República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de la Defensa
HOMELPAVI
División de Cirugía
Departamento de Traumatología y Ortopedia
Realizado por:
Dra. Erika Rojas
Residente Asistencial
FRACTURAS
Definición
Es la solución o pérdida
de continuidad del tejido
óseo y/o cartilaginoso
que altera la resistencia
mecánica del hueso
afecto.
FRACTURAS
Clasificación
“Una clasificación es útil solo si
considera la severidad de la
lesión ósea y sirve como base
para el tratamiento y evaluación
de los resultados”
Müller, 1988
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por localización anatómica en el hueso
• Diafisiarias
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por localización anatómica en el hueso
• Metafisiarias
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por localización anatómica en el hueso
• Epifisiarias (en
los Huesos
Largos)
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por el mecanismo de producción
• Directo
• Indirecto:
– Fx por flexión.
– Fx por compresión
– Fx por tracción
– Fx por cizallamiento
– Fx por rotación o torsión
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por la energía
• Baja
• Alta
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Estado de la piel
• Cerradas
• Abiertas
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por la extensión del trazo de fractura
• Completas
• Incompletas
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por la morfología del trazo de fractura
• Transversas
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por la morfología del trazo de fractura
• Oblicuas
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por la morfología del trazo de fractura
• Espiroideas
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por la morfología del trazo de fractura
• Longitudinales
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por el número de fragmentos óseos
• Simples
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por el número de fragmentos óseos
• Compuestas:
– Segmentarías
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por el número de fragmentos óseos
• Compuestas:
– Tres Fragmentos (en
ala de mariposa)
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por el número de fragmentos óseos
• Compuestas:
– Conminutas
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
Por la relación de estos fragmentos entre si
• Desplazadas
• No desplazadas
• Anguladas
• Cabalgadas
CLASIFICACIÓN AO
Objetivos
• 1.987 Clasificación
Alfanumérica
• Comunicarse de
manera uniforme y
consistente.
• Lenguaje universal
• Consistencia en
protocolos y literatura
Tipos A, B, C
Grupos A1, A2, A3 B1, B2, B3 C1, C2, C3
Subgrupos .1, .2, .3
— .
Hueso
Tipo
Grupo
Subgrupo
Localización Morfología
Segmento
.1
.2
.3
.1
.2
.3
B
A1
A2
A3
A
C
B1
B2
B3
C1
C2
C3
.1
.2
.3
.1
.2
.3 .1
.2
.3
.1
.2
.3
.1
.2
.3
.1
.2
.3
.1
.2
.3
— .
1
2
3
4
Códigos Huesos
— .
también…
91.1 patela
91.2 clavícula
91.3 escapula
92 mandíbula
93 huesos cráneo-faciales
— .
Códigos Huesos
1
2
3
4
7
8
6
5
1 2 3 4Huesos
— .
1
2
3
Segmentos
— .
Los segmentos proximal y distal
están definidos por un cuadrado cuyos
lados son iguales en longitud a la parte
mas ancha de la epífisis
a la que se refiere
Excepciones:
Fémur proximal - proximal a una línea a nivel del
trocánter menor
Segmento maleolar - representado como el
segmento 44.
Los maléolos no están incluidos
en el segmento 43
11-
13-
12-
21-
22-
23-
31-
32-
33-
41-
42-
43-
A
B
C
12- 22- 32- 42-
12
22
32
42
-
— .
Tipos diafisiarias
12-12- 32- 42-
A1 A2 A3 B1 B2 B3 C1 C2 C3
>30° <30°
Grupos Diafisiarias
—— ..
22-
A1 A2 A3 B1 B2 B3 C1 C2 C3
Fracturas diafisiarias antebrazo
— .
Subgrupos diafisiarios A y B
Húmero y Fémur-
.1 proximal
.2 media
.3 distal
Tibia y Fíbula-
.1 fíbula intacta
.2 fíbula fracturada a otro nivel
.3 fíbula fracturada al mismo
nivel
.1.1
.2.2
.3.3
= =/
.1.1 .2.2 .3.3
B
A1
A2
A3A
B1
B2
B3
12
32
42
B
A1
A2
A3A
B1
B2
B3
Subgrupos diafisiarios A y B
12- 32- 42-
C1 C2C2 C3
.1 .2 .3 .1 .2 .3.1 .2 .3 .1 .2 .3
Subgrupos .1, .2, .3 de grupos diafisiarios
C1, C2, C3
— .
Tipos metafisio/epifisiarias
Fractura extra-articular
Fractura articular parcial –
parte de la articulación
en continuidad con la diáfisis
Fractura articular completa –
ninguna parte de la articulación en
continuidad con la diáfisis
A
B
C
13 33
41
23
43
21
A
B
C
Tipos metafisiarios/epifisiarios
Tipos de fractura por segmentos 11- y 31-
11- Humero proximal
A Extra-articular unifocal
B Extra-articular bifocal
C Articular
31- Fémur proximal
A Área trocanterica
B Fractura de cuello
C Fractura de cabeza
11 3111 31
AA
BB
CC
Tipos de Fractura para el segmento 44-
44- Segmento maleolar
A Lesión infrasindesmal
lateral
B Fractura fíbula trans-
sindesmal
C Fractura fibula supra-
sindesmal
A
B
C
44
AO/ASIF
• Tibia 4
• Proximal 1
• Articular completa:
articular simple,
metafisiairia
multifragmentaria
C2
• Compleja 3
• 41 – C2.3
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS
• Traumatismos asociados
Fracturas múltiples
Luxo fracturas
Complicaciones
Estrés o fatiga
Patológicas
FRACTURAS
Síntomas y Diagnóstico
• Sintomatología general:
– Dolor
– Impotencia funcional
– Actitud
– Deformidad
– Equimosis, hematoma y
flictenas.
– Movilidad anormal y
crepitación
– Daño Neurovascular
ESQUEMA DEL MANEJO
DIAGNOSTICO DE UNA FRACTURA
Valoración del estado generalEdad
Anamnesis
Que paso?
Cuando?
Donde duele?
Pensar en posible
fractura/lesión
Exploración física
Inspección
Palpación
Exploración neurovascular distal
Radiografía
De buena calidad
Proyecciones adecuadas
Inclusión de las articulaciones vecinas
Pruebas complementarias
RMN, TAC, etc.
FRACTURAS
Proceso de Consolidación
Es el que tiene por resultado la
restauración de la continuidad del
hueso fracturado, sea en el tiempo
esperado estadísticamente o en uno
superior.
CONSOLIDACIÓN
Fases Biológicas de la consolidación
• Fase inflamatoria o de hematoma
• Formación del cartílago
• Calcificación del callo
• Osificación del callo
• Remodelación Ósea
CONSOLIDACIÓN
Complicaciones
• Consolidación viciosa
• Retardo de consolida-
ción
• Seudoartrosis
GRACIAS…

