SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Docente: Giuliana Churano Tinoco
Funciones Biológicas
Todos los organismos realizan una amplia
variedad de funciones biológicas tales como:
III - Unidad : Funciones Biológicas
Tema: Definición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
- Nutrición
- Reproducción
- Relación
- Locomoción
Que les permite mantener la vida y dar
continuidad a la especie a través del tiempo.
Los Seres Vivos
III - Unidad : Funciones Biológica
Tema: Definición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Nutrición Reproducción Relación
 Fotosíntesis
 Circulación
 Excreción
 S. Digestivo
 S. Respiratorio
 S. Circulatorio
 S. Excretor
 Mitosis
 Gemación
 Bipartición
 Esporulación
 Órgano de los
sentidos
 Sistema Nervioso
 Sistema Endocrino
 Sistema Locomotor
Cumplen tres funciones vitales:
Animal
Heterótrofo
 Meiosis
 Taxias
 Nastias
Autótrofo
Sexual Asexual Vegetal Animal
a) Nutrición
Es la ingesta de alimentos, para obtener la
energía necesaria que requieren nuestras células
y asimismo eliminar sustancias de desechos.
III - Unidad : Funciones Biológicas
Tema: Nutrición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
b) Reproducción
Es la capacidad de producir células u
organismos, para la permanencia de la especie.
III - Unidad : Funciones Biológicas
Tema: Nutrición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
c) Relación
Es la capacidad de reaccionar frente a los
cambios ambientales.
III - Unidad : Funciones Biológicas
Tema: Nutrición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
d) Locomoción
Es la capacidad de responder a estímulos con
movimientos voluntarios.
III - Unidad : Funciones Biológicas
Tema: Nutrición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Funciones de Nutrición
La nutrición es un conjunto de procesos
mediante el cual los organismos consiguen
las sustancias necesarias para obtener
energía y mantener la vida.
III - Unidad : Funciones Biológicas
Tema: Definición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Funciones:
III - Unidad : Funciones Biológicas
Tema: Definición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
- Obtener, transformar y aprovechar
los alimentos suministrados por el
medio.
- Aumentar de tamaño o aumentar
el número de célula.
- Conservar la vida
La nutrición es importante porque permite a los
seres vivos:
Tipos de nutrición:
III - Unidad : Funciones Biológicas
Tema: Definición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
a) Nutrición autótrofa:
Este tipo de nutrición se
presenta en organismos
que son capaces de
capturar la energía del
exterior y utilizarla para
formar sus propios
alimentos como las
plantas, algas y algunas
bacterias.
¿Qué energía capturan estos organismos?
III - Unidad : Funciones Biológicas
Tema: Definición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Captura la energía luminosa que proviene del sol, a
este proceso se le llama fotosíntesis.
III - Unidad : Funciones Biológicas
Tema: Definición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
b) Nutrición heterótrofa:
Es propia de organismos
incapaces de fabricar
sus propios alimentos.
Ejemplo:
-Animales
-Hongos
-Protozoarios
-Bacterias
III - Unidad : Funciones Biológicas
Tema: Definición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
c) Nutrición holozoica:
Según el tipo de alimento que ingieren se
clasifican en:
-Herbívoros (Se alimentan de vegetales)
-Carnívoros (Se alimentan de carne)
-Omnívoros (Se alimentan de todo tipo de alimento)
-Carroñeros (Se alimentan de cadáveres)
III - Unidad : Funciones Biológicas
Tema: Definición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Herbívoro
Carnívoro
Omnívoro
Carroñero
III - Unidad : Funciones Biológicas
Tema: Definición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
d) Nutrición saprofita:
Es realizada por organismos unicelulares y
pluricelulares heterótrofos que adquieren su
alimento de animales muertos.
Ejemplo:
-Bacterias
-Hongos
Este tipo de nutrición es de suma importancia,
porque en el ciclo de la naturaleza, la materia
muerta es aprovechada por otros seres vivos.
III - Unidad : Funciones Biológicas
Tema: Definición
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
e) Nutrición de parásitos:
Según su ubicación los parásitos se denominan:
1. Ectoparásitos 2. Endoparásitos
Son parásitos externos como
los piojos, las pulgas, las
garrapatas, etc. Pueden
transmitir enfermedades por
medio de su picadura.
Son parásitos internos tales como
las bacterias y protozoarios, los
cuales invaden tejidos y causan
daños graves.

