UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA
Asignatura:
Economíageneral(ANT)
Catedrático:
José Luis Ernesto Rojas López
Tema:
Funcionesfinancieras
Alumno:
Luis Ernesto GonzalesLlerena
Arequipa – Perú
2018
PROBLEMAS PROPUESTOS:
Interés:
1.- En una cuenta bancaria se colocó un principal de S/. 6,500 durante un trimestre; la tasa de
interés para ese periodo de tiempo ascendió a 4%. ¿Cuál fue el interés generado al término del
trimestre? Rpta. S/. 260
2.- Una cuenta bancaria que tiene un plazo de 180 días se abrió con un principal de S/. 5,000.
Por ese periodo de tiempo el banco le ofrece una tasa de interés de 8% ¿A cuánto ascenderá el
interés al termino del semestre? Rpta. S/. 400
3.- En una cuenta se colocó un principal de S/. 4,500 que genero un interés de S/. 67.5 en el
plazo de un mes, ¿ Cuál fue la tasa de interés de ese periodo?. Rpta. 1.5%
4.- Calcule el importe del principal con la que se abrió una cuenta, la misma que hasta el
momento de cierre genero un interés de S/. 75 La tasa de interés de ese periodo fue de 5%. S/.
1,500
5.- Calcule la tasa de interés de una cuenta, la misma que se abrió con un principal de S/. 1,100
y que al momento de cierre registro un monto de S/. 1,200. Rpta. 10%
Monto:
6.- ¿Cuál es el monto actual de una cuenta que se abrió con un principal de S/. 1,500 y que
devengo hasta hoy una tasa de interés de 5%? S/. 1,575
7.- Calcule el monto de una cuenta que registra un interés de S/. 300, generado por una tasa
de interés de ese periodo de 4%. S/. 7,800
8.- Calcule el principal con el que se abrió una cuenta, la misma que registro un monto de S/.
1,442, a una tasa de interés de 3%. S/. 1,400
9.- ¿Cuál es el interés que registra una cuenta abierta con un principal de S/. 1,500 cuyo monto
es S/. 1,750 Rpta S/. 250
PRACTICA DE MATEMATICA FINANCIERA
I.- Interésconprincipal y tasaconstante.
1.- Halle el interés simple que genero un principal de S/. 4,000, colocado a un banco a una
TNA de 36% durante 6 días. Rpta 24
2.- ¿Cuál es el interés que genero un principal de S/. 3,000, en un plazo de 8 meses, colocado
a una TNA de 48%? Rpta 960
3.- ¿Quéinterés simple devengo unprincipal deS/. 10,000, en1 año, 2meses y 26 días, colocado
a una TNM de 2%? Rpta 2973.33
4.- ¿Qué interés simple puede disponer el 18 demayo, si el 15 deabril del mismo año se invirtió
un principal de S/. 5,000, a una TNA de 24%? Rpta 110
5.- Calcule el interés simple que produjo un principal de S/. 2,000, colocado desde el 12 de
marzo al 15 dejunio del mismo año. En esta operación se aplicó una TNT de 7.5%. Rpta 158.33
6.- ¿Qué principal colocado a una TNA de 24% produce S/. 300 de interés simple, al término
de 18 semanas. 3571.43
7.- ¿Cuál es el importe de un principal que colocado en un banco durante 7 trimestres a una
TNA de 26%, produjo un interés simple de S/. 800. Rpta 1758.24
8.- Si deseo ganar un interés simple de S7. 3,000, en el periodo comprendido entre el 4 de abril
y 31 de mayo del mismo año, ¿Qué principal debo colocar en un banco que paga una TNM de
2%? Rpta 78947.37
9.- ¿Cuál es la tasa de interés simple mensual aplicada para que un principal de S/: 8,000,
colocado a 2 años y 6 meses, haya ganado S/. 6,000, de interés? Rpta 2.5%
10.- Un principal de S/. 2,000, produjo un interés simple de S/. 60 en el plazo de 36 días. ¿Cuál
fue la TNA que se aplicó a esa operación? Rpta 30%
11.- ¿Durante cuantos días estuvo un principal de S/. 15,000, colocado a una TNA de 28%, si
el interés simple que produjo fue S/. 350. Rpta 30 días
12.- Un principal de S/. 12,000, colocado a una TNA de 12.5%, genero S/. 541.68 de interés
simple. Determine el tiempo de la operación. Rpta 130 días
13.- ¿Por cuánto tiempo se impuso un principal de S/. 10,000, que a la TNM de 2% produjo
un interés simple de S/. 2,000? Rpta 10 meses
14.- Calcule el interés simple incluido en un monto de S/. 4,000, obtenido de un principal que
se colocó en un banco a una TNA de 24%, durante 90 días. Rpta 226.42
II.- Interés con principal constante y tasa variable.
