SlideShare una empresa de Scribd logo
Voip p
Voip p
FUNCIONALIDAD
• VoIP puede facilitar tareas que serían más difíciles de realizar usando las
redes telefónicas comunes:
• Las llamadas telefónicas locales pueden ser automáticamente enrutadas a
un teléfono VoIP, sin importar dónde se esté conectado a la red. Uno
podría llevar consigo un teléfono VoIP en un viaje, y en cualquier sitio
conectado a Internet, se podría recibir llamadas.
• Números telefónicos gratuitos para usar con VoIP están disponibles en
Estados Unidos de América, Reino Unido y otros países con organizaciones
de usuarios VoIP.
MOVIL
Móvil
• Los usuarios de VoIP pueden viajar a cualquier lugar en el mundo y seguir
haciendo y recibiendo llamadas de la siguiente forma:
• Los subscriptores de los servicios de las líneas telefónicas pueden hacer y recibir
llamadas locales fuera de su localidad. Por ejemplo, si un usuario tiene un número
telefónico en la ciudad de Nueva York y está viajando por Europa y alguien llama a
su número telefónico, esta se recibirá en Europa. Además, si una llamada es hecha
de Europa a Nueva York, esta será cobrada como llamada local.
REPERCUSIÓN EN EL COMERCIO
• La Voz sobre IP está abaratando las comunicaciones internacionales
y mejorando por tanto la comunicación entre proveedores y
clientes, o entre delegaciones del mismo grupo.
• Así mismo, la voz sobre IP se está integrando, a través de
aplicaciones específicas, en portales web. De esta forma los usuarios
pueden establecer que una empresa en concreto les llame a una
hora determinada, que se efectuará a través de un operador de Voz
IP normalmente.
VOIP NO ES UN SERVICIO, ES UNA TECNOLOGÍA
• En muchos países del mundo, IP ha generado múltiples
discordias, entre lo territorial y lo legal sobre esta tecnología, está
claro y debe quedar en claro que la tecnología de VoIP no es un
servicio como tal, sino una tecnología que usa el Protocolo de Internet
(IP) a través de la cual se comprimen y descomprimen de manera
altamente eficiente paquetes de datos o datagramas, para permitir la
comunicación de dos o más clientes a través de una red como la red de
Internet
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.
• Por su estructura el estándar proporciona las siguientes ventajas:
• Permite controlar el tráfico de la red, por lo que se disminuyen las
posibilidades de que se produzcan caídas importantes en el rendimiento.
Las redes soportadas en IP presentan las siguientes ventajas adicionales:
• Es independiente del tipo de red física que lo soporta. Permite la
integración con las grandes redes de IP actuales.
• Es independiente del hardware utilizado.
ARQUITECTURA DE RED
• El propio Estándar define tres elementos fundamentales en su
estructura:
• Terminales: son los sustitutos de los actuales teléfonos. Se pueden
implementar tanto en software como en hardware.
• Gatekeepers: son el centro de toda la organización VoIP, y son el
sustituto para las actuales centrales.
• Gateways: se trata del enlace con la red telefónica
tradicional, actuando de forma transparente para el usuario.
• Con estos tres elementos, la estructura de la red VoIP podría ser la
conexión de dos delegaciones de una misma empresa.
• Protocolos de VoIP: son los lenguajes que utilizarán los distintos
dispositivos VoIP para su conexión. Esta parte es importante ya que de
ella dependerá la eficacia y la complejidad de la comunicación.
EL CLIENTE
• El cliente establece y origina las llamadas voz, esta información se recibe
a través del micrófono del usuario (entrada de información )se
codifica, se empaqueta y, de la misma forma, esta información se
decodifica y reproduce a través de los altavoces o audífonos (salida de la
información).
• Un Cliente puede ser un usuario de Skype o un usuario de alguna
empresa que venda sus servicios de telefonía sobre IP a través de
equipos como ATAs (Adaptadores de teléfonos analógicos) o teléfonos IP
o Softphones que es un software que permite realizar llamadas a través
de una computadora conectada a Internet.
LOS SERVIDORES
• Los servidores se encargan de manejar operaciones de base de
datos, realizado en un tiempo real como en uno fuera de él. Entre
estas operaciones se tienen la contabilidad, la recolección, el
enrutamiento, la administración y control del servicio, el registro de
los usuarios.
• Usualmente en los servidores se instala software denominados
Switches o IP-PBX (Conmutadores IP), ejemplos de switches pueden
ser "Voipswitch", "Mera", "Nextone" entre otros, un IP-PBX es
Asterisk uno de los más usados y de código abierto.
LOS GATEWAYS
• Los gateways brindan un puente de comunicación entre
todos los usuarios, su función principal es la de proveer
interfaces con la telefonía tradicional adecuada, la cual
funcionara como una plataforma para los usuarios (clientes)
virtuales.
• Los Gateways se utilizan para "Terminar" la llamada, es
decir el cliente Origina la llamada y el Gateway Termina la
llamada, eso es cuando un cliente llama a un teléfono fijo o
celular, debe existir la parte que hace posible que esa
llamada que viene por Internet logre conectarse con un
cliente de una empresa telefónica fija o celular.
Voip p

