SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco Umbral Realizado por: Isabel María Prieto Pérez
Índice Biografía. Estilo: -Movimiento. -Género literario. -Otras características. Producción literaria. Bibliografía.
Biografía Nació en Madrid el 11 de mayo de 1935 y murió el 28 de agosto de 2007. Madrid es la ciudad que glosa gran parte de su obra, si bien pasó su infancia en la provincia de Valladolid, ya que fue llevado a Madrid sólo para nacer.  El despego y distanciamiento de su madre respecto a él habría de marcar su dolorida sensibilidad.
Biografía Pasó sus primeros cinco años en la localidad de Laguna de Duero y fue muy tardíamente escolarizado, y resultó un alumno indómito, así que un año después fue expulsado y no volvió a matricularse.  El niño era, sin embargo, un lector compulsivo y autodidacta de todo tipo de literatura. Empieza a trabajar a los catorce años como botones. En Valladolid comenzó a escribir en la revista  Cisne , del S.E.U., y asistió a lecturas de poemas y conferencias.  Emprendió su carrera periodística en 1958 en El Norte de Castilla.
Biografía En 1959 se casó con María España Suárez Garrido, posteriormente fotógrafa de  El País , y ambos tuvieron un hijo, «Pincho», que falleció de leucemia con tan sólo seis años. Eso hizo nacer su libro más lírico, dolido y personal:  Mortal y rosa  (1975).  En 1961 marchó a Madrid como corresponsal, donde frecuentaría la tertulia del Café Gijón en la que recibiría la amistad y protección del escritor Camilo José Cela, gracias al cual publicaría sus primeros libros.  En  El País  fue uno de los cronistas que mejor supo describir el movimiento contracultural conocido como movida madrileña.
Biografía Alternó esta gran producción periodística con  publicaciones de novelas, biografías, crónicas y autobiografías testimoniales . En 1981 hizo una breve incursión en el verso con  Crímenes y baladas .  En el año 2003, sufrió una grave neumonía que hizo temer por su vida. En 1986 fue candidato, junto a José Luis Sampedro, al sillón F de la Real Academia Española, apadrinado por Camilo José Cela, Miguel Delibes y José María de Areilza, pero fue elegido Sampedro.
Biografía Ya periodista y escritor de éxito, colaboró con los periódicos y revistas más variadas e influyentes en la vida española.  Esta experiencia está reflejada en sus memorias periodísticas  Días felices en Argüelles  (2005).  Murió a los 72 años debido a un fallo cardiorrespiratorio   en el hospital de Montepríncipe, en la localidad de Boadilla del Monte (Madrid).
  Estilo:   Movimiento Francisco Umbral es un escritor y periodista español cuya obra prolonga en la segunda mitad del siglo XX, el Realismo de raíz decimonónica.
  Estilo:   Género Literario Su calidad literaria viene dada por su fecundidad creativa, su sensibilidad lingüística y la extrema originalidad de su estilo, muy impresionista, de sintaxis muy suelta, metafóricamente muy elaborado y complejo, flexible para los matices más esquivos de la actualidad, abundante en neologismos y alusiones intertextuales y, en suma, de una exigente calidad lírica y estética.  Esta particularidad le hace especialmente intraducible y en consecuencia es un autor apenas vertido a otros idiomas y casi desconocido en el extranjero.
  Estilo:   Género Literario Como articulista practicó una especie de costumbrismo antiburgués que no renunciaba al yo más intensamente romántico e intentaba dar a lo cotidiano, en palabras de Novalis, la dignidad de lo desconocido, mezclando calle y cultura e impregnándose a veces de una desolada ternura.   Como cronista político Umbral hizo gala, además, de una gran acidez, mordacidad y una increíble intuición para captar la epidermis oculta de los asuntos.