15.- ¿Qué interés simple devengo una inversión de S/. 2,000, colocada del 3 de marzo al 28 de
junio del mismo año, a una TNM de 3%, que vario el 16 de abril a 2.8% y a 2.6% el 16 de
junio? Rpta 222.67
16.- Se suscribió un contrato al crédito por S/. 8,000 para pagarlo dentro de 12 meses con
interés simple a una TNA de 36% y sujeta las variaciones del mercado. Si al vencimiento de
dicho contrato las TNAS fueron 36% durante 2 meses 34% durante 3 meses, 35% durante 4
meses y 34.5% durante 3 meses ¿Qué interés deberá cancelarse al vencimiento del contrato?
Rpta 2783.33
17.- Una deuda de S/. 2,000, contraída el 8 de julio del mismo año y pactada originalmente a
una TNA de 24% sufre variaciones a partir de las siguientes fechas: Día 12 de junio, 2.5%
mensual; día 24 de junio, 9% trimestral; día 3 de julio, 21% semestral ¿Qué interés simple se
pagara al vencimiento? Rpta 55
Interés con principal variable y tasa constante:
18.- Una cuenta de ahorros abierta el 4 de abril con un depósito inicial de S/. 500 tuvo en ese
mes el siguiente movimiento: día 8, depósito de S/. 100; día17, retiro deS/. 400; día23, depósito
de S/. 500, día 23, retiro de S/. 200 ¿Qué interés simple se acumuló al 30 de abril si se percibió
una TNA de 24%? Rpta 8.07
19.- Una cuenta de ahorros se abrió el 11 de julio con un depósito de S/. 2,000 y se canceló el
31 de octubre. En ese plazo se registró el siguiente movimiento:
Fecha Operación Importe S/.
11/7 Deposito (D) 2,000
25/7 Retiro (R) 800
15/8 Retiro (R) 500
1/9 Deposito (D) 300
Se requiere calcular el interés simple que género la cuenta de ahorros que devengo una TNA
de 10% hasta la fecha de su cancelación. Rpta 34.75
RESOLUCION DE EJERCICIOS PROPUESTOS
1.-
i=4%xtrimestre
6500x0.04=s/260
Rpta=>s/260
2.-
I=8%xsemestre
5000x0.08=s/400
Rpta=>s/400
3.-
67.50=4500xi
i=67.50/4500x100%
i=0.015x100%
i=1.5%
Rpta=>1.5%
4.-
75=Px0.05
P=75/0.05
P=s/1500
Rpta=>s/1500
5.-
1100xi=100
i=100/1100x100%
i= 0.09090909090909090909090909090909X100%
i=9.09%
Rpta=>9.09%
