SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
Se llama función exponencial de base a aquella cuya forma genérica es
f (x) = ax
Siendo a un número positivo distinto de 1. Por su propia definición, toda
función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los
números reales R.
La función exponencial puede considerarse como la inversa de la función
logarítmica, por cuanto se cumple que:
PD: Si la base es 1, entonces la función se mantendría constante
PROPIEDADES:
Para toda función exponencial de la forma f(x) = ax, se cumplen las siguientes
propiedades generales:
• La función aplicada al valor cero es siempre igual a 1: f (0) = a0 = 1.
• La función exponencial de 1 es siempre igual a la base: f (1) = a1 = a.
• La función exponencial de una suma de valores es igual al producto de
la aplicación de dicha función aplicada a cada valor por separado.
f (x + x?) = ax+x? = ax × ax? = f (x) × f (x?).
• La función exponencial de una resta es igual al cociente de su aplicación
al minuendo dividida por la función del sustrayendo:
f (x - x?) = ax-x? = ax/ax? = f (x)/f (x?).
Una función logarítmica es aquella que genéricamente se
expresa como:
f (x) = logax
Siendo a la base de esta función, que ha de ser positiva y distinta
de 1.
PROPIEDADES:
•La función logarítmica sólo existe para valores de x positivos, sin incluir
el cero. Por tanto, su dominio es el intervalo (0,+ ).
•Las imágenes obtenidas de la aplicación de una función logarítmica
corresponden a cualquier elemento del conjunto de los números reales,
luego el recorrido de esta función es R.
•En el punto x = 1, la función logarítmica se anula, ya que loga 1 = 0, en
cualquier base.
•La función logarítmica de la base es siempre igual a 1.
•Finalmente, la función logarítmica es continua, y es creciente para a >
1 y decreciente para a < 1.
EJEMPLOS DE APLICACIONES:
• Escalas de intensidad sísmica
• La intensidad sonora
• Astronomía
• Cálculo del Volumen
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Entre la longitud de un vector ubicado en el plano cartesiano y sus proyecciones horizontal y
vertical, se pueden establecer las razones; estas razones corresponden a las funciones
trigonométricas y su valor se determina según la ubicación del ángulo.
Del gráfico podemos establecer las siguientes relaciones:
FUNCIÓN SENO: Es la razón entre la proyección vertical del segmento orientado y la longitud del
vector.
Senα =
EJEMPLO: calcula la función seno del ángulo β (beta) dado el punto P = ( -7 , 9 ) sobre el lado
terminal.
SOLUCIÓN:
1.Representamos gráficamente
2. Hallamos la longitud del vector “v” aplicando teorema de Pitágoras. Teniendo en cuenta: Vx = -7
y Vy = 9
V=
3. calculamos la función seno:
sen β =
APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES EN LA ARQUITECTURA
Una función es como una máquina: tiene una
entrada y una salida. Lo que sale está relacionado
de alguna manera con lo que entra
El nombre más común es "f", pero puedes ponerle
otros como “g, n, d, k” o hasta "mermelada" si
quieres. Una función relaciona cada elemento de
un conjunto con un elemento exactamente de otro
conjunto (puede ser el mismo conjunto).
Como componentes que integran una función está el conjunto "X" que es el dominio,
el conjunto "Y" que es el codo-minio, y el conjunto de elementos de Y a los que llega
alguna flecha (los valores verdaderos de la función) se denomina rango o imagen.
Concluyendo rápidamente lo que es una función están lo siguiente:
 Una función relaciona entradas con salidas.
 Una función toma elementos de un conjunto (dominio) y los relaciona con
elementos de otro conjunto (codo-minio).
 Las salidas (los verdaderos valores de la función) se denominan imagen o rango.
 Una entrada sólo produce una salida.
 Una entrada y la salida ubicándolos juntos se nombran par ordenado.
 Así que una función también se puede ver como un conjunto de pares
ordenados.

