SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
11
Lo más leído
RAFAEL CASTELLANOS ARIAS.
Faculta de medicina UAEM.
7º A.
Frio calor
Frio definición: Latín frigidus, referencia a
baja temperatura, y a la sensación que se expresa ante
este fenómeno.
Ausencia total o parcial
de calor.
Cuerpo: Temperatura inferior
a la ordinaria del medio
ambiente.
Adjetivos ???Manera simbólica
Mujer fría en la intimidad sexua
Hombre frio con alguien o algo.
Calor definición: Es aquello que siente un
ser vivo ante una temperatura elevada.
Física: Energía que se traspasa
de un sistema a otro o de un
cuerpo a otro.
Trasferencia vinculada al movimiento
de moléculas, átomos, y partículas.
El calor se puede generar a partir:
Reacción química.
Reacción nuclear.
Disipación.
Cuerpos: No calor.. Si Energía interna.
Calor se produce después de superar el
Equilibrio térmico.
Medicina tradicional.
México prehispánico.
México prehispánico
Concepción del universo fundado en la
dualidad
 Madre tierra fecundada por el Padre
sol, suprema dadora de vida, produce
alimentos y proporciona abrigo
El sol, luz, claridad, altura y cielo 
Naturaleza Caliente (Masculino)
Tierra, nubes, lluvia y viento  Naturaleza
Fría
(Femenino)
Equilibrio  Salud
Ingestión alimentos adecuados 
Armonía
Cuidarse de los fríos  Lluvia, aire de
cañadas, cuevas, montes
Suministrar alimentos de cualidad
contraria a la del mal.
Hombres de naturaleza templada
No igual cualidad (edad, cuerpo,
individuos)
Excremento; caliente  Intestinos
Saliva, sangre menstrual, grasa, arterias y
venas  Calientes
Sudor, cabello, verrugas  Fríos
 Calor, cambia de sitio
 Originado por el estomago, puede
proyectarse a cabeza o garganta
cuando personas de naturaleza fría se
exponen al frío
 El niño estado fetal es caliente, al nacer
retira el calor de la madre, lo que
provoca un enfriamineto.
 Temazcalli,
interacción de
elementos fríos y
calientes, (salida-
permanencia) lo que
permite un equilibrio
de estos.
ENFERMEDADES
 Erupciones en la
piel, como el
sarampión, la
erisipela y los
granos, viruela,
son generalmente
concebidos como
una acumulación
de calor.
 Infecciones
venereas.
Naturaleza Caliente,
 Gran auemento de
temperatura.
 Las enfermedades frías se refieren a
distintos problemas respiratorios, como
catarros, trastornos digestivos como
disentería blanca y flatulencias.
En varias regiones del país:
Estar caliente y exponerse a lo frío da
como resultado enfermedades de
diversa índole:
*Purépechas, deviene una dolencia
fría, generalmente relacionada con
problemas respiratorios.
*Huastecos, dicho proceso internaliza
el calor, lo que provoca una fiebre muy
caliente
Terapéutica:
Para curar una
enfermedad caliente
la literatura reporta el
tratamiento basado
en elementos fríos.
ALIMENTACION
Concepto de equilibrio, suma de los
contrarios conduce a la anulación del
predominio de lo frío o de lo caliente.
NACIMIENTOS
Al parecer, los seres humanos
saludables no se encuentran
necesariamente en un estado
neutro.
Zapotecos, la gente nace ya sea
fría o caliente, cualidades
preponderantes en sus vidas
Se dice que la gente caliente
resiste mejor las enfermedades.
CALENDARIO
Nahuas de Tecospa, Estado de México
Martes y Viernes son días calientes;
Meses de Noviembre, Diciembre, Enero,
Marzo, Abril y Mayo; primeros tres porque
coinciden con las heladas, un elemento
caliente ya que quema las plantas, y
últimos tres se siente más calor.
 Los meses de febrero y junio son
templados, y la canícula, del 16 de julio
al 29 de septiembre, se considera una
época fría, con abundancia de
enfermedades
Mercado Mexica Herbolaria.
Frio calor
Frio calor
BIBLIOGRAFIA
Historia y filosofía de la medicina,
Medicina precortesiana en el mundo mexica
Enrique Cárdenas de la Peña*
VI. CALOR Y FRÍO EN MEDICINA.
Tratado de medicina tradicional mexicana, bases históricas,
teoría y practica clínico-terapéutica, Dr. Mario Rojas Alba,
México 2009
Biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana,2009

