SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
18
Lo más leído
21
Lo más leído
Universidad Nacional Experimental
     “Francisco de Miranda”
 Aprendizaje Dialógico Interactivo
Unidad Curricular: Computación II.




                               Realizado por:
                                      Burgos José


Santa Ana de Coro; Marzo del 2013
Programación Modular
Modularidad: Acoplamiento


Un módulo debe ofrecer un grupo de servicios diseñados para que el resto del

programa pueda interactuar con él . Por ejemplo, en el procesador de texto se

debe contar con rutinas para:

 Cambiar la letra utilizada: cambiar Estilo ()

 Cambiar el color: cambiar Color Letra()
Programación Modular


Es un método de resolución de problemas que consiste en resolver de
forma   independiente   los   subproblemas   que   se   obtienen   de   una
descomposición del problema general
Programación Modular
Ventajas de los Módulos



Facilitan la escritura y depuración de un programa
 Localización rápida de errores
 La modificación de un módulo no afecta a los demás
 Un grupo de instrucciones que se repite en varias partes de un programa puede
   incluirse en un módulo y llamarlo en el programa.
Funciones
Prototipos de Funciones


Antes de usar una función C debe tener conocimiento acerca del tipo de dato que
regresara y el tipo de los parámetros que la función espera.
El estándar ANSI de C introdujo una nueva (mejor) forma de hacer lo anterior
respecto a las versiones previas de C.
La importancia de usar prototipos de funciones es la siguiente:
 Se hace el código mas estructurado y por lo tanto, mas fácil de leer.
 Se permite al compilador de C revisar la sintaxis de las funciones llamadas.
Lo anterior es hecho, dependiendo del alcance de la función. Básicamente si una
función ha sido definida antes de que sea usada (o llamada), entonces se puede
usar la función sin problemas.
Prototipos de Funciones (Cont.)

Si no es así, entonces la función se debe declarar. La declaración simplemente
maneja el tipo de dato que la función regresa y el tipo de parámetros usados por
la función.

Es una practica usual y conveniente escribir el prototipo de todas las funciones
al principio del programa, sin embargo esto no es estrictamente necesario.

Para declarar un prototipo de una función se indicara el tipo de dato que
regresara la función, el nombre de la función y entre paréntesis la lista del tipo
de los parámetros de acuerdo al orden que aparecen en la definición de la
función. Por ejemplo: int longcad (char []);

Lo anterior declara una función llamada longcad que regresa un valor entero y
acepta una cadena como parámetro.
Definición de una Función

Es donde se realizan los procesos que se requieren. La definición
de una función consta de la cabecera de la función y del cuerpo.
Su forma general es:

• Tipo _ retorno Nombre _ función(Lista de parámetros
  formales){

• //Cuerpo de la función

• return (expresión); //optativo

• }
Definición de una función (Tipo Retorno)

Tipo de retorno: Es ele tipo de dato que devuelve la función en C++. El tipo de
dato debe ser de los tipos simples como int, float , char, bool entre otros. Si la
función no devuelve algún valor se utiliza la función reservada void .

            Ejemplo:
            Int main ()
            {
                 float x, y;
                 x = triple(3) + 2; → x = 9 + 2
                 y = triple(triple(2)); → y = triple(6) → y = 18
            }
            float triple(float x)
            {
                return (3 * x);
            }
Definición de una función (Tipo Retorno)

Cuando hacemos una llamada a una función, lo primero que se realiza es una
asignación de los parámetros reales a los parámetros formales y a continuación
se ejecutan las instrucciones de la función.
• Si queremos una función que no devuelva ningún valor, se declara de tipo
  void.
 Ejemplo:
 void Escribe Suma(int a, int b)
 {
  cout << a + b;
  return;
 }
Definición de una función (Nombre de una Función )

Nombre: es el identificador de la función , que puede comenzar con una letra
o un subrayado (_) y puede contener tantas letras, números o subrayados
desee.



