NORMAS DE ERGONOMIA

ERGONOMIA EN EL
PUESTO DE TRABAJO

Esta generación se ha caracterizado por que permanece

POSICIONES ERGONOMMICAS

mucho tiempo al frente de un computador, por lo tanto si
queremos tener una mejor calidad de vida, es necesario
adoptar unas normas básicas de ergonomía , con el fin
de evitar dolores en las muñecas, la espalda, el cuello,
la cabeza y los ojos.
A continuación se enunciaran algunas de ellas:

QUE ES ERGONOMÍA.
La ergonomía es la disciplina tecnológica
que se encarga del diseño de lugares de
trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas,
anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización
de los tres elementos del sistema
(humano-máquina-ambiente), para lo cual
elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.
ERGONOMIA INFORMATICA
La Ergonomía es estudio de las condiciones de adaptación recíproca del hombre y
su trabajo, o del hombre y una máquina o
vehículo. Esto quiere decir que un aparato
se amolde a alguna parte de nuestro cuerpo. Antes de continuar debemos recordar
que lo más importante es nuestra postura.
Una buena postura nos garantiza no tener
dolores o problemas de espalda más adelante.

1. Los ojos deben estar al nivel del monitor o un poco
por debajo de él.
2. La cabeza y el cuello deben estar en posición recta
3. Los hombros en posición relajada.
4. El antebrazo debe ir en línea recta con la muñeca.
5. El brazo debe ir en línea recta, formando un ángulo
de 90° o un poco más y los codos van pegados al cuerpo
6. La espalda recta y formando un ángulo de 90° con
los muslos.
7. Los pies en línea recta formado un ángulo de 90° o
un poco más, deben ir pegados al suelo o sobre un reposa pies.
8. La altura del teclado con respecto a la pantalla debe
ser moderada y el cuerpo debe ubicarse al frente de la
letra H del teclado.
9. Los dedos de ambas manos deben reposar sobre
CONCEPTOS GENERALES
ESTRÉS POR USO DE TECNOLOGÍA
La vida en general tiende a tornarse cada
vez más vertiginosa, más acelerada. La tecnología ofrece una manera más efectiva y
productiva de realizar las actividades, pero
no es la respuesta por si sola para asegurar
la productividad en la organización. El problema del estrés que puede afectar el
desempeño de los trabajadores, es algo que
ya se viene discutiendo desde hace varios
años en los ambientes laborales. Si bien, la
tecnología puede facilitar las labores y estrés

La palabra ergonomía se deriva de las palabras griegas “ergo”, que significa
trabajo, y “nonos”, que significa leyes; por lo tanto,
ergonomía significa “leyes
del trabajo”.
No existe una definición oficial de la ergonomía.
Murruel la definió como "El estudio científico de las
relaciones del hombre y su
medio de trabajo”.
Se considera a la ergonomía una tecnología.
Tecnología es la práctica, descripción y terminología
de las ciencias aplicadas,
que consideran en su totalidad o en ciertos aspectos,
poseen un valor

La Prevención del estrés según los especialistas requiere de un enfoque extenso para
crear un lugar sano de trabajo. En este enfoque se requiere la participación de empresa e individuos para poder alcanzar el ambiente laboral deseado que de la talla en el
mundo exigente actual. La organización debe evaluar el entorno organizativo y generar
cambios y adaptaciones que incluyen políticas que consideren a sus trabajadores como individuos pensantes y creativos. A nivel
individual es pertinente el manejo del estrés,
desarrollando la habilidad para sobrellevar
las situaciones difíciles de trabajo, así como
conocer las fuentes y naturaleza del estrés.

COSMOS ELECTRONICS
TÉCNICO SISTEMAS
DORA DILIA LOMBANA
GUADUAS, NOV 12 / 2013

Más contenido relacionado

PPTX
Ergonimia
PPTX
PPTX
Salud Ocupacional - Ergonomía
PPT
Ergonomía y efectos en la salud
PPT
Riesgos Disergonomicos
PDF
PPTX
Ergonomia1
PPTX
Riesgos Disergonomicos
Ergonimia
Salud Ocupacional - Ergonomía
Ergonomía y efectos en la salud
Riesgos Disergonomicos
Ergonomia1
Riesgos Disergonomicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ergonomia en la oficina
DOCX
Riesgos disergonomicos
PPTX
Ergonomía- Factores de Riesgo
PPTX
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
PPTX
Ergonomia.ppt
PPTX
F:\ErgonomíA
PPTX
diapositivas de ergonomia
PPT
Ergonimia
DOCX
Riesgos Disergonomicos
PPT
Triptico trabajadores.ergonomía
PDF
5 ergonomia
PPT
Mapa Conceptual De Ergonomia
PPTX
Problemas ergonomicos y de salud
PPTX
Ergonomía y discapacidad
PPTX
Ergonomia en el uso de computadores
PPTX
Principio ergonomico grecia
PPTX
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
PPTX
La ergonomia - salud ocupacional
PPT
PPTX
Ergonómia
Ergonomia en la oficina
Riesgos disergonomicos
Ergonomía- Factores de Riesgo
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia.ppt
F:\ErgonomíA
diapositivas de ergonomia
Ergonimia
Riesgos Disergonomicos
Triptico trabajadores.ergonomía
5 ergonomia
Mapa Conceptual De Ergonomia
Problemas ergonomicos y de salud
Ergonomía y discapacidad
Ergonomia en el uso de computadores
Principio ergonomico grecia
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
La ergonomia - salud ocupacional
Ergonómia
Publicidad

