SlideShare una empresa de Scribd logo
FRITZING
PRIMEROS PASOS
Fritzing, Primeros Pasos by Germana Oliveira is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en fritzing.org.
Venezuela, 2011
Germana Oliveira Blazetic
germanaoliveirab@gmail.com
El siguiente es una traducción no oficial de la guía de aprendizaje “Getting Started” de la sección Learning
encontrada en en la página oficial de fritzing.
Introducción
Fritzing es un software para la automatización del diseño electrónico (Electronic Design Automation)
para diseñadores, artistas y cualquier persona que tenga interés en la electrónica y el desarrollo de
prototipos. El objetivo de Fritzing es proveer las herramientas que faciliten la documentación y el
intercambio de proyectos.
Tabla de contenido.
1. Interfaz de usuario.
2. El flujo de trabajo básico.
3. Producción de PCB.
4. La comunidad Fitzing.
Interfaz de usuario
Fritzing posee una interfaz de usuario amigable que facilita y agiliza el trabajo. Incluye las siguientes
secciones de trabajo:
• Vista del Proyecto – es donde el circuito electrónico virtual es construido y editado en vista de
protoboard (placa de prototipos), esquema o PCB.
• Ventana de Paleta – incluye la librería de piezas, el inspector de piezas, historial de acciones y
navegador de proyectos.
• Creador de Piezas – es una herramienta para modificar o crear piezas para Fritzing.
Imagen No.1
Vista Inicial de Fritzing al iniciar lo por primera vez
El ambiente de Fritzing puede ser reordenado de acuerdo a las preferencias y necesidades del
usuario. Las diferentes secciones y ventanas pueden ser movidas, cambiar el tamaño, combinadas,
ocultadas o mostradas como objetos flotantes.
Vista del Proyecto.
Es donde el circuito electrónico virtual es construido y editado en la vista de protoboard (placa de
prototipos), de esquema o PCB. Para cambiar entre vistas, simplemente haga click en Navegador
de vistas o uso el intercambiador de vistas (el cual puede ser mostrado o escondido a través de la
sección Ventana de la barra de menú). Mientras se realizan cambios en alguna de las vistas, los
cambios tomará efecto en todas las demás vistas, inmediatamente.
• Vista de protoboard (placa de prototipos), es donde usualmente comenzará un nuevo
proyecto. Aquí podrá construir fácilmente su circuito virtual exactamente de la misma forma
en que se verá su circuito real, de esta forma se evitan errores que pueden ocurrir en la
transición de la capa física al esquema de circuito.
Imagen No.2
Vista de Protoboard (Placa de Prototipos)
• Vista de esquema, muestra el circuito construido en la vista de protoboard como un
diagrama de circuito, y es práctico para aquellos que están acostumbrados o que desean
aprender los símbolos de circuitos estándar.
Imagen No.3
Vista de Esquema
• Vista de PCB, permite diseñar y exportar la documentación necesaria para la producción
de Tablas de Circuito Impreso (Printed Circuit Board).
Imagen No.4
Vista de PCB
Ventanas de Paleta.
Las ventanas de paleta provee partes, herramientas e información. Estas pueden ser mostradas o
escondidas a través de la sección Ventana de la barra de menú. Estas incluyen:
• Intercambiador de vistas.
Permite cambiar entre las diferentes vistas del proyecto.
Imagen No.5
Intercambiador de Vistas
• Librería de piezas.
Tiene una selección de partes electrónicas que se pueden arrastrar y soltar directamente
en la vista del proyecto. Las piezas están dispuestas en contenedores. Fritzing viene con
un contenedor base (o núcleo), que muestra una buena colección de piezas, pero también
permite crear contenedores propios (“Mi contenedor”), por tanto se puede organizar los
contenedores base y personalizados de la manera que prefiera. Por ejemplo, puede crear
un contenedor mientras trabaja, que solo contendrá las piezas usadas en ese proyecto, o
puede crear un contenedor para partes de un tipo específico. Esta característica es útil
para mantener el orden y el acceso rápido a las piezas requeridas a través de los grupos.