    Nombre _Función (Lista parámetros actuales ) ;

    Si la función retorna un Valor , se puede almacenar en una variable :
                 V= Nombre _Función (arg1, arg2 ….. );
                          o también directamente :
  Cout<<“ El Valor es: ” <<Nombre _Función Función (arg1, arg2 ..);
Definición de una función (Cont.)


Lista de parámetros : es una lista de parámetros con tipos que utiliza el
formato siguiente: Tipo _ parámetro Nombre _ parámetro
Cuerpo de la Función: Es el conjunto de instrucciones que debe estar
encerrado entre llaves de apertura ({ ) y cierre (}) .



Declaración local : Las constantes, tipos de datos y variables declaradas
dentro de la función son locales a la misma y no perduran fuera de ella s.
Valor devuelto por la función : una función puede devolver un único valor
mediante la palabra reservada return . Tan pronto como el programa encuentre
cualquiera de las sentencias return, se retorna la sentencia llamada.
Llamado de una Función
• Cuando una función es invocada o llamada se le pasa el control a la
  misma, una vez que esta finalizo con su tarea el control es devuelto
  al punto desde la cual la función fue llamada .

• Una llamada a una función redigirá el control del programa a la
  función nombrada . Debe ser una sentencia o una expresión de otra
  función que realiza la llamada. Esta sentencia debe ser tal que debe
  haber coincidencia en el numero, orden y tipo entre la lista de
  parámetros formales y actuales de la función.
Sintaxis

Si la función retorna un Valor, se puede almacenar en una variable:




O también imprima directamente :
Funciones en c++
Cree un programa que lea los catetos de un triangulo y utilice una función
para calcular la hipotenusa e imprima el resultado...
Se pueden declarar variables en cualquier parte del programa y además de
pasar variables como parte del argumento de una función , también es posible
declarar variables dentro del cuerpo de una función a este tipo de variables
se les conoce como variables locales ya que son útiles solo dentro del cuerpo
de la función . Los parámetros utilizados en una función se consideran como
variables de tipo local y se utilizan exactamente de la misma manera, como se
muestra a continuación:


                            int suma(int a, int b) {
                                     Int s;
                                    S=a+b;
                                   return }
A las variables que se declaran fuera del cuerpo de cualquier función se dice
que tienen un alcance global y por lo tanto están disponibles para cualquier
función del programa , incluyendo a la función main ().
Funciones en c++
Funciones en c++
Funciones en c++
Funciones en c++
Funciones en c++
Funciones en c++

Más contenido relacionado

PPT
Funciones en C++
PPT
Estructuras en c++
DOCX
Ejercicios resueltos de programacion
PDF
Paradigmas de ingenieria del software
PDF
Palabras Reservadas en C++
PDF
Funciones recursivas en C++
PPTX
Importancia de las integrales en el área tecnologica
PPTX
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Funciones en C++
Estructuras en c++
Ejercicios resueltos de programacion
Paradigmas de ingenieria del software
Palabras Reservadas en C++
Funciones recursivas en C++
Importancia de las integrales en el área tecnologica
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C

La actualidad más candente (20)

PDF
Introduccion a calculo
PPTX
Estructura repetitiva for y while
DOCX
Unidad2 programas while , do while y for
PPTX
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
PPTX
Constructores en Java
 
PPTX
Estructuras repetitivas for y while
PPTX
Estructuras de control
DOC
Ejemplos Para Dev C++
PDF
Ejercicios de arreglo
DOCX
Ejercicios de matrices y vectores en c++
DOCX
PPTX
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
PPTX
Arreglos de registros
PDF
Paradigmas de la programación
PPTX
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
DOCX
Ejercicio algoritmos
PPTX
Tutorial: Crear un algoritmo
PPTX
Bibliotecas o libreria de c++
PPTX
Historia de la programacion (linea del tiempo)
Introduccion a calculo
Estructura repetitiva for y while
Unidad2 programas while , do while y for
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Constructores en Java
 
