SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de funcionesFuncionesProf. Mónica AballayProf. Nieto Alejandro
Clasificación de funciones
Funciones algebraicasLas funciones algebraicas pueden ser:Funciones explícitas	Si se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución.		f(x) = 5x − 2Funciones implícitas	Si no se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución, sino que es preciso efectuar operaciones.	5x − y − 2 = 0
Funciones polinómicasSon las funciones que vienen definidas por un polinomio.f(x) = a0 + a1 x + a2 x² + a2 x³ +··· + anxnSu dominio es , es decir, cualquier número real tiene imagen.Funciones constantesFunciones de 1º gradoFunción afín.Función lineal.Función identidad.Funciones cuadráticasFunciones cúbicasEtc.
Funciones constantesfunción constante: y = k					Su gráfica es una recta horizantaly = 3				      y = -5
Funciones de 1º gradoFunción afínes del tipo:y = mx + nm es la pendiente de la recta.n es la ordenada en el origen y nos indica el punto de corte de la recta con el eje de ordenadas.Ejemplo:y = 2x - 1 X		y = 2x-1 0 		-11		1
Funciones de 1º grado Función linealLa función lineal es del tipo:					y = mx		Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen de  coordenadas.Se llama también función de proporcionalidad directa.Ejemplo: y = 2xX		y = 2x0		01		22		43		64		8
Funciones de 1º grado Función identidadEs la del tipo:				y = xSu gráfica es la bisectriz del primer y tercer cuadrante.
Funciones de 2º grado Funciones cuadráticasf(x) = ax² + bx +c Son funciones polinómicas es de segundo grado, siendo su gráfica una parábola.La función cuadrática más sencilla es f(x) = x2cuya gráfica es:
Pasos para representar gráficamente a una función cuadrática Representar la función   f(x) = x² − 4x + 3.1. Vérticex v = − (−4) / 2 = 2     y v = 2² − 4· 2 + 3 = −1        		       V(2, −1)2. Puntos de corte con el eje OXx² − 4x + 3 = 0        				X1 (3, 0)     X2 (1, 0)3. Punto de corte con el eje OY (Ordenada al origen)(0, 3)
Funciones de 2º grado La función cúbica Es la de forma			a:   y = ax3 + bx2 + cx + dEjemplo: y = 2x3 + 3x2 – 12x.Generamos una tabla de valores, graficamos y verificamos el dominio y el recorrido.X        –4     –3     –2     –1     0     1     2     3Y        –32     9     20     13     0   –7     4    45
Funciones Cuartas Sea la forma polinómica de cuarto grado: 	y = x4 + ax3 + bx2 + cx + dSu gráfica responde a la siguiente forma
Funciones potenciales de exponente naturalLa siguiente figura muestra la gráfica de varias funciones potenciales de exponente natural  
Funciones racionales El criterio viene dado por un cociente entre polinomios:Por ejemplo: Dentro de este tipo tenemos las funciones de proporcionalidad inversa de ecuación:
Una función racional está definida en todo IR excepto en los puntos donde el denominador se anula. En su dominio de definición, las funciones racionales son continuas e indefinidamente derivables.
Funciones de a trozos o por partes Son funciones definidas por distintos criterios, según los intervalos que se consideren.Funciones de a trozos o por partes especiales:Funciones en valor absoluto.Función parte entera de x.Función mantisa.Función signoEjemplo:
