SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Función
referencial
Concepto y características
Función referencial
 trata de sucesos reales y comprobables.
 Está presente en todos los actos
  comunicativos.
 Se da cuando el mensaje que se
  transmite puede ser verificable, porque
  claramente reconocemos la relación que
  se establece entre el mensaje y el
  objeto..
Función referencial
  Es aquella que utiliza el lenguaje
  denotativo (el significado primario de las
  palabras).
 Prevalecen los sustantivos y los verbos
 Se encuentra en los textos informativos,
  científicos, periodísticos
 Se relaciona con el referente.
Función referencial
 Tiene  como principal objetivo el informar.
 Los textos que la contienen se
  caracterizan por ser objetivos y unívocos.
 Se caracterizan por aludir a lo
  extralingüístico, es decir, a nuestro
  entorno.
 Ejemplo: el hombre es un ser racional.
Función referencial
 Se usa cuando pretendemos transmitir
 una información, sin hacer valoraciones
 sobre ella ni pretender reacciones en
 nuestro interlocutor.
 Esta función se centra, dentro de los
 elementos de la comunicación, en el
 mensaje.
Función referencial
  Bibliografia   Gilberto A. Gutiérrez
  López, “Estructura de lenguaje y
  conocimiento sobre la epistemología de
  la semiótica”, Editorial Fragua, 1975, la
  Universidad de Michigan, pág. 230.
 Departamento de Filología
  Española, “Edad de Oro, Volúmenes 3-
  4”, editorial Departamento de Literatura
  Española, Universidad Autónoma de
  Madrid, 1984.
Función referencial
    Videos
    http://www.youtube.com/watch?v=waU
    Np195ZF8
    http://www.youtube.com/watch?v=Kr-
    x5VyUoiw
    http://www.youtube.com/watch?v=hnmI
    pKCn_04 &feature=related
    http://www.youtube.com/watch?v=e0uk
    qIQWcE4 &feature=related

Más contenido relacionado

PPT
Tipos de Textos
PPT
Las funciones del lenguaje (power point)
PDF
Elementos de la comunicacion
PPTX
Importancia de la comunicación y del lenguaje
PPT
FUNCIONES DEL LENGUAJE
PPT
Coherencia Y Cohesión
PPTX
Función emotiva
DOCX
Textos funcionales sociales y laborales
Tipos de Textos
Las funciones del lenguaje (power point)
Elementos de la comunicacion
Importancia de la comunicación y del lenguaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Coherencia Y Cohesión
Función emotiva
Textos funcionales sociales y laborales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Discurso oral
PPTX
Diapositiva lenguaje y comunicacion
PPT
Resumen Y Síntesis
PPTX
Significado y significante
PPTX
El texto narrativo.
PPT
Modelos de comunicación
PPTX
Textos Recreativos
PPT
La cronica
PPTX
Reportaje interpretativo
PPT
Diapositivas genero lirico
PPT
PDF
Las funciones del lenguaje.
DOCX
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
PDF
Esquema Peirce
PPTX
El signo-Repaso Saussure y Pierce
PPTX
PDF
Vicios del lenguaje
PPSX
Expresión Oral
PPTX
Presentación barreras de la comunicacion
Prototipos textuales
Discurso oral
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Resumen Y Síntesis
Significado y significante
El texto narrativo.
Modelos de comunicación
Textos Recreativos
La cronica
Reportaje interpretativo
Diapositivas genero lirico
Las funciones del lenguaje.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
Esquema Peirce
El signo-Repaso Saussure y Pierce
Vicios del lenguaje
Expresión Oral
Presentación barreras de la comunicacion
Publicidad

Similar a FUNCION REFERENCIAL (20)

PPTX
5b función referencial
PPTX
Funciones informativas o de referenciales
PPTX
5 a función referencial
ODP
Bloque 1
PPT
Las funciones del lenguaje
PPTX
Funciones del lenguaje (teoría)
PPTX
¿Cuáles son los 7 elementos del proceso de comunicación?
PPTX
Funciones del lenguaje
DOCX
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
PPS
Textos funcionalesy su intecion comunicativa
PDF
Función Informativa
DOCX
PPTX
textos funcionales
DOCX
Funciones del lenguale
DOCX
Funciones del lenguale
DOCX
Funciones del lenguale
PPTX
Función de la lengua
PPSX
Las funciones de la lengua
PPTX
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
PPTX
Funciones de la comunicación.pptx
5b función referencial
Funciones informativas o de referenciales
5 a función referencial
Bloque 1
Las funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje (teoría)
¿Cuáles son los 7 elementos del proceso de comunicación?
Funciones del lenguaje
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
Textos funcionalesy su intecion comunicativa
Función Informativa
textos funcionales
Funciones del lenguale
Funciones del lenguale
Funciones del lenguale
Función de la lengua
Las funciones de la lengua
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones de la comunicación.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

FUNCION REFERENCIAL

  • 2. Función referencial  trata de sucesos reales y comprobables.  Está presente en todos los actos comunicativos.  Se da cuando el mensaje que se transmite puede ser verificable, porque claramente reconocemos la relación que se establece entre el mensaje y el objeto..
  • 3. Función referencial  Es aquella que utiliza el lenguaje denotativo (el significado primario de las palabras).  Prevalecen los sustantivos y los verbos  Se encuentra en los textos informativos, científicos, periodísticos  Se relaciona con el referente.
  • 4. Función referencial  Tiene como principal objetivo el informar.  Los textos que la contienen se caracterizan por ser objetivos y unívocos.  Se caracterizan por aludir a lo extralingüístico, es decir, a nuestro entorno.  Ejemplo: el hombre es un ser racional.
  • 5. Función referencial  Se usa cuando pretendemos transmitir una información, sin hacer valoraciones sobre ella ni pretender reacciones en nuestro interlocutor.  Esta función se centra, dentro de los elementos de la comunicación, en el mensaje.
  • 6. Función referencial  Bibliografia Gilberto A. Gutiérrez López, “Estructura de lenguaje y conocimiento sobre la epistemología de la semiótica”, Editorial Fragua, 1975, la Universidad de Michigan, pág. 230.  Departamento de Filología Española, “Edad de Oro, Volúmenes 3- 4”, editorial Departamento de Literatura Española, Universidad Autónoma de Madrid, 1984.
  • 7. Función referencial  Videos http://www.youtube.com/watch?v=waU Np195ZF8 http://www.youtube.com/watch?v=Kr- x5VyUoiw http://www.youtube.com/watch?v=hnmI pKCn_04 &feature=related http://www.youtube.com/watch?v=e0uk qIQWcE4 &feature=related