SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas                                            [LAS VENTANAS DEL BLOG ]
tecnologías aplicadas al aula: Blog




                           FUNCIONES DE LAS VENTANAS DEL BLOG
         Después de crear nuestro blog para la asignatura correspondiente vamos a pasar a describir
         las funciones básicas de los apartados del blog que nos serán útiles. Destacaré las
         funciones que nos puedan ser más útiles para educación.
         Empezaré por el principio para avanzar poco a poco.


         Una vez creado el blog, lo primero que nos pide es poner el titulo, este puede ser modificado
         más adelante.
         A continuación nos muestra una página como esta que adjunto, para acceder al blog o
         realizar alguna acción:




         Elegimos la opción “ver blog” para acceder a éste y poder trabajar. También nos saldrán
         todas las opciones que se nos ofrece esta página principal.
         Lo primero que veremos al acceder a nuestro blog es que esta vacio completamente. Es
         hora de personalizarlo a nuestro gusto. Para ello podemos observa arriba a la derecha tres
         opciones: Nueva entrada, Personalizar, Salir.




                                                                                                         1
GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas                                           [LAS VENTANAS DEL BLOG ]
tecnologías aplicadas al aula: Blog




             1- NUEVA ENTRADA.
         Desde esta opción nos lleva directamente a la redacción de entradas y su modificación.
         También tenemos acceso al resto de las opciones de la configuración que vamos a definir
         en el apartado de “personalizar”.


             2- SALIR.
         Como su nombre indica esta opción nos permite salir directamente del blog.


             3- PERSONALIZAR.
         Seleccionamos “personalizar”. Desde esta opción podremos configurar el blog a nuestro
         gusto. Empezaremos con el apartado de “diseño”. Este está situado arriba a la izquierda.




                                                                                                    2
GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas                                              [LAS VENTANAS DEL BLOG ]
tecnologías aplicadas al aula: Blog


         1.1 - DISEÑO.
         Desde la opción de diseño se nos permite varias acciones:
         ELEMENTOS DE LA PÁGINA.
         Aquí se nos permite configurar la página principal del blog.
                   -    Añadir un gadget: existen 20 gadgets diferentes entre los que poder elegir.




             -   Seguidores: en este espacio es donde están todos los seguidores del blog. Desde
                 esta opción puedes modificar los colores.




                                                                                                      3
GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas                                            [LAS VENTANAS DEL BLOG ]
tecnologías aplicadas al aula: Blog


             -   Archivo de blog:
         Aquí aparece la jerarquía de las entradas que realizamos en nuestro blog. Tenemos varias
         opciones “jerarquía”, “lista” o “menú despegable”. Podemos elegir entre mostrar títulos de
         las entradas o mostrar primero las entradas más antiguas. Por último elegimos si queremos
         que las entradas se realicen mensualmente, semanalmente o diariamente.




             -   Datos personales:
         Desde aquí podemos modificar nuestros datos personales con la opción de hacerlos visibles
         o no. Puedes cambiar el nombre del blog y realizar una pequeña descripción que aparecerá
         en esta ubicación. Además nos permite cambiar la ubicación.




                                                                                                      4
GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas                                            [LAS VENTANAS DEL BLOG ]
tecnologías aplicadas al aula: Blog


         En la misma ventana, en la parte superior tenemos dos opciones más.
             -   Título:
         Puede ser modificado y añadirle una pequeña descripción, además de una imagen y
         ubicarla.
         La segunda opción es añadir un “gadget” que ha sido explicado anteriormente.




             -   Un poco más abajo tenemos las “Entradas del blog”. Aquí tenemos la configuración
                 de la entrada con toda la información necesaria en cuanto a fecha, publicación, hora,
                 comentarios, etc. que se pueden modificar.




         Por último abajo del todo tenemos otro “gadget” que podemos configurar como queramos.



                                                                                                         5
GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas                                            [LAS VENTANAS DEL BLOG ]
tecnologías aplicadas al aula: Blog


         FUENTES Y COLORES
         En esta pestaña veremos una serie de tablas de colores. Podemos elegir los colores que
         más nos gusten para diseñar nuestra página. Pero ojo, hay que tener cuidado con la mezcla
         de colores. También podemos elegir la fuente del texto, tamaño y color. Es recomendable
         que el color de las letras se diferencie bien. Los cambios se hacen en tiempo real pero para
         guardarlo hay que modificar abajo del todo.
         Además nos hace una sugerencia de los colores que combinan con los colores de nuestro
         blog.




