SlideShare una empresa de Scribd logo
funciones
Aprender bien es mi meta
funciones
Aprender bien es mi meta.
RELACIÓN DE DEPENDENCIA, entre dos variables,
en la que a cada valor de la Variable independiente,
le corresponde un único valor de la variable independiente.
EJEMPLOS
2
2
función
Función o no función
Un ejemplo de la realidad
Ejemplo: este árbol crece 20 cm cada año,
así que la altura del árbol está relacionada con la edad
por la función x: F(x) = 20 x
¿Cuáles son los valores posible de las preimágenes?
Lo que puede entrar en una función se llama el
dominio.
Función como caja negra
para calcular la imagen de una función
F(x)= 2x2 -3
2
Y= 2(2)2-3
5
Y= f(x)
Cálculo de la preimagen
• F(x)= 2x2 -3
• Cual es la pre imagen de 5?
• 5= 2x2 -3
• Hacemos los cálculos.
• - 2x2 = -3-5
• - 2x2 = -8
• 2x2 = 8
• x2 =
• X=
Practiquemos
• En la función F(x)= 3x2-2
• La imagen 10, que número contiene como
preimagen.
• Cual es la imagen de 3.
• Realice el gráfico de la función. Econtrando las
imágenes para -3, -2, 0 , 2 y 3.
Funciones 10
Autoevaluación:
Resolver el sistema
En la ecuación 1 obtenga las imágenes de -4 y -3
En la ecuación 2, obtenga las imágenes de -4 y 2
Comparar la Solución
En la (1): 2y= -5-3x
Tabla
De valores
Graficar los puntos y trazar la recta de la ecuación 1
En la (2): 5y=4-2x
y
Tabla
De valores
Funciones 10
Concepto de Dominio
• Se llama dominio de definición de
una función f, y se designa Dom f, al
conjunto de valores de la variable
independiente x para los que existe
la función, es decir, para los que hay
un valor de la variable dependiente
y.
Concepto de recorrido
Se llama recorrido de una función, y
se designa Rec f, a todos los valores
de la variable dependiente que tienen
algún valor de la variable
independiente que se transforma en
él por la función.
Ejemplo gráfico
Función como caja negra
para calcular la imagen de una
función
F(x)= 2x2 -3
2
Y= 2(2)2-3
5
Y= f(x)
Lo que puede entrar en una función se
llama el dominio
Lo que es posible que salga de una función
se llama el codominio
Imagen o rango
preimagen
Ejemplo 1
Si A = {1, 2, 3} y B = {2, 4, 6} y su
correspondencia es el doble.
Entonces f(x) = 2x
En efecto
f(1) = 2 • 1 = 2
f(2) = 2 • 2 = 4
f(3) = 2 • 3 = 6
Tenemos
Dominio = {1, 2, 3}
Codominio = {2, 4, 6}
Ámbito (rango o recorrido) = {2, 4, 6}
Ejemplo 2
Si A = {1, 3, 5} y B = {3, 5, 7, 9, 11}
y su correspondencia es el doble más uno.
Entonces f(x) = 2x + 1
En efecto:
f(1) = 2 • 1 + 1 = 3
f(3) = 2 • 3 + 1 = 7
f(5) = 2 • 5 + 1 = 11
Tenemos
Dominio = {1, 3, 5}
Codominio = {3, 5, 7, 9, 11}
Ámbito (rango o recorrido) = {3, 7, 11}
En resumen
Recorrido: conjunto de imágenes, o valores que toma la
Variable dependiente.
Si tenemos f(x)= 3x + 5 ¿Cuál es la
preimagen de 11?
• Sea f(x)= X2 – 6x + 7 ¿Cuál es la imagen de 7?
• Para elaborar empanadas una señora gasta $ 30 por
cada empanada que hace además de $ 750 por día
en gastos fijos.
• A. ¿Cuánto gastará elaborando 25 empanadas?
• B. ¿Cuánto gastará elaborando 50 empanadas?
• 4. En una fábrica gastan $ 1.275 por cada par de
zapatos elaborado y tiene un gasto de $ 13.500 por
día. ¿Cuanto gastan en la elaboración de 350 pares
de zapatos?
