SlideShare una empresa de Scribd logo
Referencias en MLA
Zuleheika Sulamith Rodriguez Olivares
DOCENTE: Andrea Elizabeth Becerril Arraiza
Métodos de Investigación
6 LIMA B
Estilo MLA
• Estilo oficial de la Modern Language Association, se emplea
fundamentalmente en lingüística y otras disciplinas humanísticas. Como
el estilo APA, además de un sistema para elaborar citas y referencias, es
un manual que formaliza los aspectos básicos de la escritura de un
trabajo académico (tipografía, tamaño de letra, calidad del papel, formato
de párrafos, enlaces, puntuación, etc.).
Referencia MLA en libros
Apellido, Nombre. Título. Ciudad: Editorial, año. Medio de la
publicación (impreso)
Claro
ejemplo:
• Viola Fisher, Verónica. Notas para un
agitador. Santiago: Libros La Calabaza del
Diablo, 2008. Impreso.
Tener en cuenta:
Incluir nombre tal cual aparece en
el libro: si aparece el nombre
completo se escribe así, si parece
solo la inicial la inicial.
Si no pose autor se elimina dicho
campo y se comienza directamente
con el nombre de la obra.
Si el libro posee algún subtitulo se
separa del titulo con dos puntos,
salvo que termine en un signo de
exclamación, de pregunta o un
guion. Ambos, titulo y subtitulo,
han de ir en cursivas de este
modo: America mágica: Mitos y
creencias en tiempo del
descubrimiento del nuevo
mundo.
Si figuran dos o mas ciudades se
incluyen solo la primera.
Si se citan dos obras del mismo
autor, solo incluya el nombre el
autor la primera vez. La segunda,
el nombre y apellido del autor se
reemplazan por tres guiones que
indican que el autor corresponde
al mismo de la entrada anterior., el
orden de las obras debe responder
a su condición alfabética.
Más de
un
autor…
Si se cita un libro escrito por más de un autor, los
nombres se indican en orden en que aparece la
obra. El primero solamente aparecerá con apellido,
el segundo al contrario, se indica nombre y apellido
en el orden original. Separe ambos nombres con
“Y”.
Si los autores son editores, compiladores o
traductores se pone una coma (,) y agregar al final la
abreviatura (ed., comp., trad).
Ejemplo: Magasich, Jorfe y Jean-Mare de Beer.
America Magica. Mitos y creencias en tiempos del
descubrimiento del nuevo mundo. Santiago: LOM
ediciones, 2001. impreso
Referencias MLA en
pagina web
Apellido, Nombre. “Título del artículo”. Nombre de la página
Web. Nombre de la Institución a cargo (en el caso de que
exista). Día mes año de publicación (si existe). Medio de
publicación (web). Fecha en que se visitó la página.
Tener en cuenta
Si no figura el nombre del autor se
comienza directamente con el titulo
del articulo.
La fecha se indica con el día, el mes
abreviado y el año. La primera fecha
corresponde a la publicación del texto
(si esta existe, si no se omite). Y al
final se pone la que corresponde al
día en que se visitó la pagina web.
Habitualmente los artículos en
internet no tienen numeración de
paginas, aun así debe indicarse en
caso que lo tenga antes de la fecha de
visita de la pagina web.
Para entrevistas: el nombre del
entrevistado va primero y después del
titulo.
Ejemplo
Schopf, Federico. “La Bandera de Chile, de Elvira Hernández”. Letras s5.
Proyecto Patrimonio. Web. 17 dic. 2008
http://www.letra.s5.com/hernandez190802.htm
Referencia MLA en revista científica
• Vallespir, J. (1999, diciembre). Interculturalismo e identidad cultural.
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. [On line]. 36,
45-46. En: http://www.uva.es (diciembre 1999)
Tener en cuenta
Debes elaborar las referencias de los
artículos de revista:
Apellido/s, Nombre. “Titulo del artículo.”
Titulo de la revista en cursiva, Numero de
volumen. Numero de ejemplar (año):
pagina/s. Medio de publicación.
Si la revista no esta estructurada en
volúmenes, deja un espacio después del
titulo de la revista y, a continuación,
introduce el numero del ejemplar.
Ejemplo…
• Piper, Andrew, “Rethinking the print Object: Goethe and the Book of
Everything” PMLA 121.1 (2006): 124-38. Print.
Fuentes utilizadas
• https://web.ua.es/es/eurle/documentos/trabajo-de-fin-de-grado/estilo-
mla.pdf
• http://www.eticaacademica.unam.mx/MLA_Resumen.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Product and Process Design Principles Synthesis, Analysis, and Evaluation by...
PDF
Design of Methanol Water Distillation Column
PDF
Selection of Reboilers for Distillation Columns
PDF
Craqueo catalitico
PDF
Methanol Reformer Designs
PDF
1 diagramadeflujo
PPTX
Balance de energía en un proceso con una reacción química
PPTX
Inactivación de catalizadores por coquización
Product and Process Design Principles Synthesis, Analysis, and Evaluation by...
Design of Methanol Water Distillation Column
Selection of Reboilers for Distillation Columns
Craqueo catalitico
Methanol Reformer Designs
1 diagramadeflujo
Balance de energía en un proceso con una reacción química
Inactivación de catalizadores por coquización