  Estilo: Otras características Ha publicado además ensayos biográficos y literarios con puntos de vista originales sobre autores clásicos de la literatura del XIX y del XX, como  Larra, anatomía de un dandy  (1965),  Lorca, poeta maldito  (1968),  Ramón y las vanguardias  (1978) y  Valle-Inclán: los botines blancos de piqué  (1997) y otras más bien divulgativas como  Valle-Inclán  (1968);  Lord Byron  (1969);  Miguel Delibes  (1970);  Lola Flores, sociología de la petenera  (1971). Un capítulo especial en este apartado lo ocupan los libros autobiográficos, aunque la autobiografía inunda también toda su obra narrativa y periodística, entre los que cabe destacar  La noche que llegué al café Gijón  (1977),  Memorias eróticas  (Los cuerpos gloriosos)  (1992),  El hijo de Greta Garbo  (1977) y sus memorias periodísticas  Días felices en Argüelles  (2005).
Producción literaria NARRATIVA : -Tamouré (1965)  - Balada de gamberros (1965) - Travesía de Madrid (1966) - Las vírgenes (1969) - Si hubiéramos sabido que el amor era eso (1969) - El Giocondo (1970) - Las europeas (1970) - Memorias de un niño de derechas (1972) - Carta abierta a una chica progre (1973) - Diario de un español cansado (1975) - Mortal y rosa (1975) - Las ninfas (1976) - Teoría de Lola y otros cuentos (1977) - Los amores diurnos (1979) - Los helechos arborescentes (1980) - Pío XII, la escolta mora y un general sin un ojo (1985)
Producción literaria - Sinfonía borbónica (1987) - Un carnívoro cuchillo (1988) - Nada en el domingo (1988) - El día en que violé a Alma Mahler (1989) - El fulgor de África (1989) - Y Tierno Galván ascendió a los cielos (1990) - Tatuaje y nueve relatos finalistas (1991) - Memorias borbónicas (1993) - Madrid 1940. Memorias de un joven fascista (1993) - Las señoritas de Avignon (1995) - Capital del dolor (1996). - Valle-Inclán. Los botines blancos de piqué (1997) - La forja de un ladrón (1997) - Historias de amor y Viagra (1998) - El socialista sentimental (2000) - Leyenda del César visionario (2001) - Los metales nocturnos (2003)
Producción literaria POESÍA: - Crímenes y baladas. Antología de prosas líricas (1981).  ENSAYO: - Larra, anatomía de un dandy (1965) - Lorca, poeta maldito (1968) - Valle-Inclán (1968) - Lord Byron (1969)  - Miguel Delibes (1970) - Lola Flores, sociología de la petenera (1971)  - Amar en Madrid (1972) - Las españolas (1974) - Caperucita y los lobos (1976) - Crónicas de la Nueva España (1976) - España de parte a parte (1976) - Diccionario para pobres (1977) - Tratado de perversiones (1977) - La prosa y otra cosa (1977)  - Ramón y las vanguardias (1978) - Diccionario cheli (1983) - La Fábula del falo (1985) - Mis queridos monstruos (1985)
Producción literaria MEMORIAS: - Los males sagrados (1973)  - Retrato de un joven malvado: memorias prematuras (1973)  - Mis paraísos artificiales (1976)  - La noche en que llegué al Café Gijón (1977)  - Los ángeles custodios (1978)  - Diario de un escritor burgués (1979)  - La bestia rosa (1981)  - Los ángeles custodios (1981)  - El hijo de Greta Garbo (1982)  - Trilogía de Madrid (1984)  - La belleza convulsa (1985)  - Crónica de esa guapa gente: Memorias de la jet (1991)  ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS: - Diario de un snob (1973)  - Spleen en Madrid (1973)  - Crónicas antiparlamentarias (1974)
Producción literaria - Museo nacional del mal gusto (1974)  - Cabecitas locas, boquitas pintadas y corazones solitarios (1975)  - Suspiros de España (1975)  - La guapa gente de derechas (1975)  - España cañí (1975)  - Las cartas (1976)  - Crónicas posfranquistas (1976)  - Las respetuosas (1976)  - Los políticos (1976)  - Iba yo a comprar el pan (1976)  - Mis mujeres (1976)  - Amar en Madrid (1977)
Bibliografía http://es. wikipedia . org / wiki /Francisco_Umbral http://canales.nortecastilla.es/umbral/home.htm http://elpais.com/todo_sobre/persona/francisco/umbral

