residuos tóxicos • La deforestación. • La agricultura intensiva. Las actividades humanas son la principal fuente de contaminación ambiental, ya que la producción y el consumo de bienes y servicios generan emisiones y residuos que pueden tener impactos negativos en el medio ambiente. Además, la falta de regulación y de políticas ambientales efectivas puede contribuir a la contaminación ambiental. ¿Cuáles son los problemas ambientales globales? Los problemas ambientales globales son diversos y complejos, y los más nombrados son: • El cambio climático. • La pérdida de biodiversidad. • La contaminación del aire y del agua. • La degradación de los suelos. Estos problemas son globales en el sentido de que afectan a todos los países del mundo y requieren soluciones globales y coordinadas. El cambio climático, por ejemplo, es un problema que está siendo causado por la emisión de gases de efecto invernadero en todo el mundo, y que requiere la cooperación y el compromiso de todos los países para abordarlo de manera efectiva. ¿Cuál es el impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali, Colombia? El impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali es significativo, ya que la ciudad genera grandes cantidades de residuos que, si no son gestionados adecuadamente, pueden tener impactos
  • 4. negativos en la salud humana y en el medio ambiente. Entre los problemas ambientales asociados con los residuos sólidos en Cali se encuentran: • La acumulación de basura en las calles. • La contaminación del aire y del agua. • La emisión de gases de efecto invernadero. La gestión inadecuada de los residuos sólidos puede tener impactos negativos en la calidad de vida de los ciudadanos, en la salud pública y en el medio ambiente. ¿Cuál es el manejo integral de residuos sólidos urbanos en Cali? El manejo integral de residuos sólidos urbanos es un enfoque que busca abordar de manera integral la gestión de los residuos sólidos, desde la generación hasta la disposición final. En Cali, se han implementado diversas estrategias para mejorar el manejo integral de los residuos sólidos, incluyendo la promoción de la reducción en la fuente, la separación en la fuente, la recolección selectiva, el reciclaje y la disposición final en rellenos sanitarios. Estas estrategias buscan reducir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos, promover la cultura del reciclaje y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. ¿Qué es la separación en la fuente? La separación en la fuente es un proceso mediante el cual se separan los residuos sólidos en diferentes categorías, como papel, cartón, plástico, vidrio, metales y residuos orgánicos. Esto permite su posterior gestión de manera diferenciada, facilitando su reciclaje y recuperación. La separación en la fuente es una estrategia importante en la gestión integral de residuos sólidos, ya que permite reducir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos y fomentar la cultura del reciclaje entre los ciudadanos. En Cali, se ha implementado la separación en la fuente como parte de un enfoque integral para mejorar la gestión de los residuos sólidos y proteger el medio ambiente. Nota: Imagen tomada de la página de Ciudad Limpia
  • 5. Nota: La imagen pertenece a la Alcaldía de Cali
  • 6. Preguntas de la Encuesta. 1. ¿Piensa usted que LAS EMPRESAS DE ASEO realizan un buen trabajo en la ciudad? A. si B. no ¿Por qué? 2. ¿Quién crees que es el responsable de la contaminación ambiental? A. El gobierno B. Los recicladores C. La gente 3. ¿Conoces el significado de desechos sólidos? A. si B. no 4. ¿Se puede concebir que el enfoque C.T.S (ciencia tecnología y sociedad) es? A. una forma de vender productos tecnológicos B. un movimiento científico con fines tecnológicos C. una alternativa de reflexión académica 5. ¿Crees que la contaminación es nociva para nuestra salud? A. si B. no ¿Por qué?
  • 7. Tabla de Resultados. Nota: Tabla elaborada por el grupo de periodistas
  • 8. Gráficos en Excel. TABLA 1. ¿Piensa usted que LAS EMPRESAS DE ASEO realizan un buen trabajo en la ciudad? FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA A. SI 30 75% B.NO 10 25% TOTAL 40 100% GRAFICA 1. A la pregunta ¿Piensa usted que LAS EMPRESAS DE ASEO realizan un buen trabajo en la ciudad? de 40 encuestas se obtuvo: El 75% respondió A. El 25% respondió B.
  • 9. TABLA 2. GRAFICO 2. A la pregunta ¿Quién crees que es el responsable de la contaminación ambiental? de 40 encuestados se obtuvo: El 5% respondió A El 2.5% respondió B El 92.5% respondió C ¿Quién crees que es el responsable de la contaminación ambiental? FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA A. EL GOBIERNO 2 5% B. LOS RECICLADORES 1 2.5% C. LA GENTE 37 92.5% TOTAL 40 100%
  • 10. TABLA 3. ¿Conoces el significado de desechos sólidos? FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA A. SI 34 85% B. NO 6 15% TOTAL 40 100% GRAFICO 3. A la pregunta ¿Conoces el significado de desechos sólidos? de 40 encuestas se obtuvo: El 85% respondió A El 15% respondió B
  • 11. TABLA 4. ¿Se puede concebir que el enfoque C.T.S (ciencia tecnología y sociedad) es? FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA A. una forma de vender productos tecnológicos 25 62.5% B. un movimiento científico con fines tecnológicos 10 25% C. una alternativa de reflexión académica 5 12.5% TOTAL 100 100% GRAFICO 4. A la pregunta ¿Se puede concebir que el enfoque C.T.S (ciencia tecnología y sociedad) es? de 40 encuestas se obtuvo: El 62.5% respondió A El 25% respondió B El 12.5% respondió C
  • 12. TABLA 5. GRAFICO 5. A la pregunta ¿Crees que la contaminación es nociva para nuestra salud? de 40 encuestados se obtuvo: El 95% respondió A El 5% respondió B ¿Crees que la contaminación es nociva para nuestra salud? FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA A. SI 38 95% B. NO 2 5% TOTAL 40 100%
  • 13. Conclusiones. • La contaminación ambiental es un problema global que afecta a todos los países del mundo, y tiene impactos negativos en la salud, la economía y el medio ambiente. • Las causas de la contaminación ambiental son diversas y complejas, y requieren soluciones integrales y coordinadas para abordarlas de manera efectiva. • Los problemas ambientales globales, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación del aire y del agua, requieren soluciones globales y coordinadas para abordarlos de manera efectiva. • El impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali, Colombia, es significativo, y se requieren estrategias integrales para abordarlo de manera efectiva y proteger el medio ambiente. • El manejo integral de residuos sólidos urbanos, incluyendo la separación en la fuente, es una estrategia importante para reducir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos y fomentar la cultura del reciclaje entre los ciudadanos, lo que puede mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y proteger el medio ambiente.
  • 14. Referencias. El País. (2019). Residuos sólidos, un problema que preocupa a los caleños. https://www.elpais.com.co/cali/residuos-solidos-un-problema-que-preocupa-a-los-calenos.html Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Guía de manejo integral de residuos sólidos urbanos. https://www.minambiente.gov.co/images