SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía al MLA y accceso a
recursos electrónicos
INGL3201
Prof. Jeannette Lugo


Por Prof. Gladys E. López
Universidad de Puerto Rico
Recinto Universitario de Mayagüez
Biblioteca General
Introducción

 • La presente guía pretende
   mostrar de una manera
   concisa, las principales
   características que debemos
   contemplar al momento de citar
   y preparar la lista de obras
   citadas en un trabajo de
   investigación. Además
   mostraremos estrategias de
   búsquedas en los diferentes tipos
   de recursos electrónicos.
Objetivos
• Presentar las características de la lista de
  obras citadas según el Manual de estilo de
  la Modern Language Association (MLA)
• Identificar los aspectos a tomar en cuenta
  al documentar un trabajo de
  investigación
• Relacionar a los estudiantes con las bases
  de datos y revistas electrónicas para la
  búsqueda de información en el área de
  Literatura.
¿Por que debemos citar?
 Una manera de apreciar la investigación que otros han hecho

 Sirve de guía para los lectores interesados en cotejar las fuentes
  que fueron consultadas

 El lector puede percatarse de la exactitud de la fuente

 Se espera que un trabajo escrito documente las fuentes
  consultadas

 Una manera de reconocer o certificar el material usado para
  hacer el trabajo escrito es a través de una bibliografía o lista de
  obras citadas

 Se usan manuales de estilo como guías para documentar de
  manera consistente y clara las fuentes usadas
Manuales de estilo
 • MLA Handbook for writers of
   research papers (Modern
   Language Association)
 • Chicago Style Manual
 • Style Manual for Political
   Science
 • Publication Manual of the
   American Psychological
   Association (APA)
 • Y otros
Fuentes que pueden ser citados
• De una referencia a una fuente de
  información
  –   Libros y capítulos de libros
  –   Reseña de un libro
  –   Artículo de periódico
  –   Artículo de revistas profesionales y populares
      en papel, electrónicas y de bases de datos
  –   Tesis y disertaciones
  –   Documentos de gobierno
  –   Enciclopedia y artículos de enciclopedia
  –   Documentos de la Internet
  –   Correo electrónico (e-mail)
Lista de obras citadas
• Una lista descriptiva de fichas
  bibliográficas
• La manera de documentar un
  trabajo escrito donde se recoge
  datos de varias fuentes
• Siempre se organiza por orden
  alfabético del primer apellido del
  autor o el título de la obra
¿Qué es una ficha
bibliográfica?
• Es la referencia en un trabajo de
  investigación que indica los
  elementos esenciales para
  permitirle al lector recuperar
  la(s) fuente(s) utilizadas en el
  mismo
Elementos básicos de una ficha
bibliográfica
                          Autor

        Título (libro, artículo de revista o base de
            datos, película o documento web

              Volúmen, mes, página y año

            Publicación: Lugar, Casa y Fecha

               Medio en que se publica (ej.
                Print, Web, CD, DVD…)
En caso de recursos tomados de
Internet
• Nombre de organización
  asociado con página electrónica o
  Autor
• Fecha de acceso
• Dirección electrónica (URL) o
  medio en que se publica
Documentar
• Hay varias maneras de
  documentar las fuentes utilizadas
  en un trabajo estas son:

• En texto (Capt 6)
• Lista de trabajos citados (Works
  cited) (Capt 5)
Citas en texto
En texto
• Para que nuestro trabajo tenga
  valor investigativo debemos
  identificar las fuentes de dónde
  tomamos la información
• Evitamos el plagio
• Damos crédito a otras personas
Características
• Incluir al final del párrafo el
  apellido del autor y la página de
  donde tomaste la información.
• Cada vez que se incluya en texto el
  título de una obra, escribirlo en
  itálica.
• Si mencionas el autor en la frase, al
  final del párrafo identificar la
  página entre paréntesis de donde
  tomaste la información.
Características
 Podemos incluir la información
  tomada de otras fuentes pero
  utilizando nuestras propias palabras
    Ej #1 . Ancient writers attributed
  the invention of the monochord to
  Pythagoras, who lived in the sixth
  century BC (Marcuse 197).
En este caso parafraseamos la información tomada de
  la página 197 de un libro escrito por Sybil Marcuse.
Ej #2 . One driver, Peter Cohen, says
  that after he was rear-ended, the
  quilty party emerged from his
  vehicle still talking on the phone
  (127).

En el texto se menciona la información tomada del
   artículo de Peter Cohen, pero como ya
   mencionamos en el texto el autor, sólo incluimos
   entre paréntesis la página de dónde tomamos la
   información.
Podemos citar directamente
el texto original

    Ej # 3 . Medieval Europe was place
   both of “raids, pillages, slavery and
   extortion” and “traveling
   mechants, monetary exchange, towns
   if not cities, and active markets in
   grain” (Towsend 10).

