NOGUERA ORTEGA BERENICE NOEMI
DN12
FTP


File Transfer Protocol,

 'Protocolo

de Transferencia de Archivos'
El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de archivos) es, como su nombre lo
indica, un protocolo para transferir archivos. La implementación del FTP se
remonta a 1971 cuando se desarrolló un sistema de transferencia de archivos
(descrito en RFC141) entre equipos del Instituto Tecnológico de Massachusetts
(MIT, Massachusetts Institute of Technology). Desde entonces, diversos
documentos de RFC (petición de comentarios) han mejorado el protocolo
básico, pero las innovaciones más importantes se llevaron a cabo en julio de
1973. Actualmente, el protocolo FTP está definido por RFC 959 (Protocolo de
transferencia de archivos (FTP) - Especificaciones).
El objetivo del protocolo FTP es:



permitir que equipos remotos
puedan compartir archivos



permitir la independencia entre
los sistemas de archivo del
equipo del cliente y del equipo
del servidor



permitir una transferencia de
datos eficaz
El protocolo FTP está incluido dentro del modelo cliente-servidor, es

decir, un equipo envía órdenes (el cliente) y el otro espera solicitudes
para llevar a cabo acciones (el servidor). Durante una conexión FTP,
se encuentran abiertos dos canales de transmisión:



Un canal de comandos (canal de control)



Un canal de datos
Los comandos FTP hacen posible especificar:


El puerto utilizado



El método de transferencia de datos



La estructura de datos

La naturaleza de la acción que se va a realizar (Recuperar, Enumerar,
Almacenar, etc.)


Existen tres tipos de comandos FTP diferentes:



Comandos de control de acceso



Comandos de parámetros de transferencia



Comandos de servicio FTP
Los códigos de respuesta están compuestos por 3 números, cuyos
significados son los siguientes:


El primer número indica el estatuto de la respuesta (exitosa o fallida)



El segundo número indica a qué se refiere la respuesta.



El tercer número brinda un significado más específico (relacionado con
cada segundo dígito).


Cada máquina sirve una área de información, pero su organización
interna permite que todas ellas funcionen como si se tratase de una
sola máquina. El usuario navega a través de estos menús hasta localizar
la información buscada, y desconoce exactamente de qué máquina está
descargando dicha información. Con la llegada de Internet, los
potentes motores de búsqueda (Google) dejaron el servicio Gopher, y
la localización de los servidores FTP dejó de ser un problema. En la
actualidad, cuando el usuario se descarga un archivo a partir de un
enlace de una página web no llega ni a saber que lo está haciendo desde
un servidor FTP. El servicio FTP ha evolucionado a lo largo del tiempo
y hoy día es muy utilizado en Internet, en redes corporativas, Intranets,
etc. Soportado por cualquier sistema operativo, existe gran cantidad de
software basado en el protocolo FTP.
 Acceso

anónimo
 Acceso de usuario
 Cliente FTP basado en Web
 Acceso de invitado
Modo activo
En modo Activo, el servidor siempre crea el canal de datos en su puerto
20, mientras que en el lado del cliente el canal de datos se asocia a un
puerto aleatorio mayor que el 1024. Para ello, el cliente manda un
comando PORT al servidor por el canal de control indicándole ese
número de puerto, de manera que el servidor pueda abrirle una conexión
de datos por donde se transferirán los archivos y los listados, en el puerto
especificado.
 Modo pasivo
Cuando el cliente envía un comando PASV sobre el canal de control, el
servidor FTP le indica por el canal de control, el puerto (mayor a 1023 del
servidor) al que debe conectarse el cliente. El cliente inicia una conexión
desde el puerto siguiente al puerto de control hacia el puerto del servidor
especificado anteriormente

Ftp
 http://es.wikipedia.org/wiki/File_Transfer_Prot

ocol
 http://es.kioskea.net/contents/263protocolo-ftp-protocolo-de-transferencia-dearchivos

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolo ftp
PPT
Protocolo ftp
PPTX
Transferencia de archivos
PPTX
transferencia de archivos.
PPS
Transferencia de archivos FTP
PDF
Protocolo de transferencia de archivos
PPTX
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
Protocolo ftp
Protocolo ftp
Transferencia de archivos
transferencia de archivos.
Transferencia de archivos FTP
Protocolo de transferencia de archivos
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS

La actualidad más candente (19)

PPT
Presentacion Ftp
PPT
Servicio ftp
PPT
Presentacion ftp
PPT
Transferencia de archivos en internet
PPTX
Protocolo tftp
PPTX
Protocolo ftp
PPT
Tema 2.1 Internet Y Sus Servicios
DOCX
PPTX
Presentación protocolo ftp
DOCX
puertos logicos puerto ftp
PPT
PROTOCOLOS DE TRANSFERENCIA
PPT
Protocolo tftp trabajo
PPTX
Servidor HTTP
PPTX
File Transfer
PPTX
Servidor FTP
PPTX
Dn12 u3 a8_dzlm
ODP
Trabajo sobre FTP Seguro
PPTX
Capa Aplicacion 1
PPTX
Dn11 c u3_a8_xmm
Presentacion Ftp
Servicio ftp
Presentacion ftp
Transferencia de archivos en internet
Protocolo tftp
Protocolo ftp
Tema 2.1 Internet Y Sus Servicios
Presentación protocolo ftp
puertos logicos puerto ftp
PROTOCOLOS DE TRANSFERENCIA
Protocolo tftp trabajo
Servidor HTTP
File Transfer
Servidor FTP
Dn12 u3 a8_dzlm
Trabajo sobre FTP Seguro
Capa Aplicacion 1
Dn11 c u3_a8_xmm
Publicidad

