SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTES DE PODER
INTEGRANTES:
JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
DANIELA FERNANDA HIDALGO
ERIKA TATIANA DOMINGUEZ
STEFANNY LIZET HIDALGO
QUE ES LA FUENTE DE PODER
 Fuente de poder es un componente del computador que
se encarga de transformar una corriente eléctrica alterna
en una corriente eléctrica continua transmitiendo la
corriente eléctrica imprescindible y necesaria a los
ordenadores para el buen funcionamiento y protección de
estos.
 Son conocidas dos tipos de fuentes de poder: Fuente de
Poder AT y Fuente de Poder ATX.
 es una parte del ordenador que recibe la energía a través
de los tomacorrientes, esa energía que se recibe se llama
tensión alterna, se encuentra medida en 110 voltios o 220
voltios. Esta energía es inestable, estabiliza la tensión
alterna y la transforma a tensión continua, esta tensión es
estable y son bajos se miden en 3 voltios, 5 voltios, 12
voltios.
SU CLASIFICANCION
 Fuentes de poder lineales
 Las fuentes lineales siguen el
esquema: transformador, rectificador, filtro, regulación y
salida.
 En primer lugar el transformador adapta los niveles de
tensión y proporciona aislamiento galvánico. El circuito
que convierte la corriente alterna en corriente continua
pulsante se llama rectificador, después suelen llevar un
circuito que disminuye el rizado como un filtro de
condensador. La regulación, o estabilización de la tensión
a un valor establecido, se consigue con un componente
denominado regulador de tensión, que no es más que un
sistema de control a lazo cerrado
FUENTES DE PODER CONMUTADAS
 Una fuente conmutada es un dispositivo electrónico que
transforma la energía eléctrica mediante transistores en
conmutación. Mientras que un regulador de tensión utiliza
transistores polarizados en su región activa de
amplificación, las fuentes conmutadas utilizan los mismos
conmutándolos activamente a altas frecuencias (20-
100 kHz típicamente) entre corte (abiertos) y saturación
(cerrados). La forma de onda cuadrada resultante se
aplica a transformadores con núcleo de ferrita para
obtener uno o varios voltajes de salida de corriente
alterna (CA) que luego son rectificados
(con diodos rápidos) y filtrados
(inductores y condensadores)
 Las fuentes conmutadas tienen por esquema: rectificador,
conmutador, transformador, otro rectificador y salida.
SUS ESPECIFICACIONES
 Una especificación fundamental de las fuentes de
alimentación es el rendimiento, que se define como
la potencia total de salida entre la potencia activa de
entrada. Como se ha dicho antes, las fuentes
conmutadas son mejores en este aspecto.
 El factor de potencia es la potencia activa entre
la potencia aparente de entrada. Es una medida de la
calidad de la corriente.
 La fuente debe mantener la tensión de salida al
voltaje solicitado independientemente de las
oscilaciones de la línea, regulación de línea o de la
carga requerida por el circuito, regulación de carga.
FUENTES DE PODER ESPECIALES
 Entre las fuentes de alimentación alternas, tenemos
aquellas en donde la potencia que se entrega a la
carga está siendo controlada por transistores, los
cuales son controlados en fase para poder entregar
la potencia requerida a la carga.
 Otro tipo de alimentación de fuentes alternas,
catalogadas como especiales son aquellas en donde
la frecuencia es variada, manteniendo la amplitud de
la tensión logrando un efecto de fuente variable en
casos como motores y transformadores de tensión.
TIPOS DE FUENTES
 Las dos fuentes que podremos encontrarnos cuando abramos un ordenador
pueden ser: AT o ATX
 Las fuentes de alimentación AT, fueron usadas hasta que apareció el Pentium
MMX, es en ese momento cuando ya se empezarían a utilizar fuentes de
alimentación ATX.
 Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a placa base
varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante
más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese
interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el PC.
 También destacar que comparadas tecnológicamente con las fuentes ATX, las
AT son un tanto rudimentarias electrónicamente hablando.
 En ATX, es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la fuente, y
siempre está activa, aunque el ordenador no esté funcionando, la fuente
siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera.
 Una de las ventajas es que las fuentes ATX no disponen de un interruptor que
enciende/apaga la fuente, si no que se trata de un pulsador conectado a la
placa base, y esta se encarga de encender la fuente, esto conlleva pues el
poder realizar conexiones/desconexiones por software.
FUENTE DE PODER
FUENTE ATX
FUENTE AT
Fuentes de poder

