SlideShare una empresa de Scribd logo
Encabezar especificando el tipo de reclamo a realizar de acuerdo a su situación especifica
(...)
Solicito:
1. Que se me entregue copia del video que se me grabo por parte de los camarógrafos del
MEN. (Esto para los que los grabo el MEN).
2. Que se me entregue copia del instructivo que lleno el par al que se le asignó mi video,
planeación y evidencias, y la conversión en puntajes por parte del ICFES.
de igual manera la autoevaluación y la encuesta a estudiantes respondida y con a puntuación
asignada.
3. Que se me explique de donde sale los niveles de desempeño correspondientes a los
resultados entregados.
4. Frente a los desempeños que se manifiestan solicitó que se me revise los siguientes
criterios por los cuales se me asigno mínimo en los siguientes aspectos:
Ejemplo va en amarillo, usted debe ajustarlo a lo que le evaluaron en los aspectos mínimo y
con lo presentado en el vídeo, la planeación y las evidencias.
CRITERIOS COMPONENTES ASPECTOS A EVALUAR
ASPECTOS EVALUADOS EN MÍNIMO
QUE SOLICITO SE REVISEN
1. Contexto de
la práctica
educativa y
pedagógica del
docente
Contexto social,
económico y cultural
El docente demuestra comprensión y apropiación de las
especificidades de su contexto, sus posibilidades y
limitantes.
Se me asigno un mínimo, con la que no
estoy de acuerdo pues considero que en la
introducción del video explico el contexto y
condiciones sociales, económicas y
culturales y como afectan el desempeño
escolar,,
La práctica del docente muestra flexibilidad con
respecto a los aspectos fundamentales del entorno y
las necesidades de sus estudiantes.
Se me asigno mínimo, el cual no
corresponde a la práctica educativa pues la
temática trabajada ….. se relacionó con
sus vivencias….., de igual manera se
abordaron situaciones cotidianas a resolver
o se caracterizaron procesos relacionados
con…
El docente diseña estrategias para tratar de vincular a
las familias en el proceso de formación de los
estudiantes.
Contexto
institucional y
profesional
El docente es recursivo en el uso de materiales
disponibles para el desarrollo de su práctica.
El docente participa en su comunidad profesional a
nivel individual, grupal, institucional o regional (clubes,
círculos pedagógicos, redes académicas, reuniones
de área, comunidades de aprendizaje, diálogo con
colegas, encuentros académicos, entre otros).
La práctica del docente está en correspondencia con
los propósitos planteados en el PEI.
2. Reflexión y
planeación de
la práctica
educativa y
pedagógica
Pertinencia de los
propósitos
pedagógicos y
disciplinares
El docente establece propósitos claros en su práctica
educativa y pedagógica.
La valoración no corresponde pues se
estableció como objetivo…., cuestión que
se planteó en la planeación y en la
presentación de la clase, se socializó con
los estudiantes y fue el eje de la clase
claramente evidenciados en…….
(momentos de la clase)
CRITERIOS COMPONENTES ASPECTOS A EVALUAR
ASPECTOS EVALUADOS EN MÍNIMO
QUE SOLICITO SE REVISEN
Los contenidos se orientan y articulan con el Plan de
Estudios de la institución educativa.
El docente organiza el conocimiento disciplinar a
partir del nivel de sus estudiantes.
Propuesta
pedagógica y
disciplinar
El docente reflexiona permanentemente sobre su
práctica educativa y pedagógica.
El docente demuestra dominio pedagógico y
disciplinar.
3. Praxis
pedagógica
Interacción pedagógica
Hay una comunicación permanente y adecuada entre el
docente y sus estudiantes.
Se establece un mínimo en valoración ,
que no refleja lo evidenciado en la clase ya
que en esta se manifiesta…. una constante
interacción.
El docente propicia estrategias de participación de los
estudiantes que favorecen su aprendizaje.
No corresponde a lo desarrollado en mi
clase ya que los estudiantes fueron en
centro de la actividad y ellos construyeron
…. o propiciaron o….
El docente utiliza estrategias que generan interés de
los estudiantes en las actividades de aula.
Procesos didácticos
El docente utiliza estrategias de evaluación formativa en
el proceso de enseñanza/aprendizaje.
El docente utiliza estrategias metodológicas y
recursos educativos (digital, análogos y otros)
acordes con las finalidades del proceso de
enseñanza/aprendizaje.
El docente reconoce las características y
particularidades de los estudiantes en el desarrollo de
su práctica.
4. Ambiente en
el aula
Relaciones docente -
estudiantes
Existe un clima de aula en el cual predomina un
ambiente de respeto y comunicación asertiva y
dialógica.
El docente toma decisiones en el aula acordes con
las situaciones y necesidades que surgen en el
desarrollo de la práctica.
Dinámicas del aula
En la práctica se evidencia una estructura formativa y la
organización de los momentos de clase acordes con la
propuesta de aula del docente.
Existen normas de comportamiento y convivencia y
se cumplen en el aula.
Teniendo en cuenta lo manifestado, solicito se me revise mi proceso de evaluación.
En relación a la autoevaluación, se debe especificar situación presentada concretamente,
este es un ejemplo de una reclamación inicial que hizo un compañero, tengan en cuenta que
hay diferentes situaciones similares pero que cada uno debe especificar estas:
Dadas las situaciones presentadas con mi autoevaluación, que hoy hace que mi valoración
no corresponda con la apreciación de mi desempeño labora. Debo aclarar que el sábado,
Julio 23 de 2016 a las 5:11 P.M. ingresaron al número celular XXXXX, dos mensajes de texto
provenientes del número 85393. En el primero de ellos se me informó lo siguiente:"Educador,
en el Icfes detectamos que debe enviar lo antes posible la autoevaluación a través de la
plataforma:httpp://plataformaecdf.icfes.gov.co". De igual manera, a las 5:12 P.M. proveniente
del mismo 85393, recibí el siguiente mensaje de texto en el celular XXXXXXX: "Educador, el
Icfes le informa que debe ingresar a: httpp://plataformaecdf.icfes.gov.co/, y completar la
autoevaluación y enviarla". En estas condiciones, procedí a completar el formulario de
autoevaluación (al parecer se encontraba parcialmente diligenciado) en la plataforma ECDF y
a enviarlo, razón por la cual, a partir de ese momento, la responsabilidad de valorar la
AUTOEVALUACIÓN recae sobre el ICFES o su delegado.
Pero con gran sorpresa observo el día Julio 25 de 2016, que la calificación de la
autoevaluación es de 0.0, posteriormente el día 2 de agosto se volvieron a publicar mi
resultados con nota en la autoevaluación de 1,7, cuando no se me dio la oportunidad de
completarla..
Por lo expuesto solicito amablemente al ICFES o a quien DELEGUE para el efecto, la
revisión de los resultados de la autoevaluación obtenidos por el petente, la inserción de los
nuevos puntajes obtenidos en la autoevaluación en los resultados globales de la EDCF, y la
notificación de las resultas de esta reclamación a los jurídicamente interesados, entre ellos el
accionante.