6.-
I=1500x0.05
I=75
I=1500+75
I=s/1575
Rpta=>s/1575
7.-
I=300 i=0.04
I=Pxi
300=Px0.04
P=300/0.04
P=s/7500
Rpta=>s/7500
8.-
S=1442 i=0.03 I=1
S=P+I
1442=P+1(0.03)
1442=P+1.03
P=1442/1.03
P=s/1400
Rpta=>s/1400
9.-
P=1500 S=1750
S=P+I I=S-P
I=1750-1500
I=s/250
Rpta=>s/250
INTERES PRINCIPAL Y TASA CONSTANTE
1.-
S/. 4000
TNA=36/12
TNA=3% TNM
3%/30=0.1%TND
0.1/100=0.001TND
TND (6DIAS)=0.006
i=4000x0.006=24
Rpta=>24
2.-
S/. 3000
TNM=TNA/12
TNM=48%/12
TNM=4%
TND=4x8
TND=32
TND=32%/100
TND=0.32
i=0.32x3000
i=960
Rpta=>960
3.-
S/. 10000
TNM=2% TNA=24%
TND=0.0667%
i(26 DIAS)=173.33
i(2MESES)=400
i(1AÑO)=2400
i=2973.33
Rpta=>2973.33
4.-
15 DE ABRIL= S/.5000 TND=2
0.06667/100=TNM
0.000667x33=TNM
0.022=TNM
i=5000x0.022
i=110
Rpta=>110
5.-
S/.2000
TNM=7.5/3
TNM=2.5
2.5/30=0.083336%
0.083336/100=0.0008333
12-31MARZO-ABRIL-MAYO-15JUNIO
15=95=0.079
16667x2000=158.33
Rpta=>158.33
6.-
18x7=126 dias i=300
TNM=2%
TND=0.06667
Px0.084=300
P=300/0.084
P=3571.43
Rpta=>3571.43
7.-
7(T)=21M
TND=261
TNM=2.16667
i=800
P (2.16667/100) (21) =800
P (0.45500) =800
800/0.45500=1758.215
Rpta=>1758.215
8.-
S/.3000
TNM=2%
P ((2/30)/100) (57) =3000
P= (0.066667/100) (57)=3000
P (0.038)=3000
P=3000/0.038
P=78947.37
Rpta=>78947.37
9.-
P=8000 2 A 6 MESES
8000xi=6000
6000/8000=i
0.75/30=0.025
0.025x100=2.5%
Rpta=>2.5%
10.-
P=2000 i=60
Pxi=I T=36DIAS
2000xi=60
i=60/2000
i=0.03
i36=0.03/36=0.0008333
i30=0.0008333x30=0.025
iA= 0.025x12=0.3x100%=30%
Rpta=>30%
11.-
P=15000 TND=28%
I=350
15000(ia) (#dias) =350
15000(0.00778) (#dias)=350
1166.667(#dias)=350
#dias=0.29999x100
#dias=29.99999999997
Rpta=>30 dias
12.-
P=12000 I=541.68
TND=0.000347222 TNA=12.5
12000(i) =541.68
I=0.04514
i=0.04514/0.0347222
i=1.3000332x100
i=130
Rpta=>130
13.-
P=10000 TNM=21
I=2000
10000xi=2000
i=0.2
i%=0.2x100
i=20%
20/2=10 meses
Rpta=>10 meses
14.-
TNA=24 S=4000
Pxi=I 90 DIAS=6%
S=P+i 4000=1.06P
S=P+Pi P=3773.585
S=P+P6% I=P (i)
S=1P+O.O6P I=3773.585x0.06
S=1.06P I=226.42
Rpta=>226.42
Interés con principal constante y tasa variable.
