Fracking en el Meditarráneo
1. ¿Qué es el Fracking?
Fracking es un término anglosajón para referirse a la técnica de
fracturación hidráulica para la extracción de gas no convencional.
Consiste en la extracción de gas natural mediante la fracturación de
la roca madre. Para extraer el gas atrapado en la roca se utiliza una
técnica de perforación mixta: en primer lugar se perfora hasta 5.000
metros en vertical y después se perfora varios kilómetros en
horizontal. Entonces se inyecta agua con arena (98%) y una serie de
aditivos químicos (2%) a gran presión. Esto hace que la roca se
fracture y el gas se libera y asciende a la superficie a través del pozo.
El proceso se repite a lo largo de la veta de roca rica en gas. Parte de
la mezcla inyectada vuelve a la superficie (entre un 15 y un 85%).
2. El proyecto Castor
El proyecto Castor es un depósito estratégico
artificial de gas natural situado frente a la costas
de Castellón y Tarragona, en aguas del Mar
Mediterráneo. Actualmente, el proyecto se
encuentra parado por la aparición de sismicidad
en su puesta en marcha, pendiente de un
estudio técnico de viabilidad del M.I.T.
Posee una capacidad de hasta 1.900 millones de
metros cúbicos de gas natural, el equivalente a
50 días de consumo en España. Es el quinto más
grande de los depósitos existentes o planeados
en España, con el fin de contrarrestar las
demandas energéticas, en caso de cese de las
importaciones o escasez.
2. El proyecto castor
 OBJETIVO:
El depósito del proyecto Castor aprovecha la existencia del antiguo yacimiento
petrolífero de Amposta para inyectar en el gas proveniente de la red estatal de
gaseoductos, donde se inyecta a gran profundidad y presión.
El gas queda atrapado en el depósito gracias a la existencia de rocas
en estratos superiores que lo sellan. Para recuperar el gas guardado en el depósito
se inyecta agua, igualmente a gran presión, lo que expulsa el gas a la superficie,
devolviéndose a la red tras haber sido tratado.
 ¿CUÁNDO FUNCIONÓ?:
El proyecto Castor comenzó sus operaciones en mayo de 2012, dando inicio el 10
abril de 2012 la primera inyección de gas, y fue paralizado en 2014 porque se
que provocaba seísmos.
2.1 Riesgos y consecuencias
de la plataforma Castor
 AMBIENTALES
· Terremotos: Desde el comienzo de las actividades de
inyección de gas se han venido produciendo movimientos
sísmicos de diversa intensidad. Numerosos estudios
específicos, así como antecedentes similares en otras
plataformas subterráneas de almacenamiento de gas en
países, lo acreditan.
· Alteración del paisaje: Las infraestructuras necesarias para
la extracción suponen un efecto negativo para el paisaje.
· Daño a los ecosistemas marinos: El escape de vertidos de
petróleo hace que los ecosistemas se alteren y muchos
mueren.
2.1 Riesgos y consecuencias
de la plataforma Castor
 SOCIALES:
A cuenta de los temblores originados presuntamente por el Proyecto Castor en
Castellón, ha existido una situación en el que el miedo de los vecinos se juntó con el
sensacionalismo de determinados medios se expandiera, especialmente al hablar de la
cercanía de las centrales nucleares
 ECONÓMICOS:
Su paralización, por favorecer la aparición de seísmos, supuso la pérdida de
1.300 millones de euros invertidos por España en este proyecto.
Conclusión
En resumen, podemos observar que el fracking es una técnica muy útil para obtener
combustible fósil de zonas en las que antes era impensable. No obstante, no debemos
despreocuparnos de las consecuencias y riesgos que conlleva esta técnica. Lo más
lógico seria hacer un balance entre los beneficios y los perjuicios, y en base de esto
actuar.
Lo más importante es seguir buscando técnicas mas avanzadas para obtener recursos
que nos faciliten la vida en la Tierra, pero sin dañarla, ya que es única.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/opinion/que-es-utiliza-
fracking_792463.html
 https://afectadoscastor.com/que-es-el-proyecto-castor/
 Wikipedia
TRABAJO REALIZADO POR:
 Ignacio Martínez Torres
 Carlos Marina Torres

