SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo MLA
Modern Language
Association
15/10/2019 LIC. JORGE CASTILLO 1
El MLA fue publicado por primera vez por la
Modern Language Association of América en
Nueva York, 1985.
Es una guía académica de estilo para la redacción
de trabajos en el área de humanidades,
especialmente en los estudios literarios, culturales
y otras disciplinas relacionadas a las letras.
Es un estándar en la elaboración de trabajos
(artículos de revistas especializadas, libros, tesis,
entre otros).
Orígenes
 Investigaciones
 Ensayos
 Informes
 Proyectos personales
 Monografías
 Reseñas
 Artículos
 Documentos consultados en cada materia
¿En qué trabajos se puede usar el estilo
MLA?
 Papel blanco A4
 Interlineado: doble espacio. (o si se requiere
espacio y medio).
 Incluir los números de páginas.
 Se debe determina el medio de publicación :
Impreso, Web, película, CD- ROM, o DVD.
 Usar mayúsculas en los títulos de artículos,
libros,etc.
 12 pt. Times New Roman (o una letra similar).
 Dejar solamente un espacio después del punto
aparte.
 Las citas se escriben en orden alfabético de
acurdo con el apellido del autor.
El formato del trabajo
Formato para libros:
Apellido del autor, Nombre. Título de la obra. Lugar de
publicación: Editorial, Año de publicación. Medio de
Publicación.
García Sarmiento, Félix Rubén. Azul. Nicaragua. Alianza
Editorial, 2008. Impreso.
.Libros con más de un autor:
Apellido del primer autor, Apellido del segundo autor.
Título del libro. Lugar de publicación: Editorial, Año de
publicación. Medio de Publicación.
Fuentes consultadas
Formato para citar sitios Web:
Nombre del editor, autor, o compilador. “Nombre
del Artículo.” Nombre del Sitio Web. Número de
versión. Nombre de la institución/organización
afiliada a este sitio (promotor o editor). Fecha de
la última actualización. Medio de publicación.
Fecha de acceso.
Fuentes consultadas
ACTIVIDADES
• Ubique cinco libros de literatura.
• Escriba la bibliografía siguiendo la norma MLA.
• Escriba otra norma de citación .
• ¿Cuál es el significado de las siglas MLA?
• ¿Para qué se usa estas normas?

Más contenido relacionado

PPTX
Parafrasear
PPTX
La nota interpretativa
PDF
Mapa conceptual estructura de un periodico
PPT
El comic
PPT
Textos Periodísticos
PDF
Infografia Renacimiento
PPTX
El periodico impreso
PPTX
Las vanguardias literarias
Parafrasear
La nota interpretativa
Mapa conceptual estructura de un periodico
El comic
Textos Periodísticos
Infografia Renacimiento
El periodico impreso
Las vanguardias literarias

La actualidad más candente (20)

PPS
Hacemos radio el magazine
PPTX
La revista
PPTX
Discurso político
PDF
Trabajo sobre "La Prensa"
PPT
3.2. La radio especializada
PPT
Estructura de la nota periodística
PPT
Estructura De La Noticia Radial
PPTX
Medios masivos de comunicación para la semana
PPTX
El editorial periodistico
DOC
Tipos De Sujetos Y Predicado
PDF
Guía 3: el reportaje en radio
PPTX
Mapa conceptual revista
DOCX
Los tipos de lead
PPT
Textos dramaticos con actividades
PPT
Medios gráficos y diarios
PPTX
Mapa conceptual revista
PPT
LA ENCUESTA.
PPS
Jura de la Constitución
PPTX
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Hacemos radio el magazine
La revista
Discurso político
Trabajo sobre "La Prensa"
3.2. La radio especializada
Estructura de la nota periodística
Estructura De La Noticia Radial
Medios masivos de comunicación para la semana
El editorial periodistico
Tipos De Sujetos Y Predicado
Guía 3: el reportaje en radio
Mapa conceptual revista
Los tipos de lead
Textos dramaticos con actividades
Medios gráficos y diarios
Mapa conceptual revista
LA ENCUESTA.
Jura de la Constitución
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Publicidad