15.-
Fi=3 MARZO P=2000
Fm=16 ABRIL 3-MA-16-4
Ff=16 JUNIO 28+16+44=88
3%=0.03=0.001 14+31+16=61
0.001x2000x61=113.86
2.8%=0.05693
2.6%==0.0104
88+113.8667+20.8=222.667
Rpta=>222.667
16.-
P=8000 12MESES TNA=36% TNM=3%
36%=2M 34%=3M 35%=4M 34.5%=3M
6%/100=0.06 8.5%/100=0.085% 11.67%/100=0.1167
8.625%/100=0.08625
8000x0.06=480 8000x0.085=680 8000x0.1167=933.33
8000x0.08625=690
480+680+933.33+690=2783.333
Rpta=>2783.333
Interés con principal variable y tasa constante
18.-
4AB-s/500=P 24/12=2
8AB+100 2/30=0.066667%
17A – 400
23A - 500
23 - 200
4A – 8A
4x0.06667/100x500=1.333
8A – 17A=6000 3.6
17 - 23A – 400=200 0.8
23 - 30A + 500=700 2.33
1.333+3.6+0.8+2.33=8.063
Rpta=>8.07
19.-
11 DE JULIO – 25 DE JULIO = 14 DIAS =7.777
10/12=0.02777=>0.2777/100=2.777
X días x 2000=7.777
25 de julio x 2000-800=1200
15 de agosto =21 dias =s/7.00
15 de agosto – 01 de setiembre=1200-500=700
15+1=16 dias =3.1111
1 de setiembre – 31 de noviembre =60 dias
700 + 300 =1000
(10/12)/100=x días x P=16.667
7.777+3.11+16.6=34.75
Rpta=>34.75

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicio mate-financiera
DOCX
Problemas propuestos interes simple
DOCX
Problemas interes simple
DOCX
Interes compuesto
PDF
DOCX
Problemas interes simple
DOCX
Anualidades Diferidas.
PDF
matemática financiera
Ejercicio mate-financiera
Problemas propuestos interes simple
Problemas interes simple
Interes compuesto
Problemas interes simple
Anualidades Diferidas.
matemática financiera

La actualidad más candente (18)

PDF
Parcial del Computo 2.
DOCX
Amortizando.
PDF
Guia m.f. a pdf
PDF
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
PDF
Matematicas financieras
PPTX
Periodo 151 clase parte 1
DOC
Ejercicios 2 interés simple
DOCX
Valor del dinero en el tiempo
PDF
Relacion1
DOCX
Guia de Discusion 3.
PPSX
Anualidades rubrica 3
DOCX
Anualidades anticipadas domicilio
DOCX
Amortizacion examen final de matematica financiera ii
DOCX
Finanzas aplicadas al turismo
PDF
Ejercicios pp
PDF
Informe FECODE nro 5 febrero-27-2015-
PDF
Ejercicios interes simple
Parcial del Computo 2.
Amortizando.
Guia m.f. a pdf
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Matematicas financieras
Periodo 151 clase parte 1
Ejercicios 2 interés simple
Valor del dinero en el tiempo
Relacion1
Guia de Discusion 3.
Anualidades rubrica 3
Anualidades anticipadas domicilio
Amortizacion examen final de matematica financiera ii
Finanzas aplicadas al turismo
Ejercicios pp
Informe FECODE nro 5 febrero-27-2015-
Ejercicios interes simple
Publicidad

Similar a funciones (20)

DOCX
Problemas interes simple
PDF
Practicas 01, 02 y 03.pdf
PDF
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
PDF
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
DOC
Ejercicios propuestos formula basica e interes simple
DOCX
PDF
Interessimple.pdf materiales de matemáticas
DOCX
Interés Simple.docx
PDF
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
PDF
Maribel Lecciones
PDF
Tema 1 - Interés Simple e Interés Compuesto[1] (1).pdf
PDF
Taller interes simple
PDF
Taller interes simple
DOC
Idaly mate
DOC
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
DOC
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
PDF
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
DOCX
Matematicas financieras
PPTX
INTERES SIMPLE TEORIA.pptx
Problemas interes simple
Practicas 01, 02 y 03.pdf
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Ejercicios propuestos formula basica e interes simple
Interessimple.pdf materiales de matemáticas
Interés Simple.docx
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
Maribel Lecciones
Tema 1 - Interés Simple e Interés Compuesto[1] (1).pdf
Taller interes simple
Taller interes simple
Idaly mate
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
Matematicas financieras
INTERES SIMPLE TEORIA.pptx
Publicidad

Último (20)

PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Teoria General de Sistemas empresariales
equipo_de_proteccion_personal de alida met
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
NIAS 250 ............................................
