Arturo García García
FRACTURAS DE LA DIÁFISIS FEMORAL
FEMUR
• Diáfisis por debajo del trocánter menor hasta 6 cm por encima del extremo distal del
fémur
• Adultos Jóvenes (Traumatismos de alta energía)
• Politraumatizado (Acompañada de otras lesiones)
• Se deben + frecuentemente a Metástasis, Enfermedad de Paget o Enfermedades
metabólicas que causen Osteopenia.
• Perdida de 500-1000 ml
• Aumento del diámetro del muslo, Dolor intenso y Contractura muscular refleja.
MECANISMOS
• Causas:
• Directas: Caída de objetos pesados o choques sobre el muslo y heridas por arma de
fuego (Trazos multifragmentarios o transversales en el 1/3 medio)
• Indirectas: Caída donde se traba el pie o la pierna y donde se exageran movimientos
de flexión o rotación (Deportes). Trazos oblicuos o espiroideos y puede
acompañarse de un tercer fragmento (en ala de mariposa/ incompleto)
Fracturas de la diáfisis femoral
DESPLAZAMIENTO
• Es consecutivo a la energía cinética liberada sobre el hueso y contracción muscular
defensiva.
• Depende de la localización de la fractura y del predominio de grupos musculares.
• 1/3 medio: Cabalgamiento y desplazamiento medial (Aductores)
• Subtrocantericas o 1/3 superior: Rotación externa (Psoas ilíaco) Abducción
(músculos pelvitrocantericos, glúteos)
• Fragmento distal Corto: Flexión (Gemelo) y cabalgamiento de la arteria femoral.
• Fragmento proximal: Aducción aductores
Fracturas de la diáfisis femoral
Fracturas de la diáfisis femoral
CLASIFICACIÓN
DIAGNÓSTICO
• Clínico: Antecedente de traumatismo severo
• Impotencia funcional
• Movilidad anormal con crepitación
• Angulación del muslo
• Acortamiento del miembro inferior
• Rotación externa del pie
• Aumento de volumen
• Radiográfico
• Anteroposterior
• Lateral
• Complicaciones
• Inmediatas: Lesiones vasculares con hemorragia interna profusa, Shock
hipovolémico y neurogénico
• Mediatas: Consolidación viciosa, Infección posoperatoria y Seudoartrosis
TRATAMIENTO
• Puede ser por dos medios:
• Ortopédico: Reducción lenta y continua que se efectúa por medio de tracción esquelética.
Se coloca férula de Braun y se agregan pesas hasta lograr la reducción. En casos
distales, se usa Férula de Putti. Tiempo 3-4 semanas y después uso de yeso pelvipédico
durante 3-4 meses o hasta el final de la consolidación. Contraindicado en trastornos
Vasculares, pulmonares y renales o escaras.
• Quirúrgico: Reducción anatómica y buena estabilización.
• Enclavado intramedular de Küntscher
• Enclavado intramedular acerrojado
• Enclavado de Ender
• Placas de compresión
• Tutores Externos
Fracturas de la diáfisis femoral
Fracturas de la diáfisis femoral

Más contenido relacionado

PPTX
fractura de metacarpianos
PPTX
Fracturas de tibia
PPTX
Fracturas de olecranon
PPTX
Fracturas de femur proximal
PPTX
Fracturas de meseta tibial
PPTX
Fracturas de tobillo
PPT
Fx de fémur Dr. Ruddy
fractura de metacarpianos
Fracturas de tibia
Fracturas de olecranon
Fracturas de femur proximal
Fracturas de meseta tibial
Fracturas de tobillo
Fx de fémur Dr. Ruddy

La actualidad más candente (20)

