SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
9
Lo más leído
14
Lo más leído
Función Cuadrática
1
Función cuadrática
 Como ya sabes, una función es una relación entre dos magnitudes, x y
f(x), de manera que a cada valor de la primera magnitud le corresponde
un único valor de la segunda, que se llama imagen.
 Función cuadrática es aquella función que está determinada por la
ecuación de segundo grado (cuadrática) de la forma;
 Donde a, b y c son números reales, y a ≠ 0, ya que si a = 0 se
anula x2, y no sería una ecuación cuadrática.
 La representación gráfica de una función cuadrática se
denomina parábola.
2
Representación gráfica: Parábola
 La parábola de la función cuadrática, es una curva simétrica con
respecto a una recta paralela al eje de las ordenadas, la cual se
denomina eje de simetría.
 La parábola se compone de todos los pares ordenados (x, y) que
satisfacen la ecuación cuadrática y = a x2 + b x + c.
 El trazado de parábola de la función cuadrática está determinada por
un vértice, por el cual se traza el eje de simetría, los puntos de corte
en el eje x y el punto de corte en el eje y. Al trazado de la parábola se
le denomina ramas de la parábola.
3
Parábola
 Si graficamos una
parábola de una
función
cuadrática,
podemos ver:
4
Ecuación Cuadrática
 Estos puntos que forman la parábola, están determinados por los
coeficientes numéricos a y b de x2 y x respectivamente, y el término
independiente c de la ecuación cuadrática.
5
Ramas de la parábola
 Para determinar el sentido de las
ramas de la parábola (hacia arriba o
hacia abajo), dependerá del
coeficiente numérico a de x2.
 Si a es mayor que cero (o sea, a es un
número positivo), las ramas de la
parábola irán hacia arriba, y si a es
menor que cero (o sea, a es un
número negativo), las ramas de la
parábola irán hacia abajo.
6
Punto de corte con el eje y
(0,c)
 El punto de corte en el eje y está determinado por el valor del
término independiente c, ya que, si analizamos una función
cuadrática y = f (x) = ax2 + bx + c, con x = 0 obtenemos;
7
 Entonces, el punto de
coordenadas (0, c) de
una función cuadrática f
(x) = ax2 + bx + c,
corresponde al punto en
que la parábola corta al
eje y.
8
Puntos de corte con el eje X
 Para determinar los puntos donde la parábola corta o intersecta el eje
x o el eje de las abscisas, analizaremos la función cuadrática y = f
(x) = ax2 + bx + c.
 Primero, sabemos que los puntos sobre el eje x tienen que tener
coordenada y igual a cero (x, 0), por lo tanto la función es igual a
cero y = f (x) = 0,
 Nos queda ax2 + bx + c=0 una ecuación de segundo grado
9
 Como puedes ver, tenemos una ecuación de segundo grado con una
incógnita, la cual podemos resolver con la fórmula general;
10
DISCRIMINANTE
 Como sabemos, las raíces de una ecuación cuadrática dependen
del discriminante.
 Recuerda que el discriminante es la cantidad subradical b2 - 4 a c y
se designa con la letra delta.
11
 Según el valor del discriminante, la
función cuadrática corta dos, una o
ninguna vez el eje x;
12
Vértice y eje de
simetría
 El vértice es el punto donde
cambia de dirección la
parábola, es por donde pasa el
eje de simetría. Cuando a > 0
el vértice será el punto mínimo
de la parábola, en cambio, sí
a < 0 el vértice será el punto
máximo de la parábola.
13
EJE DE SIMETRIA
14
Vértice de la
Parábola
15
Ejercicios de la GUÍA
16
17
 Los datos en la tabla adjunta representan una función lineal f(x). Si a
≠ 0.
¿Cuál es el valor de
𝑏
𝑎
?
a) 3
b) -3
c) 1/3
d) -1/3
e) 3
18
x f(x)
9 3
-15 -5
a b
19
¿Cuál es el máximo de la
función:
𝒇 𝒙 = −𝒙𝟐
− 𝟔𝒙 + 𝟏 ?
a) -26
b) -3
c) 3
d) 10
e) 28 20
 La altura h de un clavadista (en metros) en función t de tiempo que
transcurre desde que salta del trampolín (en segundos) está dada por la
ecuación 𝒉 = 𝟏𝟎𝟎 + 𝒕 − 𝟓𝒕𝟐
¿En qué momento se encuentra a una altura de 58 metros?
a) 3 segundos después del lanzamiento
b) 4 segundos después del lanzamiento
c) 14 segundos después del lanzamiento
d) 16 segundos después del lanzamiento
e) 3 y 14 segundos después del lanzamiento
21
22

