SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO 8 DE EXCEL
1
EXCEL
EJERCICIO 8
Funciones BUSCAR, BUSCARV y BUSCARH
Estas funciones buscan en una tabla dada la correspondencia con un valor intro-
ducido por el usuario. P.ej, en un modelo de nómina podrían buscar el tipo de cotiza-
ción que corresponde a un trabajador según su categoría profesional. El usuario sólo
tendría que introducir la categoría profesional.
Función BUSCAR
ACTIVIDAD:
En este modelo resumido de Libro de Facturas Emitidas, al introducir el código
del cliente aparecerá su nombre en la columna contigua. Abre un nuevo libro de Excel
y guárdalo con el nombre 8ex Búsqueda. En la hoja 1, que llamarás Facturas emitidas,
crea, en el rango A2:E9, la siguiente tabla.
Fecha Nº de factura
Cliente
Total factura
Código Nombre
11-03-2009 32 MIR 334,12 €
11-03-2009 33 ROD 245,24 €
12-03-2009 34 ARF 1230 €
12-03-2009 35 ROD 876,50 €
12-03-2009 36 FOI 545,25 €
13-03-2009 37 VALL 1150,30 €
EJERCICIO 8 DE EXCEL
2
En la misma hoja, en el rango A11:B22, introduce esta otra tabla (corresponden-
cia código-cliente):
CÓDIGO NOMBRE
ARF ARFADELL, SLS
ARR ARRIBAS, SLS
BIL BILIASA, SLS
CAB CABAÑAS, SAS
FOI FOIXES, SLS
LOP MAURICIO LOPEZ UTRILLAS
MIR MARIA LLUISA MIRALLES ROIG
PEÑ PEÑALBA DE SAN PEDRO, SAS
ROD PEDRO RODRIGUEZ MARTINEZ
TEJ RAMON TEJEIRA ROLO
VALL VALLDEVID, SAS
PROCEDIMIENTO:
La función BUSCAR es útil siempre que en la tabla de correspondencias sólo
haya una correspondencia para cada valor; en nuestro caso, a cada código sólo co-
rresponde un cliente.
1. Una vez copiadas las tablas indicadas más arriba, haz clic en la celda D4.
2. Activa el asistente para funciones
3. En Categorías de la función, selecciona Búsqueda y referencia, y en Nom-
bre de la función, la función BUSCAR.
4. En el cuadro de diálogo Seleccionar argumentos selecciona los argumen-
tos valor_buscado;matriz.
5. En el argumento valor_buscado, selecciona la celda C4 (que contiene el
código del cliente).
6. En el argumento matriz, selecciona el rango de celdas A12:B22 (donde se
establecen las correspondencias de códigos con clientes).
Pulsa INTRO y en la celda D4 aparecerá el premio correspondiente.
Para poder copiar esta fórmula a las celdas D5 a D9 es necesario convertir la re-
ferencia a la matriz en una referencia absoluta (dado que la búsqueda se ha de realizar
siempre en la misma tabla); por tanto, deberás modificar la fórmula para que quede
EJERCICIO 8 DE EXCEL
3
así: =BUSCAR(D4;$A$12:$B$22). También funcionaría con referencias mixtas:
=BUSCAR(D4;A$12:B$22).
Una vez modificada la fórmula, cópiala a las celdas D5 a D9. Observa cómo apa-
recen automáticamente los nombres de los clientes.
Funciones BUSCARV y BUSCARH
Estas funciones son necesarias en aquellos casos en que la matriz o tabla en que
hacemos la búsqueda tiene más de 2 columnas (o filas). En tales casos, se ha de indicar
en qué columna (BUSCARV: Buscar en Vertical) o fila (BUSCARH: Buscar en Horizontal)
se ha de buscar la correspondencia que queremos
1
.