Similar a Ftp (20)

PPTX
Protocolo FTP
PPTX
Dn11 c a8-protocolo ftp
PPTX
Dn11 c u3_a8_avl
PDF
Protocolos FTP y SFTP
PPTX
PPTX
PPTX
Dn11 u3 a11_cmr
PDF
Definición de Ftp
PPTX
Protocolo FTP
PPT
Presentacion ftp
PDF
FTP (File Transfer Protocol)
PPT
2.13 ftp
PPTX
Archivo pdf
PPTX
12.servidor ftp
PPTX
Protocolo ftp
DOCX
PPTX
sistemas operatibos comerciales Ftp
Protocolo FTP
Dn11 c a8-protocolo ftp
Dn11 c u3_a8_avl
Protocolos FTP y SFTP
Dn11 u3 a11_cmr
Definición de Ftp
Protocolo FTP
Presentacion ftp
FTP (File Transfer Protocol)
2.13 ftp
Archivo pdf
12.servidor ftp
Protocolo ftp
sistemas operatibos comerciales Ftp
Publicidad

Más de Berenice Noemi (11)

PDF
redes sociales :*
PDF
PDF
Historia de facebook
PDF
Adicción a los video juegos
PDF
PDF
Peer to peer
PPTX
Dia de muertos
PPTX
Dia de muertos
PDF
redes sociales :*
Historia de facebook
Adicción a los video juegos
Peer to peer
Dia de muertos
Dia de muertos

Ftp

  • 2. FTP  File Transfer Protocol,  'Protocolo de Transferencia de Archivos'
  • 3. El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de archivos) es, como su nombre lo indica, un protocolo para transferir archivos. La implementación del FTP se remonta a 1971 cuando se desarrolló un sistema de transferencia de archivos (descrito en RFC141) entre equipos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Massachusetts Institute of Technology). Desde entonces, diversos documentos de RFC (petición de comentarios) han mejorado el protocolo básico, pero las innovaciones más importantes se llevaron a cabo en julio de 1973. Actualmente, el protocolo FTP está definido por RFC 959 (Protocolo de transferencia de archivos (FTP) - Especificaciones).
  • 4. El objetivo del protocolo FTP es:  permitir que equipos remotos puedan compartir archivos  permitir la independencia entre los sistemas de archivo del equipo del cliente y del equipo del servidor  permitir una transferencia de datos eficaz
  • 5. El protocolo FTP está incluido dentro del modelo cliente-servidor, es decir, un equipo envía órdenes (el cliente) y el otro espera solicitudes para llevar a cabo acciones (el servidor). Durante una conexión FTP, se encuentran abiertos dos canales de transmisión:  Un canal de comandos (canal de control)  Un canal de datos
  • 6. Los comandos FTP hacen posible especificar:  El puerto utilizado  El método de transferencia de datos  La estructura de datos La naturaleza de la acción que se va a realizar (Recuperar, Enumerar, Almacenar, etc.)  Existen tres tipos de comandos FTP diferentes:  Comandos de control de acceso  Comandos de parámetros de transferencia  Comandos de servicio FTP
  • 7. Los códigos de respuesta están compuestos por 3 números, cuyos significados son los siguientes:  El primer número indica el estatuto de la respuesta (exitosa o fallida)  El segundo número indica a qué se refiere la respuesta.  El tercer número brinda un significado más específico (relacionado con cada segundo dígito).
  • 8.  Cada máquina sirve una área de información, pero su organización interna permite que todas ellas funcionen como si se tratase de una sola máquina. El usuario navega a través de estos menús hasta localizar la información buscada, y desconoce exactamente de qué máquina está descargando dicha información. Con la llegada de Internet, los potentes motores de búsqueda (Google) dejaron el servicio Gopher, y la localización de los servidores FTP dejó de ser un problema. En la actualidad, cuando el usuario se descarga un archivo a partir de un enlace de una página web no llega ni a saber que lo está haciendo desde un servidor FTP. El servicio FTP ha evolucionado a lo largo del tiempo y hoy día es muy utilizado en Internet, en redes corporativas, Intranets, etc. Soportado por cualquier sistema operativo, existe gran cantidad de software basado en el protocolo FTP.
  • 9.  Acceso anónimo  Acceso de usuario  Cliente FTP basado en Web  Acceso de invitado
  • 10. Modo activo En modo Activo, el servidor siempre crea el canal de datos en su puerto 20, mientras que en el lado del cliente el canal de datos se asocia a un puerto aleatorio mayor que el 1024. Para ello, el cliente manda un comando PORT al servidor por el canal de control indicándole ese número de puerto, de manera que el servidor pueda abrirle una conexión de datos por donde se transferirán los archivos y los listados, en el puerto especificado.  Modo pasivo Cuando el cliente envía un comando PASV sobre el canal de control, el servidor FTP le indica por el canal de control, el puerto (mayor a 1023 del servidor) al que debe conectarse el cliente. El cliente inicia una conexión desde el puerto siguiente al puerto de control hacia el puerto del servidor especificado anteriormente 