Más contenido relacionado

PPTX
Mission Indradhanush
PPTX
National ARI control program
PPTX
Ircs ppt
PPTX
Integrated management of Neonatal and Childhood illness among Infants of 0 to...
PPTX
Aam aadami bima Yojana
PPTX
Yaws eradication programme
PPTX
breast feeding quiz.pptx
PDF
WEEKLY IRON AND FOLIC ACID PROG pdf
Mission Indradhanush
National ARI control program
Ircs ppt
Integrated management of Neonatal and Childhood illness among Infants of 0 to...
Aam aadami bima Yojana
Yaws eradication programme
breast feeding quiz.pptx
WEEKLY IRON AND FOLIC ACID PROG pdf

La actualidad más candente (20)

PPT
National guinea worm disease control programme
PPTX
pulse polio
PPTX
National cancercontrol programme power point presentation
PPTX
Maternal and Neonatal morbidity and Mortality
PPT
Antenatal assessment,fetal well being
PPTX
Tb programme
PPTX
Diarrhoeal control programme
PPTX
national blindness control programme
PPTX
National water supply and sanitation programme
PPT
Cancer control program
PPTX
National malaria control programe
PPTX
inicp Iron deficiency anemia for all
PDF
Voluntary health agencies
PPTX
Indian red cross society
PPTX
National health programs related to maternal and child health
PPTX
National Rural Health Mission(NRHM).pptx
PPTX
Trauma Service
PPTX
Immunization schedule for infants and children
National guinea worm disease control programme
pulse polio
National cancercontrol programme power point presentation
Maternal and Neonatal morbidity and Mortality
Antenatal assessment,fetal well being
Tb programme
Diarrhoeal control programme
national blindness control programme
National water supply and sanitation programme
Cancer control program
National malaria control programe
inicp Iron deficiency anemia for all
Voluntary health agencies
Indian red cross society
National health programs related to maternal and child health
National Rural Health Mission(NRHM).pptx
Trauma Service
Immunization schedule for infants and children
Publicidad

Similar a Francisco umbral (20)

PPSX
Miguel delibes
PPSX
Miguel delibes
PPSX
Miguel delibes
PPSX
Miguel delibes
DOCX
Novela2
PDF
Revista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz Lima
PPTX
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
PPTX
Biografias
PPTX
Gabriel garcia
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel Delibes
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel Delibes
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel Delibes
PPS
Miguel delibes
Miguel delibes
Miguel delibes
Miguel delibes
Miguel delibes
Novela2
Revista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz Lima
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Biografias
Gabriel garcia
Miguel delibes
Miguel delibes
Miguel delibes
Miguel delibes
Miguel delibes
Miguel Delibes
Miguel delibes
Miguel Delibes
Miguel delibes
Miguel Delibes
Miguel delibes
Publicidad

Más de Joaquín Mesa (20)

PPTX
Luis Cernuda, presentación sobre su vida y libros de poemas
PDF
Manual-evaluación-inf-prim-seneca-2020-21
PDF
Luis cernuda
PDF
Historia de-una-escalera
PDF
Prodig y criss
PPTX
Los girasoles ciegos
PDF
El árbol de la ciencia
PDF
Antología El árbol de la ciencia
PPTX
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
PPTX
Tareas y proyectos
PPTX
ABP preguntas claves
PPT
Universo
PPTX
Taller de proyectos
PPTX
Construcción de proyectos
PPTX
Metodologías inclusivas
PDF
Presentación Profundiza 2014
PPTX
Competencias básicas, rúbricas, portafolios, metodología ABP
PPTX
Aprendizaje por proyectos (ABP)
PPTX
Portafolios
PPTX
Proyectos integrados
Luis Cernuda, presentación sobre su vida y libros de poemas
Manual-evaluación-inf-prim-seneca-2020-21
Luis cernuda
Historia de-una-escalera
Prodig y criss
Los girasoles ciegos
El árbol de la ciencia
Antología El árbol de la ciencia
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Tareas y proyectos
ABP preguntas claves
Universo
Taller de proyectos
Construcción de proyectos
Metodologías inclusivas
Presentación Profundiza 2014
Competencias básicas, rúbricas, portafolios, metodología ABP
Aprendizaje por proyectos (ABP)
Portafolios
Proyectos integrados

