SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
UNIVESIDAD TECNOLOGICA DE
TULANCINGO
TEMA PROTOCOLO FTP
BLANCA ESTELA UVILLA
MONTIEL
1ro DESARROLLO E INOVACION
EMPRESARIAL
Matricula 1713110353
27-09-2013
¿ QUE SIGNIFICA FTP?
• FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de
Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red
para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red
TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura
cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un
servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos,
independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
¿PARA QUE ES OFRECIDO?
• El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de
capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de
red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para
ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima
seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login
y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de
cualquier archivo.
EL MODELO FTP
• El siguiente modelo representa el diagrama de un servicio FTP.
• En el modelo, el intérprete de protocolo (IP) de usuario inicia la
conexión de control en el puerto 21. Las órdenes FTP estándar las
genera el IP de usuario y se transmiten al proceso servidor a
través de la conexión de control. Las respuestas estándar se
envían desde la IP del servidor la IP de usuario por la conexión
de control como respuesta a las órdenes.
PARAMETROS DE CONEXCION
• Estas órdenes FTP especifican parámetros para la conexión de datos
(puerto de datos, modo de transferencia, tipo de representación y
estructura) y la naturaleza de la operación sobre el sistema de
archivos (almacenar, recuperar, añadir, borrar, etc.). El proceso de
transferencia de datos (DTP) de usuario u otro proceso en su lugar,
debe esperar a que el servidor inicie la conexión al puerto de datos
especificado (puerto 20 en modo activo o estándar) y transferir los
datos en función de los parámetros que se hayan especificado.
¿ PARA QUE SIRVEN LAS APLICACIONES DE FTP?
• Las aplicaciones más comunes de los servidores FTP suelen ser el
alojamiento web, en el que sus clientes utilizan el servicio para
subir sus páginas web y sus archivos correspondientes; o como
servidor de backup (copia de seguridad) de los archivos
importantes que pueda tener una empresa. Para ello, existen
protocolos de comunicación FTP para que los datos se transmitan
cifrados, como el SFTP (Secure File Transfer Protocol).
¿CUANDO SE UTILIZA EL CLIENTE FTP?
• Cuando un navegador no está equipado con la función FTP, o
si se quiere cargar archivos en un ordenador remoto, se
necesitará utilizar un programa cliente FTP. Un cliente FTP
es un programa que se instala en el ordenador del usuario, y
que emplea el protocolo FTP para conectarse a un servidor
FTP y transferir archivos, ya sea para descargarlos o para
subirlos.
REQUISITOS PARA USAR CLIENTE FTP!!!
• Para utilizar un cliente FTP, se necesita conocer el nombre del
archivo, el ordenador en que reside (servidor, en el caso de descarga
de archivos), el ordenador al que se quiere transferir el archivo (en
caso de querer subirlo nosotros al servidor), y la carpeta en la que se
encuentra.
• Algunos clientes de FTP básicos en modo consola vienen integrados
en los sistemas operativos, incluyendo Microsoft Windows, DOS,
GNU/Linux y Unix
ACCESO ANONIMO
• Acceso anónimo
• Los servidores FTP anónimos ofrecen sus servicios libremente a
todos los usuarios, permiten acceder a sus archivos sin necesidad
de tener un 'USER ID' o una cuenta de usuario. Es la manera más
cómoda fuera del servicio web de permitir que todo el mundo
tenga acceso a cierta información sin que para ello el
administrador de un sistema tenga que crear una cuenta para cada
usuario.
MODOS DE CONEXCION MODO ACTIVO
• En modo Activo, el servidor siempre crea el canal de datos en su
puerto 20, mientras que en el lado del cliente el canal de datos se
asocia a un puerto aleatorio mayor que el 1024. Para ello, el
cliente manda un comando PORT al servidor por el canal de
control indicándole ese número de puerto, de manera que el
servidor pueda abrirle una conexión de datos por donde se
transferirán los archivos y los listados, en el puerto especificado.
MODOS DE CONEXIÓN DEL CLIENTE FTP
PASIVO
• Cuando el cliente envía un comando PASV sobre el canal de
control, el servidor FTP le indica por el canal de control, el
puerto (mayor a 1023 del servidor. Ejemplo:2040) al que debe
conectarse el cliente. El cliente inicia una conexión desde el
puerto siguiente al puerto de control (Ejemplo: 1036) hacia el
puerto del servidor especificado anteriormente (Ejemplo:
2040).
GRACIAS
WIKIPEDIA
27- 09- 2013
10:46 PM

