SlideShare una empresa de Scribd logo
Frames.adri
Frames.adri
MARCOS
La principal defirencia que va a haber a la hora
de crear una página de frames es que en vez
de utilizar la etiqueta BODY, que sirve
normalmente para delimitar lo que se va a ver
en la pantalla, se hace uso de la etiqueta
FRAMESET .
El uso de las frames es útil para cierto tipo de
documentos, pero puede llegar a dificultar la
navegación, ya que dentro de un documento
con frames no tendrán utilidad los botones de
documento previo (back) ni documento
siguiente (forward), ya que ambos nos
trasladarán fuera del documento con frames.
Para ver el documento previo en una de las
frames debemos utilizar el botón derecho del
ratón sobre ella y seleccionar la opción volver
en el frame (Back in Frame). Esto hace que
cuando se utilicen frames haya que cuidar la
correcta transición entre documentos.
Etiqueta <FRAMESET>
Las etiquetas <FRAMESET>...</FRAMESET>
son las que van a decirle al navegador dónde
empiezan y dónde acaban los marcos, y el tipo
y forma de estos. Entre una y otra irán las
definiciones de los diferentes frames.
Estas etiquetas se deben situar entre <HTML>
y </HTML>, pero podemos hacerlo también
entre </HEAD> y <BODY>, en incluso podemos
no utilizar <BODY>...</BODY>.
Sus principales atributos o parámetros son:
* COLS= " x,y,z,..." , para definir el nº de
columnas o marcos verticales que va a tener la
ventana, y donde las variables x,y,z... van a
definir el tamaño de cada marco vertical,
pudiendo definirse en píxeles o en porcentaje.
También podemos fijar el tamaño de una
columna o columnas como * , y en este caso el
tamaño de esta será todo aquel que quede
después de definir mediante puntos o
porcentajes las demás columnas.
Si definimos tamaños en píxeles, estos serán
absolutos, En este caso si todas las frames se
indican de este modo, los valores se ajustarán
para que las frames ocupen la totalidad del
espacio de la ventana del navegador, no
guardando siempre la proporción con la que se
definen las frames.
Por el contrario, si empleamos medidas en
porcentaje, en este caso si los porcentajes
suman un valor distinto del 100%, se ajustarán
para que coincidan con el tamaño de la
ventana. Se podrá combinar con el apartado
anterior de forma que algunas frames se
definan en valor absoluto y otras en
porcentaje.
Posibles combinaciones serían:
1) COLS="100,700"...que nos dividiría la
ventana en dos columnas, una de 100 puntos y
la otra de 700.

2) COLS="10%,*"...que nos daría una columna
con el 10% de la ventana y otra con el resto.

3) COLS="20%,*,*"...obteniendo con ello una
columna del 20% de la ventana y otras dos que
se repartirian por igual el tamaño restante.

4) COLS="*,2*"...que nos creará dos columnas,
teniendo la segunda el doble de ancho que la
primera, es decir, la primera ocuparía el 33%
de la ventana y la segunda el 66% restante.
Frames.adri
Frames.adri
Ejemplo.-
<html>
  <head>
  <title>Mi página</title>
  </head>
  <frameset rows="20%,*" >
   <frame name="" src="a.html"
marginwidth="10" marginheight="10"
scrolling="auto" >
   <frame name="" src="b.html"
marginwidth="10" marginheight="10"
scrolling="auto" >
  </frameset>
</html>
Frames.adri
Frames.adri
* BORDERCOLOR= " color " , donde color
puede venir especificado mediante su nombre
web en inglés o mediante su código
hexadecimal. Nos permite establecer el color
de los bordes de los marcos.
Frames.adri

Más contenido relacionado

ODP
ODP
PPTX
Presentación2
PPTX
Frames
PPTX
Tipos de frames
DOC
Guía No.2 Grado 7
PPTX
PPTX
Definicion de frames
Presentación2
Frames
Tipos de frames
Guía No.2 Grado 7
Definicion de frames

La actualidad más candente (13)

DOCX
PPTX
Frames
PDF
Qué son los frames
DOCX
Trabajo 6
PPT
curso de html
ODP
etiquetas HTML
PPTX
Tutorial de word cesar
ODP
Trabajo de computacion
ODP
Frames en html
ODP
Trabajo de computacion
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 8
Frames
Qué son los frames
Trabajo 6
curso de html
etiquetas HTML
Tutorial de word cesar
Trabajo de computacion
Frames en html
Trabajo de computacion
Practica 8
Practica 8
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Articulo Politica No
PPTX
Cibertteritorios
PPTX
Resource Governor 101
PDF
Red Twig Farms- Garden Club
PDF
Thinking Highways - Congestion 4-12
PDF
Plan de gobierno ifa
PPS
Festa junina
PPT
Заключаем гражданско-правовой договор без риска признания его трудовым
PPTX
National Strategies
PPTX
Apresentação Coaching: Afinal do que se trata?
PDF
Guia de ordenamiento para la firma del libro de acta 2013-I
PPTX
Homosexualitat a grècia
PPTX
Space
PDF
Integumentary System Lecture
PDF
Como insertar una publicación de facebook dentro de un post del blog
PDF
Joy under attack
PPTX
Geralnews 20 abr
DOC
Juven CV
Articulo Politica No
Cibertteritorios
Resource Governor 101
Red Twig Farms- Garden Club
Thinking Highways - Congestion 4-12
Plan de gobierno ifa
Festa junina
Заключаем гражданско-правовой договор без риска признания его трудовым
National Strategies
Apresentação Coaching: Afinal do que se trata?
Guia de ordenamiento para la firma del libro de acta 2013-I
Homosexualitat a grècia
Space
Integumentary System Lecture
Como insertar una publicación de facebook dentro de un post del blog
Joy under attack
Geralnews 20 abr
Juven CV
Publicidad

