SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLP
Rafael Hernández Saldierna
 Informática Para Los Negocios.
 Raymundo Islas.
 Utec Tulancingo

Voz sobre Protocolo de Internet
TAMBIÉN LLAMADO VOZ SOBRE IP, VOZ IP, VOZIP, (VOIP POR SUS SIGLAS EN INGLÉS, VOICE
OVER IP), ES UN GRUPO DE RECURSOS QUE HACEN POSIBLE QUE LA SEÑAL DE VOZ VIAJE A
TRAVÉS DE INTERNET EMPLEANDO UN PROTOCOLO IP (PROTOCOLO DE INTERNET). ESTO
SIGNIFICA QUE SE ENVÍA LA SEÑAL DE VOZ EN FORMA DIGITAL, EN PAQUETES DE DATOS, EN
LUGAR DE ENVIARLA EN FORMA ANALÓGICA A TRAVÉS DE CIRCUITOS UTILIZABLES SÓLO POR
TELEFONÍA CONVENCIONAL COMO LAS REDES PSTN (SIGLA DE PUBLIC SWITCHED TELEPHONE
NETWORK, RED TELEFÓNICA PÚBLICA CONMUTADA).
Y para que me sirven?

LOS PROTOCOLOS QUE SE USAN PARA ENVIAR
LAS SEÑALES DE VOZ SOBRE LA RED IP SE
CONOCEN COMO PROTOCOLOS DE VOZ SOBRE
IP O PROTOCOLOS IP. ESTOS PUEDEN VERSE
COMO APLICACIONES COMERCIALES DE LA
"RED EXPERIMENTAL DE PROTOCOLO DE VOZ"
(1973), INVENTADA POR ARPANET..
Como sucede?

EL TRÁFICO DE VOZ SOBRE IP PUEDE CIRCULAR
POR CUALQUIER RED IP, INCLUYENDO
AQUELLAS CONECTADAS A INTERNET, COMO
POR EJEMPLO LAS REDES DE ÁREA LOCAL
ELEMENTOS


El cliente establece y origina las llamadas
voz, esta información se recibe a través del
micrófono del usuario (entrada de
información )se codifica, se empaqueta y, de
la misma forma, esta información se
decodifica y reproduce a través de los
altavoces o audífonos (salida de la
información).
EL CLIENTE


Un Cliente puede ser un usuario de Skype o
un usuario de alguna empresa que venda
sus servicios de telefonía sobre IP a través
de equipos como ATAs (Adaptadores de
teléfonos analógicos) o teléfonos IP o
Softphones que es un software que permite
realizar llamadas a través de una
computadora conectada a Internet
LOS SERVIDORES


los servidores se encargan de manejar
operaciones de base de datos, realizado en
un tiempo real como en uno fuera de él.
Entre estas operaciones se tienen la
contabilidad, la recolección, el
enrutamiento, la administración y control del
servicio, el registro de los usuarios.
BIBLIOGRAFÍA
www.google.com
 www.wikipedia.com
 http://es.wikipedia.org/wiki/Voz_sobre_Protoc
olo_de_Internet#Elementos

LOS GATEWAYS


Los gateways brindan un puente de
comunicación entre todos los usuarios, su
función principal es la de proveer interfaces
con la telefonía tradicional adecuada, la cual
funcionara como una plataforma para los
usuarios (clientes) virtuales.
FUNCIONALIDAD
VoIP puede facilitar tareas que serían más
difíciles de realizar usando las redes
telefónicas comunes:
 Las llamadas telefónicas locales pueden ser
automáticamente enrutadas a un teléfono
VoIP, sin importar dónde se esté conectado a
la red. Uno podría llevar consigo un teléfono
VoIP en un viaje, y en cualquier sitio
conectado a Internet, se podría recibir
llamadas.

FUNCIONALIDAD






Números telefónicos gratuitos para usar con VoIP
están disponibles en Estados Unidos de
América, Reino Unido y otros países con
organizaciones de usuarios VoIP.
Los agentes de call center usando teléfonos VoIP
pueden trabajar en cualquier lugar con conexión a
Internet lo suficientemente rápida.
Algunos paquetes de VoIP incluyen servicios extra
por los que PSTN (Red Pública Telefónica
Conmutada) normalmente cobra un cargo extra, o
que no se encuentran disponibles en algunos
países, como son las llamadas de 3 a la vez, retorno
de llamada, remarcación automática, o identificación
de llamada.
MÓVIL
Los usuarios de VoIP pueden viajar a cualquier
lugar en el mundo y seguir haciendo y
recibiendo llamadas de la siguiente forma:
 Los subscriptores de los servicios de las líneas
telefónicas pueden hacer y recibir llamadas
locales fuera de su localidad. Por ejemplo, si un
usuario tiene un número telefónico en la ciudad
de Nueva York y está viajando por Europa y
alguien llama a su número telefónico, esta se
recibirá en Europa.