Más contenido relacionado

PPTX
Manejo de las fracturas
PPTX
PPT
Fracturas Clasificacion
PPT
Fracturas generalidades
PPTX
Clasificacion de las fracturas
PPTX
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
PPT
historia y semiologia ortopedica
PPTX
Generalidades de Fracturas
Manejo de las fracturas
Fracturas Clasificacion
Fracturas generalidades
Clasificacion de las fracturas
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
historia y semiologia ortopedica
Generalidades de Fracturas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pseudoartrosis
PPTX
Clasificacion fracturas
PPTX
Fractura de rotula
PPTX
Principios biomecánicos
PPT
Clavicula fractura
PPTX
Fracturas abiertas
PPTX
Fracturas de la mano
PDF
Fractura de pelvis
PPTX
Clasificacion de las fracturas ao
PPTX
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
PPTX
Fractura humero proximal
PDF
Esguince de tobillo
PPTX
Fracturas Expuestas
PPSX
Fracturas pelvicas
PPTX
Consolidación osea Trauatología y Ortopedia.
PPTX
Generalidades de las fracturas...
PPTX
Fracturas de cadera
PPTX
Fracturas y epifisiolisis
Pseudoartrosis
Clasificacion fracturas
Fractura de rotula
Principios biomecánicos
Clavicula fractura
Fracturas abiertas
Fracturas de la mano
Fractura de pelvis
Clasificacion de las fracturas ao
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Fractura humero proximal
Esguince de tobillo
Fracturas Expuestas
Fracturas pelvicas
Consolidación osea Trauatología y Ortopedia.
Generalidades de las fracturas...
Fracturas de cadera
Fracturas y epifisiolisis