En la parte inferior de cada contenedor encontrará opciones para cambiar de vista, así
como para la administración de las piezas y los contenedores:
• Mostrar como iconos/lista, proporciona dos maneras de ver las piezas en la
librería.
• Pieza, tiene las siguientes opciones:
Nuevo: Abre el Creador de Piezas.
Importar: Permite importar piezas a Fritzing.
Editar: Abre el Creador de Piezas y permite la edición de la
pieza seleccionada en el contenedor.
Exportar: Permite exportar la pieza seleccionada en el contenedor.
Remover: Borra la pieza seleccionada del contenedor.
• Contenedor, tiene las siguientes opciones:
Nuevo: Abre el un contenedor vacío.
Abrir: Permite abrir contenedores existentes en el sistema.
Abrir núcleo: Abre el conetenedor núcleo.
Cerrar: Cierra en contenedor actual.
Guardar: Guarda el contenedor actual.
Guardar como: Guarda el contenedor actual como uno nuevo.
Exportar: Permite exportar el contenedor actual.
Renombrar: Cambia el nombre al contenedor actual.
Imagen No.6
Librería de Piezas
Note las “piezas misteriosas” en la librería (iconos con un signo de pregunta - ?), los
cuales son de gran ayuda cuando no se puede encontrar una pieza en el contenedor, y no
se quiere pasar por todo el proceso de creación de piezas. Las “piezas misteriosas”
permiten definir rápidamente una pieza nueva y sus conectores.
• Inspector de Piezas.
Muestra información de la pieza seleccionada (nombre, icono, propiedades y etiquetas).
Algunos de estos datos, como el nombre de la pieza o sus propiedades, pueden ser
modificadas directamente a través de esta ventana.
Imagen No.7
Inspector de Piezas
• Historial de acciones.
Muestra un listado de las últimas acciones ejecutadas y un acceso rápido a la función
Deshacer.
Figura No.8
Historias de Acciones
• El Navegador.
Permite cambiar entre las diferentes vistas del proyecto. También muestra una vista macro
del circuito y ayuda a la navegación dentro de la vista del proyecto (usando el macro de la
vista).
Imagen No.9
Navegador
Creador de Piezas.
El creador de piezas, es una herramienta para modificar y crear nuevas piezas para Fritzing, y
tiene su ventana independiente. Las propiedades y los gráficos de las piezas pueden ser editadas
usando esta herramienta. Para abrir el creador de piezas, seleccione desde la barra del menú:
“Pieza > Nuevo” o “Pieza > Editar”.
A continuación se muestran una referencia de todas las opciones del Creador de Piezas:
• Nombre, el nombre de la pieza.
• Icono, el icono de la pieza mostrado en la Librería de Piezas (es cargado presionando
“Cargar icono...” debajo del icono).
• Gráficos, “Cargar una imagen...” carga una imagen para la vista correspondiente (Placa,
Esquema o PBC).
• Zoom, acerca o aleja para la edición de conectores o puntos de anclaje.
• Especificaciones,
Etiqueta, proporciona un etiquetado adicional, por ejemplo LED#1.
Descripción, breve descripción referente a la pieza.
Etiqueta de control, etiqueta de ID para encontrar una pieza (un campo de búsqueda
será integrado en el futuro).
Autor, nombre del autor/creador de la pieza.
• Conectores,
Lista de conectores, lista todos los conectores de la pieza.
Nombre, el nombre del conector (por ejemplo: “pin0:ground”).
Icono Macho/Hembra, alterna entre los símbolos macho y hembra del conector.
Descripción, breve descripción del conector.
Agregar un conector, agrega un nuevo conector a la lista y gráficos.
• Guardar como pieza nueva, guarda la información nuevo o editada como una nueva pieza.
Flujo de Trabajo Básico
Un flujo de trabajo en Fritzing consiste, básicamente, en los siguiente pasos:
1. Construcción de un circuito real – es muy importante que primero construya el circuito en el
mundo real y lo pruebe, antes de crearlo virtualmente en Frtizing.