Funciones de a trozos o por partes Funciones en valor absolutoLas funciones en valor absoluto se transforman en funciones a trozos, siguiendo los siguientes pasos:1. Se iguala a cero la función, sin el valor absoluto, y se calculan sus raíces.2. Se forman intervalos con las raíces y se evalúa el signo de cada intervalo.3. Definimos la función a trozos, teniendo en cuenta que en los intervalos donde la x es negativa se cambia el signo de la función. 4 Representamos la función resultante.EjemploX-3=0                    x=3
Función valor absoluto 	x,     si x ≥ 0IxI =    	x,     si x ≤ 0
Funciones de a trozos o por partes Función parte entera de xLa función parte entera de x hace corresponder a cada número real el número entero inmediatamente inferior.
Funciones de a trozos o por partes Función mantisaFunción que hace corresponder a cada número el mismo número menos su parte entera.f(x) = x - E (x)X 			0    0.5     0.9     1     1.5     1.9      2 f(x) = x - E(x) 	0    0.5     0.9     0     0.5     0.9      0
Funciones de a trozos o por partes Función signoFunción signof(x) = sgn(x)
Funciones trascendentes La variable independiente figura como exponente, o como índice de la raíz, o se halla afectada del signo logaritmo o de cualquiera de los signos que emplea la trigonometría.Son del los tipos: Función exponencialFunciones logarítmicasFunciones trigonométricas
Función exponencialLa función exponencial es del tipo:Sea a un número real positivo. La función que a cada número real x le hace corresponder la potencia axse llama función exponencial de base a y exponente x.Ejemplo:  x 	y = 2x-3  	1/8 -2 	1/4 -1 	1/2 	0 	1 1 	2 2	4 	3 	8
Función exponencialMás ejemplos:
Función LogarítmicasSe llama función logarítmica a la función real de variable real :					paraLa función logarítmica en base a es la función inversa de la exponencialen base a.Ejemplo: x 	Log a X1/8 	-3 1/4 	-2 ½	 -1 1 	0 2 	1 4 	2 8 	3
Función LogarítmicasMás ejemplos:x 		Log1/2  X1/8 	3 ¼ 		2 1/2 	1 1 		0 2 		−1 4 		−2 8 		−3
Las gráfica de la función logarítmica es simétrica (respecto a la bisectriz del 1er y 3er cuadrante) de la gráfica de la función exponencial, ya que son funciones reciprocas o inversas entre sí
Funciones TrigonométricasFunción Seno:  a      sena 0  	     0 45      0,71 90 	     1 135    0,71 180     0 225   - 0,71 270    -1 315   - 0,71 360     0
Funciones TrigonométricasFunción Coseno:a     	cosa 0            1 45          0,71 90          0 135       -0,71 180       -1 225       0,71 270       0 315      0,71 360       1
Funciones TrigonométricasFunción Tangente:a   	   tga 0 	    0 45      1 90     //// 135  - 1 180    0 225    1 270   //// 315   - 1 360    0
Funciones TrigonométricasFunción Cotangente:a    	Cotga 0 	        //// 45 	       - 1 90           0 135        1 180       //// 225      - 1 270       0 315       //// 360      - 1
Funciones TrigonométricasFunción Secantea 	     seca 0 	        1 45         1,41 90         //// 135      -1,41 180      -1 225       1,41 270       //// 315       1,41 360       1
Funciones TrigonométricasFunción Cosecante:a 	    Coseca 0 	      //// 45        1,41 90        1 135      1,41 180      //// 225      - 1,41 270      -1 315      - 1,41 360      ////

