SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Universitaria de Magisterio
ESCUNI
Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación
Joaquín Sobrino




  El uso de la red
   en España y el
     perfil del
    Internauta



                       Juan José Muñoz de Morales Suárez
                                            David Sánchez González
   2 de Noviembre de 2011                     3ºE Educación Física
Referido a nuestro país: España

     ¿Cuál es el cliente de correo electrónico que más se utiliza?
El cliente de correo más utilizado es el Hotmail, con un 70% entre los usuarios
que disponen de correo.

    ¿Qué porcentaje de usuarios de Internet no disponen de blog?
De una encuesta realizada a 40.446 personas, 26.658 no disponen de blog, lo
que supone el 65,9% del total de los encuestados.

     Comunidad Autónoma con mayor % de usuarios de Internet.
       Expresar el dato de forma exacta.
La comunidad de Madrid es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de
viviendas con acceso a Internet (64,3%). A esta le sigue Cataluña, con un
62,7%.

     ¿Qué estudios tiene el grupo mayoritario de usuarios de Internet?
Los estudiantes universitarios, los de Bachillerato y formación profesional son
el grupo de usuarios que más utilizan Internet.

    En relación al sexo, ¿hay más hombres o mujeres?
De los encuestados anteriormente sobre los usuarios que no disponen de blog
(40.446 encuestados) un 64,3% son hombres (25.995) mientras que un 35,4%
son mujeres (14.327).

    ¿Y el estado civil?
De los mismos encuestados, los/as solteros/as son quienes más usan Internet
(45,3%), seguidos por los/as casados/as con un 35,8% y un 14,4% las parejas
que viven juntas pero sin estar casados.

    Perfil de edad del grupo mayoritario.
Las personas que más utilizan Internet son aquellas que tienen entre 25 y 34
años (38,7% de los encuestados). Les siguen aquellos usuarios que tienen
entre 35 y 44 años con un 24,2% y con un 15,2% estarían aquellos que tienen
entre 20 y 24 años de edad.

     Tipo de ocupación del mismo grupo.
El 73,9% tienen trabajo, ya sea por cuenta propia o ajena. Esto supone que
prácticamente tres cuartos de los usuarios sean trabajadores. A estos les
siguen los estudiantes, formando un 15,8%.

     ¿Cuál es el 2º proveedor de Internet en España?
Ono, con un 18,5%. Telefónica, con un 40,9%, es el primer proveedor de
Internet de España.
 Velocidad media de acceso a Internet desde el hogar.
El 44,2% opinan que la velocidad media de acceso a Internet es algo lenta. Un
38% cree que es satisfactoria y un 15,3% considera que la velocidad es muy
baja.

    ¿Cuál es la duración media de conexión desde el hogar del
      usuario?
La duración media de conexión desde el hogar está comprendida entre una y
dos horas.

     Servicios de Internet que más se utilizan.
El correo electrónico y los sitios webs, son los servicios más utilizados,
llegando prácticamente al 100%. La mensajería instantánea (chats) y los
intercambiadores de archivos P2P son los siguientes servicios más utilizados.

     ¿Cuáles son los mayores problemas que se encuentran los
       usuarios de Internet?
La excesiva publicidad, el coste de Internet, los virus y la velocidad son los
principales problemas que encontramos los usuarios.

    ¿Para qué se utiliza sobre todo el acceso a Internet?
La mayoría de los usuarios (57,7%) utilizan Internet para uso personal.

    Porcentaje de población registrada que utiliza al menos 1 vez al día,
     una red social.
Un 15% utiliza, al menos una vez al día, una red social.




Tiempo empleado en responder las cuestiones: 40 minutos.