Más contenido relacionado

PPT
Comparativa Arquitectura Cliente/Servidor y Distribuida
PDF
Devoxx 2023 - Sécurisez votre software supply chain avec SLSA, Sigstore et K...
DOC
Plataforma tecnologica
DOCX
Historia de las tablets
PPT
Algoritmo Secuenciales
PPTX
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
PPTX
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
PPTX
Beatriz computacionnnn tics
Comparativa Arquitectura Cliente/Servidor y Distribuida
Devoxx 2023 - Sécurisez votre software supply chain avec SLSA, Sigstore et K...
Plataforma tecnologica
Historia de las tablets
Algoritmo Secuenciales
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Beatriz computacionnnn tics

Destacado (20)

PPT
Presentación colecta teletón 2013 dir, os y fil 14oct13 (1)
PPTX
Evangelización
PPTX
Proyecto educ. sexual
PPTX
Compu training replay
PPTX
Informatica 7 9-13
PPTX
explicacion de algoritmo condicionales
PPT
Transgenicos 1
PPTX
Idée promotion série teen wolf
PPTX
GBI . presentcion power point
PPTX
Proyecto
DOC
Ti nicole karolina_gema_powerpoint
PPTX
Movilización de recursos educativos abiertos
PPTX
Uso de tecnologias de educación III
PDF
A jugar
PPTX
Cae Seminario Economia Social - NOVIEMBRE 2013
PPTX
Los aborigenes
PPTX
Discurso argumentativo
PPTX
Cosmik EDM
PPTX
servicios online
Presentación colecta teletón 2013 dir, os y fil 14oct13 (1)
Evangelización
Proyecto educ. sexual
Compu training replay
Informatica 7 9-13
explicacion de algoritmo condicionales
Transgenicos 1
Idée promotion série teen wolf
GBI . presentcion power point
Proyecto
Ti nicole karolina_gema_powerpoint
Movilización de recursos educativos abiertos
Uso de tecnologias de educación III
A jugar
Cae Seminario Economia Social - NOVIEMBRE 2013
Los aborigenes
Discurso argumentativo
Cosmik EDM
servicios online
Publicidad

Similar a Protocolo ftp (20)

PPTX
Servidor FTP
PPTX
Servidor HTTP
PPTX
PPT
2.13 ftp
PPTX
12. servidor ftp
PPT
Yenny rocio mantilla villamizar ftp
PPT
Presentacion ftp
PPTX
Dn12 u3 a8_dzlm
PPTX
PROTOCOLO FTP
PPTX
RUBY MORENO GARRIDO . INFORMATICA PARA NEGOCIOS . RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS
PPTX
Archivo pdf
PPTX
File transfer protocol
DOCX
Manual ftp
DOCX
PPTX
Protocolo de Transferencia de Archivos
PPTX
12 servidor ftp
PPTX
IRVING TERRAZAS :)
PPTX
Servidor FTP
Servidor FTP
Servidor HTTP
2.13 ftp
12. servidor ftp
Yenny rocio mantilla villamizar ftp
Presentacion ftp
Dn12 u3 a8_dzlm
PROTOCOLO FTP
RUBY MORENO GARRIDO . INFORMATICA PARA NEGOCIOS . RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS
Archivo pdf
File transfer protocol
Manual ftp
Protocolo de Transferencia de Archivos
12 servidor ftp
IRVING TERRAZAS :)
Servidor FTP
Publicidad

Más de eleni2613 (15)

PPTX
Voip p
PPTX
Video conferencias
PPTX
Twitter
PPTX
Safari
PPTX
Redes peer to peer p2 p
PPTX
Protocolo bit torrent
PPTX
Protocolo bit torrent
PPTX
Mozilla
PPTX
Historia del internet
PPTX
Foros web
PPTX
Explorador maxthon
PPTX
Explorador de google crom
PPTX
Correo electronico
PPTX
Bogs
PPTX
0 pera
Voip p
Video conferencias
Twitter
Safari
Redes peer to peer p2 p
Protocolo bit torrent
Protocolo bit torrent
Mozilla
Historia del internet
Foros web
Explorador maxthon
Explorador de google crom
Correo electronico
Bogs
0 pera

