SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD
Ciclo Escolar 2014-2015
RUTA DE MEJORA
NOMBRE DE LA
ESCUELA
CLAVE DEL CENTRO DE
TRABAJO
TURNO MATUTINO NIVEL/MODALIDAD TELESECUNDARIA
ZONA ESCOLAR 19 SECTOR 6
DOMICILIO LOCALIDAD
MUNICIPIO RODEO ENTIDAD DURANGO
TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO
DIRECTOR CICLO ESCOLAR 2014-2015
Firma del Director
Nombre y firma del Secretario
(a) Técnico del CEPS
Nombre y firma del
Supervisor(a)
Sello del Supervisor(a) Sello de la escuela
Fecha de
elaboración
RESULTADOS DEL ANÁLISISDE LAS FUENTES DE INFORMACIÓNY ESTANDARES DE GESTIÓN.
Despuésde recuperar fuentesde informaciónyestándaresde gestión,registrenlosresultados
DIMENSIÓN NECESIDADES EDUCATIVAS DETECTADAS NECESIDADES EDUCATIVAS PRIORITARIAS
PEDAGÓGICA
CURRICULAR
ORGANIZATIVA
ADMINISTRATIVA
COMUNITARIA Y DE
PARTICIPACIÓN
SOCIAL
PRIORIDADES EDUCATIVAS
Enfocarse en las necesidades educativas detectadas en la autoevaluación/diagnóstico teniendo en cuenta aspectos como:
Aprendizajede todoslosestudiantes,prevencióndel rezago,prevenciónde ladeserción,normalidadmínima, convivenciaescolar y participación
social responsable, etc.
ASPECTOS SITUACIONES PRIORITARIAS A MEJORAR
APRENDIZAJE DE TODOS LOS
ESTUDIANTES
PREVENSION DEL REZAGO
PREVENSION DE LA DESERCIÓN
NORMALIDAD
MÍNIMA/RASGOS
CONVIVENCIA ESCOLAR
PARTICIPACIÓN SOCIAL
RESPONSABLE
OBJETIVOS. A partirde lasnecesidadesdetectadasyprioridadeseducativas,redacte losobjetivosque especificanque se pretendealcanzar y los
medios para lograrlo
Dimensión Objetivos Medios/estrategias para el logro de los Objetivos
PEDAGÓGICA CURRICULAR
ORGANIZATIVA
ADMINISTRATIVA
COMUNITARIA Y DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
OBJETIVOS, METAS E INDICADORES. A partir de las necesidades y prioridades educativasdetectadas redactar los objetivos quepretenden alcanzar y los medios
para lograrlos y establecer metas concretas y verificables que permitan concretar los objetivos con sus indicadores para seguimiento y evaluac ión
Dimensión Objetivos Metas Indicadores Estrategias/medios para el logro de los
Objetivos
PEDAGÓGICA
CURRICULAR
ORGANIZATIVA
ADMINISTRATIVA
COMUNITARIA Y
DE
PARTICIPACIÓN
SOCIAL
PROGRAMACION DE ACTIVIDADES. Definición de acciones, compromisos, tiempos, responsables y recursos que permitan alcanzar los objetivos y metas
acordados. En caso de generar o recibir recursos financieros, especificar las acciones en que se ejercerán éstos.
Dimensión Metas Actividades a desarrollar por:
Colectivo Escolar, Padre de
Familia y CEPS
Fecha de
Realización
Responsables Recursos APOYOS
DIRECTOS de
instituciones,
Organizaciones
Programas y
Proyectos
PEDAGÓGICA
CURRICULAR
ORGANIZATIVA
ADMINISTRATIVA
COMUNITARIA Y DE
PARTICIPACIÓN
SOCIAL
COMPROMISOS que guiarán la construcción de la escuela a la que aspiran.
Nuestros compromisos en la Ruta de mejora
Director Colectivo docente Alumnos Padres de familia CEPS/APF
SEGUIMIENTOY EVALUACIONMETAS DE LA RUTA DE MEJORA.
DIMENSIÓN METAS ANUALES INDICADOR
MITAD DEL CICLO ESCOLAR CIERRE DEL CICLO ESCOLAR
NIVELES DE LOGRO NIVELES DE LOGRO
DEFICIENTE REGULAR ÓPTIMO DEFICIENTE REGULAR ÓPTIMO
PEDAGÓGICA CURRICULAR
ORGANIZATIVA
ADMINISTRATIVA
COMUNITARIA Y DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
SEGUIMIENTO Y EVALUACION CONTINUA. A partir de lo Programado en la Planeación Anual.
DIMENSION ACTIVIDADES
LOGROS DIFICULTADES ESTRATEGIAS DE
MEJORAAULA ESCUELA AULA ESCUELA
PEDAGOGICA
CURRICULAR
ADMINISTRATIVA
ORGANIZATIVA
COMUNITARIA Y DE
PERTICIPACION
SOCIAL
RECURSOS FINANCIEROS.En caso de recibirogenerarrecursosfinancierosde algunainstancia,especificarlasaccionesenque se ejerceránéstos
con el propósito de transparentar su aplicación y rendir cuentas de sus resultados.
Numero Actividades
Componentes Financiables Financiamiento según instancia
A) Equipo técnico,
libros, útiles,
materialesescolares
y didácticos, así
como de otros
componentes que
enriquezcan el
proceso de
aprendizaje de los
alumnos y/o
fortalezcan las
competencias
docentes, directivas y
de padres de familia.
Costo
Estimado
B) Rehabilitación,
mantenimiento,
construcción y/o
ampliación de
espacios
educativos, así
como la
adquisición de
mobiliario.
Costo
Estimado
Aportación
Inicial PEC
(FEEC)
Participación
Social (Padres
de familia,
municipio,
sector
privado, etc.)
Contrapartida
PEC (FEEC)
Apoyos de
Otros
Programas y
proyectos

