SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
FORMULAS UTILES EN ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y CORRELACION


                                 n / 2 − Ni −1
                  Me = Li +                    × Ai             Mediana
                                       ni


                        Rango= máx. - min                        Rango



                                  Rango
                             A=                                 Amplitud
                                    k
                        k = 1+3,32*log10(n)
                                                              N° de clases

                                 ni
                          fi =      × 100%
                                 n                         Frecuencia relativa



                                  1 n
                          x=        ∑ xi                Media datos sin agrupar
                                  n i =1

                             1 k
                     x=        ∑ xi × ni                 Media datos agrupados
                             n i =1

                                  li + ls
Estadística
descriptiva
                           xi =                              marca de clase

                                     2

                                 ni − ni −1
                Mo = li +                        × Ai            Moda
                             2ni − ni −1 − ni +1


                              n
                                 − N i−1
                    Q1 = li + 4           × Ai
                                  ni
                               n
                                 − N i −1
                    Q2 = li +  2          × Ai
                                  ni                            Cuartiles
                              3n
                                 − N i−1
                    Q3 = li + 4            × Ai
                                  ni
                                   k
                             n×         − N i −1
                 Pk = li +        100            × Ai
                                     ni
                                                  2
                            1 n
                   S2 =        ∑ (xi − x )
                          n − 1 i =1                    Varianza datos si agrupar
2
                                       1 n
                              S2 =        ∑ (xi − x ) ni
                                     n − 1 i=1                               Varianza datos agrupados




                                            S
                                    CV =      × 100%                          Coeficiente de variación
                                            x

                                                                                        n
                                                                         SX = ∑ x2 − n ⋅ x 2
                                                                          2

                                                                                      i =1
                                                                                       n
                                                                         SY = ∑ y 2 − n ⋅ y 2
                                                                          2

                                                                                    i =1
                                                                                    n
                           Coeficiente de correlación de Pearson         S xy = ∑ xy − n ⋅ x ⋅ y
                                                                                   i =1



                                                                                                 S xy
                                                                              r=
                                                                                            S X × SY2
                                                                                              2

  Analisis bivariado



                                   Rango Intercuartilico                          RQ=   Q3 − Q1


                                                                                   =             − , ×

                                  Límite inferior y superior
                                                                                    =            + , ×




                                                                                                 6∑
                          Coeficiente de correlación de Spearman                   =1−
                                                                                                 ( − 1)


                                                                         ∑
                                                                     =    ∑
                                                                                             ;            =   −
                          Estimación de los parámetros del modelo


Regresión lineal simple


                                   Modelos de regresión                               =          +



                                                                                      ̂ =            −

                                                                                      ∑          (    − )
                               Suma de cuadrados del error                        =
                                                                                                     −2




                               Coeficiente de determinación         R2= correlación de pearson al cuadrado

Más contenido relacionado

PPSX
Diagramas de fases ejercicios y problemas
PPT
De sarmiento a los simpsons
PDF
Tema 8 (II). CIM Relación de problemas.
PPT
PDF
Distribuciones muestrales
PPTX
Adaptación
PDF
Taller 1 estadistica para sexto
PDF
Ejercicios de conjuntos
Diagramas de fases ejercicios y problemas
De sarmiento a los simpsons
Tema 8 (II). CIM Relación de problemas.
Distribuciones muestrales
Adaptación
Taller 1 estadistica para sexto
Ejercicios de conjuntos

La actualidad más candente (20)

PDF
50 ejercicios estadistica
DOCX
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
PDF
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
PPTX
Cálculo de la moda y mediana para datos agrupados
PDF
-Problemas resueltos
PPT
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
PPTX
Distribuciones...
DOCX
Ejercicio de probabilidad
PDF
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
DOCX
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
 
PDF
Momento de Torsión y Torque
DOCX
ejercicios resuelto de estadística l
PPTX
Programacion lineal
PDF
Reglas basicas de integracion
PDF
Solucionario analisis matematico I
PDF
Regresion por mínimos cuadrados
PDF
Distribución de poisson ejercicio práctico-
PPTX
Power point identidades trigonometricas
DOCX
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
PDF
Formulas estadisticas
50 ejercicios estadistica
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Cálculo de la moda y mediana para datos agrupados
-Problemas resueltos
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Distribuciones...
Ejercicio de probabilidad
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
 
Momento de Torsión y Torque
ejercicios resuelto de estadística l
Programacion lineal
Reglas basicas de integracion
Solucionario analisis matematico I
Regresion por mínimos cuadrados
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Power point identidades trigonometricas
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
Formulas estadisticas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Estadistica inferencial formulas
PDF
Estadística Resumen de Fórmulas EXCEL
PDF
Formulario estadística inferencial
ODS
Tabla de frecuencia con formulas
DOCX
ECUACIONES DE ESTADÍSTICA
PPTX
Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...
DOCX
Proporcion poblacional
PPTX
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
PDF
12. calculo de tamaño muestral
PDF
Probabilidad y estadistica_basica
DOCX
Declaracion jurada de domicilio
PPT
EstadìStica Clase 1
PDF
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
PPT
Diagnostico financiero
PPTX
La revolución comercial cap 2
PDF
Estadística Descriptiva
PPT
Kaizen Mejora Contínua
PPTX
Elementos del hardware y software
PPTX
Analisis de tendencias
DOCX
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Estadistica inferencial formulas
Estadística Resumen de Fórmulas EXCEL
Formulario estadística inferencial
Tabla de frecuencia con formulas
ECUACIONES DE ESTADÍSTICA
Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...
Proporcion poblacional
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
12. calculo de tamaño muestral
Probabilidad y estadistica_basica
Declaracion jurada de domicilio
EstadìStica Clase 1
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Diagnostico financiero
La revolución comercial cap 2
Estadística Descriptiva
Kaizen Mejora Contínua
Elementos del hardware y software
Analisis de tendencias
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Publicidad

