SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA SEDE TEMUCO FUNCIONES DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE Asignatura: Estructuras II Profesor: Paolo Castillo
Las vigas son miembros estructurales diseñados para soportar cargas laterales, esto es, cargas aplicadas perpendicularmente a sus ejes. El diseño de tales miembros requiere un conocimiento detallado de las  variaciones  de la fuerza cortante interna V y del momento flexionante M que actúan en cada punto a lo largo del eje de la viga.  INTRODUCCIÓN
La fuerza normal interna, generalmente no se considera por: En la mayoría de los casos, las cargas aplicadas a una viga actúan perpendicularmente al eje de la viga y producen, por tanto, sólo una fuerza cortante interna y un momento flexionante. Para fines de diseño la resistencia de la viga a la fuerza cortante y particularmente a la flexión, es más importante que su capacidad para resistir fuerza normal. Sin embargo, una importante excepción a esto se presenta cuando las vigas están sometidas a fuerzas axiales de compresión, ya que el pandeo o inestabilidad que puede ocurrir tiene que investigarse.
Funciones de V y M Las variaciones de V y M, como función de la posición x de un punto arbitrario a lo largo del eje de una viga, pueden obtenerse usando el método de las secciones, analizado anteriormente. Sin embargo, aquí es necesario localizar la sección imaginaria o corte a una  distancia x  arbitraria desde un extremo de la viga y no en un punto específico. En general, las funciones internas de fuerza cortante y momento flexionante serán discontinuas, o sus pendientes serán discontinuas, en puntos en el que el tipo o magnitud de la carga distribuida cambia o ahí donde fuerzas o momentos concentrados se aplican.
Debido a lo anterior, las funciones de fuerza cortante y momento flexionante deben determinarse  para cada región de la viga localizada entre dos discontinuidades  cualesquiera de carga. Por ejemplo, tendrían que usarse las cordenadas x 1 , x 2  y x 3  para describir la variación de V y M en toda la longitud de la viga de la figura siguiente. Esas coordenadas serán válidas sólo dentro de la región de A y B para x 1 , de B y C para x 2  y de C y D para x 3 . Aunque cada una de esas coordenadas tiene el mismo origen, como es el caso aquí, no necesariamente tiene que ser siempre así.
 
Puede ser más fácil plantear las funciones de fuerza cortante y momento flexionante usando las coordenadas x 1 , x 2  y x 3  con orígenes en A, B y D. Aquí x 1  y x 2  son positivas hacia la derecha y x 3  es positiva hacia la izquierda.
PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS El siguiente procedimiento proporciona un método para determinar las variaciones de la fuerza cortante y el momento flexionante en una viga en función de la posición x. REACCIONES EN LOS SOPORTES. Determinar las reacciones de los soportes sobre la viga y resolver todas las fuerzas externas en componentes que actúan paralela y perpendicularmente al eje de la viga.
FUNCIONES FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE. Especificar coordenadas x separadas y orígenes asociados que se extiendan hacia las regiones de la viga entre fuerzas y/o momentos concentrados o donde se tenga una discontinuidad de la carga distribuida. Seccionar la viga perpendicularmente a su eje en cada distancia x y del diagrama de cuerpo libre de uno de los segmentos determine las incógnitas V y M en la sección cortada como funciones de x. Sobre el diagrama de cuerpo libre, V y M deben mostrarse actuando en sus direcciones positivas. V se obtiene con la sumatoria de fuerzas en Y; M se obtiene con la sumatoria de momentos respecto a un punto S localizado en la sección cortada
EJERCICIO PROPUESTO Determine la fuerza cortante y el momento flexionante en la viga de la figura, como función de x.
EJERCICIO PROPUESTO Determine la fuerza cortante y el momento flexionante en la viga de la figura, como función de x.