Más contenido relacionado

DOCX
Formatos pec
PPTX
Colegio andino 2.0
PPTX
3° reunion delegados
PPTX
Informe de gestion iefa 2018
DOCX
FIcha de Monitoreo docente 2020
PDF
Anuncio5451fa9b76c0c6
PDF
Presentación CONALITEG Puebla. 2014 2015
PPT
Formacion continua
Formatos pec
Colegio andino 2.0
3° reunion delegados
Informe de gestion iefa 2018
FIcha de Monitoreo docente 2020
Anuncio5451fa9b76c0c6
Presentación CONALITEG Puebla. 2014 2015
Formacion continua

La actualidad más candente (20)

PPTX
Otros indicadores de calidad
PDF
Perfil docente carlos hurtado
PDF
Objetivo 4 gestión_administrativa_primer_periodo_2016
PPTX
Mi contexto de formación
PPTX
Cuenta Pública 2015
PPT
Acreditación y calidad educativa
PDF
Ire 8 basico_2013_rbd-10228 si
PDF
Objetivo 5 gestión_directiva_primer_periodo_2016
PDF
Guia quinta sesión secundaria final
PPTX
Presentación formación
DOCX
18 compromisos de educación
PDF
Orientaciones sobre la red
PDF
Objetivo 7 gestión_calidad_primer_periodo_2016
PDF
2. presentación sistemaegresados
PDF
Ipa 8 basico_2013_rbd-10228
PDF
Objetivo 6 gestión_directiva_primer_periodo_2016
PDF
Perfil docente carlos hurtado
PDF
Objetivo 2 gestión_comunidad_primer_periodo_2016
Otros indicadores de calidad
Perfil docente carlos hurtado
Objetivo 4 gestión_administrativa_primer_periodo_2016
Mi contexto de formación
Cuenta Pública 2015
Acreditación y calidad educativa
Ire 8 basico_2013_rbd-10228 si
Objetivo 5 gestión_directiva_primer_periodo_2016
Guia quinta sesión secundaria final
Presentación formación
18 compromisos de educación
Orientaciones sobre la red
Objetivo 7 gestión_calidad_primer_periodo_2016
2. presentación sistemaegresados
Ipa 8 basico_2013_rbd-10228
Objetivo 6 gestión_directiva_primer_periodo_2016
Perfil docente carlos hurtado
Objetivo 2 gestión_comunidad_primer_periodo_2016
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Diseño Pedagógico para la mejora de las aulas virtuales de la universalidad d...
PDF
Cuentapublica2010
PPTX
Quinta sesion ordinaria cte 2014 2015
PPS
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
PPTX
Ruta de mejora yanethe
PPT
Sesión 1
PDF
Estandares Ere Grado8
PPTX
Ruta de mejora decroly
PDF
Proyecto de Mejoramiento Educativo
PPT
Modulo OrganizacióN Social Y Promocion Comunitaria 2007
PPT
Plan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10ppt
PPSX
Plan estratégico de desarrollo y mejora educativa 2011 2012
PPT
Copia de proyecto de zona 2011 2012
PPTX
Dimensión comunitaria
DOCX
Rubrica plan de mejora
PPTX
Portafolio del consejo tecnico escolar fase intensiva 15
PPS
Rutas de aprendizaje
PPTX
Proyecto de Mejoramiento Educativo
PPT
Institución Escolar
Diseño Pedagógico para la mejora de las aulas virtuales de la universalidad d...
Cuentapublica2010
Quinta sesion ordinaria cte 2014 2015
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
Ruta de mejora yanethe
Sesión 1
Estandares Ere Grado8
Ruta de mejora decroly
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Modulo OrganizacióN Social Y Promocion Comunitaria 2007
Plan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10ppt
Plan estratégico de desarrollo y mejora educativa 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012
Dimensión comunitaria
Rubrica plan de mejora
Portafolio del consejo tecnico escolar fase intensiva 15
Rutas de aprendizaje
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Institución Escolar
Publicidad