Más contenido relacionado

DOCX
110 preguntas auto evaluacion concurso
DOCX
Características generales de los instrumentos
PDF
Etapas generales de la evaluación docente de carácter diagnóstico formativa (...
DOCX
Matriz ecdf
PPTX
Ecdf actualizada
PPTX
Importancia de la evaluación con carácter diagnòstica formativa –ecdf fecode...
PPTX
Presentación clase
DOCX
¿QUE SE EVALUA?
110 preguntas auto evaluacion concurso
Características generales de los instrumentos
Etapas generales de la evaluación docente de carácter diagnóstico formativa (...
Matriz ecdf
Ecdf actualizada
Importancia de la evaluación con carácter diagnòstica formativa –ecdf fecode...
Presentación clase
¿QUE SE EVALUA?

La actualidad más candente (20)

PPSX
Octava sesión CTE 13-14
PDF
RETROALIMENTACIÓN MEN ECDF
PDF
Guías para el observador
PDF
Ecdf dct1757 2015
PDF
Fortalezas debilidades cna
PPTX
Implementacion ecdf febrero 2016
DOCX
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
PPT
PPTX
1 ecdf y prepvideo aj
PDF
GUIA BÁSICA PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE ASCENSO Y REUBICACIÓN
DOCX
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
PPTX
Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3
PDF
(20)manual de organización de jardín de niños
PDF
CTE Segunda Sesión 2017 - 2018
DOCX
Areas de oportunidad claudia
PDF
Reactivos INEE circulo de estudios
PPTX
Tema 3. El papel y compromiso del docente de educación básica
DOCX
Propuesta 14 01-15
PDF
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
ODT
Puntaje
Octava sesión CTE 13-14
RETROALIMENTACIÓN MEN ECDF
Guías para el observador
Ecdf dct1757 2015
Fortalezas debilidades cna
Implementacion ecdf febrero 2016
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
1 ecdf y prepvideo aj
GUIA BÁSICA PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE ASCENSO Y REUBICACIÓN
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3
(20)manual de organización de jardín de niños
CTE Segunda Sesión 2017 - 2018
Areas de oportunidad claudia
Reactivos INEE circulo de estudios
Tema 3. El papel y compromiso del docente de educación básica
Propuesta 14 01-15
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Puntaje
Publicidad

Similar a Formato desempeños (20)

