2
Lo más leído
FORMULARIO DE CÁLCULO DIFERENCIAL




                                    FORMULARIO DE CÁLCULO INTEGRAL




                                                         k=constante




                                                         para n≠-1




                                                            integral por partes
Volumen del sólido de revolución
                                                                                                                                              generado al girar la curva f(x) en
                                                                                                                                              torno al eje x en el intervalo (a,b)

                                                                          sen2x+cos2x=1                                                       Área de la superficie de
                                                                                                                                              revolución generada por la
                                                                                                                                              función f(x) al girar en torno al
                                                                           sec2x-tan2x=1                                                      eje x en el intervalo (a,b) con un
TRANSFORMACIONES PARA SUST. TRIGONOMÉTRICA                                                                                                    radio de f(x)
                                                                           csc2x-cot2x=1                                                      Trabajo realizado por la fuerza
                                                                                                                                              variable f(x) actuando desde el
                                                                                                                                              punto a hasta b
                                                  x
                                                                                                                                              Velocidad (v) y posición (x)
                                          t                                                                                                   instantáneas a partir de una
                                              a                                                                                               aceleración (a) constante


                                                                                                                                              Coordenadas (x,y) de una figura
                                                                                                                                              plana delimitada por la curva
                                                                                                                                              y=f(x) definida en el intervalo
                                                                                                                                              (a,b)
                                      x
                                  t
                                          a

                                                                                                                  SUMAS DE RIEMANN



                                      a           x
                                      t

                                                      APLICACIONES DE LA INTEGRAL
FÓRMULAS E IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
                                                                             Área bajo la curva y=f(x) en el
                                                                             intervalo (a,b)


                                                                             Área bajo la curva f(x) y sobre la
                                                                             curva g(x) en el intervalo (a,b)


                                                                                                                  Alumno _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                             Longitud del arco de la curva f(x)
                                                                             en el intervalo (a,b)
                                                                                                                  Maestro: Ing Roberto González Ruiz.

Más contenido relacionado

DOCX
Formulas matematicas
PDF
Cálculo de volumen capas
ODP
Longitud de arco – area de sector circular
PPT
Teorema de varignon
PPT
Núcleo en transformaciones lineales
DOCX
Tablas de Límites y Derivadas
PPTX
Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.
PPT
Transformada de laplace
Formulas matematicas
Cálculo de volumen capas
Longitud de arco – area de sector circular
Teorema de varignon
Núcleo en transformaciones lineales
Tablas de Límites y Derivadas
Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.
Transformada de laplace

La actualidad más candente (20)

PPT
Funciones
PDF
PPTX
Semejanza de polígonos y circunferencias
PPT
Ecuaciones diferenciales
DOCX
Ejemplo de teorema de lagrange
PPTX
TRIANGULO RECTANGULO :ppt
PDF
Funciones Monotonas.pdf
PPS
Unidad5
DOCX
Sistema biela manivela
PDF
Fisica genral u5
PPTX
Trigonometría identidades trigonometricas
PDF
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
PPTX
Formas Indeterminadas
PPTX
Método de variación de parámetros
PDF
Gráfica, curvas de nivel, límites
PDF
Funciones circulares
PDF
PDF
Examenes resueltos algebra lineal
PPTX
Clausura transitiva de un grafo dirigido
PPTX
íNdices de weiss y miller
Funciones
Semejanza de polígonos y circunferencias
Ecuaciones diferenciales
Ejemplo de teorema de lagrange
TRIANGULO RECTANGULO :ppt
Funciones Monotonas.pdf
Unidad5
Sistema biela manivela
Fisica genral u5
Trigonometría identidades trigonometricas
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
Formas Indeterminadas
Método de variación de parámetros
Gráfica, curvas de nivel, límites
Funciones circulares
Examenes resueltos algebra lineal
Clausura transitiva de un grafo dirigido
íNdices de weiss y miller
Publicidad

Similar a FORMULARIO DE CALCULO (20)

PPTX
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
PDF
Integrales multiples
PDF
5 integración múltiple
PDF
5 integración múltiple
PDF
Integracion multiple
PDF
Orlando rodriguez
PDF
Capitulo2 area de regiones
PDF
Aplicaciones de la_integral definida
PPT
La integral definida
PDF
Funciones trigo uni
PDF
Formulario cálculo aplicado aplicaciones de la integral
PDF
Integral definida
PDF
Tarea alba
PPTX
Matematicas
PDF
Transformada de laplace_1
PDF
Transformada de laplace_1[1]
PDF
Areas s2
PDF
M1 c%f3nicas
 
PDF
Funciones trigonométricas
PDF
Funciones trigonométricas2
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
Integrales multiples
5 integración múltiple
5 integración múltiple
Integracion multiple
Orlando rodriguez
Capitulo2 area de regiones
Aplicaciones de la_integral definida
La integral definida
Funciones trigo uni
Formulario cálculo aplicado aplicaciones de la integral
Integral definida
Tarea alba
Matematicas
Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1[1]
Areas s2
M1 c%f3nicas
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricas2
Publicidad

Más de Alex Chavez (10)

PDF
Nomenclatura organica
PDF
BLOQUE 4.- TABLA PERIODICA
PDF
Cajitas buho
PDF
English vi resumen y preguntas
PDF
English vi resumen y preguntas
PDF
Aparato Reproductor Masculino
PPTX
Filosofia
DOCX
La célula
DOCX
Ejercicios de productos notables
PPTX
CIENCIAS DE LA SALUD. SISTEMA NERVIOSO OGV 5°B
Nomenclatura organica
BLOQUE 4.- TABLA PERIODICA
Cajitas buho
English vi resumen y preguntas
English vi resumen y preguntas
Aparato Reproductor Masculino
Filosofia
La célula
Ejercicios de productos notables
CIENCIAS DE LA SALUD. SISTEMA NERVIOSO OGV 5°B

FORMULARIO DE CALCULO

  • 1. FORMULARIO DE CÁLCULO DIFERENCIAL FORMULARIO DE CÁLCULO INTEGRAL k=constante para n≠-1 integral por partes
  • 2. Volumen del sólido de revolución generado al girar la curva f(x) en torno al eje x en el intervalo (a,b) sen2x+cos2x=1 Área de la superficie de revolución generada por la función f(x) al girar en torno al sec2x-tan2x=1 eje x en el intervalo (a,b) con un TRANSFORMACIONES PARA SUST. TRIGONOMÉTRICA radio de f(x) csc2x-cot2x=1 Trabajo realizado por la fuerza variable f(x) actuando desde el punto a hasta b x Velocidad (v) y posición (x) t instantáneas a partir de una a aceleración (a) constante Coordenadas (x,y) de una figura plana delimitada por la curva y=f(x) definida en el intervalo (a,b) x t a SUMAS DE RIEMANN a x t APLICACIONES DE LA INTEGRAL FÓRMULAS E IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS Área bajo la curva y=f(x) en el intervalo (a,b) Área bajo la curva f(x) y sobre la curva g(x) en el intervalo (a,b) Alumno _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Longitud del arco de la curva f(x) en el intervalo (a,b) Maestro: Ing Roberto González Ruiz.