SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
FUNCIONAMIENTO INTERNO DE UN COMPUTADORLic. Byron Ibadango
INTRODUCCIÓNEl gabinete de un computador es un verdadero centro de procesamiento de información que:
1. Recibe datos del exterior a través de los periféricos de entrada;2.    Los procesa mediante el microprocesador;
3. Los guarda en dispositivos de almacenamiento, y 4. Los envía al exterior a través de los periféricos de salida.
LA RUTA DE LA INFORMACIÓNEntrada: La información ingresa al gabinete a través de las conexiones, puertos o de medios de almacenamiento (flash memory CD-ROM, etc.). Por ejemplo, supongan que, usando un procesador de texto (un programa), abren un texto (información) que tienen almacenadas en un disquete.   
Distribución: La información se distribuye dentro del gabinete a través de los circuitos de la placa madre y de los buses de datos. La mayor parte de dicha información pasa a la memoria RAM, y de allí al microprocesador.    Siguiendo, con el ejemplo, el texto viaja por el bus de datos del flash memory a la memoria RAM, y de allí al microprocesador. 
Procesamiento: El microprocesador extrae los datos de la memoria y los modifica siguiendo una serie de instrucciones dadas por un programa.    Por ejemplo, cuando seleccionan una palabra y la pasan a negrita, ésa es una instrucción (cambiar a negrita) que el procesador de textos (el programa) le da al microprocesador. Éste extrae la palabra del texto (que está en la memoria RAM) la modifica y la vuelve a grabar modificada (en la memoria RAM).
Como esta memoria es muy rápida, la modificación se ve inmediatamente reflejada en el monitor, pero aún no fue almacenada en la flash memory o en el disco duro, de modo que si interrumpe el suministro de energía eléctrica perderán la información dicha modificación.
   Almacenamiento: Existen dos tipos de almacenamiento de la información: temporal, que se efectúa en la memoria RAM mientras se realiza el procesamiento, y permanente, que se efectúa en un dispositivo de almacenamiento cuando se termina parcial o totalmente el procesamiento. Por ejemplo, si están escribiendo un informe de tres páginas, pueden grabarlo en el disco duro o flash memory
   Salida: Tiene que ver con cómo se visualizan o perciben los resultados del procesamiento. Hay dos clases de salida: La salida en tiempo real, es decir, a medida que se realiza el procesamiento, La salida final, cuando terminó el procesamiento.  Por ejemplo, ver en el monitor las palabras que van escribiendo (tiempo real) y la impresión del informe terminado (salida final).
Referenciashttp://www.cristoreycaseros.com.ar/8vos/FUNCIONAMIENTO%20INTERNO%20DE%20UNA%20PC.htmWilson R. Santurio. Informática 8 EGB. Editorial Santillana. Argentina. Primera Edición 2000.

Más contenido relacionado

PPTX
Medidas de seguridad e higiene en un equipo de cómputo.
DOCX
Hoja de vida pc
PPTX
Medidas de seguridad e higiene en equipo de computo
PPTX
Revisión física del equipo de computó
PPT
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
PPTX
Funcionamiento interno del Computador
PPTX
Arquitectura del hardware
PDF
Tipos de servidores
Medidas de seguridad e higiene en un equipo de cómputo.
Hoja de vida pc
Medidas de seguridad e higiene en equipo de computo
Revisión física del equipo de computó
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
Funcionamiento interno del Computador
Arquitectura del hardware
Tipos de servidores

La actualidad más candente (9)

PDF
E07.0 uso del multímetro para un pc
PPTX
Mesa de trabajo (mantenimiento de computo)
PPTX
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
PPT
Presentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
DOCX
Bios mapa
PPT
Basic Troubleshooting
PPTX
Fabricación de un disco duro
PDF
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
PPSX
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
E07.0 uso del multímetro para un pc
Mesa de trabajo (mantenimiento de computo)
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
Presentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
Bios mapa
Basic Troubleshooting
Fabricación de un disco duro
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Hardware y Software
PPS
Funcionamiento Interno Del Ordenador
PDF
Nticx unidad 1-hardware
PPTX
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
PPTX
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR
PPTX
Funcionamiento interno de un pc
PPTX
El computador y sus funciones
PPTX
Estructura y funcionamiento de una computadora
PPTX
El funcionamiento básico de la computadora
PPT
Los computadores y sus funciones
Hardware y Software
Funcionamiento Interno Del Ordenador
Nticx unidad 1-hardware
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR
Funcionamiento interno de un pc
El computador y sus funciones
Estructura y funcionamiento de una computadora
El funcionamiento básico de la computadora
Los computadores y sus funciones
Publicidad