REPERCUSIÓN EN EL COMERCIO
La Voz sobre IP está abaratando las
comunicaciones internacionales y mejorando
por tanto la comunicación entre proveedores y
clientes, o entre delegaciones del mismo grupo.
 Así mismo, la voz sobre IP se está
integrando, a través de aplicaciones
específicas, en portales web. De esta forma los
usuarios pueden establecer que una empresa
en concreto les llame a una hora
determinada, que se efectuará a través de un
operador de Voz IP normalmente.

ESTÁNDAR VOIP


Definido en 1996 por la UIT (Unión
Internacional de Telecomunicaciones)
proporciona a los diversos fabricantes una
serie de normas con el fin de que puedan
evolucionar en conjunto.
VOIP NO ES UN SERVICIO, ES UNA TECNOLOGÍA


En muchos países del mundo, IP ha generado
múltiples discordias, entre lo territorial y lo legal
sobre esta tecnología, está claro y debe quedar
en claro que la tecnología de VoIP no es un
servicio como tal, sino una tecnología que usa
el Protocolo de Internet (IP) a través de la cual
se comprimen y descomprimen de manera
altamente eficiente paquetes de datos o
datagramas, para permitir la comunicación de
dos o más clientes a través de una red como la
red de Internet.

Más contenido relacionado

PPTX
VoIP Expo equipo 2
PPTX
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
PPTX
PPT
PDF
VoIP | VozIP
PPTX
VoIP Expo equipo 2
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
VoIP | VozIP

La actualidad más candente (20)

PPTX
TelefoníA En Internet
PPTX
Dn12 u3 a20_dzlm
PPT
Dn11 u3 a18_ezm
PPT
LLAMADAS TELEFONICAS VIA INTERNET (VOIP)
PDF
PPTX
Llamadas voip
DOC
Qué es la telefonía ip
PPS
Voip
PPTX
PPT
VoIP Voz sobre protocolo
PPTX
Electiva-voz ip
PPTX
Vo ip
PPTX
PPTX
DISEÑO TECNOLOGIA VOZ SOBRE IP
PPTX
Vo ip...
PPTX
Dn11 u3 a18_mmi
PPTX
Dn13 u3 a11_mdi (voil))
PPTX
Ruby moreno garrido dn12 informatica para negocios .
TelefoníA En Internet
Dn12 u3 a20_dzlm
Dn11 u3 a18_ezm
LLAMADAS TELEFONICAS VIA INTERNET (VOIP)
Llamadas voip
Qué es la telefonía ip
Voip
VoIP Voz sobre protocolo
Electiva-voz ip
Vo ip
DISEÑO TECNOLOGIA VOZ SOBRE IP
Vo ip...
Dn11 u3 a18_mmi
Dn13 u3 a11_mdi (voil))
Ruby moreno garrido dn12 informatica para negocios .
Publicidad

Similar a Volp (20)

PDF
Voz sobre IP
PPTX
Cómo funciona la voz sobre ip
PPTX
Dn11 u3 a9_lmsa
PPTX
Vo ip mateooquendo
PPTX
Protocolo voip
PPTX
Voip p
PPTX
PPTX
DOC
Trabajo de vo ip y asterisk listo
PPTX
PPTX
Aplicación de tecnología de voz sobre ip
DOCX
Universidad de las americas
PDF
Tecnología ip
PPTX
Presentación voip
PPT
Voz Ip
PDF
Voip
PPT
PPTX
Dn11 u3 a18_vbol
Voz sobre IP
Cómo funciona la voz sobre ip
Dn11 u3 a9_lmsa
Vo ip mateooquendo
Protocolo voip
Voip p
Trabajo de vo ip y asterisk listo
Aplicación de tecnología de voz sobre ip
Universidad de las americas
Tecnología ip
Presentación voip
Voz Ip
Voip
Dn11 u3 a18_vbol
Publicidad

Más de Rafael Hernandez (12)

PPTX
Mi proyecto de_vida_xyz
PPTX
PPTX
PPTX
Rafael hernández saldierna
PPTX
Historia de
PPTX
PPTX
PPT
Per to peer
PPTX
Rafael hernández saldierna
PPT
Presentacion segmentacion
Mi proyecto de_vida_xyz
Rafael hernández saldierna
Historia de
Per to peer
Rafael hernández saldierna
Presentacion segmentacion