En este caso incluímos entre comillas las palabras
    textuales tomadas de la obra.
Si tiene más de cuatro líneas, indentar el texto una
    pulgada del margen, no son necesarias las comillas.
Ejemplo de cómo aparecerían
 en la lista de trabajos citados

Cohen, Peter J. Letter. New England
    Journal of Medicine 337(1997):
   127.Print.
Marcuse, Sibyl. A Survey of Musical
     Instruments. New York: Harper,
     1975. Print.
Towsend, Robert M. The Medieval
     Village Economy. Princeton:
     Princeton UP, 1993. Print.
Ejemplo de cómo aparecerían
 en la lista de trabajos citados
Cohen, Peter J. Letter. New England
    Journal of Medicine 337(1997):
   127.Print.
Marcuse, Sibyl. A Survey of Musical
     Instruments. New York: Harper,
     1975. Print.
Towsend, Robert M. The Medieval
     Village Economy. Princeton:
     Princeton UP, 1993. Print.
Ejemplo de cómo aparecerían
 en la lista de trabajos citados

Cohen, Peter J. Letter. New England
    Journal of Medicine 337(1997):
   127.Print.
Marcuse, Sibyl. A Survey of Musical
     Instruments. New York: Harper,
     1975. Print.
Towsend, Robert M. The Medieval
     Village Economy. Princeton:
     Princeton UP, 1993. Print.
Lista de Trabajos Citados
(Works cited)
Trabajos citados
• Cada una de las fuentes citadas en
  texto deben aparecer en la lista de
  trabajos citados.
• La lista debe aparecer al final del
  documento en una página aparte.
• La misma debe estar organizada
  alfabéticamente por el primer
  apellido del autor o título.
• Si la obra no tiene autor, se organiza
  por título.
• Si entra por título obviar del orden
  alfabético las palabras iniciales
  A, An or The.
Características
• La lista no se enumera.
• La segunda línea de la cita se
  indenta cinco espacios.
• La lista va en doble espacio.
• Se escribe el apellido del autor
  primero y luego el nombre.
• Más de un autor se separan por
  comas.
Autores consecutivos
• Más de un recurso con el mismo
  autor, sólo se incluye el apellido
  en la primera ficha.
• En las subsiguientes en lugar del
  nombre del autor , escribir tres
  guiones consecutivos.
Ejemplo
Cohen, Peter J. “Letter”. New England Journal of
    Medicine 337(1997): 127. Print.
Marcuse, Sibyl. Musical Instruments: A Comprehensive
    Dictionary. New York: Norton, 1975. Print.
--- . A Survey of Musical Instruments. New York:
     Harper, 1975. Print.
Towsend, Robert M. The Medieval Village Economy.
    Princeton: Princeton UP, 1993. Print.

En este ejemplo de una lista de obras citadas se incluyen dos libros de
     Marcuse, Sibyl.
El orden de las obras es por orden alfabético del autor.
Más de un autor
• En más de un autor, se escribe el
  primer apellido y el nombre del
  primer autor separados por comas.
  Los subsiguientes con nombre y
  apellido.
    Ej. Aggins, Suzanne, and Diana
       Slade.
• Tres o más autores , se incluye sólo
  el primero seguido de et al.
    Ej. Gilma, Sander, et al.
• Si es editor se incluye ed. luego del
  nombre.
  Ej. Tannen, Deborah, ed.
Libros
• Autor. Título. Lugar de publicación:
   Casa publicadora, año de
    publicación. Print.

• Ej. Marcuse, Sibyl. A Survey of
       Musical Instruments. New
       York: Harper, 1975. Print.
Antologías
• Comience con el nombre del autor de la
  selección dentro de la antología.
• Luego, el título de la selección.
• Título de la antología.
• Nombre del editor precedido de ed.
• Información de publicación.

• Ej. Desai, Anita. “Scholar and Gypsy.”
      The Oxford Book of Travel
      Stories. ed. Patricia Craig.
      Oxford: Oxford UP, 1996. 251-73.
      Print.
Fuentes de
  referencias
• Incluir el nombre de la información que
  sacamos de la fuente de referencia, entre
  comillas.
• Incluir la edición y el volúmen si es
  necesario.
  Ej. “Noon”. Def. The Oxford English
        Dictionary. 2nd ed. 1989.
        Print.

En este caso se buscó la definición de
  “noon” en el diccionario
Anónimos
• Los recursos anónimos o sin autor
  , incluir la ficha por el título de la
  obra.
• No utilizar los términos Anonymous
  or Anon.
Revistas
• No se escriben las palabras volumen
  , número o página.
• Título del artículo entre comillas.
• Título de la revista en itálica.

• Autor. “Título de Artículo.” Título de
   la Revista Vol.número (año): pags.
   Print.

 Ej. George, Alexander. “Inconsistency
       in Darkness at Noon: Slip or
       Tip?.” North American Review
       279.3 (1994): 24-25. Print.
Revista electrónica
 Chao, Tracy, et al. “Establishing a
    Quality Review for Online Courses.”
    Educause Quarterly 29.3(2006): 32-
    9. Web. 10 Oct. 2006.
Publicaciones de la
  Internet
• Incluye documentos, proyectos de
  investigación, noticias,páginas de
  entidades académicas y
  profesionales, libros y bases de datos
• Asociaciones o universidades.
• Importante:
    - Título del portal, organización
      que auspicia, fecha de
       publicación, medio en que se
       publica y fecha de acceso.
MLA y acceso a recursos electrónicos
Página de Internet

• Autor. “Título del Documento”. Nombre
   del Portal, Fecha. Web. Fecha de
   acceso.

