SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionamiento
Básico de una
Computadora
Ana belen fernandez perez
4ºC
Modelo de Newmann
 Examina el interior de una computadora y
define cómo se realiza el procesamiento. Se
basa en tres ideas:
 Cuatro sub-sistemas.
 Concepto del programa almacenado.
 Ejecución secuencial de instrucciones
Cuatro Sub-Sistemas
 Memoria, unidad lógico aritmética, unidad de control y
entrada/salida.
 Memoria: Es el área de almacenamiento, donde los programas y
los datos se almacenan durante el procesamiento.
 ALU: Es donde se realiza el cálculo aritmético y las operaciones
lógicas.
 CU: Determina las operaciones de la memoria, de la ALU y del
subsistema de E/S.
 E/S: tiene dos partes:
 A)ENTRADA: Acepta los datos de entrada y el programa desde
el exterior de la compu.
 B)Salida: Envía el resultado del procesamiento al exterior.
 Los subsistemas se encuentran interconectados por líneas de
comunicación denominadas buses
Concepto de Programa
Alamacenado
 El modelo de Newmann establece que el programa
debe almacenarse en la memoria.
 Los datos se guardan como patrones binarios.
 Las computadoras actuales tienen dos tipos de
memoria:
 A)Memoria de acceso aleatorio (RAM): Lugar de
almacenamiento temporal donde se guardan los
programas, el trabajo en ejecución, etc.
 B)Memoria de sólo lectura (ROM): Medio permanente
de almacenamiento de información básica, como las
instrucciones de inicio y los procedimientos de E/S.
Ejecución Secuencial de
Instrucciones
 Un programa en el modelo de Newmann
se conforma de un número finito de
instrucciones. En este modelo, la unidad
de control trae una instrucción de la
memoria, la interpreta y luego la ejecuta
Los Elementos
de una
Computadora
Dispositivos de Entrada
 Se encargan de enviar los datos binarios a la
CPU de la computadora
 Los dispositivos básicos son:
 1.-Teclado
 2.-Mouse o ratón
 Otros dispositivos son:
 3.-Cámara digital
 4.-Escáner
 5.-Micrófono
Entre otros.
Dispositivos de Salida
 Son los aparatos que reciben información
procesada por el CPU y la reproducen por
usuario.
Por ejemplo:
Impresora
Altavoces o bocinas
Auriculares
Fax, etc

Más contenido relacionado

PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Modelo de newmann
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PDF
Modelo de Newman
PPTX
Funcionamiento basico de una computadora
PPTX
Funcionamiento Básico de una Computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Modelo de newmann
Funcionamiento básico de una computadora
Modelo de Newman
Funcionamiento basico de una computadora
Funcionamiento Básico de una Computadora

La actualidad más candente (18)

PPTX
El funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Modelo de john von newmann
PPTX
modelo de newmann
PPTX
Funcionamiento basico de una computadora marcooooo
PPTX
Funcionamiento basico de la computadora
PPTX
FUNCIONAMIENTO BASICO DE UNA COMPUTADORAPower point funcionamiento basico de ...
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funciones de una computadora
PPTX
Funciones básicas de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPT
Funcionamiento básico de una compu
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Modelo de Newmann
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
funcionamiento básico
El funcionamiento básico de una computadora
Modelo de john von newmann
modelo de newmann
Funcionamiento basico de una computadora marcooooo
Funcionamiento basico de la computadora
FUNCIONAMIENTO BASICO DE UNA COMPUTADORAPower point funcionamiento basico de ...
Funcionamiento básico de una computadora
Funciones de una computadora
Funciones básicas de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una compu
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Modelo de Newmann
Funcionamiento básico de una computadora
funcionamiento básico
Publicidad

Similar a Funcionamiento básico de una computadora (18)

PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
funcionamiento basico de la computadora esteban
PPTX
El funcionamiento básico de una computadora.
PPTX
Funcionamiento y elementos básicos de una computadora
PPTX
El funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento y Elementos Básicos de la Computadora
PPTX
Funcionamiento Básico de una Computadora
PPTX
Funcionamiento basico de una computadora
PPTX
Funcionamiento basico de una computadora
PPTX
Modelo de Newmann
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Modelo de Newmann
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Newman
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
funcionamiento basico de la computadora esteban
El funcionamiento básico de una computadora.
Funcionamiento y elementos básicos de una computadora
El funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento y Elementos Básicos de la Computadora
Funcionamiento Básico de una Computadora
Funcionamiento basico de una computadora
Funcionamiento basico de una computadora
Modelo de Newmann
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Modelo de Newmann
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Newman
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Publicidad

Funcionamiento básico de una computadora

  • 2. Modelo de Newmann  Examina el interior de una computadora y define cómo se realiza el procesamiento. Se basa en tres ideas:  Cuatro sub-sistemas.  Concepto del programa almacenado.  Ejecución secuencial de instrucciones
  • 3. Cuatro Sub-Sistemas  Memoria, unidad lógico aritmética, unidad de control y entrada/salida.  Memoria: Es el área de almacenamiento, donde los programas y los datos se almacenan durante el procesamiento.  ALU: Es donde se realiza el cálculo aritmético y las operaciones lógicas.  CU: Determina las operaciones de la memoria, de la ALU y del subsistema de E/S.  E/S: tiene dos partes:  A)ENTRADA: Acepta los datos de entrada y el programa desde el exterior de la compu.  B)Salida: Envía el resultado del procesamiento al exterior.  Los subsistemas se encuentran interconectados por líneas de comunicación denominadas buses
  • 4. Concepto de Programa Alamacenado  El modelo de Newmann establece que el programa debe almacenarse en la memoria.  Los datos se guardan como patrones binarios.  Las computadoras actuales tienen dos tipos de memoria:  A)Memoria de acceso aleatorio (RAM): Lugar de almacenamiento temporal donde se guardan los programas, el trabajo en ejecución, etc.  B)Memoria de sólo lectura (ROM): Medio permanente de almacenamiento de información básica, como las instrucciones de inicio y los procedimientos de E/S.
  • 5. Ejecución Secuencial de Instrucciones  Un programa en el modelo de Newmann se conforma de un número finito de instrucciones. En este modelo, la unidad de control trae una instrucción de la memoria, la interpreta y luego la ejecuta
  • 7. Dispositivos de Entrada  Se encargan de enviar los datos binarios a la CPU de la computadora  Los dispositivos básicos son:  1.-Teclado  2.-Mouse o ratón  Otros dispositivos son:  3.-Cámara digital  4.-Escáner  5.-Micrófono Entre otros.
  • 8. Dispositivos de Salida  Son los aparatos que reciben información procesada por el CPU y la reproducen por usuario. Por ejemplo: Impresora Altavoces o bocinas Auriculares Fax, etc