ODT
Puntaje video
DOCX
Texto preliminar para documentos de titulación (1)
PDF
Evaluación desempeño docente2015
PDF
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
PDF
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
PDF
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
DOCX
Modelo Reclamación ECDF 2019
DOCX
SELECCION DE HERRAMIENTA DIGITAL - DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE II.docx
DOCX
MATRIZ TIM EN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
DOCX
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - HABILIDADES DEL SIGLO XXI A DESARROLLAR
PPTX
Módulo análisis de las prácticas pedagógicas
PPTX
Criterios, componentes y aspectos ecdf
PDF
Entre notas Educación Básica
PPTX
Evaluacion docente.2017 ppt
PDF
Propuesta de instrumento por j.gonzalez
PDF
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
PPTX
EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS. en los aprendizajespptx
DOCX
GUÍA DE APRENDIZAJE 2022.docx
PDF
Módulo planicación ed a (1)
PDF
3 guia plan-didac-biologia
Puntaje video
Texto preliminar para documentos de titulación (1)
Evaluación desempeño docente2015
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Modelo Reclamación ECDF 2019
SELECCION DE HERRAMIENTA DIGITAL - DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE II.docx
MATRIZ TIM EN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - HABILIDADES DEL SIGLO XXI A DESARROLLAR
Módulo análisis de las prácticas pedagógicas
Criterios, componentes y aspectos ecdf
Entre notas Educación Básica
Evaluacion docente.2017 ppt
Propuesta de instrumento por j.gonzalez
Descripcion de los metodos e instrumentos para la evaluacion de permanencia d...
EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS. en los aprendizajespptx
GUÍA DE APRENDIZAJE 2022.docx
Módulo planicación ed a (1)
3 guia plan-didac-biologia
Publicidad

Más de Jesus Villa (20)

DOCX
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
PDF
ejemplo de evaluación docente orientador
DOC
contribuciones docentes orientadores
DOC
formato orientador
RTF
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
DOCX
Jornada única
PDF
Qujas salud pdf
PDF
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
ODT
Encuestas estudiantes
ODT
Evaluaciones de desempeño
DOCX
Puntaje autoevaluacion
PDF
Respuesta men derecho de peticion ecdf
PDF
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
DOCX
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
PDF
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
PDF
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
DOCX
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
PDF
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
DOCX
Recusacion actualizado
PDF
De donde saldran los recursos pdf
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
ejemplo de evaluación docente orientador
contribuciones docentes orientadores
formato orientador
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
Jornada única
Qujas salud pdf
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Encuestas estudiantes
Evaluaciones de desempeño
Puntaje autoevaluacion
Respuesta men derecho de peticion ecdf
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Recusacion actualizado
De donde saldran los recursos pdf

