Este documento discute los beneficios de los programas de código abierto y libres en la educación. Explica varios tipos de software según su licencia, incluyendo software propietario, shareware, freeware y software libre. Resalta las ventajas del software libre como OpenOffice, incluyendo su compatibilidad, facilidad de uso, costo cero y soporte comunitario. Recomienda la adopción de OpenOffice en la Universidad de Puerto Rico para aprovechar estas ventajas.