SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
“ Filósofo de la ciencia” THOMAS KUHN
Thomas Kuhn: Nació en Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, en 1922. Estudió en Harvard, donde se doctoró en física (1949). Ejerció en varias universidades de gran prestigio, donde numerosas veces fue distinguido con el título de  “honoris causa”. Fue un destacado epistemólogo estadounidense autor de  “La estructura de las revoluciones científicas” .   Muere en el año 1996.
Pensamiento de Kuhn:   Como historiador de la ciencia se interesó en el problema del cambio científico. Que según el, tenía un carácter revolucionario, la ciencia no progresa solo por acumulación de conocimientos. Las revoluciones científicas se provocan al momento de cambiar un viejo paradigma, por uno nuevo incompatible, que sustituye y se distingue del anterior.
Obra más conocida de Kuhn en la que analiza el desarrollo de la ciencia, y la estudia desde una triple perspectiva –histórica, sociológica y psicológica.  El concepto de  paradigma  que introduce, aparece como una estructura temporal que define el estado de la ciencia a través de modelos y técnicas que son reconocidos por una comunidad científica, como red social, en un período histórico dado. Su publicación marca un hito en la sociología del conocimiento y  epistemología  ,  popularizando los términos  de  paradigma  y  cambio de paradigma  . “ La estructura de las revoluciones científicas”
La ciencia no se desarrolla por medio de la acumulación de descubrimientos o inventos individuales, sino que se forma como proceso de ruptura con lo anterior. Procura esclarecer conceptos, corregir malentendidos y, en suma, demostrar la extraordinaria complejidad del mecanismo del progreso científico, cuando se examina sin ideas preconcebidas.
Etapas de la ciencia según Kuhn Preciencia : Un conjunto de ideas que todavía no se ha llegado a constituir como ciencia. Ciencia normal : Surge la ciencia como tal. Crisis científica : Los errores en el conocimiento científico generan una crisis en la ciencia. Revolución científica : La ciencia hace un boom y se amplía. Ciencia extraordinaria : Tras un cambio de paradigma surge la ciencia renovada.
En conclusión… Kuhn inserta en el mundo de la ciencia y de la filosofía, una nueva manera de ver y de entender hechos o acontecimientos científicos. Provocando un “quiebre” en la forma que existía de analizar estos factores.  A la misma vez puso en práctica su teoría, ya que con las idas que dio a conocer, renovó un concepto a raíz de bases y argumentos válidos para el mundo en el que estaba inserto. Cambio que perdurará hasta que surja una nueva teoría que supere la de Kuhn.

Más contenido relacionado

PPTX
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
PPT
Presentación thomas kuhn
PPTX
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
PPTX
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
PPTX
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
PPTX
Revolucion cientifica khun
PDF
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
PPTX
Racionalismo critico
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Presentación thomas kuhn
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
Revolucion cientifica khun
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Racionalismo critico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación de thomas kuhn maria
PPTX
Revoluciones cientificas. Thomas Khun
PPTX
Obstáculos epistemológicos
PPTX
Falsacionismo de Karl Popper
PPTX
Thomas samuel kuhn
PPTX
Cómo progresa la ciencia, métodos y paradigmas
PPT
Neopositivismo, empirismo lógico
PPTX
Revoluciones cientificas
PPTX
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
PPT
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
PPTX
Obstáculos epistemológicos
PPT
El concepto de paradigma en thomas kuhn
PPT
Karl raimund popper (1902 1994)
PPTX
Thomas kuhn y karl popper
PPTX
Caracteristicas EpistemologíA
PDF
1 mario bunge
PPTX
Presentacion de kuhn
PPTX
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas
PDF
Edgar Morin La Cabeza bien puesta
PPSX
positivismo y neopositivismos
Presentación de thomas kuhn maria
Revoluciones cientificas. Thomas Khun
Obstáculos epistemológicos
Falsacionismo de Karl Popper
Thomas samuel kuhn
Cómo progresa la ciencia, métodos y paradigmas
Neopositivismo, empirismo lógico
Revoluciones cientificas
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
Obstáculos epistemológicos
El concepto de paradigma en thomas kuhn
Karl raimund popper (1902 1994)
Thomas kuhn y karl popper
Caracteristicas EpistemologíA
1 mario bunge
Presentacion de kuhn
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas
Edgar Morin La Cabeza bien puesta
positivismo y neopositivismos
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Thomas Kuhn
PPTX
Thomas kuhn
DOCX
Los paradigmas segun thomas kuhn
PPT
Realismo-antirrealismo
PDF
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
PPT
Thomas Khun
Thomas Kuhn
Thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhn
Realismo-antirrealismo
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
Thomas Khun
Publicidad

Similar a Thomas kuhn (20)