Más contenido relacionado

ODP
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
DOCX
Trabajo esfuerzo deformacion
PPTX
Diagrama de corte y momento
PDF
Energia de deformacion
PDF
Flexión en Vigas
PDF
Esfuerzo en vigas
PPTX
Esfuerzo y Deformacion
PPTX
Vigas - Resistencia de los Materiales
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Trabajo esfuerzo deformacion
Diagrama de corte y momento
Energia de deformacion
Flexión en Vigas
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo y Deformacion
Vigas - Resistencia de los Materiales

La actualidad más candente (20)

PDF
metodos energeticos
PPSX
Resistencia de materiales
PPSX
Teorema de Castigliano
PPTX
4. ed capítulo iv análisis estructural
PDF
Esfuerzo cortante
DOCX
Flexion de vigas
DOCX
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
PDF
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
DOCX
DOCX
Problemas resueltos-traccion-y-compresion
PDF
Guía de problemas propuestos
PPTX
ensayo de corte ppt.pptx
PDF
Problemas resueltos resistencia(1)
PPTX
Vigas y todo lo relacionado
DOC
Diagrama de corte y momento
PPTX
Torsion fisica 9
DOC
Esfuerzo cortante
PDF
Clase 04 teorema de castigliano
PDF
Torsión
metodos energeticos
Resistencia de materiales
Teorema de Castigliano
4. ed capítulo iv análisis estructural
Esfuerzo cortante
Flexion de vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
Problemas resueltos-traccion-y-compresion
Guía de problemas propuestos
ensayo de corte ppt.pptx
Problemas resueltos resistencia(1)
Vigas y todo lo relacionado
Diagrama de corte y momento
Torsion fisica 9
Esfuerzo cortante
Clase 04 teorema de castigliano
Torsión
Publicidad

Destacado (13)

ODP
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
PPTX
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
PDF
Momento de inercia
PPT
momento de una fuerza
PDF
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
PDF
Ej Armaduras
PDF
Practica dirigida de fisica i. equilibrio 2011
PPT
Fuerzas estatica
PDF
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PDF
4. fuerzas cortantes y momento flector
PDF
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
PPTX
Fuerza cortante momento flector
PDF
Libro estatica problemas_resueltos
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Momento de inercia
momento de una fuerza
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
Ej Armaduras
Practica dirigida de fisica i. equilibrio 2011
Fuerzas estatica
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
4. fuerzas cortantes y momento flector
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
Fuerza cortante momento flector
Libro estatica problemas_resueltos
Publicidad

Similar a Funciones De V Y M (20)

ODP
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
PPTX
Trabajo ppt fisica
DOCX
Diagrama de corte y momento
DOCX
proyecto formativocap1.docx
PDF
Mecanica de los solidos
PDF
VIGAS.pdf
PDF
Apuntes resistencia de materiales iii
PDF
Apuntes resistencia de materiales iii
PDF
Apuntes resistencia de materiales iii
PDF
Apuntes resistencia de materiales iii
PDF
Apuntes resistencia de materiales
PDF
Apuntes resistencia de materiales iii
PDF
Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
PDF
Vigasycolumnas 160209002010-180910022102
PDF
Vigasycolumnas 160209002010
PPT
CAP2. VIGAS.ppt
DOCX
Deformacion en yugo izaje
DOCX
Diagramas de Corte
PPT
Momento Flexionante
PPTX
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Trabajo ppt fisica
Diagrama de corte y momento
proyecto formativocap1.docx
Mecanica de los solidos
VIGAS.pdf
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales
Apuntes resistencia de materiales iii
Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Vigasycolumnas 160209002010-180910022102
Vigasycolumnas 160209002010
CAP2. VIGAS.ppt
Deformacion en yugo izaje
Diagramas de Corte
Momento Flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante

Más de Paolo Castillo (20)

PPS
Circuitos lógicos secuenciales
PPS
PPS
Procesos 1
PPS
Tablas de Distribución Estadística
PPS
Intro. a la Probabilidad_IV parte
PPS
Probabilidad III parte
PPS
Introducción a la Probabilidad - II parte
PPS
Introducción a la Probabilidad
ODP
Pauta Certamen Matemáticas I
ODP
Familias Lógicas
ODP
Perturbaciones
ODP
Módulo F de Electricidad Básica
ODP
Asignación de Polos y Predictor de Smith
ODP
Método de Oscilación de Z-N
ODP
Estructura del Control PID
ODP
La seguridad y la Electricidad
ODP
Cómo actuar ante un choque eléctrico
ODP
Lugar de las raíces
ODP
Electricidad y Magnetismo
Circuitos lógicos secuenciales
Procesos 1
Tablas de Distribución Estadística
Intro. a la Probabilidad_IV parte
Probabilidad III parte
Introducción a la Probabilidad - II parte
Introducción a la Probabilidad
Pauta Certamen Matemáticas I
Familias Lógicas
Perturbaciones
Módulo F de Electricidad Básica
Asignación de Polos y Predictor de Smith
Método de Oscilación de Z-N
Estructura del Control PID
La seguridad y la Electricidad
Cómo actuar ante un choque eléctrico
Lugar de las raíces
Electricidad y Magnetismo

