FORMATOS
                 DIGITALES
Alejandro Munguía Castellanos

Sara Vázquez Morales

Karen García Rodríguez
ÍNDICE
 Presentación
 Introducción
 Planteamiento
 Extensiones de audio
 Extensiones de imagen
 Extensiones de video
 Conclusión
PRESENTACIÓN
 Esta presentación se basa en la diferentes
  definiciones de lo que es un formato digital.

 Sus tipos de formato y sus características, así
  como los diferentes tipos de archivo o extensión.




                                                      MENÚ
INTRODUCCIÓN
 El formato digital es un sistema que utiliza los dígitos 1 y 0 como
  códigos para interpretar los datos recibidos y datos a enviar.

 Se refiere a todo archivo, carpeta o documento generado
  bajo la tecnología computacional.




                                                        MENÚ
PLANTEAMIENTO
 AUDIO: secuencia de sonidos convertido al formato numérico
  para poder ser almacenado en un ordenador. Sus extensiones
  son: MP3, WAV y ACC.

 IMAGÉN: es una representaciónvisual que manifiesta la
  apariencia visual de un objeto realo imaginario. Sus
  extensiones son: JPG, PNG, TIFF y RAW.

 VIDEO: mezcla de audio e imagen en un sólo archivo digital.
  Sus extensiones son: MOV, MP4 y AVI.




                                                   MENÚ
Extensiones de audio:

 MP3: Es un formato de audio digital estándar
  comprimido con pérdida, la pérdida de
  información del formato mp3 no es audible por el
  oído humano.
 WAV: Waveform Audio Format es un formato de
  audio digital sin compresión que se emplea para
  almacenar sonidos en el ordenadores con
  windows.
 ACC: Es un formato de audio digital estándar
  como extensión de MPEG-2 comprimido con
  pérdida, y ofrece más calidad que mp3 y es más
  estable para un mismo número de Kbps y un
  mismo tamaño.

                                                     MENÚ
Extensiones de imagen:


 JPG: se trata de un formatoabierto,
  cuyosderechos son libres, yquepuede ser
  usadooimplementado en un
  programalibremente, sin
  tenerquepagarderechosporello a nadie.
 PNG: se utilizaparaunacompresión sin
  pérdidasypara la visualización de imágenes en
  Internet.
 RAW: Este formatoofrece la
  máximacalidadyaquecontiene los píxeles en
  brutotalycomo se hanadquirido.
 TIFF: . Es un tipo de
  archivoestándarparaguardarimágenes de
  altacalidad.
                                                  MENÚ
Extensiones de video:

  MOV: formato de video de Apple con plataforma
   narrativa para macintosh.
  MP4: formato de baja resolución pensado para
   video conferencias.
  AVI: formato para almacenar información por
   capas de video y audio en codificado.




                                                   MENÚ
CONCLUSIÓN
 Los formatos o extensiones que utilizamos para
  realización de nuestros proyectos.

 Consta de calidad y productividad
  dependiendo las necesidades del proyecto.

 La gama de archivos nos permiten tener más
  opciones para almacenar nuestros archivos.




                                                   MENÚ
¡GRACIAS POR SU
   ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

PPS
Analisis Empresarial La Serenisima
PPTX
Leyes del marketing
PPSX
Responsabilidad social universitaria gustavo baez tr.
PPT
Los Proyectores
PDF
DOCX
Formas de guardar las presentaciones
PDF
Plan de negocios
PDF
Posicionamiento de la Marca Starbucks
Analisis Empresarial La Serenisima
Leyes del marketing
Responsabilidad social universitaria gustavo baez tr.
Los Proyectores
Formas de guardar las presentaciones
Plan de negocios
Posicionamiento de la Marca Starbucks

Destacado (20)

PDF
Formato digital
PPTX
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
PPSX
Trabajos Prácticos en Formatos Digitales
PPTX
Formatos Multimedia
PDF
PPTX
Formatos de almacenamiento digital
PDF
Formato De ImáGenes Digitales
PPT
El texto digital
 
PPTX
Principales tipos de archivos multimedia
PPT
Formatos multimedia: imagen, audio y video
PPSX
Formatos digitales
DOCX
Características.docx
PPTX
Formatos
PPSX
Principios de sonido digital
PDF
Formatos almacenamiento
PPTX
Formatos de Video Análogo y de Alta Definicion
DOCX
Susanaaaaaaaaa
PDF
Automatizacion de documentos
DOCX
Formatos de almacenamiento digital
Formato digital
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Trabajos Prácticos en Formatos Digitales
Formatos Multimedia
Formatos de almacenamiento digital
Formato De ImáGenes Digitales
El texto digital
 
