Este documento resume las ideas centrales del semiocapitalismo y la economía de la información. Explica cómo la producción se ha transformado en una actividad de recombinación de signos e información, y cómo la producción semiótica se ha vuelto la forma total del proceso de valorización del capital. También analiza los efectos de la sobrecarga informativa y la aceleración semiótica en la sociedad, y propone la cultura del remixado y el empoderamiento de los trabajadores cognitivos como posibles resistencias a este sistema.