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia

funciones

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA Asignatura: Economíageneral(ANT) Catedrático: José Luis Ernesto Rojas López Tema: Funcionesfinancieras Alumno: Luis Ernesto GonzalesLlerena Arequipa – Perú 2018
  • 2. PROBLEMAS PROPUESTOS: Interés: 1.- En una cuenta bancaria se colocó un principal de S/. 6,500 durante un trimestre; la tasa de interés para ese periodo de tiempo ascendió a 4%. ¿Cuál fue el interés generado al término del trimestre? Rpta. S/. 260 2.- Una cuenta bancaria que tiene un plazo de 180 días se abrió con un principal de S/. 5,000. Por ese periodo de tiempo el banco le ofrece una tasa de interés de 8% ¿A cuánto ascenderá el interés al termino del semestre? Rpta. S/. 400 3.- En una cuenta se colocó un principal de S/. 4,500 que genero un interés de S/. 67.5 en el plazo de un mes, ¿ Cuál fue la tasa de interés de ese periodo?. Rpta. 1.5% 4.- Calcule el importe del principal con la que se abrió una cuenta, la misma que hasta el momento de cierre genero un interés de S/. 75 La tasa de interés de ese periodo fue de 5%. S/. 1,500 5.- Calcule la tasa de interés de una cuenta, la misma que se abrió con un principal de S/. 1,100 y que al momento de cierre registro un monto de S/. 1,200. Rpta. 10% Monto: 6.- ¿Cuál es el monto actual de una cuenta que se abrió con un principal de S/. 1,500 y que devengo hasta hoy una tasa de interés de 5%? S/. 1,575 7.- Calcule el monto de una cuenta que registra un interés de S/. 300, generado por una tasa de interés de ese periodo de 4%. S/. 7,800 8.- Calcule el principal con el que se abrió una cuenta, la misma que registro un monto de S/. 1,442, a una tasa de interés de 3%. S/. 1,400 9.- ¿Cuál es el interés que registra una cuenta abierta con un principal de S/. 1,500 cuyo monto es S/. 1,750 Rpta S/. 250 PRACTICA DE MATEMATICA FINANCIERA I.- Interésconprincipal y tasaconstante.
  • 3. 1.- Halle el interés simple que genero un principal de S/. 4,000, colocado a un banco a una TNA de 36% durante 6 días. Rpta 24 2.- ¿Cuál es el interés que genero un principal de S/. 3,000, en un plazo de 8 meses, colocado a una TNA de 48%? Rpta 960 3.- ¿Quéinterés simple devengo unprincipal deS/. 10,000, en1 año, 2meses y 26 días, colocado a una TNM de 2%? Rpta 2973.33 4.- ¿Qué interés simple puede disponer el 18 demayo, si el 15 deabril del mismo año se invirtió un principal de S/. 5,000, a una TNA de 24%? Rpta 110 5.- Calcule el interés simple que produjo un principal de S/. 2,000, colocado desde el 12 de marzo al 15 dejunio del mismo año. En esta operación se aplicó una TNT de 7.5%. Rpta 158.33 6.- ¿Qué principal colocado a una TNA de 24% produce S/. 300 de interés simple, al término de 18 semanas. 3571.43 7.- ¿Cuál es el importe de un principal que colocado en un banco durante 7 trimestres a una TNA de 26%, produjo un interés simple de S/. 800. Rpta 1758.24 8.