Similar a Funcionamiento interno de un computador (20)

PPTX
Elementos internos de un computador
PPTX
El computador y sus Componentes
PPTX
Funcionamiento interno
DOC
Organización del computador
DOC
Organización del computador
DOCX
Arquitectura interna del computador
PPTX
Componentes fisicos y logicos del computador.
PDF
homz2
PDF
Document 23
PDF
Document 23
DOC
Informacionmatematicas
PPTX
Alfabetización informatica
PPTX
Introducción a la arquitectura de computadores
PPTX
Computacion
PPTX
El computador y sus componentes
PPTX
Elementos del computador
PPTX
Estructura funcional del computador.pptx
PDF
Clase n° 1 - Conociendo el Computador
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Computadora
Elementos internos de un computador
El computador y sus Componentes
Funcionamiento interno
Organización del computador
Organización del computador
Arquitectura interna del computador
Componentes fisicos y logicos del computador.
homz2
Document 23
Document 23
Informacionmatematicas
Alfabetización informatica
Introducción a la arquitectura de computadores
Computacion
El computador y sus componentes
Elementos del computador
Estructura funcional del computador.pptx
Clase n° 1 - Conociendo el Computador
Alfabetización informática
Computadora

Más de byronibadango (9)

PPT
Componentes internos
PPTX
Tarjetas de expansión
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Windows clase 2011
PPTX
Periféricos de salida
PPTX
Perifericos de entrada
PPTX
Dispositivos perifericos
PPTX
Unidades de medida
Componentes internos
Tarjetas de expansión
Sistemas Operativos
Sistema operativo
Windows clase 2011
Periféricos de salida
Perifericos de entrada
Dispositivos perifericos
Unidades de medida

Último (20)

PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Funcionamiento interno de un computador

  • 1. FUNCIONAMIENTO INTERNO DE UN COMPUTADORLic. Byron Ibadango
  • 2. INTRODUCCIÓNEl gabinete de un computador es un verdadero centro de procesamiento de información que:
  • 3. 1. Recibe datos del exterior a través de los periféricos de entrada;2. Los procesa mediante el microprocesador;
  • 4. 3. Los guarda en dispositivos de almacenamiento, y 4. Los envía al exterior a través de los periféricos de salida.
  • 5. LA RUTA DE LA INFORMACIÓNEntrada: La información ingresa al gabinete a través de las conexiones, puertos o de medios de almacenamiento (flash memory CD-ROM, etc.). Por ejemplo, supongan que, usando un procesador de texto (un programa), abren un texto (información) que tienen almacenadas en un disquete.   
  • 6. Distribución: La información se distribuye dentro del gabinete a través de los circuitos de la placa madre y de los buses de datos. La mayor parte de dicha información pasa a la memoria RAM, y de allí al microprocesador. Siguiendo, con el ejemplo, el texto viaja por el bus de datos del flash memory a la memoria RAM, y de allí al microprocesador. 
  • 7. Procesamiento: El microprocesador extrae los datos de la memoria y los modifica siguiendo una serie de instrucciones dadas por un programa. Por ejemplo, cuando seleccionan una palabra y la pasan a negrita, ésa es una instrucción (cambiar a negrita) que el procesador de textos (el programa) le da al microprocesador. Éste extrae la palabra del texto (que está en la memoria RAM) la modifica y la vuelve a grabar modificada (en la memoria RAM).
  • 8. Como esta memoria es muy rápida, la modificación se ve inmediatamente reflejada en el monitor, pero aún no fue almacenada en la flash memory o en el disco duro, de modo que si interrumpe el suministro de energía eléctrica perderán la información dicha modificación.
  • 9. Almacenamiento: Existen dos tipos de almacenamiento de la información: temporal, que se efectúa en la memoria RAM mientras se realiza el procesamiento, y permanente, que se efectúa en un dispositivo de almacenamiento cuando se termina parcial o totalmente el procesamiento. Por ejemplo, si están escribiendo un informe de tres páginas, pueden grabarlo en el disco duro o flash memory
  • 10. Salida: Tiene que ver con cómo se visualizan o perciben los resultados del procesamiento. Hay dos clases de salida: La salida en tiempo real, es decir, a medida que se realiza el procesamiento, La salida final, cuando terminó el procesamiento. Por ejemplo, ver en el monitor las palabras que van escribiendo (tiempo real) y la impresión del informe terminado (salida final).
  • 11. Referenciashttp://www.cristoreycaseros.com.ar/8vos/FUNCIONAMIENTO%20INTERNO%20DE%20UNA%20PC.htmWilson R. Santurio. Informática 8 EGB. Editorial Santillana. Argentina. Primera Edición 2000.