Más contenido relacionado

PPSX
Clase 10 ley de biot savart Teoría Electromagnetica
PPTX
Monotonia
PDF
Instrumentos utilizados en la física
PPTX
Cicuito rc, rlc diaposi
PPTX
Función cuadrática
DOCX
Electrodinamica
PPTX
Ley de lorentz
PDF
Numeros complejos
Clase 10 ley de biot savart Teoría Electromagnetica
Monotonia
Instrumentos utilizados en la física
Cicuito rc, rlc diaposi
Función cuadrática
Electrodinamica
Ley de lorentz
Numeros complejos

Similar a FUNCION CUADRATICA.pptx (20)

PPTX
Función cuadrática.pptx
DOCX
Matematica 5 to teoria cuadraticas
DOCX
Función cuadrática
PPTX
Universidad del oriente
PDF
funciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdf
PPSX
Presentacion.power point curso
PPT
Funciones Cuadraticas
PDF
Introduccion funcion cuadratica
PPTX
Función cudrática
PPT
Funci_n_cuadr_tica.ppt
PPT
Ec. cuadrática / CYGNUS
PPTX
SEMANA 6- Función cuadrática con su respectivo gráfico
PPTX
Funciones
PDF
Función de segundo grado
PPTX
Función y ecuación cuadrática
PPTX
Función lineal y cuadrática
PPT
Función cuadrática
PPTX
FFUNCION CUADRÁTICA - PROPIEDADES -SECUNDARIA
DOCX
466665861-Ensayo-Funciones-Cuadraticas-docx.docx
PPT
Funcion cuadrática
Función cuadrática.pptx
Matematica 5 to teoria cuadraticas
Función cuadrática
Universidad del oriente
funciones cuadraticas y raiz cuadrada.pdf
Presentacion.power point curso
Funciones Cuadraticas
Introduccion funcion cuadratica
Función cudrática
Funci_n_cuadr_tica.ppt
Ec. cuadrática / CYGNUS
SEMANA 6- Función cuadrática con su respectivo gráfico
Funciones
Función de segundo grado
Función y ecuación cuadrática
Función lineal y cuadrática
Función cuadrática
FFUNCION CUADRÁTICA - PROPIEDADES -SECUNDARIA
466665861-Ensayo-Funciones-Cuadraticas-docx.docx
Funcion cuadrática
Publicidad

Más de DemsshillCoutino (20)

PDF
local key and forey key en administracion de basae de datos
PDF
Modelos de desarrollo del software y administracion de sistemas
PPTX
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
PPTX
nuevos servicios en la nube para acceso para acceso a la informacion
PPTX
servidores windows y linux, un aprendizaje de introduccion
PPTX
Instalacion y configuracion de sistema operativo.pptx
PPT
teoria fundmantal de programacion para estudiantes de programcion
PDF
aplicacion de ecuaciones de segundo grado.pdf
PDF
maestria oficial ciencia-datos apiicado a la estadistia.pdf
PPTX
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
PPTX
Introduccion a las tecnologias Tecnologías Web en sus diferentes fases
PDF
Analisis de algoritmo para la inteligencia aratificial.pdf
PPT
Las Expresiones Algebraicas.ppt
PPT
INTRODCCION A LA DIAGRAMAS DE FLUJO.ppt
PPT
resolucion de problemas.ppt
PDF
UND12_Auditoria de Sistemas. Mi plan B.pdf
PDF
Clase 1.pdf
PPT
entendiendo automatas.ppt
PPT
Algoritmos.ppt
PPTX
AUDITORIAS informaticas .pptx
local key and forey key en administracion de basae de datos
Modelos de desarrollo del software y administracion de sistemas
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
nuevos servicios en la nube para acceso para acceso a la informacion
servidores windows y linux, un aprendizaje de introduccion
Instalacion y configuracion de sistema operativo.pptx
teoria fundmantal de programacion para estudiantes de programcion
aplicacion de ecuaciones de segundo grado.pdf
maestria oficial ciencia-datos apiicado a la estadistia.pdf
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
Introduccion a las tecnologias Tecnologías Web en sus diferentes fases
Analisis de algoritmo para la inteligencia aratificial.pdf
Las Expresiones Algebraicas.ppt
INTRODCCION A LA DIAGRAMAS DE FLUJO.ppt
resolucion de problemas.ppt
UND12_Auditoria de Sistemas. Mi plan B.pdf
Clase 1.pdf
entendiendo automatas.ppt
Algoritmos.ppt
AUDITORIAS informaticas .pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
diego universidad convergencia e información
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx

