FUNCIONES ALGEBRAICAS 
Las funciones algebraicas pueden ser 
Funciones Explícitas 
Cuando la variable dependiente está despegada. 
f(x) = 5x − 2 
Funciones Implícitas 
Si la variable dependiente no está despejada, es preciso efectuar operaciones. 
X9 + 3Y = X + 4X2Y 
3Y - 4X2Y = X – X9 
Función Par. 
Una función f : A → B es: Par si ∀ x∈A también -x∈A y se cumple que f(x) = f(-x). es decir es simétrica al eje Y porque los puntos (x,y) y (-x,y) son simétricos al eje Y 
Ejemplo
( ) ( ) ( ) ( ) 
La función es Par 
Función Impar. 
Una función f : A → B es: Impar si ∀ x∈A también -x∈A y se cumple que f(x) = -f(-x). es decir es simétrica con respecto al origen, porque los puntos (x,y) y (-x,-y) son simétricos al origen 
Ejemplo 
( ) ( ) ( ) ( ) 
La función es impar 
1.1 Función polinomial 
Se llama función polinomial en una variable, a la siguiente: 
f: R → R / f(x) = a0 + a1x + a2x2 + ... + an-1xn-1 +anxn ; a0, a1, ... , an ∈ R 
si an≠0, el entero no negativo n se llama grado del polinomio f(x) 
a. Función Polinomial de grado Cero o Constante.
La función constante es aquella en la que para cualquier valor de la variable 
independiente ( x ), la variable dependiente ( f(x) ) no cambia, es decir, 
permanece constante. 
Sea f (x)  c . El dominio de esta función es el conjunto de todos los reales, y 
el contradominio es únicamente el real c. 
Ejemplo. 
La función f(x)=3 se puede representar en forma tabular para algunos 
valores de x: 
X f(x) 
-1 3 
0 3 
1 3 
2 3 
1.5 3 
5 
2 
3 
La gráfica de esta función para los valores de x entre -3 y 3 es 
-2 
-1 
0 
1 
2 
3 
4 
5 
-3 -2 -1 0 1 2 3
b. Funciones polinómica de primer grado 
f(x) = ax + b 
Su gráfica es una recta oblicua, que queda definida por dos puntos de la función. 
Son funciones de este tipo las siguientes: 
b.1. Función Afin 
La función afín es la siguiente función polinomial de primer grado 
f: R → R / x →f(x) = ax+b; a,b∈R 
a Se llama coeficiente angular o pendiente y b se llama ordenada en el origen de la recta y=ax + b 
La gráfica de los puntos (x,f (x)) / f(x) = ax+b es una recta; luego, la gráfica de la función afín es una recta no paralela al eje y. 
Dos rectas paralelas tienen la misma pendiente. 
b.2. Función Lineal 
La función lineal es del tipo: y = ax 
Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen de coordenadas. 
Ejemplo Y = 2x
Si a > 0 la función es creciente y el ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje OX es agudo. 
Si b < 0 la función es decreciente y el ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje OX es obtuso.
b.3. Función Identidad 
Su función Básica es f(x)=x Su nombre proviene del hecho, que el valor del dominio (X),será el mismo o idéntico valor que el contradominio (Y)con esta condición es una función única. Su gráfica es la recta bisectriz del primero y tercer cuadrante si a =1 y b=0, Cuando a=-1 y b=0 la gráfica de la función f(x)=-x, es bisectriz del segundo y cuarto cuadrante 
 *Función Continua 
 *Dominio del (-) infinito hasta mas infinito. 
 *Es de primer grado ( Línea Recta ) 
 *Tiene pendiente, 1 creciente 
 *Su alguno de inclinación es de 45 grados 
 *Debe pasar por el origen 
 *A la vez es biyectiva, Inyectiva 
c. Función Polinómica de Segundo Grado o Cuadrática. 
Se llama función cuadrática a la siguiente función polinomial de segundo grado 
f: R → R / x →f(x)= ax2+bx+c; a, b, c ∈ R, a≠0 
La gráfica que se obtiene se llama parábola, es una curva simétrica respecto a un eje y el punto que es simétrico de sí mismo se llama vértice. 
Ejemplo: 
Graficar f(x)= x2 + 2x -3 hallar el dominio y su recorrido 
Hallemos el vértice para x aplicando ( ) 
Sustituyendo en la función tenemos que f(x)=-4 
El vértice(-1, -4) 
Punto de corta el eje Y, entonces x=0 
f(x)=02 + 2(0) -3 
f(x) = -3 
Punto de corte (0, -3)
Puntos de corte eje X, entonces f(x)=0 
x2 + 2x -3=0 Factorizando o aplicando la fórmula 
x=1 X1= -3 
Puntos de corte P(1,0) y P1=(-3,0) 
Dominio los Reales o ) - ∞ , + ∞( 
Recorrido (-4, + ∞( 
Características de gráficas en las funciones cuadráticas 
Las funciones cuadráticas tienen como representación parábolas con eje de simetría paralelo al eje Y. 
Dominio. Para cualquier valor que tome x siempre existe la función. 
Convexidad y Concavidad: si a > 0 es cóncava si a < 0 es convexa 
Punto crítico: si a > 0 tiene un mínimo si a < 0 tiene un máximo 
d. Función Polinómica de Tercer Grado o Cúbica. 
La función cúbica es una función polinómica de tercer grado. Tiene la forma: 
f: R → R / x →f(x)=ax3+bx2+cx+d; a, b, c, d ∈ R, a≠0 
Ejemplo 
Graficar la function, halle el dominio y el dominio de imagen 
f(x)=x3--6x2+8x
Hallemos los puntos de corte del eje X 
x3--6x2+8x=0 Factorizando 
x(x2 -6x+8)=0 
x(x-4)(x-2)=0 
X=0, X1=2, X2=4 
Dominio ) - ∞ , + ∞( 
Recoorrido ) - ∞ , + ∞( 
Propiedades: 
 El dominio de la función es la recta real es decir (-α : α) 
 El recorrido de la función es decir la imagen es la recta real. 
 La función es simétrica respecto del origen, ya que f(-x)=-f(x). 
 La función es continua en todo su dominio. 
 La función es siempre creciente. 
 La función no tiene asíntotas. 
 La función tiene un punto de corte con el eje Y. 
 La función puede tener hasta un máximo de 3 puntos de intersección con el eje X.