PPTX
Luxacion de rodilla y fractura de rotula
PPTX
LUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptx
PPTX
Fractura de rotula
PPTX
Fractura de la extremidad distal del radio
PPTX
Fracturas de astragalo
PPTX
Belen Ñiguez. Abordaje en fracturas del maleolo tibial posterior
PPTX
Fracturas falanges
PPTX
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
PPTX
Fractura de diafisis femoral
PPTX
Pie plano patologia
PPTX
Fractura de calcaneo
PPTX
Fractura de Muñeca
PPTX
Mediciones radiograficas codo
PPTX
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
PPTX
Fracturas de la mano
PPTX
Fractura de rótula
PPTX
Lesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamiento
PPTX
FRACTURA pedia extremidad superior.pptx
PDF
Fx calcaneodrmontero09
Luxacion de rodilla y fractura de rotula
LUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptx
Fractura de rotula
Fractura de la extremidad distal del radio
Fracturas de astragalo
Belen Ñiguez. Abordaje en fracturas del maleolo tibial posterior
Fracturas falanges
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura de diafisis femoral
Pie plano patologia
Fractura de calcaneo
Fractura de Muñeca
Mediciones radiograficas codo
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas de la mano
Fractura de rótula
Lesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamiento
FRACTURA pedia extremidad superior.pptx
Fx calcaneodrmontero09
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fracturas de la diáfisis femoral
PPTX
Caso clinico - Musculoesqueletico - Pie Plano
PPT
Fractura de diáfisis femoral
PPTX
Fractura diáfisis femoral
PPTX
Fracturas De La Diáfisis Femoral
PPT
Fractura Del Extremo Distal Y Diafisis Del Femur Walter
PPTX
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
PPTX
Pie plano
PPT
Fractura diafisis
PPT
Clase fx diafisis femur2
PPTX
Fracturas de diafisis femorales
PPTX
Caso juarez pie plano
PPT
Presentacion sobre enfoque clinico (1) (1)
PPTX
Fractura diafisis femoral con placa DCP 4.5 mm
PPTX
Fractura de femur
PPTX
Clavo Intramedular y Placa Puente
PPTX
Fracturas de cadera
PPTX
Fijación con placas
Fracturas de la diáfisis femoral
Caso clinico - Musculoesqueletico - Pie Plano
Fractura de diáfisis femoral
Fractura diáfisis femoral
Fracturas De La Diáfisis Femoral
Fractura Del Extremo Distal Y Diafisis Del Femur Walter
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
Pie plano
Fractura diafisis
Clase fx diafisis femur2
Fracturas de diafisis femorales
Caso juarez pie plano
Presentacion sobre enfoque clinico (1) (1)
Fractura diafisis femoral con placa DCP 4.5 mm
Fractura de femur
Clavo Intramedular y Placa Puente
Fracturas de cadera
Fijación con placas
Publicidad

Similar a Fracturas de la diáfisis femoral (20)

PPTX
Roturas musculares.pptx
PPTX
Clase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodilla
PPTX
fractura de femur y tibia
DOCX
Lesiones en el Futbol
PPTX
7 patologia del tobillo y pie
PDF
Presentación de Lesiones Deportivas más comunes
PPTX
Fractura y luxación de tobillo
PPTX
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
PPTX
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
PPTX
Fracturas mas frecuentes en el adulto mayor
PPTX
REA: MMII
PPTX
Fracturas y Fisuras del miembro superior y inferior.pptx
PPTX
Generalidades de las fracturas
PPTX
Fx extremidad inferior
PPTX
Fractura rotuliana
PPTX
Lesiones y fx._de_mmii
PPT
esguinces-y-luxaciones.ppt
PPTX
Lesiones deport iv as morfo
PPTX
Abordajes miembro inferior parte 1
Roturas musculares.pptx
Clase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodilla
fractura de femur y tibia
Lesiones en el Futbol
7 patologia del tobillo y pie
Presentación de Lesiones Deportivas más comunes
Fractura y luxación de tobillo
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
Lesiones de cadera y rodilla.pptx
Fracturas mas frecuentes en el adulto mayor
REA: MMII
Fracturas y Fisuras del miembro superior y inferior.pptx
Generalidades de las fracturas
Fx extremidad inferior
Fractura rotuliana
Lesiones y fx._de_mmii
esguinces-y-luxaciones.ppt
Lesiones deport iv as morfo
Abordajes miembro inferior parte 1