A continuación, se muestra una nueva versión (algo libre) del libro de facturas
emitidas anterior, en el que aparecen dos datos más del cliente (forma de pago y nº
de cuenta):
Fecha
Nº de
factu-
ra
Cliente
Total
facturaCódigo Nombre
Forma de
pago
Nº de cuenta
11-03-2009 32 MIR 334,12 €
11-03-2009 33 ROD 245,24 €
12-03-2009 34 ARF 1230 €
12-03-2009 35 ROD 876,50 €
12-03-2009 36 FOI 545,25 €
13-03-2009 37 VALL 950,30 €
En la hoja 2 del libro 8ex Búsqueda crea dicha tabla en el rango A2:G9(puedes
copiar la de la hoja 1 y luego modificarla). Llama BUSCARV y BUSCARH a la hoja.
En la página siguiente se incluye la tabla de correspondencia con los datos dis-
puestos de dos maneras diferentes: en columnas y en filas (en la segunda, se ha redu-
cido mucho el tamaño de la fuente por razón de espacio). Para el nombre y la forma
de pago del cliente utilizarás la primera, con la función BUSCARV; para el nº de cuenta,
la 2ª, con la función BUSCARH.
1
No obstante, dado que estas funciones también pueden ser utilizadas en los casos en que la matriz de
búsqueda sólo tiene 2 columnas (o filas), a partir de ahora prescindiremos de la función BUSCAR y nos
centraremos en BUSCARV (principalmente) y en BUSCARH
EJERCICIO 8 DE EXCEL
4
En columnas (para la función BUSCARV). Crea esta tabla en la hoja 3 (rango
A2:D13) y llama a la hoja Datos BUSCARV. Aprovecha la lista de clientes creada en
Excel para el módulo de SEFED:
CÓDIGO NOMBRE Forma de pago Nº de cuenta
MIR MARIA LLUISA MIRALLES ROIG Aplazado 30 días
0075-1600-44-
000000033
FOI FOIXES, SL Aplazado 30 días
0075-1600-46-
000000531
LOP MAURICIO LOPEZ UTRILLAS Aplazado 30 días
1235-1000-43-
000000489
ROD PEDRO RODRIGUEZ MARTINEZ Aplazado 30 días
1235-1600-44-
000000028
BIL BILIASA, SL Aplazado 30 días
1245-1000-48-
000000550
TEJ RAMON TEJEIRA ROLO Aplazado 30 días
6485-1100-70-
000000668
ARF ARFADELL, SL Contado
0075-1000-45-
000000546
ARR ARRIBAS, SL Contado
0420-2000-85-
000000052
CAB CABAÑAS, SA Contado
1235-2000-85-
000000475
VALL VALLDEVID, SA Contado
1245-2000-85-
000000066
PEÑ PEÑALBA DE SAN PEDRO, SA Contado
9658-2000-87-
000000550
En filas (para la función BUSCARH). Crea esta tabla en la hoja 4 (A2:L5) y llama a
la hoja Datos BUSCARH.
CÓDIGO MIR FOI LOP ROD BIL TEJ ARF ARR CAB VALL PEÑ
NOMBRE
MARIA
LLUISA
MIRALLES
ROIG
FOIXES, SL
MAURICIO
LOPEZ
UTRILLAS
PEDRO
RODRIGUEZ
MARTINEZ
BILIASA, SL
RAMON
TEJEIRA
ROLO
ARFADELL,
SL
ARRIBAS, SL
CABAÑAS,
SA
VALLDEVID,
SA
PEÑALBA DE
SAN PEDRO,
SA
Forma de
pago
Aplazado
30 días
Aplazado
30 días
Aplazado
30 días
Aplazado
30 días
Aplazado
30 días
Aplazado
30 días
Contado Contado Contado Contado Contado
Nº de
cuenta
0075-1600-
44-
000000033
0075-1600-
46-
000000531
1235-1000-
43-
000000489
1235-1600-
44-
000000028
1245-1000-
48-
000000550
6485-1100-
70-
000000668
0075-1000-
45-
000000546
0420-2000-
85-
000000052
1235-2000-
85-
000000475
1245-2000-
85-
000000066
9658-2000-
87-
000000550
Para copiar la tabla de la hoja 3 en la hoja 4:
- Selecciona la tabla de la hoja 3 y haz clic en Copiar
- Ve a la hoja 4 y selecciona la celda inicial (donde deba empezar la tabla). Haz
clic con el botón derecho y elige la opción Pegado especial.