Más contenido relacionado

PPT
Expresión algebraica
PPTX
Propiedades de potencia
PPT
Diapositivas valor absoluto
PDF
Tema1 numeros reales y propiedades
PPTX
Funciones
PPTX
Funciones exponenciales
PPTX
Funcion logaritmica
PPTX
Funciones trascendentes
Expresión algebraica
Propiedades de potencia
Diapositivas valor absoluto
Tema1 numeros reales y propiedades
Funciones
Funciones exponenciales
Funcion logaritmica
Funciones trascendentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas funciones 1
PPTX
Reducción de Términos semejantes
PDF
Limites
PPTX
Lenguaje algebraico
PPT
Lenguaje simbólico y ecuaciones
PDF
Clasificación de Funciones
PPTX
Dominio y rango
PPTX
Potencias y raices
PPTX
Valor numérico de una expresión algebraica
PPTX
Funcion cuadratica.pptx
PPTX
Función lineal y función cuadrática
PPTX
Operaciones con radicales
PPT
relaciones y funciones
PPT
Numeros reales
PPT
Perimetro y area de poligonos regulares
PPTX
Función Lineal
PDF
Geometria noveno segundo periodo
PPTX
Funcion logaritmica y sus propiedades
PPSX
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
PPTX
Funciones exponenciales
Diapositivas funciones 1
Reducción de Términos semejantes
Limites
Lenguaje algebraico
Lenguaje simbólico y ecuaciones
Clasificación de Funciones
Dominio y rango
Potencias y raices
Valor numérico de una expresión algebraica
Funcion cuadratica.pptx
Función lineal y función cuadrática
Operaciones con radicales
relaciones y funciones
Numeros reales
Perimetro y area de poligonos regulares
Función Lineal
Geometria noveno segundo periodo
Funcion logaritmica y sus propiedades
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Funciones exponenciales
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Limites infinitos
PDF
Справка по выполнению Плана обеспечения устойчивого развития экономики и соци...
PPTX
My lungs 1- 2
PPTX
Costumes props and equipment
PPTX
Nora Eziani, Marina, Andreina
PPTX
POPcomms Portfolio
PPT
PDF
VMware on IBM Cloud 웨비나 발표자료 입니다.
PDF
Liquid Oxygen Nitrogen Plants of Better Deal Machineries Pvt. Ltd.
PDF
Gcf nap malawi27feb
ODP
Swagger demo
PDF
Evaluation Performance of 2nd Order Nonlinear System: Baseline Control Tunabl...
PDF
EducationalPhilosophyBethPage
PPT
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
DOC
bridaine
Limites infinitos
Справка по выполнению Плана обеспечения устойчивого развития экономики и соци...
My lungs 1- 2
Costumes props and equipment
Nora Eziani, Marina, Andreina
POPcomms Portfolio
VMware on IBM Cloud 웨비나 발표자료 입니다.
Liquid Oxygen Nitrogen Plants of Better Deal Machineries Pvt. Ltd.
Gcf nap malawi27feb
Swagger demo
Evaluation Performance of 2nd Order Nonlinear System: Baseline Control Tunabl...
EducationalPhilosophyBethPage
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
bridaine
Publicidad

Similar a Funciones (20)

PPTX
Funciones
PPSX
Funciones: Aplicación e Importancia.
DOCX
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
DOCX
Trabajo de calculo 2
DOCX
Funciones trascendentes
PDF
Funciones
PPTX
Funciones: Exponencial y logaritmica
DOCX
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
DOCX
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
PDF
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
DOCX
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
DOCX
Funciones trascendentes
PDF
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
PDF
Trabajo de funciones
DOCX
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
DOCX
Calculo II - Funciones
PPTX
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
DOCX
Funciones.
PPTX
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
Funciones
Funciones: Aplicación e Importancia.
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Trabajo de calculo 2
Funciones trascendentes
Funciones
Funciones: Exponencial y logaritmica
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Funciones trascendentes
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
Trabajo de funciones
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
Calculo II - Funciones
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Funciones.
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Funciones

