SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS                                         FINANCIERAS
                             FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS
  EXPONENTES
                n
 El término " a " se expresa como « "a" elevado a la n-ésima potencia » , donde "a" se conoce como base y "n" es el
exponente o potencia. El exponente indica el número de veces que la base "a" se toma como factor.
 Si "a" es un número real y "n" es un número entero positivo, entonces:
                                                      a n = a ∗ a ∗ a ∗ a....∗ a
                                                            144 44  2        3
                                                                 "n" factores

  LEYES DE LOS EXPONENTES
 EXPONENTE POSITIVO: Sean "a" y "b" números reales distintos                    EXPONENTE CERO:
                                                                                                                  a0 = 1
de cero, y "m" y "n" números enteros positivos.
1. a m ∗ a n = a m + n                  4. ( a ∗ b ) n = a n ∗ b n                                                a −n =
                                                                                                                           1
                                                                                EXPONENTE NEGATIVO:
    am                                            n                                                                        an
         = a m −n                          ⎛a⎞  an
 2.                                     5. ⎜ ⎟ = n                              EXPONENTES FRACCIONARIOS:
     an                                    ⎝b⎠  b
 3. (a m ) n = a m n                                                        1. a 1 n = n a             2. a m n = (a m )1 n =    n
                                                                                                                                     am
  LOGARITMOS
 Sea "N " un número positivo y "a" un número positivo diferente de 1; entonces el logaritmos de "N " en base "a" es el expo-
nente "x" al que hay que elevar la base "a" para obtener dicho número "N ".
 En la forma logarítmica:      lo g a N = x                                      En la forma exponencial:             ax = N
  PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS
 Sean "N " y "P " números reales positivos, "a" un número positivo diferente de 1 y "m" y "k" números reales cualesquiera:

              1. log a 1 = 0                                                4. log a ( N ∗ P ) = log a N + log a P
              2. log a a = 1                                               5. log a ( N P ) = log a N − log a P
                                                                                                 log a P
              3. log a ( N ) k = k log a N                                 6. log a
                                                                                       m
                                                                                           P =
                                                                                                   m
  PROGRESIONES
 PROGRESIONES ARITMÉTICAS: Sean "a1" el primer término, "an" el término general, "d" la diferencia común y "n" el número
de términos, entonces:
 Término n-ésimo de una progresión aritmética:       Suma de los primeros "n" términos de una progresión aritmética:
               a n = a1 + (n − 1) d                              Sn =
                                                                         n
                                                                           ( a1 + a a )      ó        Sn =
                                                                                                               n
                                                                                                                 [ 2a1 + ( n − 1) d ]
                                                                         2                                     2
 PROGRESIONES GEOMÉTRICAS: Sean "a1" el primer término, "an" el término general, "r" la razón común y "n" el número
de términos, entonces:
 Término n-ésimo de una progresión geométrica:    Suma de los primeros "n" términos de una progresión geométrica:
                    a n = a1 r n −1                                   a1 (1− r n )
                                                               Sn =                        si r ≠ 1        ó    Sn = a1 n       si r = 1
                                                                        (1− r)
  ECUACIONES
 ECUACIÓN LINEAL (o de 1er. grado)
 Raíz de una ecuación lineal de la forma:               ax+b =0                    →                x = −b a           si a ≠ 0
 ECUACIÓN CUADRÁTICA (o de 2do. grado)
                                                       a x2 + b x + c = 0                                  − b ± b 2 − 4ac
 Raíces de una ecuación cuadrática de la forma:                                    →                x=
                                                                                                                 2a
                                                                                                                  Tulio A. Mateo Duval

Más contenido relacionado

PDF
Sistema binario 2
PPS
La mafia
PDF
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
PPTX
El modelo neoliberal diapositivas!
DOCX
Funciones trascendentales
PPT
12 ReduccióN De Matrices
PDF
Funciones_racionales_short_estud.pdf
PPTX
Periodo de consolidación del estado mexicano
Sistema binario 2
La mafia
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
El modelo neoliberal diapositivas!
Funciones trascendentales
12 ReduccióN De Matrices
Funciones_racionales_short_estud.pdf
Periodo de consolidación del estado mexicano

La actualidad más candente (7)

PPTX
Políticas sociales de la década del 70
PPT
Cambios de base
PPTX
Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
PPT
Funció continua
PPTX
El sexenio de José López Portillo
PPT
Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas
PDF
Form geom analítica
Políticas sociales de la década del 70
Cambios de base
Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
Funció continua
El sexenio de José López Portillo
Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas
Form geom analítica
Publicidad

Similar a FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS (20)