Estructuras repetitivas for y while
Estructuras de control
Ejemplos Para Dev C++
Ejercicios de arreglo
Ejercicios de matrices y vectores en c++
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Arreglos de registros
Paradigmas de la programación
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Ejercicio algoritmos
Tutorial: Crear un algoritmo
Bibliotecas o libreria de c++
Historia de la programacion (linea del tiempo)
Publicidad

Similar a Funciones en c++ (20)

PDF
8448148681
PPTX
Funciones
PPTX
Presen iii 26 funciones
PPTX
Presentacion capitulo 6
DOCX
Funciones lenguaje c modulo4
PPT
Tema 7 www.fresymetal.com
DOCX
FUNCIONES EN LENGUAJE C
PPT
PDF
vectores y matrices
PDF
Funciones con vectores y matrices1
PDF
Presentacion programación 2, lenguaje C.
PPTX
Funciones en C
PPTX
Funciones
PDF
Explicacion de como usar e implementar funciones en c++
PPTX
Funciones
PPT
Funcionesenlenguaje c
PPT
Funcionesclase1
PDF
Algoritmos y lenjuage de programacion
PPTX
PDF
Guía funciones
8448148681
Funciones
Presen iii 26 funciones
Presentacion capitulo 6
Funciones lenguaje c modulo4
Tema 7 www.fresymetal.com
FUNCIONES EN LENGUAJE C
vectores y matrices
Funciones con vectores y matrices1
Presentacion programación 2, lenguaje C.
Funciones en C
Funciones
Explicacion de como usar e implementar funciones en c++
Funciones
Funcionesenlenguaje c
Funcionesclase1
Algoritmos y lenjuage de programacion
Guía funciones
Publicidad