Más contenido relacionado

DOCX
Formulario NNTT
PPTX
PPTX
Sociedad de la información
DOCX
PDF
Audiencias de la web en Ecuador
PDF
Las tic y el internet en el ecuador
PPTX
Usuarios mas activos de las redes sociales
DOCX
Cuestionario
Formulario NNTT
Sociedad de la información
Audiencias de la web en Ecuador
Las tic y el internet en el ecuador
Usuarios mas activos de las redes sociales
Cuestionario

La actualidad más candente (11)

PPTX
Importancia del internet en la sociedad
DOCX
Porcentaje real y estadística del uso real de smartphones
PPTX
Sociedad de la información
PPTX
sociedades del conocimiento
PDF
Cuál es el perfil del internauta español
PPTX
Sociedad de la información
DOCX
Prácticas del módulo i pedagogia
DOCX
PPTX
Invnan
PPTX
Tema2 derlis martinez
PPTX
Internet y redes sociales en Ecuador
Importancia del internet en la sociedad
Porcentaje real y estadística del uso real de smartphones
Sociedad de la información
sociedades del conocimiento
Cuál es el perfil del internauta español
Sociedad de la información
Prácticas del módulo i pedagogia
Invnan
Tema2 derlis martinez
Internet y redes sociales en Ecuador
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
6 arte egipcio 2010 2011
PPTX
Capa do caderno2012
PDF
Fundamentos gd1
DOCX
Prueba De Ensayo AntropologíA
PPT
Lawebquest
DOCX
Justificación
PPT
Mm21 Alheli2
DOCX
Mis Imágenes Creadas
DOC
Relatos policiacos
PPTX
Tema 3 nuestras conductas
PPTX
Teoria del color
DOCX
La espiritualidad en la accion caritativa y social
PDF
Movimientos bordeantes de contacto superior
PPS
Quimica del amor (¿porque el amor?)
PDF
Formação em Contexto de Trabalho
PPTX
Nuby diapositivas
DOC
Mirando atrás reflexion
PPTX
Elisabeth chapeuzinho vermelho.
PPTX
Mm29albahaca
6 arte egipcio 2010 2011
Capa do caderno2012
Fundamentos gd1
Prueba De Ensayo AntropologíA
Lawebquest
Justificación
Mm21 Alheli2
Mis Imágenes Creadas
Relatos policiacos
Tema 3 nuestras conductas
Teoria del color
La espiritualidad en la accion caritativa y social
Movimientos bordeantes de contacto superior
Quimica del amor (¿porque el amor?)
Formação em Contexto de Trabalho
Nuby diapositivas
Mirando atrás reflexion
Elisabeth chapeuzinho vermelho.
Mm29albahaca
Publicidad

Similar a Formulario nntt (20)

DOC
El perfil de los usuarios de Internet en España
DOC
El perfil de los usuarios de internet en España
DOC
El perfil de los usuarios de Internet en España
DOCX
Práctica 1C
DOCX
Práctica 1c
DOCX
Creación de material en medio impreso
DOCX
PPT
Indicadores de acceso a Internet
DOCX
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
PDF
Tarea el uso de la red en españa y el perfil del internauta2
PDF
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PPS
Hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet 2010
PPS
Wip mx 2010
PPTX
Wip mx 2010_v3_m
DOC
Uso de la red en España y el perfil del internauta
DOC
Practicas tema 1
PPTX
Tic aplicada a la educacion
PDF
Práctica 1 a educacion
DOCX
Uso de la red en españa
El perfil de los usuarios de Internet en España
El perfil de los usuarios de internet en España
El perfil de los usuarios de Internet en España
Práctica 1C
Práctica 1c
Creación de material en medio impreso
Indicadores de acceso a Internet
Práctica módulo 1. Educación y Sociedad.
Tarea el uso de la red en españa y el perfil del internauta2
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
Hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet 2010
Wip mx 2010
Wip mx 2010_v3_m
Uso de la red en España y el perfil del internauta
Practicas tema 1
Tic aplicada a la educacion
Práctica 1 a educacion
Uso de la red en españa

Más de jmsuarezdsanchez (10)