- En el cuadro de diálogo, activa la casilla Trasponer y, luego, pulsa Aceptar.
EJERCICIO 8 DE EXCEL
5
ACTIVIDAD A REALIZAR Y PROCEDIMIENTO
Se trata de que, al introducir el código del cliente, aparezcan automáticamente
el nombre, la forma de pago y el nº de cuenta del mismo.
BUSCARV:
1. Borra el contenido del rango D4:D9 de la tabla de la hoja 2 BUSCARV y
BUSCARH)
2. Sitúate en la celda D4 de dicha hoja y activa el asistente para funciones.
3. En Categorías de funciones, selecciona Búsqueda y referencia. En Nombre
de la función, selecciona BUSCARV
4. En el argumento Valor_buscado, selecciona la celda C4.
5. En el argumento Matriz_buscar_en, ve a la hoja 3 y selecciona el rango
A2:D13
6. En el argumento Indicador_columnas, escribe 2 (es decir, la segunda co-
lumna de la matriz)
7. En el argumento Ordenado, escribe FALSO, para indicar que la primera
columna de la tabla de correspondencias no está ordenada (si lo estuvie-
ra, escribiríamos VERDADERO o dejaríamos en blanco este argumento).
8. Pulsa INTRO.
9. Una vez más, para poder copiar la fórmula a las celdas contiguas será ne-
cesario convertir la referencia a la matriz en una referencia absoluta (o
mixta) del modo ya visto antes (quedará como $A$2:$D$13).
10. Arrastra la función de la celda D4 hasta la celda D9
11. Repite esta operación para obtener la forma de pago. Todo es igual salvo
el indicador de columnas, que en este caso será 3 (la tercera columna de
la tabla de correspondencias).
BUSCARH:
La diferencia con BUSCARV radica en que BUSCARH se utiliza cuando los datos
de la matriz (la tabla de correspondencias) están dispuestos en filas y no en columnas.
El procedimiento es exactamente el mismo que en BUSCARV, solo que seleccio-
nando, en este caso, la función BUSCARH. Por lo demás:
EJERCICIO 8 DE EXCEL
6
El valor buscado es el mismo (C3)
La matriz será en este caso el rango A2:L5 de la hoja 4 (Datos BUS-
CARH)
El argumento Indicador_columnas en este caso es Indicador_filas. En
este caso, la fila en que buscamos es la 4 (la del nº de cuenta).
En Ordenado habrá que escribir FALSO (la primera fila de la tabla no
está en orden alfabético).
Repaso de la función BUSCARV
Las funciones BUSCARV y BUSCARH no se han de utilizar necesariamente en cel-
das contiguas. Son muy útiles para facilitar el llenado de ciertos impresos: facturas,
albaranes, pedidos, etc.
ACTIVIDAD A REALIZAR
Inserta una nueva hoja (Hoja 5) en el Libro Premios y llámala Pedido. Crea en ella
el siguiente modelo de pedido (rango A2:D18):
ESTIL GARDEN
Camí de Gràcia, s.n.
07620 LLUCMAJOR
PEDIDO Nº FECHA:
Cód. destinata-
rio
Destinatario:
CONDICIONES
Forma envío Plazo entrega
Forma pago Lugar entrega
Cantidad Artículo Precio unit. Importe total
En la misma hoja, más abajo (en A21:F25), crea la siguiente tabla de correspon-
dencias:
EJERCICIO 8 DE EXCEL
7
Código des-
tinatario
Destinatario Forma envío
Forma
pago
Plazo
entrega
Lugar en-
trega
ARF ARFADELL, SL Camión Contado 3 días Almacén
ARR ARRIBAS, SL Tren Contado 2 días Tienda
CAB CABAÑAS, SA Aéreo Contado 24 hs. Almacén
TEJ
RAMÓN TEJEIRA
ROLO
Furgoneta
Aplazado
30 días
2 días Tienda
A continuación, en las celdas del modelo de pedido correspondientes a los datos
de Destinatario, Forma envío, Forma pago, Plazo entrega y Lugar entrega introduce
funciones BUSCARV de forma que al escribir el código del destinatario aparezcan au-
tomáticamente los datos correspondientes a dicho código. Para probarlo, introduce
algún código de cliente en el pedido.