La actualidad más candente (20)

PPT
Delayed coker flexicoker viscorreduccion
PPTX
Aspen HYSYS - Petroleum Assays and Oil Characterization (Slideshare)
PDF
Amine sweetening unit operation
PDF
Steam Reforming - (ATM) Approach to Equilibrium
PPTX
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
DOCX
Analisis orsat
PDF
METHANOL PRODUCTION USING VULCAN SYSTEMS COMBINED REFORMING TECHNOLOGY (ATR) ...
PPS
Coeficientes individuales y globales
PPTX
Sistemas multifasicos
PDF
A Kinetic Model of Methanol Formation Over LTS Catalysts
DOCX
Constantes para mezclas binarias
PDF
Balance de materia con reacción química
PDF
AMONIACO - OBTENCION A PARTIR DEL GAS DE SINTESIS (H2)
PDF
Methanol Synthesis Loop Troubleshooting
PDF
The Preliminary Choice of Fan or Compressor
PPTX
comportamiento de fases del gas natural
PPTX
Process diagrams lecture
PPTX
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
PPTX
Differential method of analysis of data
PPT
Conceptos [Diseño de Procesos de Separación]
Delayed coker flexicoker viscorreduccion
Aspen HYSYS - Petroleum Assays and Oil Characterization (Slideshare)
Amine sweetening unit operation
Steam Reforming - (ATM) Approach to Equilibrium
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
Analisis orsat
METHANOL PRODUCTION USING VULCAN SYSTEMS COMBINED REFORMING TECHNOLOGY (ATR) ...
Coeficientes individuales y globales
Sistemas multifasicos
A Kinetic Model of Methanol Formation Over LTS Catalysts
Constantes para mezclas binarias
Balance de materia con reacción química
AMONIACO - OBTENCION A PARTIR DEL GAS DE SINTESIS (H2)
Methanol Synthesis Loop Troubleshooting
The Preliminary Choice of Fan or Compressor
comportamiento de fases del gas natural
Process diagrams lecture
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Differential method of analysis of data
Conceptos [Diseño de Procesos de Separación]
Publicidad

Similar a Referencias en formato MLA (20)

PPT
MLA 7ma edición
DOCX
Breve guia mla
PPT
Primer Trabajo
PPT
Normas MLA y APA
PPT
Formato mla
PDF
PPTX
PDF
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
PPT
Modern Language Association
PDF
Actualizaci N Normas MLA Handbook 2009
PDF
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
DOCX
Deber #3
PPTX
Estilos de referencias bibliográficas
PPT
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
PPTX
MLA y acceso a recursos electrónicos
PPTX
PPTX
Normas APA
PPTX
Ingl3104 mla(2013)
PPTX
MLA 7ma edición
Breve guia mla
Primer Trabajo
Normas MLA y APA
Formato mla
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Modern Language Association
Actualizaci N Normas MLA Handbook 2009
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Deber #3
Estilos de referencias bibliográficas
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
MLA y acceso a recursos electrónicos
Normas APA
Ingl3104 mla(2013)
Publicidad

Más de Zuleheika Olivares (8)

PDF
Estres academico
PPTX
Tomosintesis
PPTX
Mamografia
PPTX
Mamografia cri
PDF
Medidas para el estres
PDF
Estres en el estudiante
DOCX
Pielonefritis
PDF
Peritonitis y pancreatitits
Estres academico
Tomosintesis
Mamografia
Mamografia cri
Medidas para el estres
Estres en el estudiante
Pielonefritis
Peritonitis y pancreatitits

Último (20)