Características de las funciones
Determinar cuáles de las relaciones dadas son
funciones, aplicando el criterio gráfico. Especificar para
cada una, dominio y rango.
• Podemos concluir que f es una función.
Dom(f)=R Ran(f)=R .
• Expresemos su notación convencional:
Podemos concluir que g es una función.
Dom(g)=R Ran(g)= { - 2}.
Su notación convencional corresponde
Podemos concluir que la relación k no es una función. Dom(k)= [0, ) Ran(k)=R .
Una prueba de la recta vertical se utiliza para determinar si una relación trazada en un
gráfico es una función o no. Para hacer la recta vertical prueba, represente la relación
gráficamente, y después mire el gráfico. Si dondequiera usted puede colocar una recta
vertical pasa a través del gráfico a lo más una vez, después la relación es una función. Si
cualquier recta vertical pasa a través del gráfico más de una vez, la relación no es una
función
Funciones 10
Deber
1. En hojas de papel milimetrado resolver el sistema:
3. Realizar en la misma hoja el grafico de la función: y = x2
4.Racionalizar:
5- Sea f(x)= 2x2 + 7. Hallar la preimagen para cuando: f(x) = 57
6. Sea f(x)= x2 +2 construya la gráfica con la preimagenes:
7. La gráfcia de F(x) = 3x2 + 2x -1 las preimágenes: -5…….0…….5
2. ¿Qué vehículo va más rápido el que transita a 7 m/s o el que lo hace 50 Km/h.
Funciones 10
2. ¿Qué vehículo va más rápido el que transita a 7 m/s o el que lo hace 50 Km/h.
7
= 25,2 Km/h Va más rápido 50Km/h.7
50 = 13,88 Km/H
cóncava hacia arriba
Funciones 10
f(x)= 2x2 + 7
57= 2x2 + 7
-2x2=-57 +7
-2x2=-50
2x2=50
X2=
X=
X=5
relación función función
Función
función
Realizar la gráfica de F(x)= x3-9x.
(6,10)
(12,0)
(0,0)
origen
Raíz de la función
INTERSECCIÓN CON LOS EJES
Puntos de corte en OX
(1,0)
(4,0)
(8,0)
Crecimiento y decrecimiento
Decrece la función: no sube o se mueve
Izquierda arriba a derecha abajo [11, 14]
Crece la función: No baja o se mueve
De izquierda abajo a derecha arriba [0,3]
Crece:
0
3
Estrictamente creciente
14 16
-2 11
decreciente
Estrictamente creciente
-3 4
[-3, 4)
Estrictamente decreciente
-5 4
[-5, 4]
Espacio= velocidad por tiempo
V= 80km/h
Tiempo esta en la gráfica
Estrictamente Creciente
espacio
Crecimiento y decrecimiento
La función g(x) = -x3 es una función
decreciente en los números reales
La función f(x) = x2 es una función decreciente
en el intervalo de menos infinito a cero y
creciente en el intervalo de cero a infinito.
La función identidad es la función de la forma
f(x) = x. El dominio y el recorrido es el
conjunto de los números reales
Monotonía a trozos
[0,6] creciente [6,12] decreciente
Creciente y decreciente en un mismo gráfico
Continuidad de una función
Generalmente una función continua es aquella cuya gráfica
puede dibujarse sin levantar el lápiz del papel
Función constante
En matemática se llama función constante
a aquella función matemática que toma el mismo valor
para cualquier valor de la variable. Se la representa de la forma:1
Siempre tiene una expresión de la forma
Ejemplos: y=8
Ordena en el origen
ORDENADA EN EL
ORIGEN.
3,6
8
Obtención de la expresión algebraica
de una función constante
Ecuación o expresión
algebraica:
Dominio:
Recorrido
Ecuación o expresión
algebraica:
Dominio:
Recorrido
DEBEREscriba los resultados de los siguientes productos notables:
(x + 5)2=
(2x - 5)2=
(2x + 4y )3=
Realice las siguientes multiplicaciones:
Realice la división:
Expresa en forma de radical:
RACIONALIZAR
Resuelva el sistema:
por el método de sustitución.