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Francisco umbral

  • 1. Francisco Umbral Realizado por: Isabel María Prieto Pérez
  • 2. Índice Biografía. Estilo: -Movimiento. -Género literario. -Otras características. Producción literaria. Bibliografía.
  • 3. Biografía Nació en Madrid el 11 de mayo de 1935 y murió el 28 de agosto de 2007. Madrid es la ciudad que glosa gran parte de su obra, si bien pasó su infancia en la provincia de Valladolid, ya que fue llevado a Madrid sólo para nacer. El despego y distanciamiento de su madre respecto a él habría de marcar su dolorida sensibilidad.
  • 4. Biografía Pasó sus primeros cinco años en la localidad de Laguna de Duero y fue muy tardíamente escolarizado, y resultó un alumno indómito, así que un año después fue expulsado y no volvió a matricularse. El niño era, sin embargo, un lector compulsivo y autodidacta de todo tipo de literatura. Empieza a trabajar a los catorce años como botones. En Valladolid comenzó a escribir en la revista Cisne , del S.E.U., y asistió a lecturas de poemas y conferencias. Emprendió su carrera periodística en 1958 en El Norte de Castilla.
  • 5. Biografía En 1959 se casó con María España Suárez Garrido, posteriormente fotógrafa de El País , y ambos tuvieron un hijo, «Pincho», que falleció de leucemia con tan sólo seis años. Eso hizo nacer su libro más lírico, dolido y personal: Mortal y rosa (1975). En 1961 marchó a Madrid como corresponsal, donde frecuentaría la tertulia del Café Gijón en la que recibiría la amistad y protección del escritor Camilo José Cela, gracias al cual publicaría sus primeros libros. En El País fue uno de los cronistas que mejor supo describir el movimiento contracultural conocido como movida madrileña.
  • 6. Biografía Alternó esta gran producción periodística con publicaciones de novelas, biografías, crónicas y autobiografías testimoniales . En 1981 hizo una breve incursión en el verso con Crímenes y baladas . En el año 2003, sufrió una grave neumonía que hizo temer por su vida. En 1986 fue candidato, junto a José Luis Sampedro, al sillón F de la Real Academia Española, apadrinado por Camilo José Cela, Miguel Delibes y José María de Areilza, pero fue elegido Sampedro.
  • 7. Biografía Ya periodista y escritor de éxito, colaboró con los periódicos y revistas más variadas e influyentes en la vida española. Esta experiencia está reflejada en sus memorias periodísticas Días felices en Argüelles (2005). Murió a los 72 años debido a un fallo cardiorrespiratorio en el hospital de Montepríncipe, en la localidad de Boadilla del Monte (Madrid).
  • 8. Estilo: Movimiento Francisco Umbral es un escritor y periodista español cuya obra prolonga en la segunda mitad del siglo XX, el Realismo de raíz decimonónica.
  • 9. Estilo: Género Literario Su calidad literaria viene dada por su fecundidad creativa, su sensibilidad lingüística y la extrema originalidad de su estilo, muy impresionista, de sintaxis muy suelta, metafóricamente muy elaborado y complejo, flexible para los matices más esquivos de la actualidad, abundante en neologismos y alusiones intertextuales y, en suma, de una exigente calidad lírica y estética. Esta particularidad le hace especialmente intraducible y en consecuencia es un autor apenas vertido a otros idiomas y casi desconocido en el extranjero.
  • 10. Estilo: Género Literario Como articulista practicó una especie de costumbrismo antiburgués que no renunciaba al yo más intensamente romántico e intentaba dar a lo cotidiano, en palabras de Novalis, la dignidad de lo desconocido, mezclando calle y cultura e impregnándose a veces de una desolada ternura. Como cronista político Umbral hizo gala, además, de una gran acidez, mordacidad y una increíble intuición para captar la epidermis oculta de los asuntos.