2. Reconstruir el circuito en Fritzing – esto es realizado arrastrando piezas de la Librería de
Piezas a la Vista del Proyecto, y hacer las conexiones correspondientes. Si no puede
encontrar alguna pieza en la librería, Fritzing permite crear piezas personalizadas a través del
Creador de Piezas. Alternativamente puede usar la Pieza Misteriosa (indicada por un icono en
forma de signo de interrogación - ?), que le permitirá definir rápidamente una nueva pieza y
sus conectores. Las piezas son conectadas usando la placa y cables, los cables son creados
automáticamente al hacer click y arrastrar un conector de cualquier pieza.
3. Editar un circuito – arrastrar y soltar, copiar y pegar, selección múltiple, rotación, historial de
acciones, etc., son algunas de las funciones que se pueden encontrar en la barra de menú y
secciones de Fritzing. Puede curvar un cable, creando puntos de curvatura. También puede
crear Notas o Etiquetas a su bosquejo.
4. Cambiar las propiedades de la pieza – las propiedades de las piezas pueden ser
encontradas y modificadas a través del Inspector de Piezas en la sección de la Ventana de
Paleta. Cuando una pieza es seleccionada en la Vista de Proyecto, información relevante es
mostrada en el Inspector de Piezas.
5. Cambiar entre las Vistas de Proyecto – usando la paleta del Navegador o el Cambiador de
Vistas, puede cambiar entre la vista de placa, esquemática y PCB. Cualquiera de estas vistas
puede ser usada como en entorno principal de trabajo, y puede ser seleccionada en cualquier
momento.
6. Diseñar un PBC – cuando el circuito esta completado en la vista de placa, ya puede diseñar
el esquema de PBC en la vista PBC.
7. Documentar un Proyecto – un proyecto puede ser documentado y compartido usando la
función de Exportar desde la barra de menú. “Guardar como recurso compartido...” guarda
todos los archivos necesarios y piezas personalizadas, relacionadas al proyecto como una
carpeta compartida.
Producción de PCB
Una Placa de Circuito Impreso (Printed Circuit Board – PCB) puede ser hecha en casa o en un
pequeño laboratorio usando proceso de grabado DIY. También puede ser realizado por un servicio de
manufactura de PCB profesional para una fabricación más precisa. Fritzing permite diseñar un
esquema PCB para ambos casos. Usando la función de Ruta Automática, puede generar
automáticamente pistas de cobre y lograr diseños profesionales, los cuales pueden ser exportados en
PDF y archivos Gerber.
La Comunidad Fritzing
Fritzing proporciona las siguientes herramientas en-linea:
• Foro – obtener soporte, ser parte de una discusión, compartir conocimientos y hacer amigos!.
Para ir al Foro.
• Contribuir – puedes compartir tus piezas personalizadas y proyectos con la comunidad
Fritzing, ayuda con el desarrollo de software o incluso traduce Fritzing a tu propio idioma ...
Para contribuir.