Similar a Formulas para Descriptiva (20)

PDF
Eulermascheroni
PDF
Capitulo1 suma de rimann
PDF
Proyectofinalalgebra1 121017135312-phpapp02[1]
PPT
Transformada Discreta de Fourier
DOC
NATURALEZA DE LAS ECUACIONES DE 2DO GRADO
PDF
Tp n7 series numéricas
PDF
PDF
Estadistica
PDF
Propuesta series David Steven y Andres Mella
PDF
Sumas de riemann
PDF
I2 1er 2009
PPT
Análisis de regresión simple.
PPT
Medidas D..
PPT
que econometra
PDF
Regresion lineal
PDF
Form geom analítica
ODT
7.- Parámetros estadísticos de dispersión
PDF
Solucionparcial2 Cvusta2009 02
Eulermascheroni
Capitulo1 suma de rimann
Proyectofinalalgebra1 121017135312-phpapp02[1]
Transformada Discreta de Fourier
NATURALEZA DE LAS ECUACIONES DE 2DO GRADO
Tp n7 series numéricas
Estadistica
Propuesta series David Steven y Andres Mella
Sumas de riemann
I2 1er 2009
Análisis de regresión simple.
Medidas D..
que econometra
Regresion lineal
Form geom analítica
7.- Parámetros estadísticos de dispersión
Solucionparcial2 Cvusta2009 02

Más de Juan de Jesus Sandoval (20)

PDF
PDF
Tabla binomial
PDF
Estadistica Descriptiva con Excel
PDF
Transição da Fecundidade Inglaterra e Gales
PDF
Minicurso Analisis Estadistico Espacial Coneest 2012
PDF
Ponencia CONEEST 2012
PDF
Haciendo las calificaciones version2
PDF
Variables en estadistica
PDF
Distribucion ji cuadrado
PDF
Distribucion t
PDF
Distribuciones Continuas De Probabilidad
PDF
Tabla normal estandar
PDF
PDF
Tablas Estadistica Poisson
PDF
Tablas Estadistica Normal Estandar
PDF
Distribuciones continuas
PPS
Paseo Por La India
PDF
Qué es la Estadística
Tabla binomial
Estadistica Descriptiva con Excel
Transição da Fecundidade Inglaterra e Gales
Minicurso Analisis Estadistico Espacial Coneest 2012
Ponencia CONEEST 2012
Haciendo las calificaciones version2
Variables en estadistica
Distribucion ji cuadrado
Distribucion t
Distribuciones Continuas De Probabilidad
Tabla normal estandar
Tablas Estadistica Poisson
Tablas Estadistica Normal Estandar
Distribuciones continuas
Paseo Por La India
Qué es la Estadística

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Formulas para Descriptiva

  • 1. FORMULAS UTILES EN ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y CORRELACION n / 2 − Ni −1 Me = Li + × Ai Mediana ni Rango= máx. - min Rango Rango A= Amplitud k k = 1+3,32*log10(n) N° de clases ni fi = × 100% n Frecuencia relativa 1 n x= ∑ xi Media datos sin agrupar n i =1 1 k x= ∑ xi × ni Media datos agrupados n i =1 li + ls Estadística descriptiva xi = marca de clase 2 ni − ni −1 Mo = li + × Ai Moda 2ni − ni −1 − ni +1 n − N i−1 Q1 = li + 4 × Ai ni n − N i −1 Q2 = li + 2 × Ai ni Cuartiles 3n − N i−1 Q3 = li + 4 × Ai ni k n× − N i −1 Pk = li + 100 × Ai ni 2 1 n S2 = ∑ (xi − x ) n − 1 i =1 Varianza datos si agrupar
  • 2. 2 1 n S2 = ∑ (xi − x ) ni n − 1 i=1 Varianza datos agrupados S CV = × 100% Coeficiente de variación x n SX = ∑ x2 − n ⋅ x 2 2 i =1 n SY = ∑ y 2 − n ⋅ y 2 2 i =1 n Coeficiente de correlación de Pearson S xy = ∑ xy − n ⋅ x ⋅ y i =1 S xy r= S X × SY2 2 Analisis bivariado Rango Intercuartilico RQ= Q3 − Q1 = − , × Límite inferior y superior = + , × 6∑ Coeficiente de correlación de Spearman =1− ( − 1) ∑ = ∑ ; = − Estimación de los parámetros del modelo Regresión lineal simple Modelos de regresión = + ̂ = − ∑ ( − ) Suma de cuadrados del error = −2 Coeficiente de determinación R2= correlación de pearson al cuadrado