Similar a Fracturas (20)

PDF
1. CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS AO.pptx.pdf
PPTX
generalidades-de-fracturas en traumatologia 3.pptx
PPTX
Generalidades de fracturas
PPT
Clasificacion de fx ao. DR ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ
PPTX
generalidades de fractura ortopedia y Traumatologia
PPTX
GENERALIDADES DE FRACTURA.pptx
PPT
Clasificacion Ao
PPTX
Generalidades de fracturas
PPT
2010 fracturas nociones y clasificación
PPTX
Clasificación de las fracturas en traumatología
PDF
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
PPTX
GENERALIDADES DE FRACTURAS HDN.pptx
PPTX
Fracturas: Clasificación y Complicaciones
DOCX
Pae de fractura
PPT
Fracturas Esguinces y Luxaciones
PPTX
Generalidades de las fracturas
PPTX
Fracturas perros
PPT
Clasificación de la ao
PPTX
Clasificacion ao
1. CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS AO.pptx.pdf
generalidades-de-fracturas en traumatologia 3.pptx
Generalidades de fracturas
Clasificacion de fx ao. DR ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ
generalidades de fractura ortopedia y Traumatologia
GENERALIDADES DE FRACTURA.pptx
Clasificacion Ao
Generalidades de fracturas
2010 fracturas nociones y clasificación
Clasificación de las fracturas en traumatología
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
GENERALIDADES DE FRACTURAS HDN.pptx
Fracturas: Clasificación y Complicaciones
Pae de fractura
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Generalidades de las fracturas
Fracturas perros
Clasificación de la ao
Clasificacion ao

Más de Erika Rojas Galeán (20)

PPTX
Hallux valgus
PPT
Fijacion externa
PPTX
Infiltraciones articulares y periarticulares
PPT
Region femoral
PPTX
Principios de fijación interna
PPT
Columna completa
PPTX
Distraccion osea
PPTX
Caso clínico BANDAS AMNIOTICAS
PPTX
Sx. Manguito rotador
PPT
Fractura del extremo distal del femur
PPT
Región braquial anterior y posterior
PPT
Metabolismo óseo - Calcio
PPTX
Sindrome compartimental
PPT
Columna Lumbosacra
PPT
El Cartílago articular en la rodilla
PPTX
Artroplastia de hombro
PPTX
Plasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillas
PPTX
Plasma rico en plaquetas como tratamiento en artrosis
PPTX
Uso de plasma rico en plaquetas y uso en patologias osteoarticulare
PPTX
Anatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Hallux valgus
Fijacion externa
Infiltraciones articulares y periarticulares
Region femoral
Principios de fijación interna
Columna completa
Distraccion osea
Caso clínico BANDAS AMNIOTICAS
Sx. Manguito rotador
Fractura del extremo distal del femur
Región braquial anterior y posterior
Metabolismo óseo - Calcio
Sindrome compartimental
Columna Lumbosacra
El Cartílago articular en la rodilla
Artroplastia de hombro
Plasma rico en plaquetas con Hormona de Crecimiento para artrosis de rodillas
Plasma rico en plaquetas como tratamiento en artrosis
Uso de plasma rico en plaquetas y uso en patologias osteoarticulare
Anatomia Palpatoria de la Columna Vertebral

Último (20)

PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Ginecología tips para estudiantes de medicina
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Aspectos históricos de la prostodoncia total
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Introducción a la Prótesis Parcial Removible

Fracturas