Resuelva el sistema:
por el método GRÁFICO.
Convertir 90 Km/h a m/s Escribir en notación científica: 0,00023 y 35400000
Funciones afines
m<0
m>0
m=
Funciones afines
Ley de formación: Y=mx +b
Pendiente de la recta
Ordenada en el origen
Que pasa si m = 0?
b
Dominio :
recorrido
Es creciente desde: [0, + [
Es decreciente desde: ]- , 0]
Graficar una recta:
(sin tabla)Para graficar una recta se deben tener en cuenta la
pendiente de la misma y la ordenada al origen. Grafiquemos la
recta:
y= 3 x+ 1
La ordenada al origen es (0, 1), el o primero que ubicamos en
el gráfico. A partir de ese punto aplicamos el concepto de
pendiente, subimos tres (por que el valor es positivo, sentido
positivo del eje y; de ser negativo bajaríamos) y corremos uno
hacia la derecha (sentido positivo del eje de las x). Por esos
dos puntos trazamos la recta.
Función lineal o de proporcionalidad
directa.
El número de albañiles y el tiempo empleado en construir un mismo edificio.
La velocidad de un vehículo y el espacio recorrido en el mismo tiempo.
x 18 9 6
y 3 4
Función lineal o de proporcionalidad
Inversa.
2. Las magnitudes
x e y de la tabla siguiente son inversamente proporcionales:
a) ¿Cuál es su constante de proporcionalidad?
b) ¿Qué relación funcional presentan?(Cuál es la ecuación?)
c) Completa los valores que faltan en la tabla.x
x 18 9 6
y 3 4
Funciones 10
Funciones 10
Función exponencial
Función exponencial

Más contenido relacionado

PPT
Funciones
PPTX
Clasificacion de funciones
PDF
II examen décimo matem
PPTX
Power Point: Graficas de las funciones basicas
PPTX
Recorrido de una función.pptxepn
PPT
Funciones Iii
PPT
Funciones 2
PPTX
Funciones
Clasificacion de funciones
II examen décimo matem
Power Point: Graficas de las funciones basicas
Recorrido de una función.pptxepn
Funciones Iii
Funciones 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nociones basicas funciones- primero medio
PPT
Funciones norma
DOCX
Funcion inversa
PPTX
Funciones Radicales
PPTX
Función raíz cuadrada
PDF
Operaciones con funciones
PPTX
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
PDF
Funciones
PDF
Eso4 funciones blog03
PPTX
Funciones y relaciones
PPTX
Funciones reales
PDF
Funciones01blog
PDF
Graficas de funciones
PPTX
Funcion inversA
PPT
PPS
Funciones Y Transformaciones
ODP
DOC
Tipos básicos de transformaciones
PPT
Funcion 2
PPTX
Función compuesta e inversa
Nociones basicas funciones- primero medio
Funciones norma
Funcion inversa
Funciones Radicales
Función raíz cuadrada
Operaciones con funciones
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Funciones
Eso4 funciones blog03
Funciones y relaciones
Funciones reales
Funciones01blog
Graficas de funciones
Funcion inversA
Funciones Y Transformaciones
Tipos básicos de transformaciones
Funcion 2
Función compuesta e inversa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
E2EVC Server 2012 R2, what's new Keynote
PDF
Regresion aleatoria siboney
PDF
You have Office 365! Now what?
PPT
C:\Fakepath\Seis Sombreros Para Pensar De Bono Aplicados
DOCX
Mimonografia (1)
PDF
5 Reasons Why Your Email Marketing Sucks - With Sendible & Contactually
PPTX
Pin, Like, or Follow? A Social Media Lunch for Nonprofit Leaders
PPTX
PPAI 2012: Best of Show
PDF
Revista vive mas! enero febrero 2015
PDF
Key note Ramon Vullings ideaDJ HTGF FD11 newshoestoday
PPT
Fernando Antonio Ruano Faxas. Comunicación, Empresa, Imagen, Management, Gere...
PDF
Ejercicios de integrales
PDF
Eurobarometro 2007 (2)
PPTX
THE JUSTICE LEAGE
PPT
As run energy efficiency of cooling towers
PDF
Dr. adolfo vasquez rocca zygmunt bauman; modernidad liquida y fragilidad hu...