         EDICIÓN DE HTML
         Desde esta opción podemos subir una plantilla desde nuestro disco duro y modificar la
         plantilla clásica que nos bien establecida.
         Pero si no nos gusta el formato que ha tomado nuestra plantilla siempre podemos recuperar
         la plantilla clásica, en la opción de más abajo.
         La plantilla que nos ofrecen está bastante bien, así que sugiero que no se modifique.


         SELECCIONAR PLANTILLA NUEVA
         Cuando creamos el blog tuvimos que elegir una Plantilla, desde esta pestaña se nos da la
         opción de cambiarla. Si modificas la plantilla, se descartarán los cambios que hayas
         efectuado en "Fuentes y colores", pero se conservarán los elementos de la página.




                                                                                                        6
GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas                                               [LAS VENTANAS DEL BLOG ]
tecnologías aplicadas al aula: Blog




         1.2 CREACIÓN DE ENTRADAS


         NUEVA ENTRADA:
         Desde aquí es desde donde vamos a redactar nuestras entradas, pudiendo añadir un titulo.
         También tenemos la opción de copiarlo desde un documento y pegarlo, pero no se copiarán
         las fotos.
                 Edición HTML y Redactar:
         Desde la edición HTML, nos permite escribir en negrita y cursiva. Además de insertar un
         enlace, un entrecomillado, una foto o un video y corregir la ortografía.
         Para crear un enlace primero tienes que seleccionar la palabra escrita en la que deseas que
         aparezca el enlace y después seleccionar el icono de enlace para introducirlo.
         Después tenemos la opción “redactar” que nos permite realizar más acciones en el texto.
         Pero, ¿Qué diferencia hay entre uno y otro? Existen bastantes diferencias aunque se trate
         de lo mismo: en HTML se ve tu post, con las marcas que vas poniendo tu manualmente o tu
         editor en forma automática dependiendo de tus órdenes. Y el modo "Redactar" es el modo
         "WYSIWYG" que en inglés quiere decir literalmente: "LO QUE TU VES ES LO QUE
         OBTIENES".
         Para nosotros es más bonito el WYSIWYG pero más "profesional" el html pues puedes
         hacer cambios de tamaño de las fotos, directa y exactamente; puedes poner códigos
         especiales con efectos en tus post y cambiar colores a tu gusto, y lo más importante: copiar
         y pegar. Blogger no te permite hacerlo en el sistema "Redactar", DEBES ponerlo en html
         para                                        el                                       copy-paste.
         Por otro lado, la opción Redactar te permite ajustar los bordes de tus textos ( justificar).



                                                                                                            7
GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas                                           [LAS VENTANAS DEL BLOG ]
tecnologías aplicadas al aula: Blog


         Las dos opciones tienen la vista previa.
         HTML                                             Redactar




         Dentro de la pestaña que se abre para crear la entrada, en la parte de abajo gris, tenemos
         “opciones de entrada”. En esta opcion se nos podemos permitir o no, que los alumnos
         hagan comentarios. Además de configurar la fecha, hora y entrada.




         EDITAR ENTRADAS:
         En esta opción aparecen las entradas que ya hemos creado. Si seleccionamos una
         podemos verla, modificarla o eliminarla. También puedes etiquetar las entradas editadas
         para ponerlas en grupo.


         MODERACIÓN DE COMENTARIOS.
         Desde aquí te manda al apartado de “Configuración” y la pestaña de comentarios. Esta
         explicado más adelante.




                                                                                                      8
GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas                                           [LAS VENTANAS DEL BLOG ]
tecnologías aplicadas al aula: Blog


         1.3. CONFIGURACIÓN
         Las opciones que nos da la configuración vienen descritas en cada punto, aquí vamos a
         comentar las que más nos interesan.


         BÁSICO:
         Lo más importante de estos primeros cuatro puntos es que se puede cambiar el titulo del
         blog y su descripción. Además nos da la opción de que nuestro blog no salga en las listas de
         blogger aunque seguirá apareciendo en internet.