Hare, William. “Bertrand Russell on
   Critical Thinking”. The Critical
   Thinking Community, 2011. Web. 11
   June. 2012.
Revistas electrónicas o
 bases de datos
• Si es una revista tomada de una base de datos se
  incluye el nombre de la base de datos.
• Fecha de acceso
• Si es una revista electrónica se incluye el URL
  (a discreción)

     Ej. Revista base de datos

      Seuntjens, Wolter. “Vapours and
         Fumes, Damps and Qualms: Windy
         Passions in the Early- Modern Age
        (1600-1800).” English Studies: A Journal of
         English Language and Literature 87.1 (2006):
         35-52. Literature Resource Center. Web. 10
         Oct. 2006.
E-Book
• Autor. Título del Libro. Lugar de
  publicación, año de publicación.
  Fuente de donde se tomo el libro. Web.
  Fecha de acceso.

Child, L. Maria, ed. The Freedmen’s Book.
  Boston, 1866. Google Book Search.
  Web. 15 May 2008.
YouTube Video
Para vídeos , provee el nombre del autor si estás
seguro del nombre. No incluyas como autor a la
persona que subió el vídeo. Si no estás seguro
déjalo sin autor y colócalo en la lista de trabajos
citados por el título del vídeo.




Takayma-Ogawa, J., & Willette, J.
  “What is information literacy”
   Online Posting. YouTube, 14
   March 2007. Web. 30 Apr.
   2010.
Película
Comienza con el Nombre del director
(dir.).Título italizado. Actores (“Perf.”) o
narrador (“Narr.”); distribuidor; año; y medio en
que publica. (“Film,” “Videocassette”).


 Forster, Marc, dir. Finding
 Neverland. Perf. Johnny
 Depp, Kate Winslet, Julie
 Christie, Radha Mitchell, and
 Dustin Hoffman. Miramax, 2004.
 Film.
Más información
• MLA Handbook for Writers of
  Research Papers. 7th ed. New York:
  MLA, 2009. Print.
• http://www.mla.org
• http://www.dianahacker.com/resdoc/
• http://owl.english.purdue.edu/owl/
  resource/557/01/
Acceso a recursos electrónicos
Bases de Datos
• Una base de datos es una fuente de
  información en formato electrónico que
  es continuamente actualizada.
• Son creadas y mantenidas por un
  programado especial que se encarga de:
            - guardar y
            - organizar datos
• Provee mecanismos para recopilar los
  mismos
• Garantiza ciertos aspectos de seguridad.
En las bases de datos podemos
encontrar
 fichas bibliográficas de
 artículos.

 Resúmenes de artículos y

 Texto completo de los mismos

 Pueden contener artículos de revistas
 populares o revistas académicas.

 Libros electrónicos
Ficha bibliográfica

             Autor

   Título del artículo, Título
          de la revista
    Volúmen, mes, página y
             año
Contenido bibliográfico o Indices
• Las bases de datos de contenido
  bibliográfico sólo te ofrece la información
  necesaria para que puedas buscar en otro
  lugar el texto completo del artículo que
  necesitas.
• Sáenz Rojas, Mario A. “Aportes Sobre la
      Familia del Farmacodependiente”.
      Revista de Ciencias Sociales (Costa
      Rica) 99 (2003): 25-44.
Contenido de bases
de datos
• En las bases de datos podemos
  encontrar fichas bibliográficas de
  artículos.
• Resúmenes de artículos y
• Texto completo de los mismos.
• Pueden contener artículos de
  revistas populares o revistas
  académicas.
• Libros electrónicos.
Extracto
• Los extractos o abstract son resúmenes de los
  artículos encontrados.

• RESUMEN: El presente artículo reseña la
  importancia de la familia en la
  constitución social y psicológica de la
  personalidad y cómo, cuando el individuo
  todavía depende primordialmente de
  ella, se inicia con el consumo de drogas
  en la mayoría de casos, haciendo
  referencia para ello a la realidad nacional.
Extracto (cont.)
 No necesariamente la Biblioteca tiene los
  títulos de todas las revistas citadas en las
  bases de datos.
 Podríamos buscar en otras bases de datos
  (A to Z Title List ) o en las revistas
  electrónicas (EJS) y verificar si las revistas
  citadas están disponibles.
 Los títulos de las revistas pueden ser
  buscadas en el catálogo público de la
  Biblioteca.
 http://unilib.uprm.edu
 Prestamos interbibliotecarios
Texto completo
 Las bases de datos de texto completo te
  permite ver la imagen del artículo que
  necesitas en la misma pantalla de la
  computadora
 contienen la ficha bibliográfica
 resúmen
 el texto completo del artículo puede ser
  representado en diferentes formas
 HTML
 WORD
 PDF
HTML
PDF
Ventajas
• Los resultados encontrados en las
  bases de datos se pueden enviar por
  correo electrónico, imprimir o
  grabar en un dispositivo de
  almacenaje.
• Podemos encontrar la ficha
  bibliográfica y el texto completo al
  realizar una búsqueda simple.
• Pueden ser accedidas desde
  cualquier computadora con servicio
  de Internet.
Bases de Datos que puede consultar:
   Ebsco Publishing
        - Academic Search Complete
        - Current Biography Illustrated
        - Essay and General Literature
        - Readers Guide Full Text
        - Master File Premier
   Gale
        - Academic OneFile
        - Biography Resource Center
        - Literature Resource Center
  • Hispanic American Periodical Index
  • HLAS Online
Otras Bases de datos
                          MLA
    JSTOR             International
                      Bibliography