PPS
Recetas restaurantes de cordoba
PPT
CPHAP 040 Infeccion de vias urinarias
PDF
Content and Technology in eCommerce - J. Boye Conference 15
PDF
Fighting Ruby code smell
E2EVC Server 2012 R2, what's new Keynote
Regresion aleatoria siboney
You have Office 365! Now what?
C:\Fakepath\Seis Sombreros Para Pensar De Bono Aplicados
Mimonografia (1)
5 Reasons Why Your Email Marketing Sucks - With Sendible & Contactually
Pin, Like, or Follow? A Social Media Lunch for Nonprofit Leaders
PPAI 2012: Best of Show
Revista vive mas! enero febrero 2015
Key note Ramon Vullings ideaDJ HTGF FD11 newshoestoday
Fernando Antonio Ruano Faxas. Comunicación, Empresa, Imagen, Management, Gere...
Ejercicios de integrales
Eurobarometro 2007 (2)
THE JUSTICE LEAGE
As run energy efficiency of cooling towers
Dr. adolfo vasquez rocca zygmunt bauman; modernidad liquida y fragilidad hu...
Recetas restaurantes de cordoba
CPHAP 040 Infeccion de vias urinarias
Content and Technology in eCommerce - J. Boye Conference 15
Fighting Ruby code smell
Publicidad

Similar a Funciones 10 (20)

PDF
Funciones
PDF
Gráfica de funciones
PDF
Funcionesygraficas
PDF
Funciones
PPT
La Función Lineal
PPTX
Complemento Matematico Funciones especiales_Semana_14.pptx
PPTX
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
PPTX
Relaciones y funciones
PPT
Funciones lineales, funciones cuadráticas y trigonométricas
PPTX
Funciones especiales_Semana_14 funciones.pptx
PDF
Clase 03 CDI
PPTX
1º TUTORIA 3 DE MARZO MATH.pptx
PDF
Funciones y relaciones
PDF
4quincena9
PPTX
SESIÓN 07 semi.pptx clasess de calculoclasess de calculo
PDF
U8_S03+-+Material+para+la+sesiuC3uB3n_pdf.pdf
PPTX
Funciones y gráficas en matlab
PDF
Introducción a las Funciones Reales ccesa007
PPT
Funciones
Gráfica de funciones
Funcionesygraficas
Funciones
La Función Lineal
Complemento Matematico Funciones especiales_Semana_14.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
Relaciones y funciones
Funciones lineales, funciones cuadráticas y trigonométricas
Funciones especiales_Semana_14 funciones.pptx
Clase 03 CDI
1º TUTORIA 3 DE MARZO MATH.pptx
Funciones y relaciones
4quincena9
SESIÓN 07 semi.pptx clasess de calculoclasess de calculo
U8_S03+-+Material+para+la+sesiuC3uB3n_pdf.pdf
Funciones y gráficas en matlab
Introducción a las Funciones Reales ccesa007

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Funciones 10

  • 2. funciones Aprender bien es mi meta. RELACIÓN DE DEPENDENCIA, entre dos variables, en la que a cada valor de la Variable independiente, le corresponde un único valor de la variable independiente.
  • 4. 2
  • 6. Función o no función
  • 7. Un ejemplo de la realidad Ejemplo: este árbol crece 20 cm cada año, así que la altura del árbol está relacionada con la edad por la función x: F(x) = 20 x ¿Cuáles son los valores posible de las preimágenes? Lo que puede entrar en una función se llama el dominio.
  • 8. Función como caja negra para calcular la imagen de una función F(x)= 2x2 -3 2 Y= 2(2)2-3 5 Y= f(x)
  • 9. Cálculo de la preimagen • F(x)= 2x2 -3 • Cual es la pre imagen de 5? • 5= 2x2 -3 • Hacemos los cálculos. • - 2x2 = -3-5 • - 2x2 = -8 • 2x2 = 8 • x2 = • X=
  • 10. Practiquemos • En la función F(x)= 3x2-2 • La imagen 10, que número contiene como preimagen. • Cual es la imagen de 3. • Realice el gráfico de la función. Econtrando las imágenes para -3, -2, 0 , 2 y 3.