Principales tipos de archivos multimedia
Formatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos digitales
Características.docx
Formatos
Principios de sonido digital
Formatos almacenamiento
Formatos de Video Análogo y de Alta Definicion
Susanaaaaaaaaa
Automatizacion de documentos
Formatos de almacenamiento digital
Publicidad

Similar a Formatos digitales (20)

PPTX
Extensiones de archivos
PPTX
Archivos multimedia1
PPT
Multimedia en la web
DOCX
Trabajo práctico multimedia
PPT
Esther Mayora
PDF
Imagen audio y video
PDF
Laboratotio n° 1
PDF
Formatos digitales
PPTX
Formatos de archivo
DOCX
Practica1 katty hernandez
PPTX
PPTX
Formatos de multimedia más usados
PPTX
Colegio santa cruz
PPTX
Colegio santa cruz
DOC
Aporteindividual2 luz toloza
PPTX
Archivos y extensiones
PPTX
extensiones de archivos
PDF
La web 2.0
PDF
La web 2.0
PDF
La web 2.0
Extensiones de archivos
Archivos multimedia1
Multimedia en la web
Trabajo práctico multimedia
Esther Mayora
Imagen audio y video
Laboratotio n° 1
Formatos digitales
Formatos de archivo
Practica1 katty hernandez
Formatos de multimedia más usados
Colegio santa cruz
Colegio santa cruz
Aporteindividual2 luz toloza
Archivos y extensiones
extensiones de archivos
La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0
Publicidad

Formatos digitales

  • 1. FORMATOS DIGITALES Alejandro Munguía Castellanos Sara Vázquez Morales Karen García Rodríguez
  • 2. ÍNDICE  Presentación  Introducción  Planteamiento  Extensiones de audio  Extensiones de imagen  Extensiones de video  Conclusión
  • 3. PRESENTACIÓN  Esta presentación se basa en la diferentes definiciones de lo que es un formato digital.  Sus tipos de formato y sus características, así como los diferentes tipos de archivo o extensión. MENÚ
  • 4. INTRODUCCIÓN  El formato digital es un sistema que utiliza los dígitos 1 y 0 como códigos para interpretar los datos recibidos y datos a enviar.  Se refiere a todo archivo, carpeta o documento generado bajo la tecnología computacional. MENÚ
  • 5. PLANTEAMIENTO  AUDIO: secuencia de sonidos convertido al formato numérico para poder ser almacenado en un ordenador. Sus extensiones son: MP3, WAV y ACC.  IMAGÉN: es una representaciónvisual que manifiesta la apariencia visual de un objeto realo imaginario. Sus extensiones son: JPG, PNG, TIFF y RAW.  VIDEO: mezcla de audio e imagen en un sólo archivo digital. Sus extensiones son: MOV, MP4 y AVI. MENÚ
  • 6. Extensiones de audio:  MP3: Es un formato de audio digital estándar comprimido con pérdida, la pérdida de información del formato mp3 no es audible por el oído humano.  WAV: Waveform Audio Format es un formato de audio digital sin compresión que se emplea para almacenar sonidos en el ordenadores con windows.  ACC: Es un formato de audio digital estándar como extensión de MPEG-2 comprimido con pérdida, y ofrece más calidad que mp3 y es más estable para un mismo número de Kbps y un mismo tamaño. MENÚ
  • 7. Extensiones de imagen:  JPG: se trata de un formatoabierto, cuyosderechos son libres, yquepuede ser usadooimplementado en un programalibremente, sin tenerquepagarderechosporello a nadie.  PNG: se utilizaparaunacompresión sin pérdidasypara la visualización de imágenes en Internet.  RAW: Este formatoofrece la máximacalidadyaquecontiene los píxeles en brutotalycomo se hanadquirido.  TIFF: . Es un tipo de archivoestándarparaguardarimágenes de altacalidad. MENÚ
  • 8. Extensiones de video:  MOV: formato de video de Apple con plataforma narrativa para macintosh.  MP4: formato de baja resolución pensado para video conferencias.  AVI: formato para almacenar información por capas de video y audio en codificado. MENÚ
  • 9. CONCLUSIÓN  Los formatos o extensiones que utilizamos para realización de nuestros proyectos.  Consta de calidad y productividad dependiendo las necesidades del proyecto.  La gama de archivos nos permiten tener más opciones para almacenar nuestros archivos. MENÚ
  • 10. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!