                           DOAJ
  Gale Virtual
Reference Library    Directory of Open
                      Access Journals
                                      56
Gale Virtual Reference Library
• Gale Contextual
  Encyclopedia of
  American Literature
Acceso
http://www.uprm.edu/library
Te aparecerá esta pantalla
Fuera
del
Recinto
Utiliza tu
contraseña
de Mi portal
Colegial ó
upr.edu
Lista de Bases de Datos
• Aparecerá la lista
  de las Bases de
  Datos a las que
  tenemos acceso
  remoto.
• La lista está
  organizada en
  orden alfabético
  del título de la
  base de datos.
Literature Resource
Center
Contenido de
    Literature Resource Center
• Variedad de recursos relacionados con
  literatura y lingüística internacional en
  un mismo lugar:
  diccionarios, enciclopedias, fuentes
  bibliográficas, fuentes de crítica literaria
  para localizar:
   –   Biografías
   –   Análisis críticos obras literarias
   –   Información movimientos literarios
   –   Sucesos sobre el mundo y la literatura
Literature Resource Center

 Identifica el tipo
 de búsqueda
 Anotas el término
 a buscar
 Pulsas “Search”
Lista de Resultados
• Biografías
• Crítica
  literaria, Artículos
  y otros
   trabajos
• Bibliografías
• Recursos
  Adicionales
  – Temas
  – Enlaces al Internet
  – Tiempo histórico
    en la literatura
MLA




      Alcance internacional en temas de humanidade
      ( literatura, lenguaje y lingüística).
      1.6 millones de citas bibliográficas desde 1963
      • Búsqueda Básica
      • Búsqueda Avanzada
      • Búsqueda por Materia
Otras guías a las bases de datos que
          quizá deba consultar
En el portal de la biblioteca en la
seccion de AYUDA podrá encontrar
una serie de Guias o manuales que
les pueden ayudar a realizar
búsquedas.

Recomiendo
•Acceso remoto a bases de datos
•Tutorias de Ebsco
•Guía al MLA
Dudas o preguntas
•   ¡ANIMATE, TIENES UN MUNDO DE INFORMACION
                   A TU ALCANCE!




                     Biblioteca General
                        P.O. Box 9022
                Mayagüez, Puerto Rico 00681
           787-832-4040 x 2023, Fax 787-265-5483
                   gladys.lopez@upr.edu
                    virtualref@uprm.edu

Más contenido relacionado

PPTX
Ingl3104 mla(2013)
PPTX
Ingl3202 MLA(2013)
PPT
Guia para el uso del MLA 6a ed.
PDF
Formato MLA
PDF
PPT
MLA 7ma edición
PPT
Normas APA y MLA
Ingl3104 mla(2013)
Ingl3202 MLA(2013)
Guia para el uso del MLA 6a ed.
Formato MLA
MLA 7ma edición
Normas APA y MLA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación apa bachillerato
PPT
Manual De Estilo De Publicaciones Mla
PPTX
Uso de las Normas APA
PPT
Lista de Referencias Normas APA
PPTX
Normas Mla Y Normas Apa
PPT
Manual Apa
PPT
Estilo APA
PPTX
Referencias Bibliográficas
PPT
Referencias Apa[1]
DOCX
Referencias al Estilo APA (6a ed. ingles) (3ra ed en espanol).biblio.2013
PPT
BibliografíaAPA 6ta. ed.
KEY
Cómo citar contenidos alternativos en formato MLA
PPTX
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
PPTX
PDF
Modelo APA para citas bibliograficas
PPT
Como citar fuentes
PPT
Citas directas e indirectas y Normas APA
PPT
Importancia de citar fuentes norma apa
PDF
Citas bibliograficas apa
PPT
Normas MLA y APA
Presentación apa bachillerato
Manual De Estilo De Publicaciones Mla
Uso de las Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
Normas Mla Y Normas Apa
Manual Apa
Estilo APA
Referencias Bibliográficas
Referencias Apa[1]
Referencias al Estilo APA (6a ed. ingles) (3ra ed en espanol).biblio.2013
BibliografíaAPA 6ta. ed.
Cómo citar contenidos alternativos en formato MLA
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
Modelo APA para citas bibliograficas
Como citar fuentes
Citas directas e indirectas y Normas APA
Importancia de citar fuentes norma apa
Citas bibliograficas apa
Normas MLA y APA
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fichas bibliográficas
PPTX
Ficha bibliográfica
PPTX
textos científicos
PPTX
modelo 2
 