DOCX
UD Actividades Físicas en el Medio Natural
DOCX
Justificación
DOCX
ODP
Presentación educativa
ODP
Presentación educativa
DOCX
Lectura de un artículo y recensión (la brecha de los suspensos).
DOCX
Análisis de un blog por parejas
DOCX
Guión Vídeo
DOCX
Lectura de un artículo y recensión (la brecha de los suspensos).
DOCX
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
UD Actividades Físicas en el Medio Natural
Justificación
Presentación educativa
Presentación educativa
Lectura de un artículo y recensión (la brecha de los suspensos).
Análisis de un blog por parejas
Guión Vídeo
Lectura de un artículo y recensión (la brecha de los suspensos).
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)

Formulario nntt

  • 1. Escuela Universitaria de Magisterio ESCUNI Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Joaquín Sobrino El uso de la red en España y el perfil del Internauta Juan José Muñoz de Morales Suárez David Sánchez González 2 de Noviembre de 2011 3ºE Educación Física
  • 2. Referido a nuestro país: España  ¿Cuál es el cliente de correo electrónico que más se utiliza? El cliente de correo más utilizado es el Hotmail, con un 70% entre los usuarios que disponen de correo.  ¿Qué porcentaje de usuarios de Internet no disponen de blog? De una encuesta realizada a 40.446 personas, 26.658 no disponen de blog, lo que supone el 65,9% del total de los encuestados.  Comunidad Autónoma con mayor % de usuarios de Internet. Expresar el dato de forma exacta. La comunidad de Madrid es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de viviendas con acceso a Internet (64,3%). A esta le sigue Cataluña, con un 62,7%.  ¿Qué estudios tiene el grupo mayoritario de usuarios de Internet? Los estudiantes universitarios, los de Bachillerato y formación profesional son el grupo de usuarios que más utilizan Internet.  En relación al sexo, ¿hay más hombres o mujeres? De los encuestados anteriormente sobre los usuarios que no disponen de blog (40.446 encuestados) un 64,3% son hombres (25.995) mientras que un 35,4% son mujeres (14.327).  ¿Y el estado civil? De los mismos encuestados, los/as solteros/as son quienes más usan Internet (45,3%), seguidos por los/as casados/as con un 35,8% y un 14,4% las parejas que viven juntas pero sin estar casados.  Perfil de edad del grupo mayoritario. Las personas que más utilizan Internet son aquellas que tienen entre 25 y 34 años (38,7% de los encuestados). Les siguen aquellos usuarios que tienen entre 35 y 44 años con un 24,2% y con un 15,2% estarían aquellos que tienen entre 20 y 24 años de edad.  Tipo de ocupación del mismo grupo. El 73,9% tienen trabajo, ya sea por cuenta propia o ajena. Esto supone que prácticamente tres cuartos de los usuarios sean trabajadores. A estos les siguen los estudiantes, formando un 15,8%.  ¿Cuál es el 2º proveedor de Internet en España? Ono, con un 18,5%. Telefónica, con un 40,9%, es el primer proveedor de Internet de España.
  • 3.  Velocidad media de acceso a Internet desde el hogar. El 44,2% opinan que la velocidad media de acceso a Internet es algo lenta. Un 38% cree que es satisfactoria y un 15,3% considera que la velocidad es muy baja.  ¿Cuál es la duración media de conexión desde el hogar del usuario? La duración media de conexión desde el hogar está comprendida entre una y dos horas.  Servicios de Internet que más se utilizan. El correo electrónico y los sitios webs, son los servicios más utilizados, llegando prácticamente al 100%. La mensajería instantánea (chats) y los intercambiadores de archivos P2P son los siguientes servicios más utilizados.  ¿Cuáles son los mayores problemas que se encuentran los usuarios de Internet? La excesiva publicidad, el coste de Internet, los virus y la velocidad son los principales problemas que encontramos los usuarios.  ¿Para qué se utiliza sobre todo el acceso a Internet? La mayoría de los usuarios (57,7%) utilizan Internet para uso personal.  Porcentaje de población registrada que utiliza al menos 1 vez al día, una red social. Un 15% utiliza, al menos una vez al día, una red social. Tiempo empleado en responder las cuestiones: 40 minutos.