Elaborado por:
                           JOSÉ VICENTE POLANÍA ROJAS



Argumento y reflexión en

Foros Académicos
¿Qué es?

   Un foro virtual es un escenario de comunicación por
   internet, donde se propicia el debate, la concertación y el
   consenso de ideas. Es una herramienta que permite a un
   usuario publicar su mensaje en cualquier momento,
   quedando visible para que otros usuarios que entren más
   tarde, puedan leerlo y contestar.
Condiciones para un foro académico




 Contextualización   Conocer las reglas           Motivación y
    del tema y        y funciones que          pensamiento crítico.
     objetivos       deberán asumir los
                       participantes


                                   Planeación, dinamismo y diálogo.
Los diálogos argumentativos apoyan el fortalecimiento de las
Diálogos argumentativos y

                            competencias necesarias para la discusión, el debate y las
                            consecuentes propuestas. Los participantes construyen su
                            argumentación desde las lógicas individuales, donde toma
                            fuerza la retórica para defender una posición que, por lo
                            general, busca que los demás cambien de opinión.
pragmáticos




                            En el diálogo pragmático se consolida el conocimiento a partir
                            de la identificación de conceptos y contenidos, discutiendo y
                            debatiendo sobre los mismos, hasta llegar a formular nuevos
                            argumentos. Contiene unas metas o tareas específicas, que
                            deben lograrse en un tiempo determinado.
Las “Estrategias de Pensamiento Crítico” propician la
Estrategias de Pensamiento

                             construcción colaborativa de conocimientos, a través del
                             procesamiento de la información de manera detallada:

                             • Seguir el hilo de los diálogos
                             • Pensar y entender las intervenciones
                             • Confeccionar mensajes para impulsar el diálogo hacia
                               delante
                             • Dejar volar la expresión de los demás, respetando
                               autonomía de los participantes
                             • Salir de lo evidente para explorar otras alternativas
Crítico

Más contenido relacionado

PPTX
Foros virtuales como estrategias de aprendizajes
PPTX
Trabajo 2 foros educativos
PDF
Tutorial foro academico
PPT
Colegio de las Américas. Foro Académico del Continente
PPT
¿Que es y como se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente ...
PPTX
Diapositivas recurso educativo para el aprendisaje
PDF
Foro Academico Tutorial
Foros virtuales como estrategias de aprendizajes
Trabajo 2 foros educativos
Tutorial foro academico
Colegio de las Américas. Foro Académico del Continente
¿Que es y como se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente ...
Diapositivas recurso educativo para el aprendisaje
Foro Academico Tutorial

Destacado (20)

PPT
Foro académico
PDF
Como participar con propiedad en un foro académico
PPTX
Participacion efectiva en un foro academico
PPTX
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
PDF
Foro mundial - La universidad publica
PDF
PROCESOS DE APRENDIZAJE EDUCACION VIRTUAL
PPTX
Foros virtuales de aprendizaje
PPTX
Vision misionNNNNNNNNNNNNNNN
PDF
Rúbrica y criterios TIGRE
PPT
Foro De Trabajo Colaborativo
PPTX
Foros rocio jeronimo
PPTX
Participe con propiedad en un foro académico
PPTX
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
PPTX
Tutorial uso rubrica tigre en foros
PPT
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
PPT
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
PDF
El Aprendizaje Autonomo
PPTX
Aprendisaje autónomo
PPT
Sobre uso de la rúbrica tigre mc y mk[1]
PPTX
Foro Nacional Diálogo y Transformación de conflictos en Bolivia
Foro académico
Como participar con propiedad en un foro académico
Participacion efectiva en un foro academico
Presentacion g37 aspectos_especificos_y_valoracion_de_la_rubrica_tigre
Foro mundial - La universidad publica
PROCESOS DE APRENDIZAJE EDUCACION VIRTUAL
Foros virtuales de aprendizaje
Vision misionNNNNNNNNNNNNNNN
Rúbrica y criterios TIGRE
Foro De Trabajo Colaborativo
Foros rocio jeronimo
Participe con propiedad en un foro académico
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Tutorial uso rubrica tigre en foros
Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
El Aprendizaje Autonomo
Aprendisaje autónomo
Sobre uso de la rúbrica tigre mc y mk[1]
Foro Nacional Diálogo y Transformación de conflictos en Bolivia
Publicidad

Similar a Foros Académicos (20)

PPTX
PPT
Foros Multimedia
PDF
Foros
DOCX
El debate
PPTX
Debate pr
PDF
Técnicas de la Comunicación Oral (Nivelación)
PPTX
Debate eduación sexual 2016
PPTX
PDF
Tecnicas grupales de comunicación
PPTX
Tipología de textos orales
PPTX
Foros virtuales como estrategia de aprendizaje
PPTX
Foros virtuales
PPTX
Contenido conceptual
DOCX
Capacidades destrezas-habilidad
DOCX
Procesos cognitivos
PDF
PPTX
La mesa redonda y el debate
PPTX
Texto argumentativo
Foros Multimedia
Foros
El debate
Debate pr
Técnicas de la Comunicación Oral (Nivelación)
Debate eduación sexual 2016
Tecnicas grupales de comunicación
Tipología de textos orales
Foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Foros virtuales
Contenido conceptual
Capacidades destrezas-habilidad
Procesos cognitivos
La mesa redonda y el debate
Texto argumentativo
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Foros Académicos

  • 1. Elaborado por: JOSÉ VICENTE POLANÍA ROJAS Argumento y reflexión en Foros Académicos
  • 2. ¿Qué es? Un foro virtual es un escenario de comunicación por internet, donde se propicia el debate, la concertación y el consenso de ideas. Es una herramienta que permite a un usuario publicar su mensaje en cualquier momento, quedando visible para que otros usuarios que entren más tarde, puedan leerlo y contestar.
  • 3. Condiciones para un foro académico Contextualización Conocer las reglas Motivación y del tema y y funciones que pensamiento crítico. objetivos deberán asumir los participantes Planeación, dinamismo y diálogo.
  • 4. Los diálogos argumentativos apoyan el fortalecimiento de las Diálogos argumentativos y competencias necesarias para la discusión, el debate y las consecuentes propuestas. Los participantes construyen su argumentación desde las lógicas individuales, donde toma fuerza la retórica para defender una posición que, por lo general, busca que los demás cambien de opinión. pragmáticos En el diálogo pragmático se consolida el conocimiento a partir de la identificación de conceptos y contenidos, discutiendo y debatiendo sobre los mismos, hasta llegar a formular nuevos argumentos. Contiene unas metas o tareas específicas, que deben lograrse en un tiempo determinado.
  • 5. Las “Estrategias de Pensamiento Crítico” propician la Estrategias de Pensamiento construcción colaborativa de conocimientos, a través del procesamiento de la información de manera detallada: • Seguir el hilo de los diálogos • Pensar y entender las intervenciones • Confeccionar mensajes para impulsar el diálogo hacia delante • Dejar volar la expresión de los demás, respetando autonomía de los participantes • Salir de lo evidente para explorar otras alternativas Crítico

Notas del editor

  • #2: Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010.Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.