Más contenido relacionado

PDF
Mareas negras
PPTX
Presentación marea negra. maria paneso klasse 3 b
PPT
Mareas negras
PPS
Mareas Negras
PPTX
Mareas negras Laura Fombona
PPTX
Marea negra
PPS
Sea petrol-perforations-perforaciones-petrolíferas-marinas-irene-rafa-lorenzo...
Mareas negras
Presentación marea negra. maria paneso klasse 3 b
Mareas negras
Mareas Negras
Mareas negras Laura Fombona
Marea negra
Sea petrol-perforations-perforaciones-petrolíferas-marinas-irene-rafa-lorenzo...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecto e informatica
DOCX
Petroleo
PPT
Impacto ambiental de las plataformas petroliferas
PPTX
Y ti,cuánto te importa el mar
PPT
Derrame de petroleo
ODP
Raul chacon
PPT
La Contaminación de los Océanos
PPTX
2)piénsatelo dos veces,borja e iván
PPTX
Dia de los mares
PDF
Los problemas en los océanos
PPTX
Conservación de-los-mares-mexicanos
PPTX
Ecosistemas marinos
PPT
El petroleo y su impacto ambiental en el agua
PPTX
Impactos ambientales por derrames de crudo
PPSX
Medio ambiente.alcalá
PPTX
Impacto petrolero
PPTX
Prezentacja oceantica dominika
ODP
Presentacion con efectos
PPTX
Derrame de Petróleo
PPTX
Proyecto c.n derrame de petroleo
Proyecto e informatica
Petroleo
Impacto ambiental de las plataformas petroliferas
Y ti,cuánto te importa el mar
Derrame de petroleo
Raul chacon
La Contaminación de los Océanos
2)piénsatelo dos veces,borja e iván
Dia de los mares
Los problemas en los océanos
Conservación de-los-mares-mexicanos
Ecosistemas marinos
El petroleo y su impacto ambiental en el agua
Impactos ambientales por derrames de crudo
Medio ambiente.alcalá
Impacto petrolero
Prezentacja oceantica dominika
Presentacion con efectos
Derrame de Petróleo
Proyecto c.n derrame de petroleo
Publicidad

Similar a Fracking en el Meditarráneo (20)

PPT
Fracking Araba
PPTX
Fracking
PPTX
Sabes qué es el fracking ?
DOCX
Fracking 2
PPT
Fracturación hidráulica 2013 05 29
PPTX
Proyecto Gas Castor
PDF
El fracking ha venido y nadie sabe cómo ha sido ¿En España haremos las cosas ...
PPTX
Presentación1
DOCX
Metodologia: fracking: Progreso economico o Contaminacion Ambiental
PPT
2. recursos energéticos convencionales
PPTX
Efectos del fracking - Colombia
PDF
Fracking: algunos apuntes
PPT
Tecnologia ethan ollana
PPTX
Hidrocarburos extremos (3) Fracking. Samuel Martín-Sosa
PDF
El fracking manuel castilla
PDF
Fracturación hidráulica 2012 05 26
PPTX
La energia
PPTX
La energía
Fracking Araba
Fracking
Sabes qué es el fracking ?
Fracking 2
Fracturación hidráulica 2013 05 29
Proyecto Gas Castor
El fracking ha venido y nadie sabe cómo ha sido ¿En España haremos las cosas ...
Presentación1
Metodologia: fracking: Progreso economico o Contaminacion Ambiental
2. recursos energéticos convencionales
Efectos del fracking - Colombia
Fracking: algunos apuntes
Tecnologia ethan ollana
Hidrocarburos extremos (3) Fracking. Samuel Martín-Sosa
El fracking manuel castilla
Fracturación hidráulica 2012 05 26
La energia
La energía
Publicidad

Más de biologiaricel (20)

PDF
Estudio de riesgo litoral en Granada
PDF
Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)
PPTX
Estudio de riesgo litoral.en Castell de Ferro
PDF
Estudio de riesgos litorales en Salobreña
PDF
Estudio de riesgo litoral en la costa de Granada
PDF
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
PDF
Riesgos de inundación en Albolote
PDF
Riesgo de inundación en Albolote
PDF
Riesgos por inundaciones en Albolote
PPTX
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
PDF
Análisis de riesgo por inundación en Granada
PDF
Análisis de riesgos sísmicos en Albolote
PDF
Fallas de la Alhambra
PDF
Poster Estanque Tínar 3
PDF
Poster Estanque Tínar 2
PPTX
Poster Estanque Tínar 1
PDF
Poster Estanque Tínar
PDF
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
PDF
Informe Estnaque Tínar
PPTX
Islas Hawaii
Estudio de riesgo litoral en Granada
Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)
Estudio de riesgo litoral.en Castell de Ferro
Estudio de riesgos litorales en Salobreña
Estudio de riesgo litoral en la costa de Granada
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
Riesgos de inundación en Albolote
Riesgo de inundación en Albolote
Riesgos por inundaciones en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
Análisis de riesgo por inundación en Granada
Análisis de riesgos sísmicos en Albolote
Fallas de la Alhambra
Poster Estanque Tínar 3
Poster Estanque Tínar 2
Poster Estanque Tínar 1
Poster Estanque Tínar
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
Informe Estnaque Tínar
Islas Hawaii