Más contenido relacionado

PPTX
Fritzing
PPTX
Exposicion
PPTX
Exposicion
PDF
Fritzing construyendo circuito
PPT
Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013
PDF
Autodesk Inventor. 2º CFGM. JUAN DE DIOS SANTAMARIA
PDF
Tutorial isis-proteus
PDF
Manual Del Eagle Final2
Fritzing
Exposicion
Exposicion
Fritzing construyendo circuito
Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013
Autodesk Inventor. 2º CFGM. JUAN DE DIOS SANTAMARIA
Tutorial isis-proteus
Manual Del Eagle Final2

Similar a Fritzing-PrimerosPasos.pdf (20)

PDF
Manual Del Eagle
PDF
3. tutorialguiabasico 2014
PDF
manual_pspice.pdf
DOC
Separata archicad 2[1]
PPTX
PPT
Layout Plus
PPTX
Modulo 1 la interfaz
PPS
Modulo 1 - Proteus
PPTX
Modulo 1 la interfaz
DOCX
Auto cad 3d especial
DOCX
Apuntes de diseño por computadora
PPS
Modulo 1.1
PPS
Modulo 1.1
PDF
Guia visual de win unisoft
PPS
Manual del proteus
PDF
MANUAL_CURSO_INVENTOR.pdf
PDF
01 conceptos basicos de solid works-piezas y ensamblajes
PDF
Conceptos básicos de solid works piezas y ensamblajes
PDF
Conceptos basicos de solid works piezas y ensamblajes
PDF
Conceptos basicos de solid works piezas y ensamblajes
Manual Del Eagle
3. tutorialguiabasico 2014
manual_pspice.pdf
Separata archicad 2[1]
Layout Plus
Modulo 1 la interfaz
Modulo 1 - Proteus
Modulo 1 la interfaz
Auto cad 3d especial
Apuntes de diseño por computadora
Modulo 1.1
Modulo 1.1
Guia visual de win unisoft
Manual del proteus
MANUAL_CURSO_INVENTOR.pdf
01 conceptos basicos de solid works-piezas y ensamblajes
Conceptos básicos de solid works piezas y ensamblajes
Conceptos basicos de solid works piezas y ensamblajes
Conceptos basicos de solid works piezas y ensamblajes
Publicidad

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
clase auditoria informatica 2025.........
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Publicidad

Fritzing-PrimerosPasos.pdf

  • 1. FRITZING PRIMEROS PASOS Fritzing, Primeros Pasos by Germana Oliveira is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License. Creado a partir de la obra en fritzing.org.
  • 2. Venezuela, 2011 Germana Oliveira Blazetic germanaoliveirab@gmail.com El siguiente es una traducción no oficial de la guía de aprendizaje “Getting Started” de la sección Learning encontrada en en la página oficial de fritzing. Introducción Fritzing es un software para la automatización del diseño electrónico (Electronic Design Automation) para diseñadores, artistas y cualquier persona que tenga interés en la electrónica y el desarrollo de prototipos. El objetivo de Fritzing es proveer las herramientas que faciliten la documentación y el intercambio de proyectos. Tabla de contenido. 1. Interfaz de usuario. 2. El flujo de trabajo básico. 3. Producción de PCB. 4. La comunidad Fitzing.
  • 3. Interfaz de usuario Fritzing posee una interfaz de usuario amigable que facilita y agiliza el trabajo. Incluye las siguientes secciones de trabajo: • Vista del Proyecto – es donde el circuito electrónico virtual es construido y editado en vista de protoboard (placa de prototipos), esquema o PCB. • Ventana de Paleta – incluye la librería de piezas, el inspector de piezas, historial de acciones y navegador de proyectos. • Creador de Piezas – es una herramienta para modificar o crear piezas para Fritzing. Imagen No.1 Vista Inicial de Fritzing al iniciar lo por primera vez El ambiente de Fritzing puede ser reordenado de acuerdo a las preferencias y necesidades del usuario. Las diferentes secciones y ventanas pueden ser movidas, cambiar el tamaño, combinadas, ocultadas o mostradas como objetos flotantes. Vista del Proyecto. Es donde el circuito electrónico virtual es construido y editado en la vista de protoboard (placa de prototipos), de esquema o PCB. Para cambiar entre vistas, simplemente haga click en Navegador de vistas o uso el intercambiador de vistas (el cual puede ser mostrado o escondido a través de la sección Ventana de la barra de menú). Mientras se realizan cambios en alguna de las vistas, los cambios tomará efecto en todas las demás vistas, inmediatamente. • Vista de protoboard (placa de prototipos), es donde usualmente comenzará un nuevo proyecto. Aquí podrá construir fácilmente su circuito virtual exactamente de la misma forma en que se verá su circuito real, de esta forma se evitan errores que pueden ocurrir en la transición de la capa física al esquema de circuito.