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Función Lineal. Dominio y Rango
PPTX
Presentacion del módulo
PPT
Funciones elementales
PPTX
Presentacion funciones reales
PPTX
Graficas De Funciones
PDF
Dominio y-rango-funcion
PPS
Graficas funciones reales_2006
Función Lineal. Dominio y Rango
Presentacion del módulo
Funciones elementales
Presentacion funciones reales
Graficas De Funciones
Dominio y-rango-funcion
Graficas funciones reales_2006

La actualidad más candente (20)

PPT
Comparación de Funciones
PPT
Funciones elementales
PPTX
Función lineal
PPT
Taller de repaso funciones
PDF
Recordemos la definición de una función lineal
DOCX
Funciones elementales
PPTX
FUNCIONES REALES Y GRAFICAS
PDF
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
PPTX
Clasificación de funciones
PPTX
Función cuadrática
DOCX
Función valor absoluto
PPT
Funcion lineal presentacion
PPTX
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
PPTX
Funciones cuadraticas
DOCX
Guía función racional
PPTX
Funciones elementales
PPTX
Función cuadrática: Introducción
PPTX
Diapositivas
PPT
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
PPTX
Función lineal
Comparación de Funciones
Funciones elementales
Función lineal
Taller de repaso funciones
Recordemos la definición de una función lineal
Funciones elementales
FUNCIONES REALES Y GRAFICAS
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
Clasificación de funciones
Función cuadrática
Función valor absoluto
Funcion lineal presentacion
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones cuadraticas
Guía función racional
Funciones elementales
Función cuadrática: Introducción
Diapositivas
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Función lineal
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Reglas de derivación
DOCX
Ejercicios propuesto numero 3
PDF
Teoría y Ejercicios de Inecuaciones
PPTX
Mate ejercicios de función lineal - 3º
PDF
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
PDF
Problemas resueltos-derivadas
Reglas de derivación
Ejercicios propuesto numero 3
Teoría y Ejercicios de Inecuaciones
Mate ejercicios de función lineal - 3º
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
Problemas resueltos-derivadas
Publicidad