  • 12. Autoevaluación: Resolver el sistema En la ecuación 1 obtenga las imágenes de -4 y -3 En la ecuación 2, obtenga las imágenes de -4 y 2 Comparar la Solución
  • 13. En la (1): 2y= -5-3x Tabla De valores Graficar los puntos y trazar la recta de la ecuación 1
  • 14. En la (2): 5y=4-2x y Tabla De valores
  • 16. Concepto de Dominio • Se llama dominio de definición de una función f, y se designa Dom f, al conjunto de valores de la variable independiente x para los que existe la función, es decir, para los que hay un valor de la variable dependiente y.
  • 17. Concepto de recorrido Se llama recorrido de una función, y se designa Rec f, a todos los valores de la variable dependiente que tienen algún valor de la variable independiente que se transforma en él por la función.
  • 19. Función como caja negra para calcular la imagen de una función F(x)= 2x2 -3 2 Y= 2(2)2-3 5 Y= f(x) Lo que puede entrar en una función se llama el dominio Lo que es posible que salga de una función se llama el codominio Imagen o rango preimagen
  • 20. Ejemplo 1 Si A = {1, 2, 3} y B = {2, 4, 6} y su correspondencia es el doble. Entonces f(x) = 2x En efecto f(1) = 2 • 1 = 2 f(2) = 2 • 2 = 4 f(3) = 2 • 3 = 6 Tenemos Dominio = {1, 2, 3} Codominio = {2, 4, 6} Ámbito (rango o recorrido) = {2, 4, 6}
  • 21. Ejemplo 2 Si A = {1, 3, 5} y B = {3, 5, 7, 9, 11} y su correspondencia es el doble más uno. Entonces f(x) = 2x + 1 En efecto: f(1) = 2 • 1 + 1 = 3 f(3) = 2 • 3 + 1 = 7 f(5) = 2 • 5 + 1 = 11 Tenemos Dominio = {1, 3, 5} Codominio = {3, 5, 7, 9, 11} Ámbito (rango o recorrido) = {3, 7, 11}
  • 23. Recorrido: conjunto de imágenes, o valores que toma la Variable dependiente.
  • 24. Si tenemos f(x)= 3x + 5 ¿Cuál es la preimagen de 11? • Sea f(x)= X2 – 6x + 7 ¿Cuál es la imagen de 7? • Para elaborar empanadas una señora gasta $ 30 por cada empanada que hace además de $ 750 por día en gastos fijos. • A. ¿Cuánto gastará elaborando 25 empanadas? • B. ¿Cuánto gastará elaborando 50 empanadas? • 4. En una fábrica gastan $ 1.275 por cada par de zapatos elaborado y tiene un gasto de $ 13.500 por día. ¿Cuanto gastan en la elaboración de 350 pares de zapatos?
  • 26. Determinar cuáles de las relaciones dadas son funciones, aplicando el criterio gráfico. Especificar para cada una, dominio y rango. • Podemos concluir que f es una función. Dom(f)=R Ran(f)=R . • Expresemos su notación convencional:
  • 27. Podemos concluir que g es una función. Dom(g)=R Ran(g)= { - 2}. Su notación convencional corresponde
  • 28. Podemos concluir que la relación k no es una función. Dom(k)= [0, ) Ran(k)=R .
  • 29. Una prueba de la recta vertical se utiliza para determinar si una relación trazada en un gráfico es una función o no. Para hacer la recta vertical prueba, represente la relación gráficamente, y después mire el gráfico. Si dondequiera usted puede colocar una recta vertical pasa a través del gráfico a lo más una vez, después la relación es una función. Si cualquier recta vertical pasa a través del gráfico más de una vez, la relación no es una función
  • 31. Deber 1. En hojas de papel milimetrado resolver el sistema: 3. Realizar en la misma hoja el grafico de la función: y = x2 4.Racionalizar: 5- Sea f(x)= 2x2 + 7. Hallar la preimagen para cuando: f(x) = 57 6. Sea f(x)= x2 +2 construya la gráfica con la preimagenes: 7. La gráfcia de F(x) = 3x2 + 2x -1 las preimágenes: -5…….0…….5 2. ¿Qué vehículo va más rápido el que transita a 7 m/s o el que lo hace 50 Km/h.
