SlideShare una empresa de Scribd logo
Frames o marcos en
   páginas HTML

 Realizado por: Corina Arteaga
    Colegio sudamericano
            9no “B”
¿Qué son Frames?
• Una de las más modernas características de
  HTML son los frames, que se añadieron, tanto
  en Netscape Navigator como en Internet
  Explorer, a partir de sus versiones 2.0. Los
  frames -que significan en castellano marcos-
  son una manera de partir la página en
  distintos espacios independientes los unos de
  los otros, de modo que en cada espacio se
  coloca una página distinta que se codifica en
  un fichero HTML distinto.
• Al principio se crearon como etiquetas
  propietarias del navegador Netscape y
  rápidamente la potencia del recurso hizo que el
  uso de frames se extendiera por toda la web.
  Poco tardaría Internet Explorer en incluirlos, para
  que no se le escapase una novedad tan popular
  de su competidor. Finalmente, como respuesta a
  la popularidad entre los desarrolladores de los
  frames, el estándar HTML 4.0 incluyó estas
  etiquetas dentro de las permitidas.
• Los frames, como decíamos, nos permiten partir
  la ventana del navegador en diferentes áreas.
  Cada una de estas áreas son independientes y
  han de ser codificadas con archivos HTML
  también independientes. Como resultado, cada
  frame o marco contiene las propiedades
  específicas que le indiquemos en el código HTML
  a presentar en ese espacio. Así mismo, y dado
  que cada marco es independiente, tendrán sus
  propias barras de desplazamiento, horizontales y
  verticales, por separado.
¿Cómo utilizar frames?
• <frameset cols=?%, ?%>: Sirve para verificar el
  porcentaje de la pantalla que se utilizará para
  cada columna.
• <frameset rows=?,?>: Sirve para establecer el
  ancho de cada fila dentro del documento con
  un ancho n° 300.
• Combinando estos factores se obtiene una
  página dividida en las partes deseadas…
Ejemplo de comandos para
    una página con frames…
• <HTML> <HEAD> <TITLE>Un documento simple con
  marcos</TITLE> </HEAD> <FRAMESET cols="20%, 80%">
  <FRAMESET rows="100, 200">
• <FRAME src="contenidos_del_marco1.html">
• <FRAME src="contenidos_del_marco2.gif"> </FRAMESET>
• <FRAME src="contenidos_del_marco3.html">
• <NOFRAMES> <P>Este conjunto de marcos contiene:
• <UL> <LI><A href="contenidos_del_marco1.html">Contenidos
  chéveres</A>
• <LI><IMG src="contenidos_del_marco2.gif" alt="Una imagen
  chévere">
• <LI><A href="contenidos_del_marco3.html">Más contenidos
  chéveres</A> </UL> </NOFRAMES> </FRAMESET> </HTML>
El Resultado…

Más contenido relacionado

PPTX
Html tags
PPTX
Css: elementos básicos
PPTX
Python Libraries and Modules
PDF
Pseint Variables Y Comentarios
PPTX
Fundamentos de Programación - Unidad II: Introducción a la Programación
PDF
Ordenacion Radix
PPTX
Presentacion de flash
Html tags
Css: elementos básicos
Python Libraries and Modules
Pseint Variables Y Comentarios
Fundamentos de Programación - Unidad II: Introducción a la Programación
Ordenacion Radix
Presentacion de flash

Similar a Frames o marcos en páginas html (20)

PPTX
Presentacion frame
PPTX
que es frame html
PPTX
Presentacin1 120529164835-phpapp02
PPTX
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
Colegio nacional nicolas esgerra
PDF
Colegio nacional nicolas esgerra
DOCX
Introducción a html
DOCX
Introducción a html
DOC
unidad 1
DOCX
Html
DOCX
actividad informatica ne
PPTX
Dreamweaver j-l
DOCX
Red coorporativa
PDF
Deber2 css 21
PDF
1-HTML EXPO.pdf
PPTX
Frames
PPTX
Frames
PPT
crossmedia 03: css
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
Presentacion frame
que es frame html
Presentacin1 120529164835-phpapp02
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esgerra
Colegio nacional nicolas esgerra
Introducción a html
Introducción a html
unidad 1
Html
actividad informatica ne
Dreamweaver j-l
Red coorporativa
Deber2 css 21
1-HTML EXPO.pdf
Frames
Frames
crossmedia 03: css
Colegio nacional nicolás esguerra
Publicidad

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Publicidad

Frames o marcos en páginas html

  • 1. Frames o marcos en páginas HTML Realizado por: Corina Arteaga Colegio sudamericano 9no “B”
  • 2. ¿Qué son Frames? • Una de las más modernas características de HTML son los frames, que se añadieron, tanto en Netscape Navigator como en Internet Explorer, a partir de sus versiones 2.0. Los frames -que significan en castellano marcos- son una manera de partir la página en distintos espacios independientes los unos de los otros, de modo que en cada espacio se coloca una página distinta que se codifica en un fichero HTML distinto.
  • 3. • Al principio se crearon como etiquetas propietarias del navegador Netscape y rápidamente la potencia del recurso hizo que el uso de frames se extendiera por toda la web. Poco tardaría Internet Explorer en incluirlos, para que no se le escapase una novedad tan popular de su competidor. Finalmente, como respuesta a la popularidad entre los desarrolladores de los frames, el estándar HTML 4.0 incluyó estas etiquetas dentro de las permitidas.
  • 4. • Los frames, como decíamos, nos permiten partir la ventana del navegador en diferentes áreas. Cada una de estas áreas son independientes y han de ser codificadas con archivos HTML también independientes. Como resultado, cada frame o marco contiene las propiedades específicas que le indiquemos en el código HTML a presentar en ese espacio. Así mismo, y dado que cada marco es independiente, tendrán sus propias barras de desplazamiento, horizontales y verticales, por separado.
  • 5. ¿Cómo utilizar frames? • <frameset cols=?%, ?%>: Sirve para verificar el porcentaje de la pantalla que se utilizará para cada columna. • <frameset rows=?,?>: Sirve para establecer el ancho de cada fila dentro del documento con un ancho n° 300. • Combinando estos factores se obtiene una página dividida en las partes deseadas…
  • 6. Ejemplo de comandos para una página con frames… • <HTML> <HEAD> <TITLE>Un documento simple con marcos</TITLE> </HEAD> <FRAMESET cols="20%, 80%"> <FRAMESET rows="100, 200"> • <FRAME src="contenidos_del_marco1.html"> • <FRAME src="contenidos_del_marco2.gif"> </FRAMESET> • <FRAME src="contenidos_del_marco3.html"> • <NOFRAMES> <P>Este conjunto de marcos contiene: • <UL> <LI><A href="contenidos_del_marco1.html">Contenidos chéveres</A> • <LI><IMG src="contenidos_del_marco2.gif" alt="Una imagen chévere"> • <LI><A href="contenidos_del_marco3.html">Más contenidos chéveres</A> </UL> </NOFRAMES> </FRAMESET> </HTML>