PDF
Thomas kuhn
PDF
Thomas kuhn
PPTX
Thomas samuel kuhn
PPTX
Exposicion de kuhn
PDF
Grupo (la revolucion cientifica)
PDF
La estructura de las revoluciones científicas - Thomas Kuhn.pdf
PPTX
trabajo Thomas Kuhn (1922-1997)(2).pptx
DOCX
PDF
4. Dinámica de la cienciadelmundocon.pdf
PPTX
Paradigmas kunh
DOCX
Thomas kuhn
PDF
Thomas kuhn
PDF
jeison camacaro Paradigma
DOCX
Resumen de kuhn
DOCX
Resumen de kuhn (1)
PDF
Mapa Conceptual Esquema Doodle Infantil Multicolor.pdf
PPS
La constitución de los conocimientos científicos: concepto de ruptura y revol...
PDF
EPISTEMOLOGIA Y FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
PDF
3 sesión kuhn
PPTX
EPISTEMOLOGIA.pptx
Thomas kuhn
Thomas kuhn
Thomas samuel kuhn
Exposicion de kuhn
Grupo (la revolucion cientifica)
La estructura de las revoluciones científicas - Thomas Kuhn.pdf
trabajo Thomas Kuhn (1922-1997)(2).pptx
4. Dinámica de la cienciadelmundocon.pdf
Paradigmas kunh
Thomas kuhn
Thomas kuhn
jeison camacaro Paradigma
Resumen de kuhn
Resumen de kuhn (1)
Mapa Conceptual Esquema Doodle Infantil Multicolor.pdf
La constitución de los conocimientos científicos: concepto de ruptura y revol...
EPISTEMOLOGIA Y FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
3 sesión kuhn
EPISTEMOLOGIA.pptx

Más de Pazturri (8)

PPTX
Quito ecuador
PPTX
Quito ecuador
DOCX
El mundo de Sofía
PPTX
Anemia falciforme
PPTX
Declaracin universal derechos humanos
PPTX
Lealtad
PPTX
La Honradez y la verdad
PPTX
Luis de górgora y argote
Quito ecuador
Quito ecuador
El mundo de Sofía
Anemia falciforme
Declaracin universal derechos humanos
Lealtad
La Honradez y la verdad
Luis de górgora y argote

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Thomas kuhn

  • 1. “ Filósofo de la ciencia” THOMAS KUHN
  • 2. Thomas Kuhn: Nació en Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, en 1922. Estudió en Harvard, donde se doctoró en física (1949). Ejerció en varias universidades de gran prestigio, donde numerosas veces fue distinguido con el título de “honoris causa”. Fue un destacado epistemólogo estadounidense autor de “La estructura de las revoluciones científicas” . Muere en el año 1996.
  • 3. Pensamiento de Kuhn:   Como historiador de la ciencia se interesó en el problema del cambio científico. Que según el, tenía un carácter revolucionario, la ciencia no progresa solo por acumulación de conocimientos. Las revoluciones científicas se provocan al momento de cambiar un viejo paradigma, por uno nuevo incompatible, que sustituye y se distingue del anterior.
  • 4. Obra más conocida de Kuhn en la que analiza el desarrollo de la ciencia, y la estudia desde una triple perspectiva –histórica, sociológica y psicológica. El concepto de  paradigma  que introduce, aparece como una estructura temporal que define el estado de la ciencia a través de modelos y técnicas que son reconocidos por una comunidad científica, como red social, en un período histórico dado. Su publicación marca un hito en la sociología del conocimiento y epistemología  , popularizando los términos de  paradigma  y  cambio de paradigma  . “ La estructura de las revoluciones científicas”
  • 5. La ciencia no se desarrolla por medio de la acumulación de descubrimientos o inventos individuales, sino que se forma como proceso de ruptura con lo anterior. Procura esclarecer conceptos, corregir malentendidos y, en suma, demostrar la extraordinaria complejidad del mecanismo del progreso científico, cuando se examina sin ideas preconcebidas.
  • 6. Etapas de la ciencia según Kuhn Preciencia : Un conjunto de ideas que todavía no se ha llegado a constituir como ciencia. Ciencia normal : Surge la ciencia como tal. Crisis científica : Los errores en el conocimiento científico generan una crisis en la ciencia. Revolución científica : La ciencia hace un boom y se amplía. Ciencia extraordinaria : Tras un cambio de paradigma surge la ciencia renovada.
  • 7. En conclusión… Kuhn inserta en el mundo de la ciencia y de la filosofía, una nueva manera de ver y de entender hechos o acontecimientos científicos. Provocando un “quiebre” en la forma que existía de analizar estos factores. A la misma vez puso en práctica su teoría, ya que con las idas que dio a conocer, renovó un concepto a raíz de bases y argumentos válidos para el mundo en el que estaba inserto. Cambio que perdurará hasta que surja una nueva teoría que supere la de Kuhn.