FUNCION CUADRATICA.pptx

  • 2. Función cuadrática  Como ya sabes, una función es una relación entre dos magnitudes, x y f(x), de manera que a cada valor de la primera magnitud le corresponde un único valor de la segunda, que se llama imagen.  Función cuadrática es aquella función que está determinada por la ecuación de segundo grado (cuadrática) de la forma;  Donde a, b y c son números reales, y a ≠ 0, ya que si a = 0 se anula x2, y no sería una ecuación cuadrática.  La representación gráfica de una función cuadrática se denomina parábola. 2
  • 3. Representación gráfica: Parábola  La parábola de la función cuadrática, es una curva simétrica con respecto a una recta paralela al eje de las ordenadas, la cual se denomina eje de simetría.  La parábola se compone de todos los pares ordenados (x, y) que satisfacen la ecuación cuadrática y = a x2 + b x + c.  El trazado de parábola de la función cuadrática está determinada por un vértice, por el cual se traza el eje de simetría, los puntos de corte en el eje x y el punto de corte en el eje y. Al trazado de la parábola se le denomina ramas de la parábola. 3
  • 4. Parábola  Si graficamos una parábola de una función cuadrática, podemos ver: 4
  • 5. Ecuación Cuadrática  Estos puntos que forman la parábola, están determinados por los coeficientes numéricos a y b de x2 y x respectivamente, y el término independiente c de la ecuación cuadrática. 5
  • 6. Ramas de la parábola  Para determinar el sentido de las ramas de la parábola (hacia arriba o hacia abajo), dependerá del coeficiente numérico a de x2.  Si a es mayor que cero (o sea, a es un número positivo), las ramas de la parábola irán hacia arriba, y si a es menor que cero (o sea, a es un número negativo), las ramas de la parábola irán hacia abajo. 6
  • 7. Punto de corte con el eje y (0,c)  El punto de corte en el eje y está determinado por el valor del término independiente c, ya que, si analizamos una función cuadrática y = f (x) = ax2 + bx + c, con x = 0 obtenemos; 7
  • 8.  Entonces, el punto de coordenadas (0, c) de una función cuadrática f (x) = ax2 + bx + c, corresponde al punto en que la parábola corta al eje y. 8
  • 9. Puntos de corte con el eje X  Para determinar los puntos donde la parábola corta o intersecta el eje x o el eje de las abscisas, analizaremos la función cuadrática y = f (x) = ax2 + bx + c.  Primero, sabemos que los puntos sobre el eje x tienen que tener coordenada y igual a cero (x, 0), por lo tanto la función es igual a cero y = f (x) = 0,  Nos queda ax2 + bx + c=0 una ecuación de segundo grado 9
  • 10.  Como puedes ver, tenemos una ecuación de segundo grado con una incógnita, la cual podemos resolver con la fórmula general; 10
  • 11. DISCRIMINANTE  Como sabemos, las raíces de una ecuación cuadrática dependen del discriminante.  Recuerda que el discriminante es la cantidad subradical b2 - 4 a c y se designa con la letra delta. 11
  • 12.  Según el valor del discriminante, la función cuadrática corta dos, una o ninguna vez el eje x; 12
  • 13. Vértice y eje de simetría  El vértice es el punto donde cambia de dirección la parábola, es por donde pasa el eje de simetría. Cuando a > 0 el vértice será el punto mínimo de la parábola, en cambio, sí a < 0 el vértice será el punto máximo de la parábola. 13
  • 16. Ejercicios de la GUÍA 16
  • 17. 17
  • 18.  Los datos en la tabla adjunta representan una función lineal f(x). Si a ≠ 0. ¿Cuál es el valor de 𝑏 𝑎 ? a) 3 b) -3 c) 1/3 d) -1/3 e) 3 18 x f(x) 9 3 -15 -5 a b
  • 19. 19
  • 20. ¿Cuál es el máximo de la función: 𝒇 𝒙 = −𝒙𝟐 − 𝟔𝒙 + 𝟏 ? a) -26 b) -3 c) 3 d) 10 e) 28 20
  • 21.  La altura h de un clavadista (en metros) en función t de tiempo que transcurre desde que salta del trampolín (en segundos) está dada por la ecuación 𝒉 = 𝟏𝟎𝟎 + 𝒕 − 𝟓𝒕𝟐 ¿En qué momento se encuentra a una altura de 58 metros? a) 3 segundos después del lanzamiento b) 4 segundos después del lanzamiento c) 14 segundos después del lanzamiento d) 16 segundos después del lanzamiento e) 3 y 14 segundos después del lanzamiento 21
  • 22. 22