PPTX
PDF
Tp n7 series numéricas
PDF
08 series
PDF
FMMA010_apunte_s9.pdf
PPTX
Matematica
PDF
Exponenciales logaritmos
PDF
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
PDF
17232344 manual-de-matematica
PDF
Exponentes y radicales.pdf
PDF
Matematica2 2010
DOC
Criterios (series infinitas)
DOC
Solucion 2da evaluacion
PPT
15 Repaso De áLgebra
PDF
Tema1 NÚMEROS REALES
PDF
Tema2(SucesionesySumatorias 2025-1 APUNTE).pdf
PDF
Capitulo 7 teoria am_tw
PDF
Pagr0
PDF
Eulermascheroni
PPT
Transformada Discreta de Fourier
Tp n7 series numéricas
08 series
FMMA010_apunte_s9.pdf
Matematica
Exponenciales logaritmos
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
17232344 manual-de-matematica
Exponentes y radicales.pdf
Matematica2 2010
Criterios (series infinitas)
Solucion 2da evaluacion
15 Repaso De áLgebra
Tema1 NÚMEROS REALES
Tema2(SucesionesySumatorias 2025-1 APUNTE).pdf
Capitulo 7 teoria am_tw
Pagr0
Eulermascheroni
Transformada Discreta de Fourier
Publicidad

Más de Tulio A. Mateo Duval (16)

PDF
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
PDF
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
PDF
FÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
PDF
FÓRMULAS RELATIVAS A LOS DESCUENTOS COMERCIALES
PDF
FÓRMULAS RELATIVAS AL DESCUENTO SIMPLE
PDF
PDF
FÓRMULAS RELATIVAS A LAS ANUALIDADES
PDF
INTERES COMPUESTO
PDF
DESCUENTOS COMERCIALES
PDF
DESCUENTO SIMPLE
PDF
INTERES SIMPLE
PDF
FUNDAMENTOS MATEMATICOS
DOC
FÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLE
PDF
FORMULAS RELATIVAS AL INTERES COMPUESTO
PDF
TIEMPO EXACTO ENTRE DOS FECHAS
PPT
Ecuaciones De Valores Equivalentes
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS BÁSICAS RELATIVAS A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS RELATIVAS A LOS DESCUENTOS COMERCIALES
FÓRMULAS RELATIVAS AL DESCUENTO SIMPLE
FÓRMULAS RELATIVAS A LAS ANUALIDADES
INTERES COMPUESTO
DESCUENTOS COMERCIALES
DESCUENTO SIMPLE
INTERES SIMPLE
FUNDAMENTOS MATEMATICOS
FÓRMULAS RELATIVAS AL INTERÉS SIMPLE
FORMULAS RELATIVAS AL INTERES COMPUESTO
TIEMPO EXACTO ENTRE DOS FECHAS
Ecuaciones De Valores Equivalentes

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS

  • 1. MATEMÁTICAS FINANCIERAS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS EXPONENTES n El término " a " se expresa como « "a" elevado a la n-ésima potencia » , donde "a" se conoce como base y "n" es el exponente o potencia. El exponente indica el número de veces que la base "a" se toma como factor. Si "a" es un número real y "n" es un número entero positivo, entonces: a n = a ∗ a ∗ a ∗ a....∗ a 144 44 2 3 "n" factores LEYES DE LOS EXPONENTES EXPONENTE POSITIVO: Sean "a" y "b" números reales distintos EXPONENTE CERO: a0 = 1 de cero, y "m" y "n" números enteros positivos. 1. a m ∗ a n = a m + n 4. ( a ∗ b ) n = a n ∗ b n a −n = 1 EXPONENTE NEGATIVO: am n an = a m −n ⎛a⎞ an 2. 5. ⎜ ⎟ = n EXPONENTES FRACCIONARIOS: an ⎝b⎠ b 3. (a m ) n = a m n 1. a 1 n = n a 2. a m n = (a m )1 n = n am LOGARITMOS Sea "N " un número positivo y "a" un número positivo diferente de 1; entonces el logaritmos de "N " en base "a" es el expo- nente "x" al que hay que elevar la base "a" para obtener dicho número "N ". En la forma logarítmica: lo g a N = x En la forma exponencial: ax = N PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS Sean "N " y "P " números reales positivos, "a" un número positivo diferente de 1 y "m" y "k" números reales cualesquiera: 1. log a 1 = 0 4. log a ( N ∗ P ) = log a N + log a P 2. log a a = 1 5. log a ( N P ) = log a N − log a P log a P 3. log a ( N ) k = k log a N 6. log a m P = m PROGRESIONES PROGRESIONES ARITMÉTICAS: Sean "a1" el primer término, "an" el término general, "d" la diferencia común y "n" el número de términos, entonces: Término n-ésimo de una progresión aritmética: Suma de los primeros "n" términos de una progresión aritmética: a n = a1 + (n − 1) d Sn = n ( a1 + a a ) ó Sn = n [ 2a1 + ( n − 1) d ] 2 2 PROGRESIONES GEOMÉTRICAS: Sean "a1" el primer término, "an" el término general, "r" la razón común y "n" el número de términos, entonces: Término n-ésimo de una progresión geométrica: Suma de los primeros "n" términos de una progresión geométrica: a n = a1 r n −1 a1 (1− r n ) Sn = si r ≠ 1 ó Sn = a1 n si r = 1 (1− r) ECUACIONES ECUACIÓN LINEAL (o de 1er. grado) Raíz de una ecuación lineal de la forma: ax+b =0 → x = −b a si a ≠ 0 ECUACIÓN CUADRÁTICA (o de 2do. grado) a x2 + b x + c = 0 − b ± b 2 − 4ac Raíces de una ecuación cuadrática de la forma: → x= 2a Tulio A. Mateo Duval