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Fracking en el Meditarráneo

  • 2. 1. ¿Qué es el Fracking? Fracking es un término anglosajón para referirse a la técnica de fracturación hidráulica para la extracción de gas no convencional. Consiste en la extracción de gas natural mediante la fracturación de la roca madre. Para extraer el gas atrapado en la roca se utiliza una técnica de perforación mixta: en primer lugar se perfora hasta 5.000 metros en vertical y después se perfora varios kilómetros en horizontal. Entonces se inyecta agua con arena (98%) y una serie de aditivos químicos (2%) a gran presión. Esto hace que la roca se fracture y el gas se libera y asciende a la superficie a través del pozo. El proceso se repite a lo largo de la veta de roca rica en gas. Parte de la mezcla inyectada vuelve a la superficie (entre un 15 y un 85%).
  • 3. 2. El proyecto Castor El proyecto Castor es un depósito estratégico artificial de gas natural situado frente a la costas de Castellón y Tarragona, en aguas del Mar Mediterráneo. Actualmente, el proyecto se encuentra parado por la aparición de sismicidad en su puesta en marcha, pendiente de un estudio técnico de viabilidad del M.I.T. Posee una capacidad de hasta 1.900 millones de metros cúbicos de gas natural, el equivalente a 50 días de consumo en España. Es el quinto más grande de los depósitos existentes o planeados en España, con el fin de contrarrestar las demandas energéticas, en caso de cese de las importaciones o escasez.
  • 4. 2. El proyecto castor  OBJETIVO: El depósito del proyecto Castor aprovecha la existencia del antiguo yacimiento petrolífero de Amposta para inyectar en el gas proveniente de la red estatal de gaseoductos, donde se inyecta a gran profundidad y presión. El gas queda atrapado en el depósito gracias a la existencia de rocas en estratos superiores que lo sellan. Para recuperar el gas guardado en el depósito se inyecta agua, igualmente a gran presión, lo que expulsa el gas a la superficie, devolviéndose a la red tras haber sido tratado.  ¿CUÁNDO FUNCIONÓ?: El proyecto Castor comenzó sus operaciones en mayo de 2012, dando inicio el 10 abril de 2012 la primera inyección de gas, y fue paralizado en 2014 porque se que provocaba seísmos.
  • 5. 2.1 Riesgos y consecuencias de la plataforma Castor  AMBIENTALES · Terremotos: Desde el comienzo de las actividades de inyección de gas se han venido produciendo movimientos sísmicos de diversa intensidad. Numerosos estudios específicos, así como antecedentes similares en otras plataformas subterráneas de almacenamiento de gas en países, lo acreditan. · Alteración del paisaje: Las infraestructuras necesarias para la extracción suponen un efecto negativo para el paisaje. · Daño a los ecosistemas marinos: El escape de vertidos de petróleo hace que los ecosistemas se alteren y muchos mueren.
  • 6. 2.1 Riesgos y consecuencias de la plataforma Castor  SOCIALES: A cuenta de los temblores originados presuntamente por el Proyecto Castor en Castellón, ha existido una situación en el que el miedo de los vecinos se juntó con el sensacionalismo de determinados medios se expandiera, especialmente al hablar de la cercanía de las centrales nucleares  ECONÓMICOS: Su paralización, por favorecer la aparición de seísmos, supuso la pérdida de 1.300 millones de euros invertidos por España en este proyecto.
  • 7. Conclusión En resumen, podemos observar que el fracking es una técnica muy útil para obtener combustible fósil de zonas en las que antes era impensable. No obstante, no debemos despreocuparnos de las consecuencias y riesgos que conlleva esta técnica. Lo más lógico seria hacer un balance entre los beneficios y los perjuicios, y en base de esto actuar. Lo más importante es seguir buscando técnicas mas avanzadas para obtener recursos que nos faciliten la vida en la Tierra, pero sin dañarla, ya que es única.
  • 9. TRABAJO REALIZADO POR:  Ignacio Martínez Torres  Carlos Marina Torres