PPTX
Fichas bibliográficas 1
DOCX
Ficha de leitura das obras
PDF
Día del Voluntariado 2013
PDF
Triomarkets Presentation-EN-12pages
PDF
Ritorno ad Oropa - presentazione iniziativa
PDF
Risks of search engine dependency and its influence on data quality
PPT
Reunión principio de curso
PDF
2 old wine in new bottle
PDF
Geografia
PPTX
Ciudadanía digital 10 b
PPT
Ny teknik på webben
PDF
2016 VLM CORPORATE PROFILE april
ODP
TDD Mini Workshop @ Bucharest JUG 2014 04 24
PDF
A smart way to solve potential floods due to climate change
PDF
Sagemcom D530P Digital Cordless Phone User Guide
PDF
Taller aprender emprendiendo y controlando. Jon Icazurriaga.
Fichas bibliográficas
Ficha bibliográfica
textos científicos
modelo 2
 
Fichas bibliográficas 1
Ficha de leitura das obras
Día del Voluntariado 2013
Triomarkets Presentation-EN-12pages
Ritorno ad Oropa - presentazione iniziativa
Risks of search engine dependency and its influence on data quality
Reunión principio de curso
2 old wine in new bottle
Geografia
Ciudadanía digital 10 b
Ny teknik på webben
2016 VLM CORPORATE PROFILE april
TDD Mini Workshop @ Bucharest JUG 2014 04 24
A smart way to solve potential floods due to climate change
Sagemcom D530P Digital Cordless Phone User Guide
Taller aprender emprendiendo y controlando. Jon Icazurriaga.
Publicidad

Similar a MLA y acceso a recursos electrónicos (20)

DOC
Normas apa
DOC
Normas apa
DOC
Normas apa
DOC
Normas apa
DOC
Normas apa
PPTX
Cómo citar correctamente
PPT
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
PPT
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
PPT
Manual De Estilo APA
PPT
Apa style 6th ed sep2010
DOCX
Informe informatica
PPT
Manual de estilo apa
PPT
Manual de estilo apa
PDF
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
PDF
Para citar en apa
DOCX
Como citar con apa
PDF
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Normas apa
Cómo citar correctamente
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
Manual De Estilo APA
Apa style 6th ed sep2010
Informe informatica
Manual de estilo apa
Manual de estilo apa
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
Para citar en apa
Como citar con apa
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña

Más de Gladys López (20)

PDF
Busqueda de patentes_otorgadas_a_puertor
PPTX
Centro de Recursos de Patentes y Marcas - UPR Mayagüez
PPTX
Conociendo sobre Propiedad Intelectual UPR-RUM
PDF
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
PPTX
Búsqueda de abogados o agentes de Patentes en Puerto Rico
PPTX
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
PPTX
Aplicaciones móviles y usos de las redes sociales en las bibliotecas (1)
PPTX
Digital commerce
PPTX
Digital communication and digital etiquette
PPTX
Digital communication digital etiquette
PPTX
Ley digital
PPTX
Digital access digital literacy
PPTX
Digital access digital literacy
PPTX
Indicadores alternativos en las Humanidades
PPTX
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
PPTX
Ingl3103 con apa (2012)
PPTX
Enf4041(2012)
PDF
Acceso a recursos electronicos INPE4037(2011)
PPTX
ENFE4041(2011)
PPTX
Geol3055
Busqueda de patentes_otorgadas_a_puertor
Centro de Recursos de Patentes y Marcas - UPR Mayagüez
Conociendo sobre Propiedad Intelectual UPR-RUM
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Búsqueda de abogados o agentes de Patentes en Puerto Rico
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Aplicaciones móviles y usos de las redes sociales en las bibliotecas (1)
Digital commerce
Digital communication and digital etiquette
Digital communication digital etiquette
Ley digital
Digital access digital literacy
Digital access digital literacy
Indicadores alternativos en las Humanidades
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
Ingl3103 con apa (2012)
Enf4041(2012)
Acceso a recursos electronicos INPE4037(2011)
ENFE4041(2011)
Geol3055