  • 1. Se llama función exponencial de base a aquella cuya forma genérica es f (x) = ax Siendo a un número positivo distinto de 1. Por su propia definición, toda función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales R. La función exponencial puede considerarse como la inversa de la función logarítmica, por cuanto se cumple que:
  • 2. PD: Si la base es 1, entonces la función se mantendría constante
  • 3. PROPIEDADES: Para toda función exponencial de la forma f(x) = ax, se cumplen las siguientes propiedades generales: • La función aplicada al valor cero es siempre igual a 1: f (0) = a0 = 1. • La función exponencial de 1 es siempre igual a la base: f (1) = a1 = a. • La función exponencial de una suma de valores es igual al producto de la aplicación de dicha función aplicada a cada valor por separado. f (x + x?) = ax+x? = ax × ax? = f (x) × f (x?). • La función exponencial de una resta es igual al cociente de su aplicación al minuendo dividida por la función del sustrayendo: f (x - x?) = ax-x? = ax/ax? = f (x)/f (x?).
  • 4. Una función logarítmica es aquella que genéricamente se expresa como: f (x) = logax Siendo a la base de esta función, que ha de ser positiva y distinta de 1.
  • 5. PROPIEDADES: •La función logarítmica sólo existe para valores de x positivos, sin incluir el cero. Por tanto, su dominio es el intervalo (0,+ ). •Las imágenes obtenidas de la aplicación de una función logarítmica corresponden a cualquier elemento del conjunto de los números reales, luego el recorrido de esta función es R. •En el punto x = 1, la función logarítmica se anula, ya que loga 1 = 0, en cualquier base. •La función logarítmica de la base es siempre igual a 1. •Finalmente, la función logarítmica es continua, y es creciente para a > 1 y decreciente para a < 1.
  • 6. EJEMPLOS DE APLICACIONES: • Escalas de intensidad sísmica • La intensidad sonora • Astronomía • Cálculo del Volumen
  • 7. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS Entre la longitud de un vector ubicado en el plano cartesiano y sus proyecciones horizontal y vertical, se pueden establecer las razones; estas razones corresponden a las funciones trigonométricas y su valor se determina según la ubicación del ángulo. Del gráfico podemos establecer las siguientes relaciones: FUNCIÓN SENO: Es la razón entre la proyección vertical del segmento orientado y la longitud del vector. Senα = EJEMPLO: calcula la función seno del ángulo β (beta) dado el punto P = ( -7 , 9 ) sobre el lado terminal. SOLUCIÓN: 1.Representamos gráficamente 2. Hallamos la longitud del vector “v” aplicando teorema de Pitágoras. Teniendo en cuenta: Vx = -7 y Vy = 9 V= 3. calculamos la función seno: sen β =
  • 8. APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES EN LA ARQUITECTURA Una función es como una máquina: tiene una entrada y una salida. Lo que sale está relacionado de alguna manera con lo que entra El nombre más común es "f", pero puedes ponerle otros como “g, n, d, k” o hasta "mermelada" si quieres. Una función relaciona cada elemento de un conjunto con un elemento exactamente de otro conjunto (puede ser el mismo conjunto). Como componentes que integran una función está el conjunto "X" que es el dominio, el conjunto "Y" que es el codo-minio, y el conjunto de elementos de Y a los que llega alguna flecha (los valores verdaderos de la función) se denomina rango o imagen. Concluyendo rápidamente lo que es una función están lo siguiente:  Una función relaciona entradas con salidas.  Una función toma elementos de un conjunto (dominio) y los relaciona con elementos de otro conjunto (codo-minio).  Las salidas (los verdaderos valores de la función) se denominan imagen o rango.  Una entrada sólo produce una salida.  Una entrada y la salida ubicándolos juntos se nombran par ordenado.  Así que una función también se puede ver como un conjunto de pares ordenados.