Más contenido relacionado

PPT
Las Funciones Vitales De Los Seres Vivos
PPT
Metabolismo celular
PPTX
Tema 2 funciones vitales_ Relación
PPTX
Tipos de respiracion
PPTX
nutricion autotrofa y heterotrofa
PPTX
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
DOC
Sesion 012013.2
PPT
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO
Las Funciones Vitales De Los Seres Vivos
Metabolismo celular
Tema 2 funciones vitales_ Relación
Tipos de respiracion
nutricion autotrofa y heterotrofa
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Sesion 012013.2
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funciones de la Membrana Celular
PPTX
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
PPT
Generalidades de la celula
PDF
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
PPTX
5. organelas
PPT
Funciones biológicas
PPT
Respiracion Celular
DOCX
0876ab organelos citoplasmaticos-garcia-flores-1c
PPTX
Organización, estructura y actividad celular
PPTX
Reino de los hongos
PPTX
Transporte pasivo
PPTX
2.6 Respiración celular
PPTX
Nutricion celular
PPTX
Fecundacion Y Sus Tipos
PPTX
Reproduccion celular
PPT
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
PPTX
Metabolismo celular.
DOCX
celulas del corcho
PPTX
Carbohidratos
PPT
TeorIa Celular
Funciones de la Membrana Celular
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Generalidades de la celula
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
5. organelas
Funciones biológicas
Respiracion Celular
0876ab organelos citoplasmaticos-garcia-flores-1c
Organización, estructura y actividad celular
Reino de los hongos
Transporte pasivo
2.6 Respiración celular
Nutricion celular
Fecundacion Y Sus Tipos
Reproduccion celular
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
Metabolismo celular.
celulas del corcho
Carbohidratos
TeorIa Celular
Publicidad

Similar a Funciones biológicas (20)

PPT
Función de nutrición
PPT
Función de nutrición
PPT
Función de nutrición
PDF
CONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS.pdf
DOCX
Tema 3. funciones vitales (14 15)
PPT
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
PPTX
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
PPTX
Funciones vitales-en-la-vida
PPTX
Funciones de los seres vivos
PPTX
Funciones vitales
DOCX
Función y estructura de los seres vivos
DOCX
Función y estructura de los seres vivos
PPT
Función de nutrición
PPT
Procesos de Nutrición. (Autotrofa y Heterotrofa de Los Seres Vivos)..ppt
PPT
Func vitales
PPT
Func vitales
PPT
LOS SERES VIVOS.ppt
PPT
Las funciones vitales de los seres vivos 2
PPT
Las funciones vitales de los seres vivos 2
PPT
Las funciones vitales de los seres vivos 2
Función de nutrición
Función de nutrición
Función de nutrición
CONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS.pdf
Tema 3. funciones vitales (14 15)
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
Funciones vitales-en-la-vida
Funciones de los seres vivos
Funciones vitales
Función y estructura de los seres vivos
Función y estructura de los seres vivos
Función de nutrición
Procesos de Nutrición. (Autotrofa y Heterotrofa de Los Seres Vivos)..ppt
Func vitales
Func vitales
LOS SERES VIVOS.ppt
Las funciones vitales de los seres vivos 2
Las funciones vitales de los seres vivos 2
Las funciones vitales de los seres vivos 2
Publicidad

Más de Giuliana Tinoco (20)

PPT
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
PPT
PPTX
Glhogmbm
PDF
PPTX
PDF
PDF
PPT
Jkkhlghknl
PPT
Hgfkjgfm
PPT
PDF
PPT
Gnfngvfm
PDF
Hgjyuimor
PPT
Glho1545