Más de Arturo García García (11)

PPTX
Polifarmacia en el anciano y medidas preventivas
PPTX
Radiación e iluminación
PPTX
Diabetes mellitus
PPTX
Toxicidad de los disolventes
PPTX
Intestino delgado
PPTX
Lesión de monteggia
PPTX
Infección puerperal
PPTX
Medidas higiénico dietéticas
PPTX
Desprendimiento prematuro de la placenta normoinserta
PPTX
Enfermedad de crohn
Polifarmacia en el anciano y medidas preventivas
Radiación e iluminación
Diabetes mellitus
Toxicidad de los disolventes
Intestino delgado
Lesión de monteggia
Infección puerperal
Medidas higiénico dietéticas
Desprendimiento prematuro de la placenta normoinserta
Enfermedad de crohn

Último (20)

PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf

Fracturas de la diáfisis femoral

  • 1. Arturo García García FRACTURAS DE LA DIÁFISIS FEMORAL
  • 2. FEMUR • Diáfisis por debajo del trocánter menor hasta 6 cm por encima del extremo distal del fémur • Adultos Jóvenes (Traumatismos de alta energía) • Politraumatizado (Acompañada de otras lesiones) • Se deben + frecuentemente a Metástasis, Enfermedad de Paget o Enfermedades metabólicas que causen Osteopenia. • Perdida de 500-1000 ml • Aumento del diámetro del muslo, Dolor intenso y Contractura muscular refleja.
  • 3. MECANISMOS • Causas: • Directas: Caída de objetos pesados o choques sobre el muslo y heridas por arma de fuego (Trazos multifragmentarios o transversales en el 1/3 medio) • Indirectas: Caída donde se traba el pie o la pierna y donde se exageran movimientos de flexión o rotación (Deportes). Trazos oblicuos o espiroideos y puede acompañarse de un tercer fragmento (en ala de mariposa/ incompleto)
  • 5. DESPLAZAMIENTO • Es consecutivo a la energía cinética liberada sobre el hueso y contracción muscular defensiva. • Depende de la localización de la fractura y del predominio de grupos musculares. • 1/3 medio: Cabalgamiento y desplazamiento medial (Aductores) • Subtrocantericas o 1/3 superior: Rotación externa (Psoas ilíaco) Abducción (músculos pelvitrocantericos, glúteos) • Fragmento distal Corto: Flexión (Gemelo) y cabalgamiento de la arteria femoral. • Fragmento proximal: Aducción aductores
  • 9. DIAGNÓSTICO • Clínico: Antecedente de traumatismo severo • Impotencia funcional • Movilidad anormal con crepitación • Angulación del muslo • Acortamiento del miembro inferior • Rotación externa del pie • Aumento de volumen
  • 10. • Radiográfico • Anteroposterior • Lateral • Complicaciones • Inmediatas: Lesiones vasculares con hemorragia interna profusa, Shock hipovolémico y neurogénico • Mediatas: Consolidación viciosa, Infección posoperatoria y Seudoartrosis
  • 11. TRATAMIENTO • Puede ser por dos medios: • Ortopédico: Reducción lenta y continua que se efectúa por medio de tracción esquelética. Se coloca férula de Braun y se agregan pesas hasta lograr la reducción. En casos distales, se usa Férula de Putti. Tiempo 3-4 semanas y después uso de yeso pelvipédico durante 3-4 meses o hasta el final de la consolidación. Contraindicado en trastornos Vasculares, pulmonares y renales o escaras. • Quirúrgico: Reducción anatómica y buena estabilización. • Enclavado intramedular de Küntscher • Enclavado intramedular acerrojado • Enclavado de Ender • Placas de compresión • Tutores Externos