SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Daniel Carreño Salgado 4°C
Modelo de Newmann.
 Este modelo examina el interior de una
computadora y define como se realiza el
procesamiento.
 Se basa en 3 ideas:
 A) Cuatro subsistemas.
 B) Concepto de programa almacenado.
 C) Ejecución secuencial de instrucciones.
a) Cuatro subsistemas.
 Lo de fine una computadora con cuatro
subsistemas: memoria, unidad lógico
aritmética, unidad de control y entrada y salida.
 Memoria: es el área de almacenamiento, donde los
programas y los datos se almacenan durante el
procesamiento. Y esta tiene dos partes, Ram y
Rom.
 ALU(unidad lógico aritmética): es donde se reliza
el calculo aritmético y las operaciones lógicas.
 CPU (unida de control): determina las operaciones de
la memoria, de la ALU y de entrada y salida es decir es
el cerebro de la maquina.
 Entrada y Salida: tiene dos partes:
Entrada: acepta los datos de entrada y el programa
desde el exterior de la maquina.
 Salida: envía los resultados al exterior.
b) Concepto de programa
almacenado.
 El modelo de Newmann dice que el programa debe
estar almacenado en la memoria.
 Las modernas alojan programas con sus datos
correspondientes, estos deben tener el mismo formato
para almacenarlos en la memoria.
 Se guardan como patrones binarios, es decir
secuencias de unos y ceros. (111001100)
 Las computadoras actuales tienen dos tipos de
memorias:
 Memoria de acceso aleatorio (RAM): es el
almacenamiento temporal de programas, los trabajos
en ejecución y varios tipos de info.
 La memoria de solo lectura (ROM): medio permanente
de almacenamiento de información básica como las
instrucciones de inicio y los procedimiento de
entrada/salida.
c) Ejecución secuencial de
instrucciones.
 Las instrucciones se ejecutan una después de otra. Una
instrucción puede requerir que la unidad de control
salte algunas instrucciones previas o posteriores.
Elementos de una computadora.
 Dispositivos de entrada: son aquellos que se encargan
de enviar los datos binarios. Por ejemplo:
 Teclado: es el clásico dispositivo de entrada del sistema
de computo, se compone de un conjunto de teclas.
 Mouse: es un dispositivo en el cual se encuentran dos o
mas botones.
 Dispositivos de salida: son los aparatos que reciben
información procesada por la CPU y la reproducen
para el usuario. Por ejemplo:
 Monitor: es una pantalla en la que visualizamos la
información procesada por la computadora.
 Impresoras: es un dispositivo que sirve para captar la
información que le envía la computadora y así poder
imprimirla en papel.
 Bocinas: dispositivos por el cual se emiten sonidos
procedentes de la tarjeta de sonido.
 Dispositivos de almacenamiento: se encargan de
almacenar datos de los que hace uso el CPU para que
esta pueda hacer uso de ellos una ves que hallan sido
eliminados de la memoria principal. Pueden ser
internos, como un disco duro o extraíbles, como un CD.
Por ejemplo:
 Disco duro: Proporciona un acceso mas rápido a los datos
y pueden almacenar mas información.
 CD: dispositivo de almacenamiento de información en el
que la superficie esta recubierta de un material que refleja
luz.

Más contenido relacionado

PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPT
Funcionamiento básico de una compu
PPTX
modelo de newmann
PPTX
Funcionamiento b·sico de una computadora
PPTX
Newman
PPTX
Añado
PPTX
Modelo de john von newmann
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una compu
modelo de newmann
Funcionamiento b·sico de una computadora
Newman
Añado
Modelo de john von newmann

La actualidad más candente (18)

PPTX
Funcionamiento basico de una computadora
PPTX
Modelo de newmann
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento Básico de una Computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Modelo de newmann
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
El funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento basico de una computadora marcooooo
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento basico de la computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento y Elementos Básicos de la Computadora
PPTX
Funcionamiento basico de la computadora
Funcionamiento basico de una computadora
Modelo de newmann
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento Básico de una Computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Modelo de newmann
Funcionamiento básico de una computadora
El funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento basico de una computadora marcooooo
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento basico de la computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento y Elementos Básicos de la Computadora
Funcionamiento basico de la computadora
Publicidad