MLA y acceso a recursos electrónicos

  • 1. Guía al MLA y accceso a recursos electrónicos INGL3201 Prof. Jeannette Lugo Por Prof. Gladys E. López Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Biblioteca General
  • 2. Introducción • La presente guía pretende mostrar de una manera concisa, las principales características que debemos contemplar al momento de citar y preparar la lista de obras citadas en un trabajo de investigación. Además mostraremos estrategias de búsquedas en los diferentes tipos de recursos electrónicos.
  • 3. Objetivos • Presentar las características de la lista de obras citadas según el Manual de estilo de la Modern Language Association (MLA) • Identificar los aspectos a tomar en cuenta al documentar un trabajo de investigación • Relacionar a los estudiantes con las bases de datos y revistas electrónicas para la búsqueda de información en el área de Literatura.
  • 4. ¿Por que debemos citar?  Una manera de apreciar la investigación que otros han hecho  Sirve de guía para los lectores interesados en cotejar las fuentes que fueron consultadas  El lector puede percatarse de la exactitud de la fuente  Se espera que un trabajo escrito documente las fuentes consultadas  Una manera de reconocer o certificar el material usado para hacer el trabajo escrito es a través de una bibliografía o lista de obras citadas  Se usan manuales de estilo como guías para documentar de manera consistente y clara las fuentes usadas
  • 5. Manuales de estilo • MLA Handbook for writers of research papers (Modern Language Association) • Chicago Style Manual • Style Manual for Political Science • Publication Manual of the American Psychological Association (APA) • Y otros
  • 6. Fuentes que pueden ser citados • De una referencia a una fuente de información – Libros y capítulos de libros – Reseña de un libro – Artículo de periódico – Artículo de revistas profesionales y populares en papel, electrónicas y de bases de datos – Tesis y disertaciones – Documentos de gobierno – Enciclopedia y artículos de enciclopedia – Documentos de la Internet – Correo electrónico (e-mail)
  • 7. Lista de obras citadas • Una lista descriptiva de fichas bibliográficas • La manera de documentar un trabajo escrito donde se recoge datos de varias fuentes • Siempre se organiza por orden alfabético del primer apellido del autor o el título de la obra
  • 8. ¿Qué es una ficha bibliográfica? • Es la referencia en un trabajo de investigación que indica los elementos esenciales para permitirle al lector recuperar la(s) fuente(s) utilizadas en el mismo
  • 9. Elementos básicos de una ficha bibliográfica Autor Título (libro, artículo de revista o base de datos, película o documento web Volúmen, mes, página y año Publicación: Lugar, Casa y Fecha Medio en que se publica (ej. Print, Web, CD, DVD…)
  • 10. En caso de recursos tomados de Internet • Nombre de organización asociado con página electrónica o Autor • Fecha de acceso • Dirección electrónica (URL) o medio en que se publica
  • 11. Documentar • Hay varias maneras de documentar las fuentes utilizadas en un trabajo estas son: • En texto (Capt 6) • Lista de trabajos citados (Works cited) (Capt 5)
  • 13. En texto • Para que nuestro trabajo tenga valor investigativo debemos identificar las fuentes de dónde tomamos la información • Evitamos el plagio • Damos crédito a otras personas
  • 14. Características • Incluir al final del párrafo el apellido del autor y la página de donde tomaste la información. • Cada vez que se incluya en texto el título de una obra, escribirlo en itálica. • Si mencionas el autor en la frase, al final del párrafo identificar la página entre paréntesis de donde tomaste la información.
  • 15. Características  Podemos incluir la información tomada de otras fuentes pero utilizando nuestras propias palabras Ej #1 . Ancient writers attributed the invention of the monochord to Pythagoras, who lived in the sixth century BC (Marcuse 197). En este caso parafraseamos la información tomada de la página 197 de un libro escrito por Sybil Marcuse.
  • 16. Ej #2 . One driver, Peter Cohen, says that after he was rear-ended, the quilty party emerged from his vehicle still talking on the phone (127). En el texto se menciona la información tomada del artículo de Peter Cohen, pero como ya mencionamos en el texto el autor, sólo incluimos entre paréntesis la página de dónde tomamos la información.
  • 17. Podemos citar directamente el texto original Ej # 3 . Medieval Europe was place both of “raids, pillages, slavery and extortion” and “traveling mechants, monetary exchange, towns if not cities, and active markets in grain” (Towsend 10). En este caso incluímos entre comillas las palabras textuales tomadas de la obra. Si tiene más de cuatro líneas, indentar el texto una pulgada del margen, no son necesarias las comillas.
  • 18. Ejemplo de cómo aparecerían en la lista de trabajos citados Cohen, Peter J. Letter. New England Journal of Medicine 337(1997): 127.Print. Marcuse, Sibyl. A Survey of Musical Instruments. New York: Harper, 1975. Print. Towsend, Robert M. The Medieval Village Economy. Princeton: Princeton UP, 1993. Print.
  • 19. Ejemplo de cómo aparecerían en la lista de trabajos citados Cohen, Peter J. Letter. New England Journal of Medicine 337(1997): 127.Print. Marcuse, Sibyl. A Survey of Musical Instruments. New York: Harper, 1975. Print. Towsend, Robert M. The Medieval Village Economy. Princeton: Princeton UP, 1993. Print.