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas fuentes de poder
PPTX
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
PPTX
Diapositivas Fuente De Poder
PPT
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
PPTX
Fuentes de poder y sus partes
PPT
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
PPTX
Fuente de poder i estabilizadores
PPTX
Fuente de poder
Diapositivas fuentes de poder
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Diapositivas Fuente De Poder
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
Fuentes de poder y sus partes
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder

La actualidad más candente (18)

PPTX
Fuente de poder
PPTX
Fuentes de poder
PPTX
PPTX
Fuentes de poder
PPT
Trabajo de las fuentes de alimentacion
PPTX
FUENTES DE PODER
PPSX
Fuente de poder
PPTX
La fuente de poder
PPTX
Diapositivas fuentes de poder
PPT
Fuente de alimentación parte i
PPTX
FUENTE DE ALIMENTACIÓN. DIAGRAMA A BLOQUES
PPTX
Estabilizadores
DOCX
Tipos de Fuentes de alimentación
PPTX
Fuentes de alimentación o de poder
PPT
Trabajo de las fuentes de alimentacion
DOCX
Trabajo fuente de poder
Fuente de poder
Fuentes de poder
Fuentes de poder
Trabajo de las fuentes de alimentacion
FUENTES DE PODER
Fuente de poder
La fuente de poder
Diapositivas fuentes de poder
Fuente de alimentación parte i
FUENTE DE ALIMENTACIÓN. DIAGRAMA A BLOQUES
Estabilizadores
Tipos de Fuentes de alimentación
Fuentes de alimentación o de poder
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo fuente de poder
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
áLcool 1sa
PDF
Cartel Semana Santa en Pilar de la Horadada 2012
PPTX
Kyle c. commitment slide
PPTX
Representación
PPSX
Geração x
PDF
March flier page 1
PDF
Codigo.manguezal
POTX
Artev powerpointsjabloon
PPT
www.AulasDeHistoriaApoio.com - História - Revoltas Coloniais
áLcool 1sa
Cartel Semana Santa en Pilar de la Horadada 2012
Kyle c. commitment slide
Representación
Geração x
March flier page 1
Codigo.manguezal
Artev powerpointsjabloon
www.AulasDeHistoriaApoio.com - História - Revoltas Coloniais
Publicidad

Similar a Fuentes de poder (20)

PPTX
Fuente de poder examen natera whitney+
PPT
Fuente de Poder
PPTX
Trabajo sistemas
PPTX
Trabajo sistemas
PPTX
Fuentes de poder
PPTX
Trabajo sistemas
PPTX
Trabajo sistemas
PPTX
Diapositivas fuentes de poder
PPTX
Fuente de poder
PPTX
Fuentesdepoder 110127091350-phpapp02
PPTX
Fuentes de poder
PPTX
Fuentes de poder
PPTX
La fuente de poder
PPTX
Trabajo de aurora 11 1
PPTX
Fuente de poder
PPTX
Diapositivas Fuente De Poder
PPTX
Fuente de poder
PPTX
fuente de poder
PPTX
Presentacion Fuentes de poder SENA
PDF
Practica 7
Fuente de poder examen natera whitney+
Fuente de Poder
Trabajo sistemas
Trabajo sistemas
Fuentes de poder
Trabajo sistemas
Trabajo sistemas
Diapositivas fuentes de poder
Fuente de poder
Fuentesdepoder 110127091350-phpapp02
Fuentes de poder
Fuentes de poder
La fuente de poder
Trabajo de aurora 11 1
Fuente de poder
Diapositivas Fuente De Poder
Fuente de poder
fuente de poder
Presentacion Fuentes de poder SENA
Practica 7

Más de Sebastian Gutierrez (6)

PPTX
Sistemas de-numeracion
PPTX
Mediciones electrã³nicas.pptx1
PPTX
Instalación del-sistema-operativo-linux
PPTX
Dinamica atómica
PPTX
Componentes electrónicos-análogos-y-digitales
PPTX
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Sistemas de-numeracion
Mediciones electrã³nicas.pptx1
Instalación del-sistema-operativo-linux
Dinamica atómica
Componentes electrónicos-análogos-y-digitales
Circuitos básicos-electrónicos (1)