Más contenido relacionado

PPT
Rehabilitacion domiciliaria de un adulto despues de tener un aneurisma cerebral
PDF
Urgencias traumatologia
PPTX
Biomecanica de columna
PPTX
Inestabilidad de hombro.pptx
PPTX
Protocolo de rehabilitación Lesiones Medulares
PPT
Modulo 3 - Fundamentos Filosóficos y Teóricos de la Terapia Ocupacional
PPS
APLICACIÓN LOCAL DE CALOR Y FRÍO
PPTX
Calor y frio
Rehabilitacion domiciliaria de un adulto despues de tener un aneurisma cerebral
Urgencias traumatologia
Biomecanica de columna
Inestabilidad de hombro.pptx
Protocolo de rehabilitación Lesiones Medulares
Modulo 3 - Fundamentos Filosóficos y Teóricos de la Terapia Ocupacional
APLICACIÓN LOCAL DE CALOR Y FRÍO
Calor y frio

Destacado (20)

PPTX
Aplicación local de calor y frió enfermeria
PPTX
Presentación técnicas de calor o frío Desireé
PPTX
Aplicaciones del calor y la temperatura en la medicina y salud
PPTX
Aplicaciones del calor y la temperatura en la medicina
PPTX
Aplicaciones del calor y la temperatura en el campo de la industria en gral.
PPTX
Aplicacion del calor y temperatura en el campo de la industria en general
PPT
Valoración de la temperatura
PPTX
Compresas húmedas calientes
PPTX
Conceptos de compresas húmedo calientes
PPTX
Termorregulación
PPTX
SUTURAS QUIRÚRGICAS
PPTX
vendajes ppt
PPTX
Exposiciones el efecto de la gravedad sobre los fluidos
PPTX
Patologia Quirurgica Heridas
PDF
31 termoterapia y crioterapia
PPT
nudos-puntos-y-suturas-ppt
PPTX
Heridas y suturas
PPTX
Sondaje Vesical
PPTX
Presentacion conductores
PPT
Nutricion parenteral
Aplicación local de calor y frió enfermeria
Presentación técnicas de calor o frío Desireé
Aplicaciones del calor y la temperatura en la medicina y salud
Aplicaciones del calor y la temperatura en la medicina
Aplicaciones del calor y la temperatura en el campo de la industria en gral.
Aplicacion del calor y temperatura en el campo de la industria en general
Valoración de la temperatura
Compresas húmedas calientes
Conceptos de compresas húmedo calientes
Termorregulación
SUTURAS QUIRÚRGICAS
vendajes ppt
Exposiciones el efecto de la gravedad sobre los fluidos
Patologia Quirurgica Heridas
31 termoterapia y crioterapia
nudos-puntos-y-suturas-ppt
Heridas y suturas
Sondaje Vesical
Presentacion conductores
Nutricion parenteral
Publicidad

Similar a Frio calor (20)

PPTX
Concepto Frio-Calor
PDF
procesosalud-enfermedad-141111171345-conversion-gate01 (1) (4) (1).pdf
PPTX
1 hombre bio psico social salud-enfermedad
DOCX
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
DOCX
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
PPSX
3- CLIMATOTERAPIA.ppsx
PPTX
FIEBRE 2011
PPTX
2 Proceso salud-enfermedad.pptx
PPTX
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
PPT
Proceso Salud Enfermedad Mbh
PDF
Signos vitales shh
PDF
Proceso salud enfermedad en la comunidad mod.pptx_ce9aa762ad6021dbb3c3158fbfd...
PPTX
PPTX
Diapositivas usadas asesoria 5 mayo
PPTX
medicina alter clase 2.pptxmmmmmmmmmmmmm
PPT
PPT
Lesiones causadas por riesgos físicos
PPTX
KEY
Aztecas: Proceso Salud-Enfermedad
Concepto Frio-Calor
procesosalud-enfermedad-141111171345-conversion-gate01 (1) (4) (1).pdf
1 hombre bio psico social salud-enfermedad
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
3- CLIMATOTERAPIA.ppsx
FIEBRE 2011
2 Proceso salud-enfermedad.pptx
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Proceso Salud Enfermedad Mbh
Signos vitales shh
Proceso salud enfermedad en la comunidad mod.pptx_ce9aa762ad6021dbb3c3158fbfd...
Diapositivas usadas asesoria 5 mayo
medicina alter clase 2.pptxmmmmmmmmmmmmm
Lesiones causadas por riesgos físicos
Aztecas: Proceso Salud-Enfermedad
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Frio calor