Volp

  • 1. VOLP Rafael Hernández Saldierna  Informática Para Los Negocios.  Raymundo Islas.  Utec Tulancingo 
  • 2. Voz sobre Protocolo de Internet TAMBIÉN LLAMADO VOZ SOBRE IP, VOZ IP, VOZIP, (VOIP POR SUS SIGLAS EN INGLÉS, VOICE OVER IP), ES UN GRUPO DE RECURSOS QUE HACEN POSIBLE QUE LA SEÑAL DE VOZ VIAJE A TRAVÉS DE INTERNET EMPLEANDO UN PROTOCOLO IP (PROTOCOLO DE INTERNET). ESTO SIGNIFICA QUE SE ENVÍA LA SEÑAL DE VOZ EN FORMA DIGITAL, EN PAQUETES DE DATOS, EN LUGAR DE ENVIARLA EN FORMA ANALÓGICA A TRAVÉS DE CIRCUITOS UTILIZABLES SÓLO POR TELEFONÍA CONVENCIONAL COMO LAS REDES PSTN (SIGLA DE PUBLIC SWITCHED TELEPHONE NETWORK, RED TELEFÓNICA PÚBLICA CONMUTADA).
  • 3. Y para que me sirven? LOS PROTOCOLOS QUE SE USAN PARA ENVIAR LAS SEÑALES DE VOZ SOBRE LA RED IP SE CONOCEN COMO PROTOCOLOS DE VOZ SOBRE IP O PROTOCOLOS IP. ESTOS PUEDEN VERSE COMO APLICACIONES COMERCIALES DE LA "RED EXPERIMENTAL DE PROTOCOLO DE VOZ" (1973), INVENTADA POR ARPANET..
  • 4. Como sucede? EL TRÁFICO DE VOZ SOBRE IP PUEDE CIRCULAR POR CUALQUIER RED IP, INCLUYENDO AQUELLAS CONECTADAS A INTERNET, COMO POR EJEMPLO LAS REDES DE ÁREA LOCAL
  • 5. ELEMENTOS  El cliente establece y origina las llamadas voz, esta información se recibe a través del micrófono del usuario (entrada de información )se codifica, se empaqueta y, de la misma forma, esta información se decodifica y reproduce a través de los altavoces o audífonos (salida de la información).
  • 6. EL CLIENTE  Un Cliente puede ser un usuario de Skype o un usuario de alguna empresa que venda sus servicios de telefonía sobre IP a través de equipos como ATAs (Adaptadores de teléfonos analógicos) o teléfonos IP o Softphones que es un software que permite realizar llamadas a través de una computadora conectada a Internet
  • 7. LOS SERVIDORES  los servidores se encargan de manejar operaciones de base de datos, realizado en un tiempo real como en uno fuera de él. Entre estas operaciones se tienen la contabilidad, la recolección, el enrutamiento, la administración y control del servicio, el registro de los usuarios.
  • 9. LOS GATEWAYS  Los gateways brindan un puente de comunicación entre todos los usuarios, su función principal es la de proveer interfaces con la telefonía tradicional adecuada, la cual funcionara como una plataforma para los usuarios (clientes) virtuales.
  • 10. FUNCIONALIDAD VoIP puede facilitar tareas que serían más difíciles de realizar usando las redes telefónicas comunes:  Las llamadas telefónicas locales pueden ser automáticamente enrutadas a un teléfono VoIP, sin importar dónde se esté conectado a la red. Uno podría llevar consigo un teléfono VoIP en un viaje, y en cualquier sitio conectado a Internet, se podría recibir llamadas. 
  • 11. FUNCIONALIDAD    Números telefónicos gratuitos para usar con VoIP están disponibles en Estados Unidos de América, Reino Unido y otros países con organizaciones de usuarios VoIP. Los agentes de call center usando teléfonos VoIP pueden trabajar en cualquier lugar con conexión a Internet lo suficientemente rápida. Algunos paquetes de VoIP incluyen servicios extra por los que PSTN (Red Pública Telefónica Conmutada) normalmente cobra un cargo extra, o que no se encuentran disponibles en algunos países, como son las llamadas de 3 a la vez, retorno de llamada, remarcación automática, o identificación de llamada.
  • 12. MÓVIL Los usuarios de VoIP pueden viajar a cualquier lugar en el mundo y seguir haciendo y recibiendo llamadas de la siguiente forma:  Los subscriptores de los servicios de las líneas telefónicas pueden hacer y recibir llamadas locales fuera de su localidad. Por ejemplo, si un usuario tiene un número telefónico en la ciudad de Nueva York y está viajando por Europa y alguien llama a su número telefónico, esta se recibirá en Europa. 
  • 13. REPERCUSIÓN EN EL COMERCIO La Voz sobre IP está abaratando las comunicaciones internacionales y mejorando por tanto la comunicación entre proveedores y clientes, o entre delegaciones del mismo grupo.  Así mismo, la voz sobre IP se está integrando, a través de aplicaciones específicas, en portales web. De esta forma los usuarios pueden establecer que una empresa en concreto les llame a una hora determinada, que se efectuará a través de un operador de Voz IP normalmente. 
  • 14. ESTÁNDAR VOIP  Definido en 1996 por la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) proporciona a los diversos fabricantes una serie de normas con el fin de que puedan evolucionar en conjunto.
  • 15. VOIP NO ES UN SERVICIO, ES UNA TECNOLOGÍA  En muchos países del mundo, IP ha generado múltiples discordias, entre lo territorial y lo legal sobre esta tecnología, está claro y debe quedar en claro que la tecnología de VoIP no es un servicio como tal, sino una tecnología que usa el Protocolo de Internet (IP) a través de la cual se comprimen y descomprimen de manera altamente eficiente paquetes de datos o datagramas, para permitir la comunicación de dos o más clientes a través de una red como la red de Internet.