  • 33. 2. ¿Qué vehículo va más rápido el que transita a 7 m/s o el que lo hace 50 Km/h. 7 = 25,2 Km/h Va más rápido 50Km/h.7 50 = 13,88 Km/H cóncava hacia arriba
  • 35. f(x)= 2x2 + 7 57= 2x2 + 7 -2x2=-57 +7 -2x2=-50 2x2=50 X2= X= X=5
  • 38. INTERSECCIÓN CON LOS EJES Puntos de corte en OX (1,0) (4,0) (8,0)
  • 39. Crecimiento y decrecimiento Decrece la función: no sube o se mueve Izquierda arriba a derecha abajo [11, 14] Crece la función: No baja o se mueve De izquierda abajo a derecha arriba [0,3] Crece: 0 3 Estrictamente creciente 14 16 -2 11
  • 43. Espacio= velocidad por tiempo V= 80km/h Tiempo esta en la gráfica Estrictamente Creciente espacio
  • 44. Crecimiento y decrecimiento La función g(x) = -x3 es una función decreciente en los números reales La función f(x) = x2 es una función decreciente en el intervalo de menos infinito a cero y creciente en el intervalo de cero a infinito. La función identidad es la función de la forma f(x) = x. El dominio y el recorrido es el conjunto de los números reales
  • 45. Monotonía a trozos [0,6] creciente [6,12] decreciente Creciente y decreciente en un mismo gráfico
  • 46. Continuidad de una función Generalmente una función continua es aquella cuya gráfica puede dibujarse sin levantar el lápiz del papel
  • 47. Función constante En matemática se llama función constante a aquella función matemática que toma el mismo valor para cualquier valor de la variable. Se la representa de la forma:1 Siempre tiene una expresión de la forma Ejemplos: y=8
  • 48. Ordena en el origen ORDENADA EN EL ORIGEN. 3,6 8
  • 49. Obtención de la expresión algebraica de una función constante Ecuación o expresión algebraica: Dominio: Recorrido Ecuación o expresión algebraica: Dominio: Recorrido
  • 50. DEBEREscriba los resultados de los siguientes productos notables: (x + 5)2= (2x - 5)2= (2x + 4y )3= Realice las siguientes multiplicaciones: Realice la división: Expresa en forma de radical: RACIONALIZAR Resuelva el sistema: por el método de sustitución. Resuelva el sistema: por el método GRÁFICO. Convertir 90 Km/h a m/s Escribir en notación científica: 0,00023 y 35400000
  • 53. Ley de formación: Y=mx +b Pendiente de la recta Ordenada en el origen Que pasa si m = 0? b
  • 54. Dominio : recorrido Es creciente desde: [0, + [ Es decreciente desde: ]- , 0]
  • 55. Graficar una recta: (sin tabla)Para graficar una recta se deben tener en cuenta la pendiente de la misma y la ordenada al origen. Grafiquemos la recta: y= 3 x+ 1 La ordenada al origen es (0, 1), el o primero que ubicamos en el gráfico. A partir de ese punto aplicamos el concepto de pendiente, subimos tres (por que el valor es positivo, sentido positivo del eje y; de ser negativo bajaríamos) y corremos uno hacia la derecha (sentido positivo del eje de las x). Por esos dos puntos trazamos la recta.
  • 56. Función lineal o de proporcionalidad directa. El número de albañiles y el tiempo empleado en construir un mismo edificio. La velocidad de un vehículo y el espacio recorrido en el mismo tiempo. x 18 9 6 y 3 4
  • 57. Función lineal o de proporcionalidad Inversa. 2. Las magnitudes x e y de la tabla siguiente son inversamente proporcionales: a) ¿Cuál es su constante de proporcionalidad? b) ¿Qué relación funcional presentan?(Cuál es la ecuación?) c) Completa los valores que faltan en la tabla.x x 18 9 6 y 3 4