En este caso, dado que la primera columna de la tabla de correspondencias está
ordenada alfabéticamente, en el argumento Ordenado de la función no es necesario
que escribas nada.

Más contenido relacionado

PDF
05 programacion lineal a
DOCX
Método del Punto de Pliegue
PPTX
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
PDF
Libro bme2015-1
PPTX
Operaciones unitarias
PPTX
Practica 32 excel
PPTX
Buscar v & buscarh
PPTX
BuscarH
05 programacion lineal a
Método del Punto de Pliegue
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
Libro bme2015-1
Operaciones unitarias
Practica 32 excel
Buscar v & buscarh
BuscarH

Destacado (20)

PPT
Función Buscar V
DOCX
La función buscarh en excel
PPTX
Funciones de busqueda
PDF
Herramientas de internet
PPTX
Función buscar V - H
PPTX
Función buscarh en excel
PPTX
Funcion busqueda de excel
PPTX
Manual excel
PPTX
Función buscarv y función buscarh en excel
PPTX
FUNCIÓN SI BUSCAR H BUSCAR V
PDF
ZG) BUSCARV y BUSCARH
PPTX
Lección 4 excel básico
PPTX
Excel ejercicio
PPTX
Funcion de excel busqueda y referencia
DOC
Ejercicios buscar
PPSX
Excel, guia nº1
PPTX
Funcion buscar
DOC
Ejercicios practicos operaciones basicas en excel mejorado
PDF
Formulas y funciones basicas
Función Buscar V
La función buscarh en excel
Funciones de busqueda
Herramientas de internet
Función buscar V - H
Función buscarh en excel
Funcion busqueda de excel
Manual excel
Función buscarv y función buscarh en excel
FUNCIÓN SI BUSCAR H BUSCAR V
ZG) BUSCARV y BUSCARH
Lección 4 excel básico
Excel ejercicio
Funcion de excel busqueda y referencia
Ejercicios buscar
Excel, guia nº1
Funcion buscar
Ejercicios practicos operaciones basicas en excel mejorado
Formulas y funciones basicas
Publicidad

Similar a Funciones Buscar (20)

PDF
F) Función BUSCARV
DOC
Buscar v
PDF
EJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIA
DOC
Función buscar
DOCX
Funciones de busqueda y referencia(2)
PDF
Funciones
PDF
Prácticos excel 2ª práctica
PDF
Ejercicios practicos 1
PDF
Manual de funcion de excel Buscarv buscarh
PDF
Funciones busqueda y referencia
PDF
Guia 7 tablas dinamicas
PDF
Manual trabajo curso_sql
PDF
Material para la semana 2 actividad 3
PPTX
Base de datos en visual studio
PDF
Taller MS Excel GTH para evaluar competencia vista
ODP
openoffice calc
PDF
Guiaaprendizajesemanaexcel domingo
F) Función BUSCARV
Buscar v
EJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIA
Función buscar
Funciones de busqueda y referencia(2)
Funciones
Prácticos excel 2ª práctica
Ejercicios practicos 1
Manual de funcion de excel Buscarv buscarh
Funciones busqueda y referencia
Guia 7 tablas dinamicas
Manual trabajo curso_sql
Material para la semana 2 actividad 3
Base de datos en visual studio
Taller MS Excel GTH para evaluar competencia vista
openoffice calc
Guiaaprendizajesemanaexcel domingo
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Funciones Buscar