- Si deseo ganar un interés simple de S7. 3,000, en el periodo comprendido entre el 4 de abril y 31 de mayo del mismo año, ¿Qué principal debo colocar en un banco que paga una TNM de 2%? Rpta 78947.37 9.- ¿Cuál es la tasa de interés simple mensual aplicada para que un principal de S/: 8,000, colocado a 2 años y 6 meses, haya ganado S/. 6,000, de interés? Rpta 2.5% 10.- Un principal de S/. 2,000, produjo un interés simple de S/. 60 en el plazo de 36 días. ¿Cuál fue la TNA que se aplicó a esa operación? Rpta 30% 11.- ¿Durante cuantos días estuvo un principal de S/. 15,000, colocado a una TNA de 28%, si el interés simple que produjo fue S/. 350. Rpta 30 días 12.- Un principal de S/. 12,000, colocado a una TNA de 12.5%, genero S/. 541.68 de interés simple. Determine el tiempo de la operación. Rpta 130 días 13.- ¿Por cuánto tiempo se impuso un principal de S/. 10,000, que a la TNM de 2% produjo un interés simple de S/. 2,000? Rpta 10 meses 14.- Calcule el interés simple incluido en un monto de S/. 4,000, obtenido de un principal que se colocó en un banco a una TNA de 24%, durante 90 días. Rpta 226.42 II.- Interés con principal constante y tasa variable. 15.- ¿Qué interés simple devengo una inversión de S/. 2,000, colocada del 3 de marzo al 28 de junio del mismo año, a una TNM de 3%, que vario el 16 de abril a 2.8% y a 2.6% el 16 de junio? Rpta 222.67 16.- Se suscribió un contrato al crédito por S/. 8,000 para pagarlo dentro de 12 meses con interés simple a una TNA de 36% y sujeta las variaciones del mercado. Si al vencimiento de dicho contrato las TNAS fueron 36% durante 2 meses 34% durante 3 meses, 35% durante 4
  • 4. meses y 34.5% durante 3 meses ¿Qué interés deberá cancelarse al vencimiento del contrato? Rpta 2783.33 17.- Una deuda de S/. 2,000, contraída el 8 de julio del mismo año y pactada originalmente a una TNA de 24% sufre variaciones a partir de las siguientes fechas: Día 12 de junio, 2.5% mensual; día 24 de junio, 9% trimestral; día 3 de julio, 21% semestral ¿Qué interés simple se pagara al vencimiento? Rpta 55 Interés con principal variable y tasa constante: 18.- Una cuenta de ahorros abierta el 4 de abril con un depósito inicial de S/. 500 tuvo en ese mes el siguiente movimiento: día 8, depósito de S/. 100; día17, retiro deS/. 400; día23, depósito de S/. 500, día 23, retiro de S/. 200 ¿Qué interés simple se acumuló al 30 de abril si se percibió una TNA de 24%? Rpta 8.07 19.- Una cuenta de ahorros se abrió el 11 de julio con un depósito de S/. 2,000 y se canceló el 31 de octubre. En ese plazo se registró el siguiente movimiento: Fecha Operación Importe S/. 11/7 Deposito (D) 2,000 25/7 Retiro (R) 800 15/8 Retiro (R) 500 1/9 Deposito (D) 300 Se requiere calcular el interés simple que género la cuenta de ahorros que devengo una TNA de 10% hasta la fecha de su cancelación. Rpta 34.75 RESOLUCION DE EJERCICIOS PROPUESTOS 1.- i=4%xtrimestre 6500x0.04=s/260 Rpta=>s/260