  • 20. Ejemplo de cómo aparecerían en la lista de trabajos citados Cohen, Peter J. Letter. New England Journal of Medicine 337(1997): 127.Print. Marcuse, Sibyl. A Survey of Musical Instruments. New York: Harper, 1975. Print. Towsend, Robert M. The Medieval Village Economy. Princeton: Princeton UP, 1993. Print.
  • 21. Lista de Trabajos Citados (Works cited)
  • 22. Trabajos citados • Cada una de las fuentes citadas en texto deben aparecer en la lista de trabajos citados. • La lista debe aparecer al final del documento en una página aparte. • La misma debe estar organizada alfabéticamente por el primer apellido del autor o título. • Si la obra no tiene autor, se organiza por título. • Si entra por título obviar del orden alfabético las palabras iniciales A, An or The.
  • 23. Características • La lista no se enumera. • La segunda línea de la cita se indenta cinco espacios. • La lista va en doble espacio. • Se escribe el apellido del autor primero y luego el nombre. • Más de un autor se separan por comas.
  • 24. Autores consecutivos • Más de un recurso con el mismo autor, sólo se incluye el apellido en la primera ficha. • En las subsiguientes en lugar del nombre del autor , escribir tres guiones consecutivos.
  • 25. Ejemplo Cohen, Peter J. “Letter”. New England Journal of Medicine 337(1997): 127. Print. Marcuse, Sibyl. Musical Instruments: A Comprehensive Dictionary. New York: Norton, 1975. Print. --- . A Survey of Musical Instruments. New York: Harper, 1975. Print. Towsend, Robert M. The Medieval Village Economy. Princeton: Princeton UP, 1993. Print. En este ejemplo de una lista de obras citadas se incluyen dos libros de Marcuse, Sibyl. El orden de las obras es por orden alfabético del autor.
  • 26. Más de un autor • En más de un autor, se escribe el primer apellido y el nombre del primer autor separados por comas. Los subsiguientes con nombre y apellido. Ej. Aggins, Suzanne, and Diana Slade. • Tres o más autores , se incluye sólo el primero seguido de et al. Ej. Gilma, Sander, et al.
  • 27. • Si es editor se incluye ed. luego del nombre. Ej. Tannen, Deborah, ed.
  • 28. Libros • Autor. Título. Lugar de publicación: Casa publicadora, año de publicación. Print. • Ej. Marcuse, Sibyl. A Survey of Musical Instruments. New York: Harper, 1975. Print.
  • 29. Antologías • Comience con el nombre del autor de la selección dentro de la antología. • Luego, el título de la selección. • Título de la antología. • Nombre del editor precedido de ed. • Información de publicación. • Ej. Desai, Anita. “Scholar and Gypsy.” The Oxford Book of Travel Stories. ed. Patricia Craig. Oxford: Oxford UP, 1996. 251-73. Print.
  • 30. Fuentes de referencias • Incluir el nombre de la información que sacamos de la fuente de referencia, entre comillas. • Incluir la edición y el volúmen si es necesario. Ej. “Noon”. Def. The Oxford English Dictionary. 2nd ed. 1989. Print. En este caso se buscó la definición de “noon” en el diccionario
  • 31. Anónimos • Los recursos anónimos o sin autor , incluir la ficha por el título de la obra. • No utilizar los términos Anonymous or Anon.
  • 32. Revistas • No se escriben las palabras volumen , número o página. • Título del artículo entre comillas. • Título de la revista en itálica. • Autor. “Título de Artículo.” Título de la Revista Vol.número (año): pags. Print. Ej. George, Alexander. “Inconsistency in Darkness at Noon: Slip or Tip?.” North American Review 279.3 (1994): 24-25. Print.
  • 33. Revista electrónica Chao, Tracy, et al. “Establishing a Quality Review for Online Courses.” Educause Quarterly 29.3(2006): 32- 9. Web. 10 Oct. 2006.
  • 34. Publicaciones de la Internet • Incluye documentos, proyectos de investigación, noticias,páginas de entidades académicas y profesionales, libros y bases de datos • Asociaciones o universidades. • Importante: - Título del portal, organización que auspicia, fecha de publicación, medio en que se publica y fecha de acceso.
  • 36. Página de Internet • Autor. “Título del Documento”. Nombre del Portal, Fecha. Web. Fecha de acceso. Hare, William. “Bertrand Russell on Critical Thinking”. The Critical Thinking Community, 2011. Web. 11 June. 2012.
  • 37. Revistas electrónicas o bases de datos • Si es una revista tomada de una base de datos se incluye el nombre de la base de datos. • Fecha de acceso • Si es una revista electrónica se incluye el URL (a discreción) Ej. Revista base de datos Seuntjens, Wolter. “Vapours and Fumes, Damps and Qualms: Windy Passions in the Early- Modern Age (1600-1800).” English Studies: A Journal of English Language and Literature 87.1 (2006): 35-52. Literature Resource Center. Web. 10 Oct. 2006.
  • 38. E-Book • Autor. Título del Libro. Lugar de publicación, año de publicación. Fuente de donde se tomo el libro. Web. Fecha de acceso. Child, L. Maria, ed. The Freedmen’s Book. Boston, 1866. Google Book Search. Web. 15 May 2008.
  • 39. YouTube Video Para vídeos , provee el nombre del autor si estás seguro del nombre. No incluyas como autor a la persona que subió el vídeo. Si no estás seguro déjalo sin autor y colócalo en la lista de trabajos citados por el título del vídeo. Takayma-Ogawa, J., & Willette, J. “What is information literacy” Online Posting. YouTube, 14 March 2007. Web. 30 Apr. 2010.