  • 1. EJERCICIO 8 DE EXCEL 1 EXCEL EJERCICIO 8 Funciones BUSCAR, BUSCARV y BUSCARH Estas funciones buscan en una tabla dada la correspondencia con un valor intro- ducido por el usuario. P.ej, en un modelo de nómina podrían buscar el tipo de cotiza- ción que corresponde a un trabajador según su categoría profesional. El usuario sólo tendría que introducir la categoría profesional. Función BUSCAR ACTIVIDAD: En este modelo resumido de Libro de Facturas Emitidas, al introducir el código del cliente aparecerá su nombre en la columna contigua. Abre un nuevo libro de Excel y guárdalo con el nombre 8ex Búsqueda. En la hoja 1, que llamarás Facturas emitidas, crea, en el rango A2:E9, la siguiente tabla. Fecha Nº de factura Cliente Total factura Código Nombre 11-03-2009 32 MIR 334,12 € 11-03-2009 33 ROD 245,24 € 12-03-2009 34 ARF 1230 € 12-03-2009 35 ROD 876,50 € 12-03-2009 36 FOI 545,25 € 13-03-2009 37 VALL 1150,30 €
  • 2. EJERCICIO 8 DE EXCEL 2 En la misma hoja, en el rango A11:B22, introduce esta otra tabla (corresponden- cia código-cliente): CÓDIGO NOMBRE ARF ARFADELL, SLS ARR ARRIBAS, SLS BIL BILIASA, SLS CAB CABAÑAS, SAS FOI FOIXES, SLS LOP MAURICIO LOPEZ UTRILLAS MIR MARIA LLUISA MIRALLES ROIG PEÑ PEÑALBA DE SAN PEDRO, SAS ROD PEDRO RODRIGUEZ MARTINEZ TEJ RAMON TEJEIRA ROLO VALL VALLDEVID, SAS PROCEDIMIENTO: La función BUSCAR es útil siempre que en la tabla de correspondencias sólo haya una correspondencia para cada valor; en nuestro caso, a cada código sólo co- rresponde un cliente. 1. Una vez copiadas las tablas indicadas más arriba, haz clic en la celda D4. 2. Activa el asistente para funciones 3. En Categorías de la función, selecciona Búsqueda y referencia, y en Nom- bre de la función, la función BUSCAR. 4. En el cuadro de diálogo Seleccionar argumentos selecciona los argumen- tos valor_buscado;matriz. 5. En el argumento valor_buscado, selecciona la celda C4 (que contiene el código del cliente). 6. En el argumento matriz, selecciona el rango de celdas A12:B22 (donde se establecen las correspondencias de códigos con clientes). Pulsa INTRO y en la celda D4 aparecerá el premio correspondiente. Para poder copiar esta fórmula a las celdas D5 a D9 es necesario convertir la re- ferencia a la matriz en una referencia absoluta (dado que la búsqueda se ha de realizar siempre en la misma tabla); por tanto, deberás modificar la fórmula para que quede
  • 3. EJERCICIO 8 DE EXCEL 3 así: =BUSCAR(D4;$A$12:$B$22). También funcionaría con referencias mixtas: =BUSCAR(D4;A$12:B$22). Una vez modificada la fórmula, cópiala a las celdas D5 a D9. Observa cómo apa- recen automáticamente los nombres de los clientes. Funciones BUSCARV y BUSCARH Estas funciones son necesarias en aquellos casos en que la matriz o tabla en que hacemos la búsqueda tiene más de 2 columnas (o filas). En tales casos, se ha de indicar en qué columna (BUSCARV: Buscar en Vertical) o fila (BUSCARH: Buscar en Horizontal) se ha de buscar la correspondencia que queremos 1 . A continuación, se muestra una nueva versión (algo libre) del libro de facturas emitidas anterior, en el que aparecen dos datos más del cliente (forma de pago y nº de cuenta): Fecha Nº de factu- ra Cliente Total