Similar a Formatos pec (20)

DOC
Plan estratégico centros escolares
PDF
Formatos pete pat
DOCX
Pete la yesca 2012 2013
DOC
PLAN DE MEJORAS.doc
PPTX
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
PPTX
Trabajo colaborativo (1)
PPTX
Presentación proyecto Final Opción de grado Empresa Creada
PPT
5) los pm en la escuela
DOCX
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
PPT
PRESENTACION AREA EDUCACION POLITICAS MINISTERIALES
PDF
Pga c 2018 2019 cerrvantes
DOC
Esquemaplananualtrabajo mejorado
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL 4º EPT COMPUTACION SECUNDARIA.docx
PPT
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
PDF
PMI Institución Agrícola de Urabá
PDF
Plan Anual de Trabajo IEP-Ciro Alegrìa Bazán 2024
PDF
Propuesta del la Direccion de EDuccaion Basica Alternativa del Peru.
PPTX
DOCX
plan anual de trabajo
DOCX
producto final sesion 5 del CTE 2020-2021.docx
Plan estratégico centros escolares
Formatos pete pat
Pete la yesca 2012 2013
PLAN DE MEJORAS.doc
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
Trabajo colaborativo (1)
Presentación proyecto Final Opción de grado Empresa Creada
5) los pm en la escuela
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
PRESENTACION AREA EDUCACION POLITICAS MINISTERIALES
Pga c 2018 2019 cerrvantes
Esquemaplananualtrabajo mejorado
PROGRAMACIÓN ANUAL 4º EPT COMPUTACION SECUNDARIA.docx
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
PMI Institución Agrícola de Urabá
Plan Anual de Trabajo IEP-Ciro Alegrìa Bazán 2024
Propuesta del la Direccion de EDuccaion Basica Alternativa del Peru.
plan anual de trabajo
producto final sesion 5 del CTE 2020-2021.docx

Más de Roberto Pérez (20)

PDF
5a sesion cte 2017-18
PDF
CTE QUINTA SESIÓN 2018
DOCX
Bloque v. la cronica
DOCX
Guion de tutoria la cronica
PPTX
Convivencia para el amor y la paz
PPTX
Convivencia para el amor y la paz
PPT
Acoso escolar
PPT
Acoso escolar
PPTX
Ruta de mejora
PPTX
Seguimiento y evaluación
PPTX
Objetivos
PPTX
PPTX
Cronograma.
PPTX
Cronograma.
DOCX
Formación continua (2)
PPTX
Normalidad m+ìnima.
PPTX
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
PDF
Calendario
PDF
Calendario
PDF
Calendario
5a sesion cte 2017-18
CTE QUINTA SESIÓN 2018
Bloque v. la cronica
Guion de tutoria la cronica
Convivencia para el amor y la paz
Convivencia para el amor y la paz
Acoso escolar
Acoso escolar
Ruta de mejora
Seguimiento y evaluación
Objetivos
Cronograma.
Cronograma.
Formación continua (2)
Normalidad m+ìnima.
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Calendario
Calendario
Calendario