  • 4. Imagen No.2 Vista de Protoboard (Placa de Prototipos) • Vista de esquema, muestra el circuito construido en la vista de protoboard como un diagrama de circuito, y es práctico para aquellos que están acostumbrados o que desean aprender los símbolos de circuitos estándar. Imagen No.3 Vista de Esquema
  • 5. • Vista de PCB, permite diseñar y exportar la documentación necesaria para la producción de Tablas de Circuito Impreso (Printed Circuit Board). Imagen No.4 Vista de PCB Ventanas de Paleta. Las ventanas de paleta provee partes, herramientas e información. Estas pueden ser mostradas o escondidas a través de la sección Ventana de la barra de menú. Estas incluyen: • Intercambiador de vistas. Permite cambiar entre las diferentes vistas del proyecto. Imagen No.5 Intercambiador de Vistas • Librería de piezas. Tiene una selección de partes electrónicas que se pueden arrastrar y soltar directamente en la vista del proyecto. Las piezas están dispuestas en contenedores. Fritzing viene con un contenedor base (o núcleo), que muestra una buena colección de piezas, pero también permite crear contenedores propios (“Mi contenedor”), por tanto se puede organizar los contenedores base y personalizados de la manera que prefiera. Por ejemplo, puede crear un contenedor mientras trabaja, que solo contendrá las piezas usadas en ese proyecto, o puede crear un contenedor para partes de un tipo específico. Esta característica es útil para mantener el orden y el acceso rápido a las piezas requeridas a través de los grupos. En la parte inferior de cada contenedor encontrará opciones para cambiar de vista, así como para la administración de las piezas y los contenedores:
  • 6. • Mostrar como iconos/lista, proporciona dos maneras de ver las piezas en la librería. • Pieza, tiene las siguientes opciones: Nuevo: Abre el Creador de Piezas. Importar: Permite importar piezas a Fritzing. Editar: Abre el Creador de Piezas y permite la edición de la pieza seleccionada en el contenedor. Exportar: Permite exportar la pieza seleccionada en el contenedor. Remover: Borra la pieza seleccionada del contenedor. • Contenedor, tiene las siguientes opciones: Nuevo: Abre el un contenedor vacío. Abrir: Permite abrir contenedores existentes en el sistema. Abrir núcleo: Abre el conetenedor núcleo. Cerrar: Cierra en contenedor actual. Guardar: Guarda el contenedor actual. Guardar como: Guarda el contenedor actual como uno nuevo. Exportar: Permite exportar el contenedor actual. Renombrar: Cambia el nombre al contenedor actual. Imagen No.6 Librería de Piezas
  • 7. Note las “piezas misteriosas” en la librería (iconos con un signo de pregunta - ?), los cuales son de gran ayuda cuando no se puede encontrar una pieza en el contenedor, y no se quiere pasar por todo el proceso de creación de piezas. Las “piezas misteriosas” permiten definir rápidamente una pieza nueva y sus conectores. • Inspector de Piezas. Muestra información de la pieza seleccionada (nombre, icono, propiedades y etiquetas). Algunos de estos datos, como el nombre de la pieza o sus propiedades, pueden ser modificadas directamente a través de esta ventana. Imagen No.7 Inspector de Piezas
  • 8. • Historial de acciones. Muestra un listado de las últimas acciones ejecutadas y un acceso rápido a la función Deshacer. Figura No.8 Historias de Acciones • El Navegador. Permite cambiar entre las diferentes vistas del proyecto. También muestra una vista macro del circuito y ayuda a la navegación dentro de la vista del proyecto (usando el macro de la vista). Imagen No.9 Navegador
  • 9. Creador de Piezas. El creador de piezas, es una herramienta para modificar y crear nuevas piezas para Fritzing, y tiene su ventana independiente. Las propiedades y los gráficos de las piezas pueden ser editadas usando esta herramienta. Para abrir el creador de piezas, seleccione desde la barra del menú: “Pieza > Nuevo” o “Pieza > Editar”. A continuación se muestran una referencia de todas las opciones del Creador de Piezas: • Nombre, el nombre de la pieza. • Icono, el icono de la pieza mostrado en la Librería de Piezas (es cargado presionando “Cargar icono...” debajo del icono). • Gráficos, “Cargar una imagen...” carga una imagen para la vista correspondiente (Placa, Esquema o PBC). • Zoom, acerca o aleja para la edición de conectores o puntos de anclaje. • Especificaciones, Etiqueta, proporciona un etiquetado adicional, por ejemplo LED#1. Descripción, breve descripción referente a la pieza. Etiqueta de control, etiqueta de ID para encontrar una pieza (un campo de búsqueda será integrado en el futuro). Autor, nombre del autor/creador de la pieza. • Conectores, Lista de conectores, lista todos los conectores de la pieza. Nombre, el nombre del conector (por ejemplo: “pin0:ground”). Icono Macho/Hembra, alterna entre los símbolos macho y hembra del conector. Descripción, breve descripción del conector. Agregar un conector, agrega un nuevo conector a la lista y gráficos. • Guardar como pieza nueva, guarda la información nuevo o editada como una nueva pieza.