Más contenido relacionado

PDF
Funciones matemáticas
PPTX
Diapositivas integral definida
PPT
Funciones racionales
PPT
Funciones
PDF
Limites
PPTX
Funcion logaritmica
PPTX
Presentacion integral definida (1)
PPTX
Función homográfica
Funciones matemáticas
Diapositivas integral definida
Funciones racionales
Funciones
Limites
Funcion logaritmica
Presentacion integral definida (1)
Función homográfica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Asíntotas
PPTX
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
PPT
7 Operaciones Con Funciones
PPTX
Tipos de Funciones
PPT
Funció continua
PPTX
Funcion logaritmica y sus propiedades
PPSX
Funciones especiales
PDF
Funcion exponencial
PPTX
sucesiones y series.pptx
PPTX
Funciones radicales; por Jhoan Barrios
PPT
III-3. Integral Definida - Área entre Curvas
PPTX
Presentación de Funciones Matemáticas
PPTX
Ecuaciones de la Recta
PPTX
Grafo bipartito
PPTX
Tipos de funciones
PPS
Continuidad de una función
PPTX
Dominio y recorrido
PPTX
Derivada de una funcion y reglas de derivacion
PDF
Función Exponencial y Logarítmica
DOC
Funcion monotona
Asíntotas
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
7 Operaciones Con Funciones
Tipos de Funciones
Funció continua
Funcion logaritmica y sus propiedades
Funciones especiales
Funcion exponencial
sucesiones y series.pptx
Funciones radicales; por Jhoan Barrios
III-3. Integral Definida - Área entre Curvas
Presentación de Funciones Matemáticas
Ecuaciones de la Recta
Grafo bipartito
Tipos de funciones
Continuidad de una función
Dominio y recorrido
Derivada de una funcion y reglas de derivacion
Función Exponencial y Logarítmica
Funcion monotona
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Relaciones Funcionales
PPTX
Relaciones funcionales
PPT
Funcion parte entera
PPTX
Relación funcional
PPTX
Función cuadrática
PDF
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
DOCX
Ejercicios de la función cuadrática
PPTX
Funciones A Trozos
PPTX
Funciones Algebraicas
PPTX
PPTX
Función parte entera de x
PPTX
Funciones algebráicas
PPT
Función cuadrática
PPT
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
PPTX
Clasificación de funciones
PPT
Funciones Algebraicas
PPTX
Clasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo Diferencial
PPTX
Función raíz cuadrada
PDF
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
PPT
La Función Lineal
Relaciones Funcionales
Relaciones funcionales
Funcion parte entera
Relación funcional
Función cuadrática
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Ejercicios de la función cuadrática
Funciones A Trozos
Funciones Algebraicas
Función parte entera de x
Funciones algebráicas
Función cuadrática
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
Clasificación de funciones
Funciones Algebraicas
Clasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo Diferencial
Función raíz cuadrada
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
La Función Lineal
Publicidad

Similar a Funciones (20)

PDF
Funciones
PPT
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
PPT
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
PDF
Tipos de funciones
PDF
Tipos de funciones.pdf 08
PPT
Funciones
DOCX
Cuestionario sobre Funciones Algebraicas.docx
PDF
Matematicas trabajo final 2
DOCX
Funciones
PDF
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
PDF
Tipos de funciones
PDF
Tipos de funnciones
DOCX
Funciones
PDF
Clasificación funciones
PDF
Clase 1_Funciones.pdf
PDF
Funciones y progresiones
PPTX
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
PDF
Funciones
PPT
Algebra
Funciones
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Tipos de funciones
Tipos de funciones.pdf 08
Funciones
Cuestionario sobre Funciones Algebraicas.docx
Matematicas trabajo final 2
Funciones
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
Tipos de funciones
Tipos de funnciones
Funciones
Clasificación funciones
Clase 1_Funciones.pdf
Funciones y progresiones
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
Funciones
Algebra

Más de Alejandro Daniel Nieto (20)

PDF
Ingreso de matemática 2015
PPTX
Curso de ingreso profesorado de matemáticas
PPT
Ingreso 03 (1)
PDF
Ejercicios combinados
PDF
Módulo de ingreso 2015 cpo. pedagógico
PDF
Modulo de ingreso matematica 2015
PDF
Guía de actividades_Algebra
PPTX
Geometría cursillo 2014
PPTX
Curso de ingreso profesorado de matemáticas
PDF
Modelo de ingreso matematica 2014
DOCX
Taller apunte docentes_matematica
PPTX
Taller presentacion epja_matematica
PDF
PDF
PPTX
Taller introduncion a geogebra
PDF
Cuadernillo taller GeoGebra
PPTX
Cuadernillo de las III Jornadas de Matemática
PPTX
Cuadernillo de las III Jornadas de Matemáticas
Ingreso de matemática 2015
Curso de ingreso profesorado de matemáticas
Ingreso 03 (1)
Ejercicios combinados
Módulo de ingreso 2015 cpo. pedagógico
Modulo de ingreso matematica 2015
Guía de actividades_Algebra
Geometría cursillo 2014
Curso de ingreso profesorado de matemáticas
Modelo de ingreso matematica 2014
Taller apunte docentes_matematica
Taller presentacion epja_matematica
Taller introduncion a geogebra
Cuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo de las III Jornadas de Matemática
Cuadernillo de las III Jornadas de Matemáticas

