PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC N°3
Grupo de formaciónTit@: 113
Nombre ME: DEYANIRA ORTIZ RODRÍGUEZ
I.E: LA MERCED, SEDE CENDOE
AAMTIC:MOTIVACIÓNDEL APRENDIZAJE CON LAS TIC
Cursoen el que aplicaAAMTIC: SÉPTIMO (7°) –Grupo7-4
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes en la Práctica 3
ACTIVIDAD 1. Proyecto Educación económica y financiera Primera Parte:
Esta actividad será desarrollada por los estudiantes de acuerdo a las orientaciones que se
indicaron ya en clase y principalmentea las quese dejaron en el Blog,en la entrada quecontiene
la guía delProyecto.Deberán resolverla primera partedelmismo,en elcuaderno y luego deberán
acceder al blog (nuevamente) a diligenciar un formulario.
TIEMPO: fin de semana para documentación y desarrollo de la primera parte del proyecto.
Posteriormente entre los díasmartes y jueves (22 y 24) el diligenciamientodel formulariouna
sola vez.
Después de semana santa:
ACTIVIDAD 2. Disposición del espacio:
Llamado a lista para verificar asistencia. Diligenciamiento del registro diario de clase.
Acondicionamiento de equipos.
TIEMPO: 10 Minutos
ACTIVIDAD 3. Multiplicación y División de Enteros
OBJETIVO: Orientarel tema citado como continuación dela planeación del área para este grado.
Desarrollar la clase con el apoyo de video y presentación de diapositivas.
TIEMPO: 100 Minutos
Uso de TIC si corresponde (Explicarherramientas/página/video/otroysuusopedagógico)
Actividad 1. Proyecto Educacióneconómicay financiera PrimeraParte
RECURSOS:
Blog: www.7matem.blogspot.com
Enlace guía del proyecto.
https://drive.google.com/file/d/0B4PIGExmHd04X1g2Wm92Z1JncVE/view?usp=sharing
Formulario de google drive:
https://docs.google.com/forms/d/1bUtfghII--dsQzCuPLxcYAtKT-
_RpMMz370ofzAGUV8/edit?usp=sharing
ACTIVIDAD 2. Disposición del Espacio
RECURSOS: Proyector y computador (todos los elementos son personales), útiles de los
estudiantes.
ACTIVIDAD 3. Multiplicación y División de Enteros
RECURSOS: Proyector, cuaderno,sedesarrollará la clasecon apoyo en diapositivasdiseñadasen
Emaze: https://www.emaze.com/@ACORQFFZ/gua-5
Video de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=6cEPoyHJA_I
Si por algún motivo no se cuenta con la conectividad, se hará la presentación mediante Power
Point. Archivo: Guía 5 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE ENTEROS.
Al finalizarquedacomo complemento,desarrollarenlacasa ejerciciosde repasodel temavisto.
Los deben buscar en el blog www.7matem.blogspot.com en la entrada correspondiente a esta
guía.
LO EJECUTADO
Explicarendetalle cómose llevóacabolas actividadesplaneadas,que usose hizode lasTICen
caso de haberse planeado.
ACTIVIDAD1.
Con lasorientacionesdadasenclase,losestudiantes apartirde la guía del Proyectode
EducaciónEconómicay Financiera,diligenciaronel formulariorespectivo. Estaactividadfue
totalmente virtual yse llevóacaboa travésdel blogmencionado.
ACTIVIDAD2 y 3.
 Se desarrollóel día28 de marzo del presente año
 La clase se iniciaconla disposicióndelaulaencuantoal aseo,organización,ventilación,
iluminación,verificaciónde asistencia,firmade planillaparacertificarasistenciay
conexióndel computadoryproyector.Ademásse contóconconexiónainternet
(personal tantoel internetcomolosaparatos). Faltaronseisestudiantes.
 Orientaciónde laclase mediante el usode lapresentaciónde laguíasobre
multiplicaciónydivisiónde númerosenteros,enel recursoEMAZE.
 Realizanejerciciosde algoritmosde lasoperacionesatravésde una actividadobtenida
enwww.actiludis.com
 Finalizadalaclase se dejacomorefuerzoejerciciosde repasoque debenobtenerde las
guías dejadasenel blog.
RESULTADOS
Enuncie los productosrealizadosporlosestudiantesy/olosresultadosde aprendizajelogrados
al aplicarlasactividades.
 Desarrollode laprimeraparte del proyectoenformavirtual
 Adopciónde elementosde educaciónfinancieramedianteel análisisde situaciones de
la vidacotidiana.
 Concienciasobre el ahorroycómo se puede contribuiradisminuirgastosencasa.
 Con lasclasesmediante presentacionesde powerpoint,emazeuotraherramienta,son
de mayor agrado para losestudiantes,muestraninterésyconcentración.Haymás
participación.
 Desarrollode ejerciciosrelacionadosconel tema.(divisionesbobesponja
Actiludis.com)
 Hacen usofrecuente del blogparaatendernovedades,responderatareas,entre otros.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorarparauna próximavezenuncie yargumente
 Contar con buenserviciode conectividadainternetparatenerlaposibilidadde trabajar
con otros recursosenlíneacomo juegos,prácticas.
 Que losestudianteshaganmayorusodel blogenel espaciode comentariosode
comunicaciones.
EVIDENCIAS (fotosylistadode asistencia)
Orientacionesdesde el blogparael Proyecto
Formulariodel Proyectoenel blog.
Respuestasatravésdel formulariodel proyecto
PresentaciónenEMAZE
Orientacionesinicialesde laclase iniciode laclase
Desarrollode laclase – participaciónde losestudiantes
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3
TallerejerciciosBobEsponja(Divisiónde enteros)
Firmaasistencia
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3