  • 11. Estilo: Otras características Ha publicado además ensayos biográficos y literarios con puntos de vista originales sobre autores clásicos de la literatura del XIX y del XX, como Larra, anatomía de un dandy (1965), Lorca, poeta maldito (1968), Ramón y las vanguardias (1978) y Valle-Inclán: los botines blancos de piqué (1997) y otras más bien divulgativas como Valle-Inclán (1968); Lord Byron (1969); Miguel Delibes (1970); Lola Flores, sociología de la petenera (1971). Un capítulo especial en este apartado lo ocupan los libros autobiográficos, aunque la autobiografía inunda también toda su obra narrativa y periodística, entre los que cabe destacar La noche que llegué al café Gijón (1977), Memorias eróticas (Los cuerpos gloriosos) (1992), El hijo de Greta Garbo (1977) y sus memorias periodísticas Días felices en Argüelles (2005).
  • 12. Producción literaria NARRATIVA : -Tamouré (1965) - Balada de gamberros (1965) - Travesía de Madrid (1966) - Las vírgenes (1969) - Si hubiéramos sabido que el amor era eso (1969) - El Giocondo (1970) - Las europeas (1970) - Memorias de un niño de derechas (1972) - Carta abierta a una chica progre (1973) - Diario de un español cansado (1975) - Mortal y rosa (1975) - Las ninfas (1976) - Teoría de Lola y otros cuentos (1977) - Los amores diurnos (1979) - Los helechos arborescentes (1980) - Pío XII, la escolta mora y un general sin un ojo (1985)
  • 13. Producción literaria - Sinfonía borbónica (1987) - Un carnívoro cuchillo (1988) - Nada en el domingo (1988) - El día en que violé a Alma Mahler (1989) - El fulgor de África (1989) - Y Tierno Galván ascendió a los cielos (1990) - Tatuaje y nueve relatos finalistas (1991) - Memorias borbónicas (1993) - Madrid 1940. Memorias de un joven fascista (1993) - Las señoritas de Avignon (1995) - Capital del dolor (1996). - Valle-Inclán. Los botines blancos de piqué (1997) - La forja de un ladrón (1997) - Historias de amor y Viagra (1998) - El socialista sentimental (2000) - Leyenda del César visionario (2001) - Los metales nocturnos (2003)
  • 14. Producción literaria POESÍA: - Crímenes y baladas. Antología de prosas líricas (1981). ENSAYO: - Larra, anatomía de un dandy (1965) - Lorca, poeta maldito (1968) - Valle-Inclán (1968) - Lord Byron (1969) - Miguel Delibes (1970) - Lola Flores, sociología de la petenera (1971) - Amar en Madrid (1972) - Las españolas (1974) - Caperucita y los lobos (1976) - Crónicas de la Nueva España (1976) - España de parte a parte (1976) - Diccionario para pobres (1977) - Tratado de perversiones (1977) - La prosa y otra cosa (1977) - Ramón y las vanguardias (1978) - Diccionario cheli (1983) - La Fábula del falo (1985) - Mis queridos monstruos (1985)
  • 15. Producción literaria MEMORIAS: - Los males sagrados (1973) - Retrato de un joven malvado: memorias prematuras (1973) - Mis paraísos artificiales (1976) - La noche en que llegué al Café Gijón (1977) - Los ángeles custodios (1978) - Diario de un escritor burgués (1979) - La bestia rosa (1981) - Los ángeles custodios (1981) - El hijo de Greta Garbo (1982) - Trilogía de Madrid (1984) - La belleza convulsa (1985) - Crónica de esa guapa gente: Memorias de la jet (1991) ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS: - Diario de un snob (1973) - Spleen en Madrid (1973) - Crónicas antiparlamentarias (1974)
  • 16. Producción literaria - Museo nacional del mal gusto (1974) - Cabecitas locas, boquitas pintadas y corazones solitarios (1975) - Suspiros de España (1975) - La guapa gente de derechas (1975) - España cañí (1975) - Las cartas (1976) - Crónicas posfranquistas (1976) - Las respetuosas (1976) - Los políticos (1976) - Iba yo a comprar el pan (1976) - Mis mujeres (1976) - Amar en Madrid (1977)
  • 17. Bibliografía http://es. wikipedia . org / wiki /Francisco_Umbral http://canales.nortecastilla.es/umbral/home.htm http://elpais.com/todo_sobre/persona/francisco/umbral