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Vo ip...
PPTX
Telefonia ip
PPT
Elementos de voz sobre ip
PDF
NEO presentacion corporativa 19 Febrero
PDF
PPT
Voz sobre ip
Vo ip...
Telefonia ip
Elementos de voz sobre ip
NEO presentacion corporativa 19 Febrero
Voz sobre ip

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vo ip mateooquendo
PPTX
Voip
PPTX
DISEÑO TECNOLOGIA VOZ SOBRE IP
PPTX
tecnología VoIP
PPT
PPTX
Dn12 u3 a20_vsrg
PDF
Tecnología ip
PDF
Spark: Gran IP PBX diseñado para pequeñas empresas
PPTX
Irving terrazas romero
PPTX
PPTX
Dn11 u3 a18_mmi
PPTX
Telefonia ip
PPTX
PPT
Dn11 u3 a18_egrr
PPTX
Ventajas de la telefonía ip, ¿porque
PDF
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Vo ip mateooquendo
Voip
DISEÑO TECNOLOGIA VOZ SOBRE IP
tecnología VoIP
Dn12 u3 a20_vsrg
Tecnología ip
Spark: Gran IP PBX diseñado para pequeñas empresas
Irving terrazas romero
Dn11 u3 a18_mmi
Telefonia ip
Dn11 u3 a18_egrr
Ventajas de la telefonía ip, ¿porque
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cultura ecuatoriana
PDF
Abecedair edela solidarite-municpales2014-medecindumonde
PDF
De thi dai hoc khoi d mon tieng phap nam 2013
PPS
Couleurs du ciel11
PDF
French indirect pronouns
PPS
Annonces paroissiales
PDF
Esf news letter juin 2013
PDF
La cuisine japonaise: Sushi, Sashimi et Maki
DOCX
DOCX
Ejercicio de matematico ii
PDF
Intégration technique
PPTX
Lo maravilloso de la vida!
PPTX
Centro educativo colomo latino
PDF
Nos traces sur Internet, by Fabienne Granovsky
PPTX
La institución donde imparto clases es el colegio
PPTX
Innovacion trabajo silvia
PPTX
Proyecto de investigación
PDF
Word 2010 bordes y sombreado 2013
PPTX
Gustar&friends pp jarrodbaggott
Cultura ecuatoriana
Abecedair edela solidarite-municpales2014-medecindumonde
De thi dai hoc khoi d mon tieng phap nam 2013
Couleurs du ciel11
French indirect pronouns
Annonces paroissiales
Esf news letter juin 2013
La cuisine japonaise: Sushi, Sashimi et Maki
Ejercicio de matematico ii
Intégration technique
Lo maravilloso de la vida!
Centro educativo colomo latino
Nos traces sur Internet, by Fabienne Granovsky
La institución donde imparto clases es el colegio
Innovacion trabajo silvia
Proyecto de investigación
Word 2010 bordes y sombreado 2013
Gustar&friends pp jarrodbaggott
Publicidad

Similar a Voip p (20)

PPTX
Dn11 u3 a9_lmsa
PDF
Voz sobre IP
PPTX
Cómo funciona la voz sobre ip
PPTX
Vo ip tu empresa de telefonia
PPTX
PPT
Proyecto vox tec (tecnologias de voz ip
DOCX
Telefonia ip
DOC
Trabajo de vo ip y asterisk listo
PPTX
PPT
PresentacióN Vo Ip
DOCX
Universidad de las americas
PPTX
Telefonia IP
DOCX
Telefonia ip
DOCX
Telefonia ip
PDF
Voip
PPTX
Aplicación de tecnología de voz sobre ip
PPT
Telefonía IP
Dn11 u3 a9_lmsa
Voz sobre IP
Cómo funciona la voz sobre ip
Vo ip tu empresa de telefonia
Proyecto vox tec (tecnologias de voz ip
Telefonia ip
Trabajo de vo ip y asterisk listo
PresentacióN Vo Ip
Universidad de las americas
Telefonia IP
Telefonia ip
Telefonia ip
Voip
Aplicación de tecnología de voz sobre ip
Telefonía IP

Más de eleni2613 (15)

PPTX
Video conferencias
PPTX
Twitter
PPTX
Safari
PPTX
Redes peer to peer p2 p
PPTX
Protocolo ftp
PPTX
Protocolo bit torrent
PPTX
Protocolo bit torrent
PPTX
Mozilla
PPTX
Historia del internet
PPTX
Foros web
PPTX
Explorador maxthon
PPTX
Explorador de google crom
PPTX
Correo electronico
PPTX
Bogs
PPTX
0 pera
Video conferencias
Twitter
Safari
Redes peer to peer p2 p
Protocolo ftp
Protocolo bit torrent
Protocolo bit torrent
Mozilla
Historia del internet
Foros web
Explorador maxthon
Explorador de google crom
Correo electronico
Bogs
0 pera