Más contenido relacionado

PPTX
Taller para subir y videos a la plataforma @prende 2.0
DOCX
Reporte aplicación 2 (steven sánchez)
PPT
Presentacion Rita Prado
PDF
Educacion virtual - Metodología PACIE
PPTX
De Profesor a Docente 3.0
PPTX
Bloque de cierre
DOCX
26643238 analisis
DOCX
26645811 ANALISIS
Taller para subir y videos a la plataforma @prende 2.0
Reporte aplicación 2 (steven sánchez)
Presentacion Rita Prado
Educacion virtual - Metodología PACIE
De Profesor a Docente 3.0
Bloque de cierre
26643238 analisis
26645811 ANALISIS

La actualidad más candente (18)

PPT
Miguel Duque Peluzzo presentacion Tesís Yacambu
DOC
Sesion con tic lucila reyes
PDF
Conoce google flipped classroom con google martín garcía valle Picasso-Vallad...
PPT
Esytuned11
PPTX
Procesos cognitivos enriquecidos con TIC
PDF
Portafilio
PDF
Creo mi primera lección
PDF
Aula virtual con Chamilo. 1era fase
PPTX
Marcelo ramirez bloquepacie
PPT
Ud4 proyecto memorable
PPTX
3 Tics como recurso didáctico: Cmap Tools, Wordle, Padlet
PPT
Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
PPTX
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
PDF
Trabajo 2. prezi
DOCX
Actividades docentes
PPT
Metodologia Pacie Bloque Academico
PDF
Plan de capacitación taller 1 2015
Miguel Duque Peluzzo presentacion Tesís Yacambu
Sesion con tic lucila reyes
Conoce google flipped classroom con google martín garcía valle Picasso-Vallad...
Esytuned11
Procesos cognitivos enriquecidos con TIC
Portafilio
Creo mi primera lección
Aula virtual con Chamilo. 1era fase
Marcelo ramirez bloquepacie
Ud4 proyecto memorable
3 Tics como recurso didáctico: Cmap Tools, Wordle, Padlet
Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Trabajo 2. prezi
Actividades docentes
Metodologia Pacie Bloque Academico
Plan de capacitación taller 1 2015
Publicidad