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Funciones De V Y M

  • 1. UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA SEDE TEMUCO FUNCIONES DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE Asignatura: Estructuras II Profesor: Paolo Castillo
  • 2. Las vigas son miembros estructurales diseñados para soportar cargas laterales, esto es, cargas aplicadas perpendicularmente a sus ejes. El diseño de tales miembros requiere un conocimiento detallado de las variaciones de la fuerza cortante interna V y del momento flexionante M que actúan en cada punto a lo largo del eje de la viga. INTRODUCCIÓN
  • 3. La fuerza normal interna, generalmente no se considera por: En la mayoría de los casos, las cargas aplicadas a una viga actúan perpendicularmente al eje de la viga y producen, por tanto, sólo una fuerza cortante interna y un momento flexionante. Para fines de diseño la resistencia de la viga a la fuerza cortante y particularmente a la flexión, es más importante que su capacidad para resistir fuerza normal. Sin embargo, una importante excepción a esto se presenta cuando las vigas están sometidas a fuerzas axiales de compresión, ya que el pandeo o inestabilidad que puede ocurrir tiene que investigarse.
  • 4. Funciones de V y M Las variaciones de V y M, como función de la posición x de un punto arbitrario a lo largo del eje de una viga, pueden obtenerse usando el método de las secciones, analizado anteriormente. Sin embargo, aquí es necesario localizar la sección imaginaria o corte a una distancia x arbitraria desde un extremo de la viga y no en un punto específico. En general, las funciones internas de fuerza cortante y momento flexionante serán discontinuas, o sus pendientes serán discontinuas, en puntos en el que el tipo o magnitud de la carga distribuida cambia o ahí donde fuerzas o momentos concentrados se aplican.
  • 5. Debido a lo anterior, las funciones de fuerza cortante y momento flexionante deben determinarse para cada región de la viga localizada entre dos discontinuidades cualesquiera de carga. Por ejemplo, tendrían que usarse las cordenadas x 1 , x 2 y x 3 para describir la variación de V y M en toda la longitud de la viga de la figura siguiente. Esas coordenadas serán válidas sólo dentro de la región de A y B para x 1 , de B y C para x 2 y de C y D para x 3 . Aunque cada una de esas coordenadas tiene el mismo origen, como es el caso aquí, no necesariamente tiene que ser siempre así.
  • 6.  
  • 7. Puede ser más fácil plantear las funciones de fuerza cortante y momento flexionante usando las coordenadas x 1 , x 2 y x 3 con orígenes en A, B y D. Aquí x 1 y x 2 son positivas hacia la derecha y x 3 es positiva hacia la izquierda.
  • 8. PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS El siguiente procedimiento proporciona un método para determinar las variaciones de la fuerza cortante y el momento flexionante en una viga en función de la posición x. REACCIONES EN LOS SOPORTES. Determinar las reacciones de los soportes sobre la viga y resolver todas las fuerzas externas en componentes que actúan paralela y perpendicularmente al eje de la viga.
  • 9. FUNCIONES FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE. Especificar coordenadas x separadas y orígenes asociados que se extiendan hacia las regiones de la viga entre fuerzas y/o momentos concentrados o donde se tenga una discontinuidad de la carga distribuida. Seccionar la viga perpendicularmente a su eje en cada distancia x y del diagrama de cuerpo libre de uno de los segmentos determine las incógnitas V y M en la sección cortada como funciones de x. Sobre el diagrama de cuerpo libre, V y M deben mostrarse actuando en sus direcciones positivas. V se obtiene con la sumatoria de fuerzas en Y; M se obtiene con la sumatoria de momentos respecto a un punto S localizado en la sección cortada
  • 10. EJERCICIO PROPUESTO Determine la fuerza cortante y el momento flexionante en la viga de la figura, como función de x.
  • 11. EJERCICIO PROPUESTO Determine la fuerza cortante y el momento flexionante en la viga de la figura, como función de x.