Último (20)

PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial

Funciones

  • 1. Clasificación de funcionesFuncionesProf. Mónica AballayProf. Nieto Alejandro
  • 3. Funciones algebraicasLas funciones algebraicas pueden ser:Funciones explícitas Si se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución. f(x) = 5x − 2Funciones implícitas Si no se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución, sino que es preciso efectuar operaciones. 5x − y − 2 = 0
  • 4. Funciones polinómicasSon las funciones que vienen definidas por un polinomio.f(x) = a0 + a1 x + a2 x² + a2 x³ +··· + anxnSu dominio es , es decir, cualquier número real tiene imagen.Funciones constantesFunciones de 1º gradoFunción afín.Función lineal.Función identidad.Funciones cuadráticasFunciones cúbicasEtc.
  • 5. Funciones constantesfunción constante: y = k Su gráfica es una recta horizantaly = 3 y = -5
  • 6. Funciones de 1º gradoFunción afínes del tipo:y = mx + nm es la pendiente de la recta.n es la ordenada en el origen y nos indica el punto de corte de la recta con el eje de ordenadas.Ejemplo:y = 2x - 1 X y = 2x-1 0 -11 1
  • 7. Funciones de 1º grado Función linealLa función lineal es del tipo: y = mx Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen de coordenadas.Se llama también función de proporcionalidad directa.Ejemplo: y = 2xX y = 2x0 01 22 43 64 8
  • 8. Funciones de 1º grado Función identidadEs la del tipo: y = xSu gráfica es la bisectriz del primer y tercer cuadrante.
  • 9. Funciones de 2º grado Funciones cuadráticasf(x) = ax² + bx +c Son funciones polinómicas es de segundo grado, siendo su gráfica una parábola.La función cuadrática más sencilla es f(x) = x2cuya gráfica es:
  • 10. Pasos para representar gráficamente a una función cuadrática Representar la función f(x) = x² − 4x + 3.1. Vérticex v = − (−4) / 2 = 2     y v = 2² − 4· 2 + 3 = −1         V(2, −1)2. Puntos de corte con el eje OXx² − 4x + 3 = 0         X1 (3, 0)     X2 (1, 0)3. Punto de corte con el eje OY (Ordenada al origen)(0, 3)
  • 11. Funciones de 2º grado La función cúbica Es la de forma a: y = ax3 + bx2 + cx + dEjemplo: y = 2x3 + 3x2 – 12x.Generamos una tabla de valores, graficamos y verificamos el dominio y el recorrido.X –4 –3 –2 –1 0 1 2 3Y –32 9 20 13 0 –7 4 45
  • 12. Funciones Cuartas Sea la forma polinómica de cuarto grado: y = x4 + ax3 + bx2 + cx + dSu gráfica responde a la siguiente forma
  • 13. Funciones potenciales de exponente naturalLa siguiente figura muestra la gráfica de varias funciones potenciales de exponente natural  
  • 14. Funciones racionales El criterio viene dado por un cociente entre polinomios:Por ejemplo: Dentro de este tipo tenemos las funciones de proporcionalidad inversa de ecuación:
  • 15. Una función racional está definida en todo IR excepto en los puntos donde el denominador se anula. En su dominio de definición, las funciones racionales son continuas e indefinidamente derivables.