Similar a Tipos de funciones (20)

PDF
Matematicas trabajo final 2
PDF
Funciones
DOCX
Función lineal alison
PPTX
CALCULO DIFERENCIAL 5°A
PPTX
Matemáticas UNEFA
PPT
Funciones de Variable Real.ppt
PDF
Funciones y Progresiones
PDF
Funciones polinomiales
PDF
Funciones polinomiales
PPS
Funciones
DOCX
DOCX
DOCX
Aaamarilis trabajo
PPTX
Tipos de Funciones
PDF
calculo funciones y notación de funciones.pdf
PDF
Tipos de funciones y gráficas.
PPTX
2da evaluacion de matematica, presentacion
PPT
Funciones
PPT
Funciones
Matematicas trabajo final 2
Funciones
Función lineal alison
CALCULO DIFERENCIAL 5°A
Matemáticas UNEFA
Funciones de Variable Real.ppt
Funciones y Progresiones
Funciones polinomiales
Funciones polinomiales
Funciones
Aaamarilis trabajo
Tipos de Funciones
calculo funciones y notación de funciones.pdf
Tipos de funciones y gráficas.
2da evaluacion de matematica, presentacion
Funciones
Funciones

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Tipos de funciones

  • 1. FUNCIONES ALGEBRAICAS Las funciones algebraicas pueden ser Funciones Explícitas Cuando la variable dependiente está despegada. f(x) = 5x − 2 Funciones Implícitas Si la variable dependiente no está despejada, es preciso efectuar operaciones. X9 + 3Y = X + 4X2Y 3Y - 4X2Y = X – X9 Función Par. Una función f : A → B es: Par si ∀ x∈A también -x∈A y se cumple que f(x) = f(-x). es decir es simétrica al eje Y porque los puntos (x,y) y (-x,y) son simétricos al eje Y Ejemplo
  • 2. ( ) ( ) ( ) ( ) La función es Par Función Impar. Una función f : A → B es: Impar si ∀ x∈A también -x∈A y se cumple que f(x) = -f(-x). es decir es simétrica con respecto al origen, porque los puntos (x,y) y (-x,-y) son simétricos al origen Ejemplo ( ) ( ) ( ) ( ) La función es impar 1.1 Función polinomial Se llama función polinomial en una variable, a la siguiente: f: R → R / f(x) = a0 + a1x + a2x2 + ... + an-1xn-1 +anxn ; a0, a1, ... , an ∈ R si an≠0, el entero no negativo n se llama grado del polinomio f(x) a. Función Polinomial de grado Cero o Constante.
  • 3. La función constante es aquella en la que para cualquier valor de la variable independiente ( x ), la variable dependiente ( f(x) ) no cambia, es decir, permanece constante. Sea f (x)  c . El dominio de esta función es el conjunto de todos los reales, y el contradominio es únicamente el real c. Ejemplo. La función f(x)=3 se puede representar en forma tabular para algunos valores de x: X f(x) -1 3 0 3 1 3 2 3 1.5 3 5 2 3 La gráfica de esta función para los valores de x entre -3 y 3 es -2 -1 0 1 2 3 4 5 -3 -2 -1 0 1 2 3
  • 4. b. Funciones polinómica de primer grado f(x) = ax + b Su gráfica es una recta oblicua, que queda definida por dos puntos de la función. Son funciones de este tipo las siguientes: b.1. Función Afin La función afín es la siguiente función polinomial de primer grado f: R → R / x →f(x) = ax+b; a,b∈R a Se llama coeficiente angular o pendiente y b se llama ordenada en el origen de la recta y=ax + b La gráfica de los puntos (x,f (x)) / f(x) = ax+b es una recta; luego, la gráfica de la función afín es una recta no paralela al eje y. Dos rectas paralelas tienen la misma pendiente. b.2. Función Lineal La función lineal es del tipo: y = ax Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen de coordenadas. Ejemplo Y = 2x