Similar a Funciones básicas de una computadora (20)

PPTX
Modelo de Newman
PPTX
Modelo de Newmann
PPTX
Modelo de Newman
PPTX
funcionamiento basico de la computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento basico de computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento basico de una computadora
PPTX
El funcionamiento basico de la computadora.
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Info
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
funcionamiento basico de la computadora esteban
PPTX
Modelo de Newmann
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Modelo de Newmann
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
Modelo de Newman
Modelo de Newmann
Modelo de Newman
funcionamiento basico de la computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento basico de computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento basico de una computadora
El funcionamiento basico de la computadora.
Funcionamiento básico de una computadora
Info
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Funcionamiento básico de una computadora
funcionamiento basico de la computadora esteban
Modelo de Newmann
Funcionamiento básico de una computadora
Modelo de Newmann
Funcionamiento básico de una computadora
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................

Funciones básicas de una computadora

  • 1. Luis Daniel Carreño Salgado 4°C
  • 2. Modelo de Newmann.  Este modelo examina el interior de una computadora y define como se realiza el procesamiento.  Se basa en 3 ideas:  A) Cuatro subsistemas.  B) Concepto de programa almacenado.  C) Ejecución secuencial de instrucciones.
  • 3. a) Cuatro subsistemas.  Lo de fine una computadora con cuatro subsistemas: memoria, unidad lógico aritmética, unidad de control y entrada y salida.  Memoria: es el área de almacenamiento, donde los programas y los datos se almacenan durante el procesamiento. Y esta tiene dos partes, Ram y Rom.  ALU(unidad lógico aritmética): es donde se reliza el calculo aritmético y las operaciones lógicas.
  • 4.  CPU (unida de control): determina las operaciones de la memoria, de la ALU y de entrada y salida es decir es el cerebro de la maquina.  Entrada y Salida: tiene dos partes: Entrada: acepta los datos de entrada y el programa desde el exterior de la maquina.  Salida: envía los resultados al exterior.
  • 5. b) Concepto de programa almacenado.  El modelo de Newmann dice que el programa debe estar almacenado en la memoria.  Las modernas alojan programas con sus datos correspondientes, estos deben tener el mismo formato para almacenarlos en la memoria.  Se guardan como patrones binarios, es decir secuencias de unos y ceros. (111001100)
  • 6.  Las computadoras actuales tienen dos tipos de memorias:  Memoria de acceso aleatorio (RAM): es el almacenamiento temporal de programas, los trabajos en ejecución y varios tipos de info.  La memoria de solo lectura (ROM): medio permanente de almacenamiento de información básica como las instrucciones de inicio y los procedimiento de entrada/salida.
  • 7. c) Ejecución secuencial de instrucciones.  Las instrucciones se ejecutan una después de otra. Una instrucción puede requerir que la unidad de control salte algunas instrucciones previas o posteriores.
  • 8. Elementos de una computadora.  Dispositivos de entrada: son aquellos que se encargan de enviar los datos binarios. Por ejemplo:  Teclado: es el clásico dispositivo de entrada del sistema de computo, se compone de un conjunto de teclas.  Mouse: es un dispositivo en el cual se encuentran dos o mas botones.
  • 9.  Dispositivos de salida: son los aparatos que reciben información procesada por la CPU y la reproducen para el usuario. Por ejemplo:  Monitor: es una pantalla en la que visualizamos la información procesada por la computadora.  Impresoras: es un dispositivo que sirve para captar la información que le envía la computadora y así poder imprimirla en papel.  Bocinas: dispositivos por el cual se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
  • 10.  Dispositivos de almacenamiento: se encargan de almacenar datos de los que hace uso el CPU para que esta pueda hacer uso de ellos una ves que hallan sido eliminados de la memoria principal. Pueden ser internos, como un disco duro o extraíbles, como un CD. Por ejemplo:  Disco duro: Proporciona un acceso mas rápido a los datos y pueden almacenar mas información.  CD: dispositivo de almacenamiento de información en el que la superficie esta recubierta de un material que refleja luz.