  • 6. 8.- S=1442 i=0.03 I=1 S=P+I 1442=P+1(0.03) 1442=P+1.03 P=1442/1.03 P=s/1400 Rpta=>s/1400 9.- P=1500 S=1750 S=P+I I=S-P I=1750-1500 I=s/250 Rpta=>s/250 INTERES PRINCIPAL Y TASA CONSTANTE 1.- S/. 4000 TNA=36/12 TNA=3% TNM 3%/30=0.1%TND 0.1/100=0.001TND TND (6DIAS)=0.006 i=4000x0.006=24 Rpta=>24 2.- S/. 3000 TNM=TNA/12 TNM=48%/12 TNM=4% TND=4x8 TND=32
  • 7. TND=32%/100 TND=0.32 i=0.32x3000 i=960 Rpta=>960 3.- S/. 10000 TNM=2% TNA=24% TND=0.0667% i(26 DIAS)=173.33 i(2MESES)=400 i(1AÑO)=2400 i=2973.33 Rpta=>2973.33 4.- 15 DE ABRIL= S/.5000 TND=2 0.06667/100=TNM 0.000667x33=TNM 0.022=TNM i=5000x0.022 i=110 Rpta=>110 5.- S/.2000 TNM=7.5/3 TNM=2.5 2.5/30=0.083336% 0.083336/100=0.0008333 12-31MARZO-ABRIL-MAYO-15JUNIO 15=95=0.079 16667x2000=158.33
  • 8. Rpta=>158.33 6.- 18x7=126 dias i=300 TNM=2% TND=0.06667 Px0.084=300 P=300/0.084 P=3571.43 Rpta=>3571.43 7.- 7(T)=21M TND=261 TNM=2.16667 i=800 P (2.16667/100) (21) =800 P (0.45500) =800 800/0.45500=1758.215 Rpta=>1758.215 8.- S/.3000 TNM=2% P ((2/30)/100) (57) =3000 P= (0.066667/100) (57)=3000 P (0.038)=3000 P=3000/0.038 P=78947.37 Rpta=>78947.37 9.- P=8000 2 A 6 MESES 8000xi=6000 6000/8000=i 0.75/30=0.025 0.025x100=2.5%
  • 9. Rpta=>2.5% 10.- P=2000 i=60 Pxi=I T=36DIAS 2000xi=60 i=60/2000 i=0.03 i36=0.03/36=0.0008333 i30=0.0008333x30=0.025 iA= 0.025x12=0.3x100%=30% Rpta=>30% 11.- P=15000 TND=28% I=350 15000(ia) (#dias) =350 15000(0.00778) (#dias)=350 1166.667(#dias)=350 #dias=0.29999x100 #dias=29.99999999997 Rpta=>30 dias 12.- P=12000 I=541.68 TND=0.000347222 TNA=12.5 12000(i) =541.68 I=0.04514 i=0.04514/0.0347222 i=1.3000332x100 i=130 Rpta=>130 13.- P=10000 TNM=21 I=2000
  • 10. 10000xi=2000 i=0.2 i%=0.2x100 i=20% 20/2=10 meses Rpta=>10 meses 14.- TNA=24 S=4000 Pxi=I 90 DIAS=6% S=P+i 4000=1.06P S=P+Pi P=3773.585 S=P+P6% I=P (i) S=1P+O.O6P I=3773.585x0.06 S=1.06P I=226.42 Rpta=>226.42 Interés con principal constante y tasa variable. 15.- Fi=3 MARZO P=2000 Fm=16 ABRIL 3-MA-16-4 Ff=16 JUNIO 28+16+44=88 3%=0.03=0.001 14+31+16=61 0.001x2000x61=113.86 2.8%=0.05693 2.6%==0.0104 88+113.8667+20.8=222.667 Rpta=>222.667 16.- P=8000 12MESES TNA=36% TNM=3% 36%=2M 34%=3M 35%=4M 34.5%=3M 6%/100=0.06 8.5%/100=0.085% 11.67%/100=0.1167 8.625%/100=0.08625
  • 11. 8000x0.06=480 8000x0.085=680 8000x0.1167=933.33 8000x0.08625=690 480+680+933.33+690=2783.333 Rpta=>2783.333 Interés con principal variable y tasa constante 18.- 4AB-s/500=P 24/12=2 8AB+100 2/30=0.066667% 17A – 400 23A - 500 23 - 200 4A – 8A 4x0.06667/100x500=1.333 8A – 17A=6000 3.6 17 - 23A – 400=200 0.8 23 - 30A + 500=700 2.33 1.333+3.6+0.8+2.33=8.063 Rpta=>8.07 19.- 11 DE JULIO – 25 DE JULIO = 14 DIAS =7.777 10/12=0.02777=>0.2777/100=2.777 X días x 2000=7.777 25 de julio x 2000-800=1200 15 de agosto =21 dias =s/7.00 15 de agosto – 01 de setiembre=1200-500=700 15+1=16 dias =3.1111 1 de setiembre – 31 de noviembre =60 dias 700 + 300 =1000 (10/12)/100=x días x P=16.667 7.777+3.11+16.6=34.75 Rpta=>34.75