  • 5. Si a > 0 la función es creciente y el ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje OX es agudo. Si b < 0 la función es decreciente y el ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje OX es obtuso.
  • 6. b.3. Función Identidad Su función Básica es f(x)=x Su nombre proviene del hecho, que el valor del dominio (X),será el mismo o idéntico valor que el contradominio (Y)con esta condición es una función única. Su gráfica es la recta bisectriz del primero y tercer cuadrante si a =1 y b=0, Cuando a=-1 y b=0 la gráfica de la función f(x)=-x, es bisectriz del segundo y cuarto cuadrante  *Función Continua  *Dominio del (-) infinito hasta mas infinito.  *Es de primer grado ( Línea Recta )  *Tiene pendiente, 1 creciente  *Su alguno de inclinación es de 45 grados  *Debe pasar por el origen  *A la vez es biyectiva, Inyectiva c. Función Polinómica de Segundo Grado o Cuadrática. Se llama función cuadrática a la siguiente función polinomial de segundo grado f: R → R / x →f(x)= ax2+bx+c; a, b, c ∈ R, a≠0 La gráfica que se obtiene se llama parábola, es una curva simétrica respecto a un eje y el punto que es simétrico de sí mismo se llama vértice. Ejemplo: Graficar f(x)= x2 + 2x -3 hallar el dominio y su recorrido Hallemos el vértice para x aplicando ( ) Sustituyendo en la función tenemos que f(x)=-4 El vértice(-1, -4) Punto de corta el eje Y, entonces x=0 f(x)=02 + 2(0) -3 f(x) = -3 Punto de corte (0, -3)
  • 7. Puntos de corte eje X, entonces f(x)=0 x2 + 2x -3=0 Factorizando o aplicando la fórmula x=1 X1= -3 Puntos de corte P(1,0) y P1=(-3,0) Dominio los Reales o ) - ∞ , + ∞( Recorrido (-4, + ∞( Características de gráficas en las funciones cuadráticas Las funciones cuadráticas tienen como representación parábolas con eje de simetría paralelo al eje Y. Dominio. Para cualquier valor que tome x siempre existe la función. Convexidad y Concavidad: si a > 0 es cóncava si a < 0 es convexa Punto crítico: si a > 0 tiene un mínimo si a < 0 tiene un máximo d. Función Polinómica de Tercer Grado o Cúbica. La función cúbica es una función polinómica de tercer grado. Tiene la forma: f: R → R / x →f(x)=ax3+bx2+cx+d; a, b, c, d ∈ R, a≠0 Ejemplo Graficar la function, halle el dominio y el dominio de imagen f(x)=x3--6x2+8x
  • 8. Hallemos los puntos de corte del eje X x3--6x2+8x=0 Factorizando x(x2 -6x+8)=0 x(x-4)(x-2)=0 X=0, X1=2, X2=4 Dominio ) - ∞ , + ∞( Recoorrido ) - ∞ , + ∞( Propiedades:  El dominio de la función es la recta real es decir (-α : α)  El recorrido de la función es decir la imagen es la recta real.  La función es simétrica respecto del origen, ya que f(-x)=-f(x).  La función es continua en todo su dominio.  La función es siempre creciente.  La función no tiene asíntotas.  La función tiene un punto de corte con el eje Y.  La función puede tener hasta un máximo de 3 puntos de intersección con el eje X.