Funciones biológicas

  • 2. Funciones Biológicas Todos los organismos realizan una amplia variedad de funciones biológicas tales como: III - Unidad : Funciones Biológicas Tema: Definición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» - Nutrición - Reproducción - Relación - Locomoción Que les permite mantener la vida y dar continuidad a la especie a través del tiempo.
  • 3. Los Seres Vivos III - Unidad : Funciones Biológica Tema: Definición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Nutrición Reproducción Relación  Fotosíntesis  Circulación  Excreción  S. Digestivo  S. Respiratorio  S. Circulatorio  S. Excretor  Mitosis  Gemación  Bipartición  Esporulación  Órgano de los sentidos  Sistema Nervioso  Sistema Endocrino  Sistema Locomotor Cumplen tres funciones vitales: Animal Heterótrofo  Meiosis  Taxias  Nastias Autótrofo Sexual Asexual Vegetal Animal
  • 4. a) Nutrición Es la ingesta de alimentos, para obtener la energía necesaria que requieren nuestras células y asimismo eliminar sustancias de desechos. III - Unidad : Funciones Biológicas Tema: Nutrición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. b) Reproducción Es la capacidad de producir células u organismos, para la permanencia de la especie. III - Unidad : Funciones Biológicas Tema: Nutrición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. c) Relación Es la capacidad de reaccionar frente a los cambios ambientales. III - Unidad : Funciones Biológicas Tema: Nutrición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. d) Locomoción Es la capacidad de responder a estímulos con movimientos voluntarios. III - Unidad : Funciones Biológicas Tema: Nutrición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. Funciones de Nutrición La nutrición es un conjunto de procesos mediante el cual los organismos consiguen las sustancias necesarias para obtener energía y mantener la vida. III - Unidad : Funciones Biológicas Tema: Definición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 9. Funciones: III - Unidad : Funciones Biológicas Tema: Definición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» - Obtener, transformar y aprovechar los alimentos suministrados por el medio. - Aumentar de tamaño o aumentar el número de célula. - Conservar la vida La nutrición es importante porque permite a los seres vivos:
  • 10. Tipos de nutrición: III - Unidad : Funciones Biológicas Tema: Definición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» a) Nutrición autótrofa: Este tipo de nutrición se presenta en organismos que son capaces de capturar la energía del exterior y utilizarla para formar sus propios alimentos como las plantas, algas y algunas bacterias.
  • 11. ¿Qué energía capturan estos organismos? III - Unidad : Funciones Biológicas Tema: Definición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Captura la energía luminosa que proviene del sol, a este proceso se le llama fotosíntesis.
  • 12. III - Unidad : Funciones Biológicas Tema: Definición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» b) Nutrición heterótrofa: Es propia de organismos incapaces de fabricar sus propios alimentos. Ejemplo: -Animales -Hongos -Protozoarios -Bacterias
  • 13. III - Unidad : Funciones Biológicas Tema: Definición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» c) Nutrición holozoica: Según el tipo de alimento que ingieren se clasifican en: -Herbívoros (Se alimentan de vegetales) -Carnívoros (Se alimentan de carne) -Omnívoros (Se alimentan de todo tipo de alimento) -Carroñeros (Se alimentan de cadáveres)
  • 14. III - Unidad : Funciones Biológicas Tema: Definición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Herbívoro Carnívoro Omnívoro Carroñero
  • 15. III - Unidad : Funciones Biológicas Tema: Definición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» d) Nutrición saprofita: Es realizada por organismos unicelulares y pluricelulares heterótrofos que adquieren su alimento de animales muertos. Ejemplo: -Bacterias -Hongos Este tipo de nutrición es de suma importancia, porque en el ciclo de la naturaleza, la materia muerta es aprovechada por otros seres vivos.
  • 16. III - Unidad : Funciones Biológicas Tema: Definición I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» e) Nutrición de parásitos: Según su ubicación los parásitos se denominan: 1. Ectoparásitos 2. Endoparásitos Son parásitos externos como los piojos, las pulgas, las garrapatas, etc. Pueden transmitir enfermedades por medio de su picadura. Son parásitos internos tales como las bacterias y protozoarios, los cuales invaden tejidos y causan daños graves.