  • 1. RAFAEL CASTELLANOS ARIAS. Faculta de medicina UAEM. 7º A.
  • 3. Frio definición: Latín frigidus, referencia a baja temperatura, y a la sensación que se expresa ante este fenómeno. Ausencia total o parcial de calor. Cuerpo: Temperatura inferior a la ordinaria del medio ambiente. Adjetivos ???Manera simbólica Mujer fría en la intimidad sexua Hombre frio con alguien o algo.
  • 4. Calor definición: Es aquello que siente un ser vivo ante una temperatura elevada. Física: Energía que se traspasa de un sistema a otro o de un cuerpo a otro. Trasferencia vinculada al movimiento de moléculas, átomos, y partículas. El calor se puede generar a partir: Reacción química. Reacción nuclear. Disipación. Cuerpos: No calor.. Si Energía interna. Calor se produce después de superar el Equilibrio térmico.
  • 6. México prehispánico Concepción del universo fundado en la dualidad  Madre tierra fecundada por el Padre sol, suprema dadora de vida, produce alimentos y proporciona abrigo
  • 7. El sol, luz, claridad, altura y cielo  Naturaleza Caliente (Masculino) Tierra, nubes, lluvia y viento  Naturaleza Fría (Femenino)
  • 8. Equilibrio  Salud Ingestión alimentos adecuados  Armonía Cuidarse de los fríos  Lluvia, aire de cañadas, cuevas, montes Suministrar alimentos de cualidad contraria a la del mal.
  • 9. Hombres de naturaleza templada No igual cualidad (edad, cuerpo, individuos) Excremento; caliente  Intestinos Saliva, sangre menstrual, grasa, arterias y venas  Calientes Sudor, cabello, verrugas  Fríos
  • 10.  Calor, cambia de sitio  Originado por el estomago, puede proyectarse a cabeza o garganta cuando personas de naturaleza fría se exponen al frío  El niño estado fetal es caliente, al nacer retira el calor de la madre, lo que provoca un enfriamineto.
  • 11.  Temazcalli, interacción de elementos fríos y calientes, (salida- permanencia) lo que permite un equilibrio de estos.
  • 12. ENFERMEDADES  Erupciones en la piel, como el sarampión, la erisipela y los granos, viruela, son generalmente concebidos como una acumulación de calor.
  • 13.  Infecciones venereas. Naturaleza Caliente,  Gran auemento de temperatura.
  • 14.  Las enfermedades frías se refieren a distintos problemas respiratorios, como catarros, trastornos digestivos como disentería blanca y flatulencias.
  • 15. En varias regiones del país: Estar caliente y exponerse a lo frío da como resultado enfermedades de diversa índole: *Purépechas, deviene una dolencia fría, generalmente relacionada con problemas respiratorios. *Huastecos, dicho proceso internaliza el calor, lo que provoca una fiebre muy caliente
  • 16. Terapéutica: Para curar una enfermedad caliente la literatura reporta el tratamiento basado en elementos fríos.
  • 17. ALIMENTACION Concepto de equilibrio, suma de los contrarios conduce a la anulación del predominio de lo frío o de lo caliente.
  • 18. NACIMIENTOS Al parecer, los seres humanos saludables no se encuentran necesariamente en un estado neutro. Zapotecos, la gente nace ya sea fría o caliente, cualidades preponderantes en sus vidas Se dice que la gente caliente resiste mejor las enfermedades.
  • 19. CALENDARIO Nahuas de Tecospa, Estado de México Martes y Viernes son días calientes; Meses de Noviembre, Diciembre, Enero, Marzo, Abril y Mayo; primeros tres porque coinciden con las heladas, un elemento caliente ya que quema las plantas, y últimos tres se siente más calor.
  • 20.  Los meses de febrero y junio son templados, y la canícula, del 16 de julio al 29 de septiembre, se considera una época fría, con abundancia de enfermedades
  • 24. BIBLIOGRAFIA Historia y filosofía de la medicina, Medicina precortesiana en el mundo mexica Enrique Cárdenas de la Peña* VI. CALOR Y FRÍO EN MEDICINA. Tratado de medicina tradicional mexicana, bases históricas, teoría y practica clínico-terapéutica, Dr. Mario Rojas Alba, México 2009 Biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana,2009