Similar a Follrto (20)

DOCX
Ergonomico
PDF
ERGONOMÍA EN EL TRABAJO EN SST ++ -.pdf
PPTX
La ergonomía en la ingeniería industrial
DOCX
Ensayo ergonomia laboral
PDF
Folleto ergonomia
PDF
Folleto ergonomia
PPTX
Ergonomia basica
PPTX
Ergonomia basica
PDF
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
PDF
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
PDF
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
PDF
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
PDF
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
PPTX
Ergonomía
PPTX
PPT PRESENTACION ERGONOMIA EN EL TRABAJO
PPTX
Presentación1 ergonomia
PPTX
Julia ergonomía y la relación con los factores de riesgo
PPTX
Ergonomia
PPT
Ergonomia - Consejos Prácticos
PDF
Ergonomía
Ergonomico
ERGONOMÍA EN EL TRABAJO EN SST ++ -.pdf
La ergonomía en la ingeniería industrial
Ensayo ergonomia laboral
Folleto ergonomia
Folleto ergonomia
Ergonomia basica
Ergonomia basica
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Ergonomía
PPT PRESENTACION ERGONOMIA EN EL TRABAJO
Presentación1 ergonomia
Julia ergonomía y la relación con los factores de riesgo
Ergonomia
Ergonomia - Consejos Prácticos
Ergonomía
Publicidad

Follrto

  • 1. NORMAS DE ERGONOMIA ERGONOMIA EN EL PUESTO DE TRABAJO Esta generación se ha caracterizado por que permanece POSICIONES ERGONOMMICAS mucho tiempo al frente de un computador, por lo tanto si queremos tener una mejor calidad de vida, es necesario adoptar unas normas básicas de ergonomía , con el fin de evitar dolores en las muñecas, la espalda, el cuello, la cabeza y los ojos. A continuación se enunciaran algunas de ellas: QUE ES ERGONOMÍA. La ergonomía es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización. ERGONOMIA INFORMATICA La Ergonomía es estudio de las condiciones de adaptación recíproca del hombre y su trabajo, o del hombre y una máquina o vehículo. Esto quiere decir que un aparato se amolde a alguna parte de nuestro cuerpo. Antes de continuar debemos recordar que lo más importante es nuestra postura. Una buena postura nos garantiza no tener dolores o problemas de espalda más adelante. 1. Los ojos deben estar al nivel del monitor o un poco por debajo de él. 2. La cabeza y el cuello deben estar en posición recta 3. Los hombros en posición relajada. 4. El antebrazo debe ir en línea recta con la muñeca. 5. El brazo debe ir en línea recta, formando un ángulo de 90° o un poco más y los codos van pegados al cuerpo 6. La espalda recta y formando un ángulo de 90° con los muslos. 7. Los pies en línea recta formado un ángulo de 90° o un poco más, deben ir pegados al suelo o sobre un reposa pies. 8. La altura del teclado con respecto a la pantalla debe ser moderada y el cuerpo debe ubicarse al frente de la letra H del teclado. 9. Los dedos de ambas manos deben reposar sobre
  • 2. CONCEPTOS GENERALES ESTRÉS POR USO DE TECNOLOGÍA La vida en general tiende a tornarse cada vez más vertiginosa, más acelerada. La tecnología ofrece una manera más efectiva y productiva de realizar las actividades, pero no es la respuesta por si sola para asegurar la productividad en la organización. El problema del estrés que puede afectar el desempeño de los trabajadores, es algo que ya se viene discutiendo desde hace varios años en los ambientes laborales. Si bien, la tecnología puede facilitar las labores y estrés La palabra ergonomía se deriva de las palabras griegas “ergo”, que significa trabajo, y “nonos”, que significa leyes; por lo tanto, ergonomía significa “leyes del trabajo”. No existe una definición oficial de la ergonomía. Murruel la definió como "El estudio científico de las relaciones del hombre y su medio de trabajo”. Se considera a la ergonomía una tecnología. Tecnología es la práctica, descripción y terminología de las ciencias aplicadas, que consideran en su totalidad o en ciertos aspectos, poseen un valor La Prevención del estrés según los especialistas requiere de un enfoque extenso para crear un lugar sano de trabajo. En este enfoque se requiere la participación de empresa e individuos para poder alcanzar el ambiente laboral deseado que de la talla en el mundo exigente actual. La organización debe evaluar el entorno organizativo y generar cambios y adaptaciones que incluyen políticas que consideren a sus trabajadores como individuos pensantes y creativos. A nivel individual es pertinente el manejo del estrés, desarrollando la habilidad para sobrellevar las situaciones difíciles de trabajo, así como conocer las fuentes y naturaleza del estrés. COSMOS ELECTRONICS TÉCNICO SISTEMAS DORA DILIA LOMBANA GUADUAS, NOV 12 / 2013