Protocolo ftp

  • 1. BIENVENIDOS UNIVESIDAD TECNOLOGICA DE TULANCINGO TEMA PROTOCOLO FTP BLANCA ESTELA UVILLA MONTIEL 1ro DESARROLLO E INOVACION EMPRESARIAL Matricula 1713110353 27-09-2013
  • 2. ¿ QUE SIGNIFICA FTP? • FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
  • 3. ¿PARA QUE ES OFRECIDO? • El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo.
  • 4. EL MODELO FTP • El siguiente modelo representa el diagrama de un servicio FTP. • En el modelo, el intérprete de protocolo (IP) de usuario inicia la conexión de control en el puerto 21. Las órdenes FTP estándar las genera el IP de usuario y se transmiten al proceso servidor a través de la conexión de control. Las respuestas estándar se envían desde la IP del servidor la IP de usuario por la conexión de control como respuesta a las órdenes.
  • 5. PARAMETROS DE CONEXCION • Estas órdenes FTP especifican parámetros para la conexión de datos (puerto de datos, modo de transferencia, tipo de representación y estructura) y la naturaleza de la operación sobre el sistema de archivos (almacenar, recuperar, añadir, borrar, etc.). El proceso de transferencia de datos (DTP) de usuario u otro proceso en su lugar, debe esperar a que el servidor inicie la conexión al puerto de datos especificado (puerto 20 en modo activo o estándar) y transferir los datos en función de los parámetros que se hayan especificado.
  • 6. ¿ PARA QUE SIRVEN LAS APLICACIONES DE FTP? • Las aplicaciones más comunes de los servidores FTP suelen ser el alojamiento web, en el que sus clientes utilizan el servicio para subir sus páginas web y sus archivos correspondientes; o como servidor de backup (copia de seguridad) de los archivos importantes que pueda tener una empresa. Para ello, existen protocolos de comunicación FTP para que los datos se transmitan cifrados, como el SFTP (Secure File Transfer Protocol).
  • 7. ¿CUANDO SE UTILIZA EL CLIENTE FTP? • Cuando un navegador no está equipado con la función FTP, o si se quiere cargar archivos en un ordenador remoto, se necesitará utilizar un programa cliente FTP. Un cliente FTP es un programa que se instala en el ordenador del usuario, y que emplea el protocolo FTP para conectarse a un servidor FTP y transferir archivos, ya sea para descargarlos o para subirlos.
  • 8. REQUISITOS PARA USAR CLIENTE FTP!!! • Para utilizar un cliente FTP, se necesita conocer el nombre del archivo, el ordenador en que reside (servidor, en el caso de descarga de archivos), el ordenador al que se quiere transferir el archivo (en caso de querer subirlo nosotros al servidor), y la carpeta en la que se encuentra. • Algunos clientes de FTP básicos en modo consola vienen integrados en los sistemas operativos, incluyendo Microsoft Windows, DOS, GNU/Linux y Unix
  • 9. ACCESO ANONIMO • Acceso anónimo • Los servidores FTP anónimos ofrecen sus servicios libremente a todos los usuarios, permiten acceder a sus archivos sin necesidad de tener un 'USER ID' o una cuenta de usuario. Es la manera más cómoda fuera del servicio web de permitir que todo el mundo tenga acceso a cierta información sin que para ello el administrador de un sistema tenga que crear una cuenta para cada usuario.
  • 10. MODOS DE CONEXCION MODO ACTIVO • En modo Activo, el servidor siempre crea el canal de datos en su puerto 20, mientras que en el lado del cliente el canal de datos se asocia a un puerto aleatorio mayor que el 1024. Para ello, el cliente manda un comando PORT al servidor por el canal de control indicándole ese número de puerto, de manera que el servidor pueda abrirle una conexión de datos por donde se transferirán los archivos y los listados, en el puerto especificado.
  • 11. MODOS DE CONEXIÓN DEL CLIENTE FTP PASIVO • Cuando el cliente envía un comando PASV sobre el canal de control, el servidor FTP le indica por el canal de control, el puerto (mayor a 1023 del servidor. Ejemplo:2040) al que debe conectarse el cliente. El cliente inicia una conexión desde el puerto siguiente al puerto de control (Ejemplo: 1036) hacia el puerto del servidor especificado anteriormente (Ejemplo: 2040).