Similar a Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3 (20)

PPTX
Modelo de enseñanza virtual con squeak
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 4
PDF
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
PDF
Esquema propuesta final_organizadores
DOCX
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
PPTX
e-Portafolio
PPTX
Marlene cardona suárez actividad3_curso
PDF
01 guía de actividades unidad 1, Microeconomía con uso de las Tic
PDF
Proyecto revisado mario rodríguez calvo
DOC
informacion del curso taller
PPTX
Portafolio 828-8
DOCX
Anacona vargas damary
PPT
Moreno Martha act2
PPTX
Proyecto b elearning_fatla
PDF
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...
DOCX
Refuerzo 2°p 8° 2016
DOCX
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
PPTX
Presentacionproyectosistema
PDF
GUIA DE APRENDIZAJE FASE INDUCCIÓN 2024.pdf
Modelo de enseñanza virtual con squeak
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 4
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Esquema propuesta final_organizadores
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
e-Portafolio
Marlene cardona suárez actividad3_curso
01 guía de actividades unidad 1, Microeconomía con uso de las Tic
Proyecto revisado mario rodríguez calvo
informacion del curso taller
Portafolio 828-8
Anacona vargas damary
Moreno Martha act2
Proyecto b elearning_fatla
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...
Refuerzo 2°p 8° 2016
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
Presentacionproyectosistema
GUIA DE APRENDIZAJE FASE INDUCCIÓN 2024.pdf
Publicidad

Más de Deyanira Ortiz R (13)

PPTX
Refuerzo general en clase
PPTX
Info violencia digital
PPTX
Guía 13 polígonos
PPTX
Guía 6 para transcribir
PPTX
Solidaridad con Mocoa
PPTX
Marcelo y los números negativos
PPTX
Potenciación y radicación en z
PPTX
Multiplicación y división en z
DOCX
Reporte aplicación aamtic_g113 Deyanira Ortiz N° 1
PPTX
Guía 1 Enteros
DOCX
I.E LA MERCED, MISIÓN, VISIÓN, VALORES
DOCX
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
PPTX
Presentación AAMTIC grupo 113-6
Refuerzo general en clase
Info violencia digital
Guía 13 polígonos
Guía 6 para transcribir
Solidaridad con Mocoa
Marcelo y los números negativos
Potenciación y radicación en z
Multiplicación y división en z
Reporte aplicación aamtic_g113 Deyanira Ortiz N° 1
Guía 1 Enteros
I.E LA MERCED, MISIÓN, VISIÓN, VALORES
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Presentación AAMTIC grupo 113-6