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Funciones en c++

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Aprendizaje Dialógico Interactivo Unidad Curricular: Computación II. Realizado por: Burgos José Santa Ana de Coro; Marzo del 2013
  • 3. Modularidad: Acoplamiento Un módulo debe ofrecer un grupo de servicios diseñados para que el resto del programa pueda interactuar con él . Por ejemplo, en el procesador de texto se debe contar con rutinas para:  Cambiar la letra utilizada: cambiar Estilo ()  Cambiar el color: cambiar Color Letra()
  • 4. Programación Modular Es un método de resolución de problemas que consiste en resolver de forma independiente los subproblemas que se obtienen de una descomposición del problema general
  • 6. Ventajas de los Módulos Facilitan la escritura y depuración de un programa  Localización rápida de errores  La modificación de un módulo no afecta a los demás  Un grupo de instrucciones que se repite en varias partes de un programa puede incluirse en un módulo y llamarlo en el programa.
  • 8. Prototipos de Funciones Antes de usar una función C debe tener conocimiento acerca del tipo de dato que regresara y el tipo de los parámetros que la función espera. El estándar ANSI de C introdujo una nueva (mejor) forma de hacer lo anterior respecto a las versiones previas de C. La importancia de usar prototipos de funciones es la siguiente:  Se hace el código mas estructurado y por lo tanto, mas fácil de leer.  Se permite al compilador de C revisar la sintaxis de las funciones llamadas. Lo anterior es hecho, dependiendo del alcance de la función. Básicamente si una función ha sido definida antes de que sea usada (o llamada), entonces se puede usar la función sin problemas.
  • 9. Prototipos de Funciones (Cont.) Si no es así, entonces la función se debe declarar. La declaración simplemente maneja el tipo de dato que la función regresa y el tipo de parámetros usados por la función. Es una practica usual y conveniente escribir el prototipo de todas las funciones al principio del programa, sin embargo esto no es estrictamente necesario. Para declarar un prototipo de una función se indicara el tipo de dato que regresara la función, el nombre de la función y entre paréntesis la lista del tipo de los parámetros de acuerdo al orden que aparecen en la definición de la función. Por ejemplo: int longcad (char []); Lo anterior declara una función llamada longcad que regresa un valor entero y acepta una cadena como parámetro.
  • 10. Definición de una Función Es donde se realizan los procesos que se requieren. La definición de una función consta de la cabecera de la función y del cuerpo. Su forma general es: • Tipo _ retorno Nombre _ función(Lista de parámetros formales){ • //Cuerpo de la función • return (expresión); //optativo • }
  • 11. Definición de una función (Tipo Retorno) Tipo de retorno: Es ele tipo de dato que devuelve la función en C++. El tipo de dato debe ser de los tipos simples como int, float , char, bool entre otros. Si la función no devuelve algún valor se utiliza la función reservada void . Ejemplo: Int main () { float x, y; x = triple(3) + 2; → x = 9 + 2 y = triple(triple(2)); → y = triple(6) → y = 18 } float triple(float x) { return (3 * x); }
  • 12. Definición de una función (Tipo Retorno) Cuando hacemos una llamada a una función, lo primero que se realiza es una asignación de los parámetros reales a los parámetros formales y a continuación se ejecutan las instrucciones de la función. • Si queremos una función que no devuelva ningún valor, se declara de tipo void. Ejemplo: void Escribe Suma(int a, int b) { cout << a + b; return; }
  • 13. Definición de una función (Nombre de una Función ) Nombre: es el identificador de la función , que puede comenzar con una letra o un subrayado (_) y puede contener tantas letras, números o subrayados desee. Nombre _Función (Lista parámetros actuales ) ; Si la función retorna un Valor , se puede almacenar en una variable : V= Nombre _Función (arg1, arg2 ….. ); o también directamente : Cout<<“ El Valor es: ” <<Nombre _Función Función (arg1, arg2 ..);
  • 14. Definición de una función (Cont.) Lista de parámetros : es una lista de parámetros con tipos que utiliza el formato siguiente: Tipo _ parámetro Nombre _ parámetro Cuerpo de la Función: Es el conjunto de instrucciones que debe estar encerrado entre llaves de apertura ({ ) y cierre (}) . Declaración local : Las constantes, tipos de datos y variables declaradas dentro de la función son locales a la misma y no perduran fuera de ella s. Valor devuelto por la función : una función puede devolver un único valor mediante la palabra reservada return . Tan pronto como el programa encuentre cualquiera de las sentencias return, se retorna la sentencia llamada.
  • 15. Llamado de una Función • Cuando una función es invocada o llamada se le pasa el control a la misma, una vez que esta finalizo con su tarea el control es devuelto al punto desde la cual la función fue llamada . • Una llamada a una función redigirá el control del programa a la función nombrada . Debe ser una sentencia o una expresión de otra función que realiza la llamada. Esta sentencia debe ser tal que debe haber coincidencia en el numero, orden y tipo entre la lista de parámetros formales y actuales de la función.
  • 16. Sintaxis Si la función retorna un Valor, se puede almacenar en una variable: O también imprima directamente :
  • 18. Cree un programa que lea los catetos de un triangulo y utilice una función para calcular la hipotenusa e imprima el resultado...
  • 19. Se pueden declarar variables en cualquier parte del programa y además de pasar variables como parte del argumento de una función , también es posible declarar variables dentro del cuerpo de una función a este tipo de variables se les conoce como variables locales ya que son útiles solo dentro del cuerpo de la función . Los parámetros utilizados en una función se consideran como variables de tipo local y se utilizan exactamente de la misma manera, como se muestra a continuación: int suma(int a, int b) { Int s; S=a+b; return }
  • 20. A las variables que se declaran fuera del cuerpo de cualquier función se dice que tienen un alcance global y por lo tanto están disponibles para cualquier función del programa , incluyendo a la función main ().