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Formatos pec

  • 1. PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD Ciclo Escolar 2014-2015 RUTA DE MEJORA NOMBRE DE LA ESCUELA CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO TURNO MATUTINO NIVEL/MODALIDAD TELESECUNDARIA ZONA ESCOLAR 19 SECTOR 6 DOMICILIO LOCALIDAD MUNICIPIO RODEO ENTIDAD DURANGO TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO DIRECTOR CICLO ESCOLAR 2014-2015 Firma del Director Nombre y firma del Secretario (a) Técnico del CEPS Nombre y firma del Supervisor(a) Sello del Supervisor(a) Sello de la escuela Fecha de elaboración
  • 2. RESULTADOS DEL ANÁLISISDE LAS FUENTES DE INFORMACIÓNY ESTANDARES DE GESTIÓN. Despuésde recuperar fuentesde informaciónyestándaresde gestión,registrenlosresultados DIMENSIÓN NECESIDADES EDUCATIVAS DETECTADAS NECESIDADES EDUCATIVAS PRIORITARIAS PEDAGÓGICA CURRICULAR ORGANIZATIVA ADMINISTRATIVA COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
  • 3. PRIORIDADES EDUCATIVAS Enfocarse en las necesidades educativas detectadas en la autoevaluación/diagnóstico teniendo en cuenta aspectos como: Aprendizajede todoslosestudiantes,prevencióndel rezago,prevenciónde ladeserción,normalidadmínima, convivenciaescolar y participación social responsable, etc. ASPECTOS SITUACIONES PRIORITARIAS A MEJORAR APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES PREVENSION DEL REZAGO PREVENSION DE LA DESERCIÓN NORMALIDAD MÍNIMA/RASGOS CONVIVENCIA ESCOLAR PARTICIPACIÓN SOCIAL RESPONSABLE
  • 4. OBJETIVOS. A partirde lasnecesidadesdetectadasyprioridadeseducativas,redacte losobjetivosque especificanque se pretendealcanzar y los medios para lograrlo Dimensión Objetivos Medios/estrategias para el logro de los Objetivos PEDAGÓGICA CURRICULAR ORGANIZATIVA ADMINISTRATIVA COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
  • 5. OBJETIVOS, METAS E INDICADORES. A partir de las necesidades y prioridades educativasdetectadas redactar los objetivos quepretenden alcanzar y los medios para lograrlos y establecer metas concretas y verificables que permitan concretar los objetivos con sus indicadores para seguimiento y evaluac ión Dimensión Objetivos Metas Indicadores Estrategias/medios para el logro de los Objetivos PEDAGÓGICA CURRICULAR ORGANIZATIVA ADMINISTRATIVA COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
  • 6. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES. Definición de acciones, compromisos, tiempos, responsables y recursos que permitan alcanzar los objetivos y metas acordados. En caso de generar o recibir recursos financieros, especificar las acciones en que se ejercerán éstos. Dimensión Metas Actividades a desarrollar por: Colectivo Escolar, Padre de Familia y CEPS Fecha de Realización Responsables Recursos APOYOS DIRECTOS de instituciones, Organizaciones Programas y Proyectos PEDAGÓGICA CURRICULAR ORGANIZATIVA ADMINISTRATIVA COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
  • 7. COMPROMISOS que guiarán la construcción de la escuela a la que aspiran. Nuestros compromisos en la Ruta de mejora Director Colectivo docente Alumnos Padres de familia CEPS/APF
  • 8. SEGUIMIENTOY EVALUACIONMETAS DE LA RUTA DE MEJORA. DIMENSIÓN METAS ANUALES INDICADOR MITAD DEL CICLO ESCOLAR CIERRE DEL CICLO ESCOLAR NIVELES DE LOGRO NIVELES DE LOGRO DEFICIENTE REGULAR ÓPTIMO DEFICIENTE REGULAR ÓPTIMO PEDAGÓGICA CURRICULAR ORGANIZATIVA ADMINISTRATIVA COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
  • 9. SEGUIMIENTO Y EVALUACION CONTINUA. A partir de lo Programado en la Planeación Anual. DIMENSION ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES ESTRATEGIAS DE MEJORAAULA ESCUELA AULA ESCUELA PEDAGOGICA CURRICULAR ADMINISTRATIVA ORGANIZATIVA COMUNITARIA Y DE PERTICIPACION SOCIAL
  • 10. RECURSOS FINANCIEROS.En caso de recibirogenerarrecursosfinancierosde algunainstancia,especificarlasaccionesenque se ejerceránéstos con el propósito de transparentar su aplicación y rendir cuentas de sus resultados. Numero Actividades Componentes Financiables Financiamiento según instancia A) Equipo técnico, libros, útiles, materialesescolares y didácticos, así como de otros componentes que enriquezcan el proceso de aprendizaje de los alumnos y/o fortalezcan las competencias docentes, directivas y de padres de familia. Costo Estimado B) Rehabilitación, mantenimiento, construcción y/o ampliación de espacios educativos, así como la adquisición de mobiliario. Costo Estimado Aportación Inicial PEC (FEEC) Participación Social (Padres de familia, municipio, sector privado, etc.) Contrapartida PEC (FEEC) Apoyos de Otros Programas y proyectos