Voip p

  • 3. FUNCIONALIDAD • VoIP puede facilitar tareas que serían más difíciles de realizar usando las redes telefónicas comunes: • Las llamadas telefónicas locales pueden ser automáticamente enrutadas a un teléfono VoIP, sin importar dónde se esté conectado a la red. Uno podría llevar consigo un teléfono VoIP en un viaje, y en cualquier sitio conectado a Internet, se podría recibir llamadas. • Números telefónicos gratuitos para usar con VoIP están disponibles en Estados Unidos de América, Reino Unido y otros países con organizaciones de usuarios VoIP.
  • 4. MOVIL Móvil • Los usuarios de VoIP pueden viajar a cualquier lugar en el mundo y seguir haciendo y recibiendo llamadas de la siguiente forma: • Los subscriptores de los servicios de las líneas telefónicas pueden hacer y recibir llamadas locales fuera de su localidad. Por ejemplo, si un usuario tiene un número telefónico en la ciudad de Nueva York y está viajando por Europa y alguien llama a su número telefónico, esta se recibirá en Europa. Además, si una llamada es hecha de Europa a Nueva York, esta será cobrada como llamada local.
  • 5. REPERCUSIÓN EN EL COMERCIO • La Voz sobre IP está abaratando las comunicaciones internacionales y mejorando por tanto la comunicación entre proveedores y clientes, o entre delegaciones del mismo grupo. • Así mismo, la voz sobre IP se está integrando, a través de aplicaciones específicas, en portales web. De esta forma los usuarios pueden establecer que una empresa en concreto les llame a una hora determinada, que se efectuará a través de un operador de Voz IP normalmente.
  • 6. VOIP NO ES UN SERVICIO, ES UNA TECNOLOGÍA • En muchos países del mundo, IP ha generado múltiples discordias, entre lo territorial y lo legal sobre esta tecnología, está claro y debe quedar en claro que la tecnología de VoIP no es un servicio como tal, sino una tecnología que usa el Protocolo de Internet (IP) a través de la cual se comprimen y descomprimen de manera altamente eficiente paquetes de datos o datagramas, para permitir la comunicación de dos o más clientes a través de una red como la red de Internet
  • 7. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES. • Por su estructura el estándar proporciona las siguientes ventajas: • Permite controlar el tráfico de la red, por lo que se disminuyen las posibilidades de que se produzcan caídas importantes en el rendimiento. Las redes soportadas en IP presentan las siguientes ventajas adicionales: • Es independiente del tipo de red física que lo soporta. Permite la integración con las grandes redes de IP actuales. • Es independiente del hardware utilizado.
  • 8. ARQUITECTURA DE RED • El propio Estándar define tres elementos fundamentales en su estructura: • Terminales: son los sustitutos de los actuales teléfonos. Se pueden implementar tanto en software como en hardware. • Gatekeepers: son el centro de toda la organización VoIP, y son el sustituto para las actuales centrales. • Gateways: se trata del enlace con la red telefónica tradicional, actuando de forma transparente para el usuario. • Con estos tres elementos, la estructura de la red VoIP podría ser la conexión de dos delegaciones de una misma empresa. • Protocolos de VoIP: son los lenguajes que utilizarán los distintos dispositivos VoIP para su conexión. Esta parte es importante ya que de ella dependerá la eficacia y la complejidad de la comunicación.
  • 9. EL CLIENTE • El cliente establece y origina las llamadas voz, esta información se recibe a través del micrófono del usuario (entrada de información )se codifica, se empaqueta y, de la misma forma, esta información se decodifica y reproduce a través de los altavoces o audífonos (salida de la información). • Un Cliente puede ser un usuario de Skype o un usuario de alguna empresa que venda sus servicios de telefonía sobre IP a través de equipos como ATAs (Adaptadores de teléfonos analógicos) o teléfonos IP o Softphones que es un software que permite realizar llamadas a través de una computadora conectada a Internet.
  • 10. LOS SERVIDORES • Los servidores se encargan de manejar operaciones de base de datos, realizado en un tiempo real como en uno fuera de él. Entre estas operaciones se tienen la contabilidad, la recolección, el enrutamiento, la administración y control del servicio, el registro de los usuarios. • Usualmente en los servidores se instala software denominados Switches o IP-PBX (Conmutadores IP), ejemplos de switches pueden ser "Voipswitch", "Mera", "Nextone" entre otros, un IP-PBX es Asterisk uno de los más usados y de código abierto.
  • 11. LOS GATEWAYS • Los gateways brindan un puente de comunicación entre todos los usuarios, su función principal es la de proveer interfaces con la telefonía tradicional adecuada, la cual funcionara como una plataforma para los usuarios (clientes) virtuales. • Los Gateways se utilizan para "Terminar" la llamada, es decir el cliente Origina la llamada y el Gateway Termina la llamada, eso es cuando un cliente llama a un teléfono fijo o celular, debe existir la parte que hace posible que esa llamada que viene por Internet logre conectarse con un cliente de una empresa telefónica fija o celular.