Similar a Frames.adri (20)

PPTX
DOCX
DOCX
Marcos
DOCX
Marcos perro
PPTX
Frames
PPTX
Tipos de frames
PPTX
Tipos de frames
PPTX
Tipos de frames
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra 5
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra 5
PPT
Frames slideshare
PPT
Frames slideshare
ODP
Frames Slideshare
DOCX
Qué son los frames (1)
DOCX
Frames-Formularios
PPTX
Ventana de dreamweaver
PPTX
Duver
DOC
Capas en html
DOCX
Frames
PPTX
Dreamweaver cs5 naty
Marcos
Marcos perro
Frames
Tipos de frames
Tipos de frames
Tipos de frames
Colegio nacional nicolás esguerra 5
Colegio nacional nicolás esguerra 5
Frames slideshare
Frames slideshare
Frames Slideshare
Qué son los frames (1)
Frames-Formularios
Ventana de dreamweaver
Duver
Capas en html
Frames
Dreamweaver cs5 naty

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Frames.adri

  • 3. MARCOS La principal defirencia que va a haber a la hora de crear una página de frames es que en vez de utilizar la etiqueta BODY, que sirve normalmente para delimitar lo que se va a ver en la pantalla, se hace uso de la etiqueta FRAMESET . El uso de las frames es útil para cierto tipo de documentos, pero puede llegar a dificultar la navegación, ya que dentro de un documento con frames no tendrán utilidad los botones de documento previo (back) ni documento siguiente (forward), ya que ambos nos trasladarán fuera del documento con frames. Para ver el documento previo en una de las frames debemos utilizar el botón derecho del ratón sobre ella y seleccionar la opción volver en el frame (Back in Frame). Esto hace que cuando se utilicen frames haya que cuidar la correcta transición entre documentos.
  • 4. Etiqueta <FRAMESET> Las etiquetas <FRAMESET>...</FRAMESET> son las que van a decirle al navegador dónde empiezan y dónde acaban los marcos, y el tipo y forma de estos. Entre una y otra irán las definiciones de los diferentes frames. Estas etiquetas se deben situar entre <HTML> y </HTML>, pero podemos hacerlo también entre </HEAD> y <BODY>, en incluso podemos no utilizar <BODY>...</BODY>. Sus principales atributos o parámetros son: * COLS= " x,y,z,..." , para definir el nº de columnas o marcos verticales que va a tener la ventana, y donde las variables x,y,z... van a definir el tamaño de cada marco vertical, pudiendo definirse en píxeles o en porcentaje. También podemos fijar el tamaño de una columna o columnas como * , y en este caso el tamaño de esta será todo aquel que quede después de definir mediante puntos o porcentajes las demás columnas.
  • 5. Si definimos tamaños en píxeles, estos serán absolutos, En este caso si todas las frames se indican de este modo, los valores se ajustarán para que las frames ocupen la totalidad del espacio de la ventana del navegador, no guardando siempre la proporción con la que se definen las frames. Por el contrario, si empleamos medidas en porcentaje, en este caso si los porcentajes suman un valor distinto del 100%, se ajustarán para que coincidan con el tamaño de la ventana. Se podrá combinar con el apartado anterior de forma que algunas frames se definan en valor absoluto y otras en porcentaje. Posibles combinaciones serían:
  • 6. 1) COLS="100,700"...que nos dividiría la ventana en dos columnas, una de 100 puntos y la otra de 700. 2) COLS="10%,*"...que nos daría una columna con el 10% de la ventana y otra con el resto. 3) COLS="20%,*,*"...obteniendo con ello una columna del 20% de la ventana y otras dos que se repartirian por igual el tamaño restante. 4) COLS="*,2*"...que nos creará dos columnas, teniendo la segunda el doble de ancho que la primera, es decir, la primera ocuparía el 33% de la ventana y la segunda el 66% restante.
  • 9. Ejemplo.- <html> <head> <title>Mi página</title> </head> <frameset rows="20%,*" > <frame name="" src="a.html" marginwidth="10" marginheight="10" scrolling="auto" > <frame name="" src="b.html" marginwidth="10" marginheight="10" scrolling="auto" > </frameset> </html>
  • 12. * BORDERCOLOR= " color " , donde color puede venir especificado mediante su nombre web en inglés o mediante su código hexadecimal. Nos permite establecer el color de los bordes de los marcos.