Similar a Formato mla (20)

PPTX
Referencias en formato MLA
PPTX
PPTX
PPTX
Las citas
PPTX
Las citas
PPTX
Presentación de datos y bibliografía en Humanidades
PPTX
Como Citar segun el Manual de estilo APA
PPTX
Presentación normas APA biblioteca
PPTX
Presentación normas APA final biblioteca
PDF
PPTX
Fichas hemerograficas
PPTX
Normas Mla Y Normas Apa
PPTX
Fichas Bibliograficas
PDF
Estilo apa
PDF
APA-Y-MLA-2015revene16.pdf apuntes sobre MLA
PPTX
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
PDF
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
PPTX
Qué es una bibliografía
PPTX
Qué es una bibliografía
Referencias en formato MLA
Las citas
Las citas
Presentación de datos y bibliografía en Humanidades
Como Citar segun el Manual de estilo APA
Presentación normas APA biblioteca
Presentación normas APA final biblioteca
Fichas hemerograficas
Normas Mla Y Normas Apa
Fichas Bibliograficas
Estilo apa
APA-Y-MLA-2015revene16.pdf apuntes sobre MLA
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Qué es una bibliografía
Qué es una bibliografía
Publicidad

Más de Jorge Castillo (20)

PDF
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
PDF
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
PDF
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
PDF
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
PDF
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
PDF
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
PDF
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
PDF
Representantes de teatro griego en la historia
PDF
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
PPTX
A LA COSTA.pptx
PPTX
LA NOTICIA.pptx
PPTX
A LA COSTA.pptx
DOCX
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
DOCX
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
DOCX
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
DOCX
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
DOCX
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
DOCX
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
DOCX
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
DOCX
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
Representantes de teatro griego en la historia
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
A LA COSTA.pptx
LA NOTICIA.pptx
A LA COSTA.pptx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Formato mla

  • 2. El MLA fue publicado por primera vez por la Modern Language Association of América en Nueva York, 1985. Es una guía académica de estilo para la redacción de trabajos en el área de humanidades, especialmente en los estudios literarios, culturales y otras disciplinas relacionadas a las letras. Es un estándar en la elaboración de trabajos (artículos de revistas especializadas, libros, tesis, entre otros). Orígenes
  • 3.  Investigaciones  Ensayos  Informes  Proyectos personales  Monografías  Reseñas  Artículos  Documentos consultados en cada materia ¿En qué trabajos se puede usar el estilo MLA?
  • 4.  Papel blanco A4  Interlineado: doble espacio. (o si se requiere espacio y medio).  Incluir los números de páginas.  Se debe determina el medio de publicación : Impreso, Web, película, CD- ROM, o DVD.  Usar mayúsculas en los títulos de artículos, libros,etc.  12 pt. Times New Roman (o una letra similar).  Dejar solamente un espacio después del punto aparte.  Las citas se escriben en orden alfabético de acurdo con el apellido del autor. El formato del trabajo
  • 5. Formato para libros: Apellido del autor, Nombre. Título de la obra. Lugar de publicación: Editorial, Año de publicación. Medio de Publicación. García Sarmiento, Félix Rubén. Azul. Nicaragua. Alianza Editorial, 2008. Impreso. .Libros con más de un autor: Apellido del primer autor, Apellido del segundo autor. Título del libro. Lugar de publicación: Editorial, Año de publicación. Medio de Publicación. Fuentes consultadas
  • 6. Formato para citar sitios Web: Nombre del editor, autor, o compilador. “Nombre del Artículo.” Nombre del Sitio Web. Número de versión. Nombre de la institución/organización afiliada a este sitio (promotor o editor). Fecha de la última actualización. Medio de publicación. Fecha de acceso. Fuentes consultadas
  • 7. ACTIVIDADES • Ubique cinco libros de literatura. • Escriba la bibliografía siguiendo la norma MLA. • Escriba otra norma de citación . • ¿Cuál es el significado de las siglas MLA? • ¿Para qué se usa estas normas?