PDF
Pobreza por origen racial y zonas socialistas (1980, 2025 y 2030).pdf
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
PDF
lavado de manos_20250805_212935_0000.pdf
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PDF
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
PDF
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
PDF
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
PPTX
Introducción al analisis de datos con Power bi
PDF
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PPTX
Presentacion Capacitacion RC y RG (5).pptx
Pobreza por origen racial y zonas socialistas (1980, 2025 y 2030).pdf
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
lavado de manos_20250805_212935_0000.pdf
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
Introducción al analisis de datos con Power bi
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
Presentacion Capacitacion RC y RG (5).pptx

Referencias en formato MLA

  • 1. Referencias en MLA Zuleheika Sulamith Rodriguez Olivares DOCENTE: Andrea Elizabeth Becerril Arraiza Métodos de Investigación 6 LIMA B
  • 2. Estilo MLA • Estilo oficial de la Modern Language Association, se emplea fundamentalmente en lingüística y otras disciplinas humanísticas. Como el estilo APA, además de un sistema para elaborar citas y referencias, es un manual que formaliza los aspectos básicos de la escritura de un trabajo académico (tipografía, tamaño de letra, calidad del papel, formato de párrafos, enlaces, puntuación, etc.).
  • 3. Referencia MLA en libros Apellido, Nombre. Título. Ciudad: Editorial, año. Medio de la publicación (impreso)
  • 4. Claro ejemplo: • Viola Fisher, Verónica. Notas para un agitador. Santiago: Libros La Calabaza del Diablo, 2008. Impreso.
  • 5. Tener en cuenta: Incluir nombre tal cual aparece en el libro: si aparece el nombre completo se escribe así, si parece solo la inicial la inicial. Si no pose autor se elimina dicho campo y se comienza directamente con el nombre de la obra. Si el libro posee algún subtitulo se separa del titulo con dos puntos, salvo que termine en un signo de exclamación, de pregunta o un guion. Ambos, titulo y subtitulo, han de ir en cursivas de este modo: America mágica: Mitos y creencias en tiempo del descubrimiento del nuevo mundo. Si figuran dos o mas ciudades se incluyen solo la primera. Si se citan dos obras del mismo autor, solo incluya el nombre el autor la primera vez. La segunda, el nombre y apellido del autor se reemplazan por tres guiones que indican que el autor corresponde al mismo de la entrada anterior., el orden de las obras debe responder a su condición alfabética.
  • 6. Más de un autor… Si se cita un libro escrito por más de un autor, los nombres se indican en orden en que aparece la obra. El primero solamente aparecerá con apellido, el segundo al contrario, se indica nombre y apellido en el orden original. Separe ambos nombres con “Y”. Si los autores son editores, compiladores o traductores se pone una coma (,) y agregar al final la abreviatura (ed., comp., trad). Ejemplo: Magasich, Jorfe y Jean-Mare de Beer. America Magica. Mitos y creencias en tiempos del descubrimiento del nuevo mundo. Santiago: LOM ediciones, 2001. impreso
  • 7. Referencias MLA en pagina web Apellido, Nombre. “Título del artículo”. Nombre de la página Web. Nombre de la Institución a cargo (en el caso de que exista). Día mes año de publicación (si existe). Medio de publicación (web). Fecha en que se visitó la página.
  • 8. Tener en cuenta Si no figura el nombre del autor se comienza directamente con el titulo del articulo. La fecha se indica con el día, el mes abreviado y el año. La primera fecha corresponde a la publicación del texto (si esta existe, si no se omite). Y al final se pone la que corresponde al día en que se visitó la pagina web. Habitualmente los artículos en internet no tienen numeración de paginas, aun así debe indicarse en caso que lo tenga antes de la fecha de visita de la pagina web. Para entrevistas: el nombre del entrevistado va primero y después del titulo.
  • 9. Ejemplo Schopf, Federico. “La Bandera de Chile, de Elvira Hernández”. Letras s5. Proyecto Patrimonio. Web. 17 dic. 2008 http://www.letra.s5.com/hernandez190802.htm
  • 10. Referencia MLA en revista científica • Vallespir, J. (1999, diciembre). Interculturalismo e identidad cultural. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. [On line]. 36, 45-46. En: http://www.uva.es (diciembre 1999)
  • 11. Tener en cuenta Debes elaborar las referencias de los artículos de revista: Apellido/s, Nombre. “Titulo del artículo.” Titulo de la revista en cursiva, Numero de volumen. Numero de ejemplar (año): pagina/s. Medio de publicación. Si la revista no esta estructurada en volúmenes, deja un espacio después del titulo de la revista y, a continuación, introduce el numero del ejemplar.
  • 12. Ejemplo… • Piper, Andrew, “Rethinking the print Object: Goethe and the Book of Everything” PMLA 121.1 (2006): 124-38. Print.