Último (17)

PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
presentación sobre Programación SQL.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx

Fuentes de poder

  • 1. FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES DANIELA FERNANDA HIDALGO ERIKA TATIANA DOMINGUEZ STEFANNY LIZET HIDALGO
  • 2. QUE ES LA FUENTE DE PODER  Fuente de poder es un componente del computador que se encarga de transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica continua transmitiendo la corriente eléctrica imprescindible y necesaria a los ordenadores para el buen funcionamiento y protección de estos.  Son conocidas dos tipos de fuentes de poder: Fuente de Poder AT y Fuente de Poder ATX.  es una parte del ordenador que recibe la energía a través de los tomacorrientes, esa energía que se recibe se llama tensión alterna, se encuentra medida en 110 voltios o 220 voltios. Esta energía es inestable, estabiliza la tensión alterna y la transforma a tensión continua, esta tensión es estable y son bajos se miden en 3 voltios, 5 voltios, 12 voltios.
  • 3. SU CLASIFICANCION  Fuentes de poder lineales  Las fuentes lineales siguen el esquema: transformador, rectificador, filtro, regulación y salida.  En primer lugar el transformador adapta los niveles de tensión y proporciona aislamiento galvánico. El circuito que convierte la corriente alterna en corriente continua pulsante se llama rectificador, después suelen llevar un circuito que disminuye el rizado como un filtro de condensador. La regulación, o estabilización de la tensión a un valor establecido, se consigue con un componente denominado regulador de tensión, que no es más que un sistema de control a lazo cerrado
  • 4. FUENTES DE PODER CONMUTADAS  Una fuente conmutada es un dispositivo electrónico que transforma la energía eléctrica mediante transistores en conmutación. Mientras que un regulador de tensión utiliza transistores polarizados en su región activa de amplificación, las fuentes conmutadas utilizan los mismos conmutándolos activamente a altas frecuencias (20- 100 kHz típicamente) entre corte (abiertos) y saturación (cerrados). La forma de onda cuadrada resultante se aplica a transformadores con núcleo de ferrita para obtener uno o varios voltajes de salida de corriente alterna (CA) que luego son rectificados (con diodos rápidos) y filtrados (inductores y condensadores)  Las fuentes conmutadas tienen por esquema: rectificador, conmutador, transformador, otro rectificador y salida.
  • 5. SUS ESPECIFICACIONES  Una especificación fundamental de las fuentes de alimentación es el rendimiento, que se define como la potencia total de salida entre la potencia activa de entrada. Como se ha dicho antes, las fuentes conmutadas son mejores en este aspecto.  El factor de potencia es la potencia activa entre la potencia aparente de entrada. Es una medida de la calidad de la corriente.  La fuente debe mantener la tensión de salida al voltaje solicitado independientemente de las oscilaciones de la línea, regulación de línea o de la carga requerida por el circuito, regulación de carga.
  • 6. FUENTES DE PODER ESPECIALES  Entre las fuentes de alimentación alternas, tenemos aquellas en donde la potencia que se entrega a la carga está siendo controlada por transistores, los cuales son controlados en fase para poder entregar la potencia requerida a la carga.  Otro tipo de alimentación de fuentes alternas, catalogadas como especiales son aquellas en donde la frecuencia es variada, manteniendo la amplitud de la tensión logrando un efecto de fuente variable en casos como motores y transformadores de tensión.
  • 7. TIPOS DE FUENTES  Las dos fuentes que podremos encontrarnos cuando abramos un ordenador pueden ser: AT o ATX  Las fuentes de alimentación AT, fueron usadas hasta que apareció el Pentium MMX, es en ese momento cuando ya se empezarían a utilizar fuentes de alimentación ATX.  Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el PC.  También destacar que comparadas tecnológicamente con las fuentes ATX, las AT son un tanto rudimentarias electrónicamente hablando.  En ATX, es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la fuente, y siempre está activa, aunque el ordenador no esté funcionando, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera.  Una de las ventajas es que las fuentes ATX no disponen de un interruptor que enciende/apaga la fuente, si no que se trata de un pulsador conectado a la placa base, y esta se encarga de encender la fuente, esto conlleva pues el poder realizar conexiones/desconexiones por software.