El documento discute la dualidad de calor y frío en la medicina tradicional mexicana, vinculando estas conceptos a la salud y enfermedades. Aborda la interacción entre estos elementos en el cuerpo humano y su relación con el entorno, enfatizando su importancia en el tratamiento de enfermedades. También se menciona la herbolaria y las creencias prehispánicas sobre el equilibrio entre calor y frío en la naturaleza y la alimentación.