  • 16. Funciones de a trozos o por partes Son funciones definidas por distintos criterios, según los intervalos que se consideren.Funciones de a trozos o por partes especiales:Funciones en valor absoluto.Función parte entera de x.Función mantisa.Función signoEjemplo:
  • 17. Funciones de a trozos o por partes Funciones en valor absolutoLas funciones en valor absoluto se transforman en funciones a trozos, siguiendo los siguientes pasos:1. Se iguala a cero la función, sin el valor absoluto, y se calculan sus raíces.2. Se forman intervalos con las raíces y se evalúa el signo de cada intervalo.3. Definimos la función a trozos, teniendo en cuenta que en los intervalos donde la x es negativa se cambia el signo de la función. 4 Representamos la función resultante.EjemploX-3=0 x=3
  • 18. Función valor absoluto x, si x ≥ 0IxI = x, si x ≤ 0
  • 19. Funciones de a trozos o por partes Función parte entera de xLa función parte entera de x hace corresponder a cada número real el número entero inmediatamente inferior.
  • 20. Funciones de a trozos o por partes Función mantisaFunción que hace corresponder a cada número el mismo número menos su parte entera.f(x) = x - E (x)X 0 0.5 0.9 1 1.5 1.9 2 f(x) = x - E(x) 0 0.5 0.9 0 0.5 0.9 0
  • 21. Funciones de a trozos o por partes Función signoFunción signof(x) = sgn(x)
  • 22. Funciones trascendentes La variable independiente figura como exponente, o como índice de la raíz, o se halla afectada del signo logaritmo o de cualquiera de los signos que emplea la trigonometría.Son del los tipos: Función exponencialFunciones logarítmicasFunciones trigonométricas
  • 23. Función exponencialLa función exponencial es del tipo:Sea a un número real positivo. La función que a cada número real x le hace corresponder la potencia axse llama función exponencial de base a y exponente x.Ejemplo: x y = 2x-3 1/8 -2 1/4 -1 1/2 0 1 1 2 2 4 3 8
  • 25. Función LogarítmicasSe llama función logarítmica a la función real de variable real : paraLa función logarítmica en base a es la función inversa de la exponencialen base a.Ejemplo: x Log a X1/8 -3 1/4 -2 ½ -1 1 0 2 1 4 2 8 3
  • 26. Función LogarítmicasMás ejemplos:x Log1/2 X1/8 3 ¼ 2 1/2 1 1 0 2 −1 4 −2 8 −3
  • 27. Las gráfica de la función logarítmica es simétrica (respecto a la bisectriz del 1er y 3er cuadrante) de la gráfica de la función exponencial, ya que son funciones reciprocas o inversas entre sí
  • 28. Funciones TrigonométricasFunción Seno: a sena 0 0 45 0,71 90 1 135 0,71 180 0 225 - 0,71 270 -1 315 - 0,71 360 0
  • 29. Funciones TrigonométricasFunción Coseno:a cosa 0 1 45 0,71 90 0 135 -0,71 180 -1 225 0,71 270 0 315 0,71 360 1
  • 30. Funciones TrigonométricasFunción Tangente:a tga 0 0 45 1 90 //// 135 - 1 180 0 225 1 270 //// 315 - 1 360 0
  • 31. Funciones TrigonométricasFunción Cotangente:a Cotga 0 //// 45 - 1 90 0 135 1 180 //// 225 - 1 270 0 315 //// 360 - 1
  • 32. Funciones TrigonométricasFunción Secantea seca 0 1 45 1,41 90 //// 135 -1,41 180 -1 225 1,41 270 //// 315 1,41 360 1
  • 33. Funciones TrigonométricasFunción Cosecante:a Coseca 0 //// 45 1,41 90 1 135 1,41 180 //// 225 - 1,41 270 -1 315 - 1,41 360 ////