  • 40. Película Comienza con el Nombre del director (dir.).Título italizado. Actores (“Perf.”) o narrador (“Narr.”); distribuidor; año; y medio en que publica. (“Film,” “Videocassette”). Forster, Marc, dir. Finding Neverland. Perf. Johnny Depp, Kate Winslet, Julie Christie, Radha Mitchell, and Dustin Hoffman. Miramax, 2004. Film.
  • 41. Más información • MLA Handbook for Writers of Research Papers. 7th ed. New York: MLA, 2009. Print. • http://www.mla.org • http://www.dianahacker.com/resdoc/ • http://owl.english.purdue.edu/owl/ resource/557/01/
  • 42. Acceso a recursos electrónicos
  • 43. Bases de Datos • Una base de datos es una fuente de información en formato electrónico que es continuamente actualizada. • Son creadas y mantenidas por un programado especial que se encarga de: - guardar y - organizar datos • Provee mecanismos para recopilar los mismos • Garantiza ciertos aspectos de seguridad.
  • 44. En las bases de datos podemos encontrar fichas bibliográficas de artículos. Resúmenes de artículos y Texto completo de los mismos Pueden contener artículos de revistas populares o revistas académicas. Libros electrónicos
  • 45. Ficha bibliográfica Autor Título del artículo, Título de la revista Volúmen, mes, página y año
  • 46. Contenido bibliográfico o Indices • Las bases de datos de contenido bibliográfico sólo te ofrece la información necesaria para que puedas buscar en otro lugar el texto completo del artículo que necesitas. • Sáenz Rojas, Mario A. “Aportes Sobre la Familia del Farmacodependiente”. Revista de Ciencias Sociales (Costa Rica) 99 (2003): 25-44.
  • 47. Contenido de bases de datos • En las bases de datos podemos encontrar fichas bibliográficas de artículos. • Resúmenes de artículos y • Texto completo de los mismos. • Pueden contener artículos de revistas populares o revistas académicas. • Libros electrónicos.
  • 48. Extracto • Los extractos o abstract son resúmenes de los artículos encontrados. • RESUMEN: El presente artículo reseña la importancia de la familia en la constitución social y psicológica de la personalidad y cómo, cuando el individuo todavía depende primordialmente de ella, se inicia con el consumo de drogas en la mayoría de casos, haciendo referencia para ello a la realidad nacional.
  • 49. Extracto (cont.)  No necesariamente la Biblioteca tiene los títulos de todas las revistas citadas en las bases de datos.  Podríamos buscar en otras bases de datos (A to Z Title List ) o en las revistas electrónicas (EJS) y verificar si las revistas citadas están disponibles.  Los títulos de las revistas pueden ser buscadas en el catálogo público de la Biblioteca.  http://unilib.uprm.edu  Prestamos interbibliotecarios
  • 50. Texto completo  Las bases de datos de texto completo te permite ver la imagen del artículo que necesitas en la misma pantalla de la computadora  contienen la ficha bibliográfica  resúmen  el texto completo del artículo puede ser representado en diferentes formas  HTML  WORD  PDF
  • 51. HTML
  • 52. PDF
  • 53. Ventajas • Los resultados encontrados en las bases de datos se pueden enviar por correo electrónico, imprimir o grabar en un dispositivo de almacenaje. • Podemos encontrar la ficha bibliográfica y el texto completo al realizar una búsqueda simple. • Pueden ser accedidas desde cualquier computadora con servicio de Internet.
  • 54. Bases de Datos que puede consultar:  Ebsco Publishing - Academic Search Complete - Current Biography Illustrated - Essay and General Literature - Readers Guide Full Text - Master File Premier  Gale - Academic OneFile - Biography Resource Center - Literature Resource Center • Hispanic American Periodical Index • HLAS Online
  • 55. Otras Bases de datos MLA JSTOR International Bibliography DOAJ Gale Virtual Reference Library Directory of Open Access Journals 56
  • 56. Gale Virtual Reference Library • Gale Contextual Encyclopedia of American Literature
  • 58. Te aparecerá esta pantalla
  • 60. Lista de Bases de Datos • Aparecerá la lista de las Bases de Datos a las que tenemos acceso remoto. • La lista está organizada en orden alfabético del título de la base de datos.
  • 62. Contenido de Literature Resource Center • Variedad de recursos relacionados con literatura y lingüística internacional en un mismo lugar: diccionarios, enciclopedias, fuentes bibliográficas, fuentes de crítica literaria para localizar: – Biografías – Análisis críticos obras literarias – Información movimientos literarios – Sucesos sobre el mundo y la literatura
  • 63. Literature Resource Center Identifica el tipo de búsqueda Anotas el término a buscar Pulsas “Search”
  • 64. Lista de Resultados • Biografías • Crítica literaria, Artículos y otros trabajos • Bibliografías • Recursos Adicionales – Temas – Enlaces al Internet – Tiempo histórico en la literatura
  • 65. MLA Alcance internacional en temas de humanidade ( literatura, lenguaje y lingüística). 1.6 millones de citas bibliográficas desde 1963 • Búsqueda Básica • Búsqueda Avanzada • Búsqueda por Materia
  • 66. Otras guías a las bases de datos que quizá deba consultar En el portal de la biblioteca en la seccion de AYUDA podrá encontrar una serie de Guias o manuales que les pueden ayudar a realizar búsquedas. Recomiendo •Acceso remoto a bases de datos •Tutorias de Ebsco •Guía al MLA
  • 67. Dudas o preguntas • ¡ANIMATE, TIENES UN MUNDO DE INFORMACION A TU ALCANCE! Biblioteca General P.O. Box 9022 Mayagüez, Puerto Rico 00681 787-832-4040 x 2023, Fax 787-265-5483 gladys.lopez@upr.edu virtualref@uprm.edu