facturaCódigo Nombre Forma de pago Nº de cuenta 11-03-2009 32 MIR 334,12 € 11-03-2009 33 ROD 245,24 € 12-03-2009 34 ARF 1230 € 12-03-2009 35 ROD 876,50 € 12-03-2009 36 FOI 545,25 € 13-03-2009 37 VALL 950,30 € En la hoja 2 del libro 8ex Búsqueda crea dicha tabla en el rango A2:G9(puedes copiar la de la hoja 1 y luego modificarla). Llama BUSCARV y BUSCARH a la hoja. En la página siguiente se incluye la tabla de correspondencia con los datos dis- puestos de dos maneras diferentes: en columnas y en filas (en la segunda, se ha redu- cido mucho el tamaño de la fuente por razón de espacio). Para el nombre y la forma de pago del cliente utilizarás la primera, con la función BUSCARV; para el nº de cuenta, la 2ª, con la función BUSCARH. 1 No obstante, dado que estas funciones también pueden ser utilizadas en los casos en que la matriz de búsqueda sólo tiene 2 columnas (o filas), a partir de ahora prescindiremos de la función BUSCAR y nos centraremos en BUSCARV (principalmente) y en BUSCARH
  • 4. EJERCICIO 8 DE EXCEL 4 En columnas (para la función BUSCARV). Crea esta tabla en la hoja 3 (rango A2:D13) y llama a la hoja Datos BUSCARV. Aprovecha la lista de clientes creada en Excel para el módulo de SEFED: CÓDIGO NOMBRE Forma de pago Nº de cuenta MIR MARIA LLUISA MIRALLES ROIG Aplazado 30 días 0075-1600-44- 000000033 FOI FOIXES, SL Aplazado 30 días 0075-1600-46- 000000531 LOP MAURICIO LOPEZ UTRILLAS Aplazado 30 días 1235-1000-43- 000000489 ROD PEDRO RODRIGUEZ MARTINEZ Aplazado 30 días 1235-1600-44- 000000028 BIL BILIASA, SL Aplazado 30 días 1245-1000-48- 000000550 TEJ RAMON TEJEIRA ROLO Aplazado 30 días 6485-1100-70- 000000668 ARF ARFADELL, SL Contado 0075-1000-45- 000000546 ARR ARRIBAS, SL Contado 0420-2000-85- 000000052 CAB CABAÑAS, SA Contado 1235-2000-85- 000000475 VALL VALLDEVID, SA Contado 1245-2000-85- 000000066 PEÑ PEÑALBA DE SAN PEDRO, SA Contado 9658-2000-87- 000000550 En filas (para la función BUSCARH). Crea esta tabla en la hoja 4 (A2:L5) y llama a la hoja Datos BUSCARH. CÓDIGO MIR FOI LOP ROD BIL TEJ ARF ARR CAB VALL PEÑ NOMBRE MARIA LLUISA MIRALLES ROIG FOIXES, SL MAURICIO LOPEZ UTRILLAS PEDRO RODRIGUEZ MARTINEZ BILIASA, SL RAMON TEJEIRA ROLO ARFADELL, SL ARRIBAS, SL CABAÑAS, SA VALLDEVID, SA PEÑALBA DE SAN PEDRO, SA Forma de pago Aplazado 30 días Aplazado 30 días Aplazado 30 días Aplazado 30 días Aplazado 30 días Aplazado 30 días Contado Contado Contado Contado Contado Nº de cuenta 0075-1600- 44- 000000033 0075-1600- 46- 000000531 1235-1000- 43- 000000489 1235-1600- 44- 000000028 1245-1000- 48- 000000550 6485-1100- 70- 000000668 0075-1000- 45- 000000546 0420-2000- 85- 000000052 1235-2000- 85- 000000475 1245-2000- 85- 000000066 9658-2000- 87- 000000550 Para copiar la tabla de la hoja 3 en la hoja 4: - Selecciona la tabla de la hoja 3 y haz clic en Copiar - Ve a la hoja 4 y selecciona la celda inicial (donde deba empezar la tabla). Haz clic con el botón derecho y elige la opción Pegado especial. - En el cuadro de diálogo, activa la casilla Trasponer y, luego, pulsa Aceptar.