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC N°3 Grupo de formaciónTit@: 113 Nombre ME: DEYANIRA ORTIZ RODRÍGUEZ I.E: LA MERCED, SEDE CENDOE AAMTIC:MOTIVACIÓNDEL APRENDIZAJE CON LAS TIC Cursoen el que aplicaAAMTIC: SÉPTIMO (7°) –Grupo7-4 LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes en la Práctica 3 ACTIVIDAD 1. Proyecto Educación económica y financiera Primera Parte: Esta actividad será desarrollada por los estudiantes de acuerdo a las orientaciones que se indicaron ya en clase y principalmentea las quese dejaron en el Blog,en la entrada quecontiene la guía delProyecto.Deberán resolverla primera partedelmismo,en elcuaderno y luego deberán acceder al blog (nuevamente) a diligenciar un formulario. TIEMPO: fin de semana para documentación y desarrollo de la primera parte del proyecto. Posteriormente entre los díasmartes y jueves (22 y 24) el diligenciamientodel formulariouna sola vez. Después de semana santa: ACTIVIDAD 2. Disposición del espacio: Llamado a lista para verificar asistencia. Diligenciamiento del registro diario de clase. Acondicionamiento de equipos. TIEMPO: 10 Minutos ACTIVIDAD 3. Multiplicación y División de Enteros OBJETIVO: Orientarel tema citado como continuación dela planeación del área para este grado. Desarrollar la clase con el apoyo de video y presentación de diapositivas. TIEMPO: 100 Minutos Uso de TIC si corresponde (Explicarherramientas/página/video/otroysuusopedagógico) Actividad 1. Proyecto Educacióneconómicay financiera PrimeraParte RECURSOS: Blog: www.7matem.blogspot.com Enlace guía del proyecto. https://drive.google.com/file/d/0B4PIGExmHd04X1g2Wm92Z1JncVE/view?usp=sharing Formulario de google drive:
  • 2. https://docs.google.com/forms/d/1bUtfghII--dsQzCuPLxcYAtKT- _RpMMz370ofzAGUV8/edit?usp=sharing ACTIVIDAD 2. Disposición del Espacio RECURSOS: Proyector y computador (todos los elementos son personales), útiles de los estudiantes. ACTIVIDAD 3. Multiplicación y División de Enteros RECURSOS: Proyector, cuaderno,sedesarrollará la clasecon apoyo en diapositivasdiseñadasen Emaze: https://www.emaze.com/@ACORQFFZ/gua-5 Video de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=6cEPoyHJA_I Si por algún motivo no se cuenta con la conectividad, se hará la presentación mediante Power Point. Archivo: Guía 5 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE ENTEROS. Al finalizarquedacomo complemento,desarrollarenlacasa ejerciciosde repasodel temavisto. Los deben buscar en el blog www.7matem.blogspot.com en la entrada correspondiente a esta guía. LO EJECUTADO Explicarendetalle cómose llevóacabolas actividadesplaneadas,que usose hizode lasTICen caso de haberse planeado. ACTIVIDAD1. Con lasorientacionesdadasenclase,losestudiantes apartirde la guía del Proyectode EducaciónEconómicay Financiera,diligenciaronel formulariorespectivo. Estaactividadfue totalmente virtual yse llevóacaboa travésdel blogmencionado. ACTIVIDAD2 y 3.  Se desarrollóel día28 de marzo del presente año  La clase se iniciaconla disposicióndelaulaencuantoal aseo,organización,ventilación, iluminación,verificaciónde asistencia,firmade planillaparacertificarasistenciay conexióndel computadoryproyector.Ademásse contóconconexiónainternet (personal tantoel internetcomolosaparatos). Faltaronseisestudiantes.  Orientaciónde laclase mediante el usode lapresentaciónde laguíasobre multiplicaciónydivisiónde númerosenteros,enel recursoEMAZE.  Realizanejerciciosde algoritmosde lasoperacionesatravésde una actividadobtenida enwww.actiludis.com  Finalizadalaclase se dejacomorefuerzoejerciciosde repasoque debenobtenerde las guías dejadasenel blog.
  • 3. RESULTADOS Enuncie los productosrealizadosporlosestudiantesy/olosresultadosde aprendizajelogrados al aplicarlasactividades.  Desarrollode laprimeraparte del proyectoenformavirtual  Adopciónde elementosde educaciónfinancieramedianteel análisisde situaciones de la vidacotidiana.  Concienciasobre el ahorroycómo se puede contribuiradisminuirgastosencasa.  Con lasclasesmediante presentacionesde powerpoint,emazeuotraherramienta,son de mayor agrado para losestudiantes,muestraninterésyconcentración.Haymás participación.  Desarrollode ejerciciosrelacionadosconel tema.(divisionesbobesponja Actiludis.com)  Hacen usofrecuente del blogparaatendernovedades,responderatareas,entre otros. POR MEJORAR Explique que puede mejorarparauna próximavezenuncie yargumente  Contar con buenserviciode conectividadainternetparatenerlaposibilidadde trabajar con otros recursosenlíneacomo juegos,prácticas.  Que losestudianteshaganmayorusodel blogenel espaciode comentariosode comunicaciones. EVIDENCIAS (fotosylistadode asistencia) Orientacionesdesde el blogparael Proyecto
  • 6. Desarrollode laclase – participaciónde losestudiantes