  • 10. Flujo de Trabajo Básico Un flujo de trabajo en Fritzing consiste, básicamente, en los siguiente pasos: 1. Construcción de un circuito real – es muy importante que primero construya el circuito en el mundo real y lo pruebe, antes de crearlo virtualmente en Frtizing. 2. Reconstruir el circuito en Fritzing – esto es realizado arrastrando piezas de la Librería de Piezas a la Vista del Proyecto, y hacer las conexiones correspondientes. Si no puede encontrar alguna pieza en la librería, Fritzing permite crear piezas personalizadas a través del Creador de Piezas. Alternativamente puede usar la Pieza Misteriosa (indicada por un icono en forma de signo de interrogación - ?), que le permitirá definir rápidamente una nueva pieza y sus conectores. Las piezas son conectadas usando la placa y cables, los cables son creados automáticamente al hacer click y arrastrar un conector de cualquier pieza. 3. Editar un circuito – arrastrar y soltar, copiar y pegar, selección múltiple, rotación, historial de acciones, etc., son algunas de las funciones que se pueden encontrar en la barra de menú y secciones de Fritzing. Puede curvar un cable, creando puntos de curvatura. También puede crear Notas o Etiquetas a su bosquejo. 4. Cambiar las propiedades de la pieza – las propiedades de las piezas pueden ser encontradas y modificadas a través del Inspector de Piezas en la sección de la Ventana de Paleta. Cuando una pieza es seleccionada en la Vista de Proyecto, información relevante es mostrada en el Inspector de Piezas. 5. Cambiar entre las Vistas de Proyecto – usando la paleta del Navegador o el Cambiador de Vistas, puede cambiar entre la vista de placa, esquemática y PCB. Cualquiera de estas vistas puede ser usada como en entorno principal de trabajo, y puede ser seleccionada en cualquier momento. 6. Diseñar un PBC – cuando el circuito esta completado en la vista de placa, ya puede diseñar el esquema de PBC en la vista PBC. 7. Documentar un Proyecto – un proyecto puede ser documentado y compartido usando la función de Exportar desde la barra de menú. “Guardar como recurso compartido...” guarda todos los archivos necesarios y piezas personalizadas, relacionadas al proyecto como una carpeta compartida.
  • 11. Producción de PCB Una Placa de Circuito Impreso (Printed Circuit Board – PCB) puede ser hecha en casa o en un pequeño laboratorio usando proceso de grabado DIY. También puede ser realizado por un servicio de manufactura de PCB profesional para una fabricación más precisa. Fritzing permite diseñar un esquema PCB para ambos casos. Usando la función de Ruta Automática, puede generar automáticamente pistas de cobre y lograr diseños profesionales, los cuales pueden ser exportados en PDF y archivos Gerber. La Comunidad Fritzing Fritzing proporciona las siguientes herramientas en-linea: • Foro – obtener soporte, ser parte de una discusión, compartir conocimientos y hacer amigos!. Para ir al Foro. • Contribuir – puedes compartir tus piezas personalizadas y proyectos con la comunidad Fritzing, ayuda con el desarrollo de software o incluso traduce Fritzing a tu propio idioma ... Para contribuir.