  • 5. EJERCICIO 8 DE EXCEL 5 ACTIVIDAD A REALIZAR Y PROCEDIMIENTO Se trata de que, al introducir el código del cliente, aparezcan automáticamente el nombre, la forma de pago y el nº de cuenta del mismo. BUSCARV: 1. Borra el contenido del rango D4:D9 de la tabla de la hoja 2 BUSCARV y BUSCARH) 2. Sitúate en la celda D4 de dicha hoja y activa el asistente para funciones. 3. En Categorías de funciones, selecciona Búsqueda y referencia. En Nombre de la función, selecciona BUSCARV 4. En el argumento Valor_buscado, selecciona la celda C4. 5. En el argumento Matriz_buscar_en, ve a la hoja 3 y selecciona el rango A2:D13 6. En el argumento Indicador_columnas, escribe 2 (es decir, la segunda co- lumna de la matriz) 7. En el argumento Ordenado, escribe FALSO, para indicar que la primera columna de la tabla de correspondencias no está ordenada (si lo estuvie- ra, escribiríamos VERDADERO o dejaríamos en blanco este argumento). 8. Pulsa INTRO. 9. Una vez más, para poder copiar la fórmula a las celdas contiguas será ne- cesario convertir la referencia a la matriz en una referencia absoluta (o mixta) del modo ya visto antes (quedará como $A$2:$D$13). 10. Arrastra la función de la celda D4 hasta la celda D9 11. Repite esta operación para obtener la forma de pago. Todo es igual salvo el indicador de columnas, que en este caso será 3 (la tercera columna de la tabla de correspondencias). BUSCARH: La diferencia con BUSCARV radica en que BUSCARH se utiliza cuando los datos de la matriz (la tabla de correspondencias) están dispuestos en filas y no en columnas. El procedimiento es exactamente el mismo que en BUSCARV, solo que seleccio- nando, en este caso, la función BUSCARH. Por lo demás:
  • 6. EJERCICIO 8 DE EXCEL 6 El valor buscado es el mismo (C3) La matriz será en este caso el rango A2:L5 de la hoja 4 (Datos BUS- CARH) El argumento Indicador_columnas en este caso es Indicador_filas. En este caso, la fila en que buscamos es la 4 (la del nº de cuenta). En Ordenado habrá que escribir FALSO (la primera fila de la tabla no está en orden alfabético). Repaso de la función BUSCARV Las funciones BUSCARV y BUSCARH no se han de utilizar necesariamente en cel- das contiguas. Son muy útiles para facilitar el llenado de ciertos impresos: facturas, albaranes, pedidos, etc. ACTIVIDAD A REALIZAR Inserta una nueva hoja (Hoja 5) en el Libro Premios y llámala Pedido. Crea en ella el siguiente modelo de pedido (rango A2:D18): ESTIL GARDEN Camí de Gràcia, s.n. 07620 LLUCMAJOR PEDIDO Nº FECHA: Cód. destinata- rio Destinatario: CONDICIONES Forma envío Plazo entrega Forma pago Lugar entrega Cantidad Artículo Precio unit. Importe total En la misma hoja, más abajo (en A21:F25), crea la siguiente tabla de correspon- dencias:
  • 7. EJERCICIO 8 DE EXCEL 7 Código des- tinatario Destinatario Forma envío Forma pago Plazo entrega Lugar en- trega ARF ARFADELL, SL Camión Contado 3 días Almacén ARR ARRIBAS, SL Tren Contado 2 días Tienda CAB CABAÑAS, SA Aéreo Contado 24 hs. Almacén TEJ RAMÓN TEJEIRA ROLO Furgoneta Aplazado 30 días 2 días Tienda A continuación, en las celdas del modelo de pedido correspondientes a los datos de Destinatario, Forma envío, Forma pago, Plazo entrega y Lugar entrega introduce funciones BUSCARV de forma que al escribir el código del destinatario aparezcan au- tomáticamente los datos correspondientes a dicho código. Para probarlo, introduce algún código de cliente en el pedido. En este caso, dado que la primera columna de la tabla de correspondencias está ordenada alfabéticamente, en el argumento Ordenado de la función no es necesario que escribas nada.