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Formato desempeños

  • 1. Encabezar especificando el tipo de reclamo a realizar de acuerdo a su situación especifica (...) Solicito: 1. Que se me entregue copia del video que se me grabo por parte de los camarógrafos del MEN. (Esto para los que los grabo el MEN). 2. Que se me entregue copia del instructivo que lleno el par al que se le asignó mi video, planeación y evidencias, y la conversión en puntajes por parte del ICFES. de igual manera la autoevaluación y la encuesta a estudiantes respondida y con a puntuación asignada. 3. Que se me explique de donde sale los niveles de desempeño correspondientes a los resultados entregados. 4. Frente a los desempeños que se manifiestan solicitó que se me revise los siguientes criterios por los cuales se me asigno mínimo en los siguientes aspectos: Ejemplo va en amarillo, usted debe ajustarlo a lo que le evaluaron en los aspectos mínimo y con lo presentado en el vídeo, la planeación y las evidencias. CRITERIOS COMPONENTES ASPECTOS A EVALUAR ASPECTOS EVALUADOS EN MÍNIMO QUE SOLICITO SE REVISEN 1. Contexto de la práctica educativa y pedagógica del docente Contexto social, económico y cultural El docente demuestra comprensión y apropiación de las especificidades de su contexto, sus posibilidades y limitantes. Se me asigno un mínimo, con la que no estoy de acuerdo pues considero que en la introducción del video explico el contexto y condiciones sociales, económicas y culturales y como afectan el desempeño escolar,, La práctica del docente muestra flexibilidad con respecto a los aspectos fundamentales del entorno y las necesidades de sus estudiantes. Se me asigno mínimo, el cual no corresponde a la práctica educativa pues la temática trabajada ….. se relacionó con sus vivencias….., de igual manera se abordaron situaciones cotidianas a resolver o se caracterizaron procesos relacionados con… El docente diseña estrategias para tratar de vincular a las familias en el proceso de formación de los estudiantes. Contexto institucional y profesional El docente es recursivo en el uso de materiales disponibles para el desarrollo de su práctica. El docente participa en su comunidad profesional a nivel individual, grupal, institucional o regional (clubes, círculos pedagógicos, redes académicas, reuniones de área, comunidades de aprendizaje, diálogo con colegas, encuentros académicos, entre otros). La práctica del docente está en correspondencia con los propósitos planteados en el PEI. 2. Reflexión y planeación de la práctica educativa y pedagógica Pertinencia de los propósitos pedagógicos y disciplinares El docente establece propósitos claros en su práctica educativa y pedagógica. La valoración no corresponde pues se estableció como objetivo…., cuestión que se planteó en la planeación y en la presentación de la clase, se socializó con los estudiantes y fue el eje de la clase claramente evidenciados en……. (momentos de la clase)
  • 2. CRITERIOS COMPONENTES ASPECTOS A EVALUAR ASPECTOS EVALUADOS EN MÍNIMO QUE SOLICITO SE REVISEN Los contenidos se orientan y articulan con el Plan de Estudios de la institución educativa. El docente organiza el conocimiento disciplinar a partir del nivel de sus estudiantes. Propuesta pedagógica y disciplinar El docente reflexiona permanentemente sobre su práctica educativa y pedagógica. El docente demuestra dominio pedagógico y disciplinar. 3. Praxis pedagógica Interacción pedagógica Hay una comunicación permanente y adecuada entre el docente y sus estudiantes. Se establece un mínimo en valoración , que no refleja lo evidenciado en la clase ya que en esta se manifiesta…. una constante interacción. El docente propicia estrategias de participación de los estudiantes que favorecen su aprendizaje. No corresponde a lo desarrollado en mi clase ya que los estudiantes fueron en centro de la actividad y ellos construyeron …. o propiciaron o…. El docente utiliza estrategias que generan interés de los estudiantes en las actividades de aula. Procesos didácticos El docente utiliza estrategias de evaluación formativa en el proceso de enseñanza/aprendizaje. El docente utiliza estrategias metodológicas y recursos educativos (digital, análogos y otros) acordes con las finalidades del proceso de enseñanza/aprendizaje. El docente reconoce las características y particularidades de los estudiantes en el desarrollo de su práctica. 4. Ambiente en el aula Relaciones docente - estudiantes Existe un clima de aula en el cual predomina un ambiente de respeto y comunicación asertiva y dialógica. El docente toma decisiones en el aula acordes con las situaciones y necesidades que surgen en el desarrollo de la práctica. Dinámicas del aula En la práctica se evidencia una estructura formativa y la organización de los momentos de clase acordes con la propuesta de aula del docente. Existen normas de comportamiento y convivencia y se cumplen en el aula. Teniendo en cuenta lo manifestado, solicito se me revise mi proceso de evaluación. En relación a la autoevaluación, se debe especificar situación presentada concretamente, este es un ejemplo de una reclamación inicial que hizo un compañero, tengan en cuenta que hay diferentes situaciones similares pero que cada uno debe especificar estas: Dadas las situaciones presentadas con mi autoevaluación, que hoy hace que mi valoración no corresponda con la apreciación de mi desempeño labora. Debo aclarar que el sábado, Julio 23 de 2016 a las 5:11 P.M. ingresaron al número celular XXXXX, dos mensajes de texto provenientes del número 85393. En el primero de ellos se me informó lo siguiente:"Educador, en el Icfes detectamos que debe enviar lo antes posible la autoevaluación a través de la plataforma:httpp://plataformaecdf.icfes.gov.co". De igual manera, a las 5:12 P.M. proveniente del mismo 85393, recibí el siguiente mensaje de texto en el celular XXXXXXX: "Educador, el Icfes le informa que debe ingresar a: httpp://plataformaecdf.icfes.gov.co/, y completar la
  • 3. autoevaluación y enviarla". En estas condiciones, procedí a completar el formulario de autoevaluación (al parecer se encontraba parcialmente diligenciado) en la plataforma ECDF y a enviarlo, razón por la cual, a partir de ese momento, la responsabilidad de valorar la AUTOEVALUACIÓN recae sobre el ICFES o su delegado. Pero con gran sorpresa observo el día Julio 25 de 2016, que la calificación de la autoevaluación es de 0.0, posteriormente el día 2 de agosto se volvieron a publicar mi resultados con nota en la autoevaluación de 1,7, cuando no se me dio la oportunidad de completarla.. Por lo expuesto solicito amablemente al ICFES o a quien DELEGUE para el efecto, la revisión de los resultados de la autoevaluación obtenidos por el petente, la inserción de los nuevos puntajes obtenidos en la autoevaluación en los resultados globales de la EDCF, y la notificación de las resultas de esta reclamación a los jurídicamente interesados, entre ellos el accionante.