         Un poco más abajo nos preguntan si deseamos permitir que los motores de búsqueda
         encuentren nuestro blog. Si seleccionas "Sí", incluiremos tu blog en la Búsqueda de blogs
         de Google y haremos ping a Weblogs.com. Si seleccionas "No", todo el mundo podrá ver tu
         blog, pero se indicará a los motores de búsqueda que no lo rastreen.
         El resto de las opciones se configuran a gusto del autor y se encuentran explicadas. Para
         nuestro blog que se basa en la educación, aceptamos que los motores de búsqueda
         encuentre el blog para que los alumnos no tengan dificultades en el inicio. Después de
         restringirán las entradas. En la opción de contenido para adultos, seleccionamos “No” ya
         que no vamos a subir contenidos de ese tipo, porque este blog va dirigido a menores.




                                                                                                        9
GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas                                            [LAS VENTANAS DEL BLOG ]
tecnologías aplicadas al aula: Blog




         PUBLICACIÓN
         Lo más importante de este apartado es que podemos cambiar el dominio de nuestro blog.




         FORMATO
         Aquí podemos cambiar el número de entradas que deseamos mostrar, el formato de la
         fecha que aparece en la cabecera, la fecha índice de los archivos y el de la hora. Además
         de la zona horaria y el idioma. El idioma es importante para los blogs de asignaturas de
         idiomas (ingles, francés, valenciano). Además de la configuración de determinado aspectos
         de las entradas.




                                                                                                     10
GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas                                            [LAS VENTANAS DEL BLOG ]
tecnologías aplicadas al aula: Blog


         COMENTARIOS
         En la primera opción podemos elegir si deseamos que los comentarios sean mostrados o
         no. Elegiremos que “Si” para que nuestros alumnos puedan dejar sus comentarios y
         actividades.
         Persona que puede realizar los comentarios: para nuestro blog utilizaremos la opción de
         “usuarios registrados”, para que solo sean nuestros alumnos los que puedan opinar sobre
         los temas que subimos al blog, y las actividades que proponemos.
         Moderación de comentarios: podemos elegir la opción de “siempre” o de “entradas
         posteriores” para revisar los comentarios que hagan nuestros alumnos antes de que sean
         publicados.
         El resto de las opciones irán a gusto de cada autor.




         ARCHIVO
         Aquí podemos elegir la frecuencia de aparición de los archivos, puede ser diaria, semanal,
         mensual o sin archivo. Por la frecuencia de subida de archivos en los blogs de educación lo
         más norma es mensual.


         FEED DEL SITIO
         La distribución es el proceso mediante el cual, al publicar un blog, Blogger genera
         automáticamente una representación de éste apta para la lectura desde equipos, que puede
         seleccionarse y mostrarse en otros sitios web y herramientas de agregación de información.
         Esta configuración se modificará en base a los gustos del autor.
         FeedBurner es un proveedor de gestión de fuentes web, proporciona herramientas de
         gestión de fuentes web RSS a bloggers, podcasters, y otros publicadores de contenido
         basado en web. Los servicios proporcionados incluyen análisis de tráfico y un sistema
         opcional de publicidad.


         CORREO ELECTRÓNICO Y MÓVIL
         Notificaciones por correo electrónico: esta opción nos permite seleccionar una serie de
         correos a los que deseas que reciban tu blog por correo electrónico cada vez que publiques
         algo.


         Opciones para la creación de entradas:
         Desde aquí te permite crear entradas desde tu correo electrónico, habilitando dicha opción.
         Con la opción “dispositivos móviles”, se pueden subir entradas por MMS.



                                                                                                       11
GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas                                               [LAS VENTANAS DEL BLOG ]
tecnologías aplicadas al aula: Blog


         OPENID
         OpenID es un standard de identificación digital descentralizado, con el que un usuario puede
         identificarse en una página web a través de una URL (o un XRI en la versión actual) y puede
         ser verificado por cualquier servidor que soporte el protocolo.


         PERMISOS
         AUTORES DEL BLOG: En esta opción se puedes agregar más autores (hasta 100) que
         puedan realizar entradas en el blog. En nuestro caso al crear un blog de la asignatura,
         tendremos como autores a todos los profesores del departamento en concreto, para que
         haya una comunicación mas fluida.


         LECTORES DEL BLOG:
         En nuestro caso vamos a elegir la opción de “solo los usuarios que yo quiera”. De esta
         manera se abre una ventana desde donde se enviaran las invitaciones a los alumnos que
         quieras agregar. Con ello conseguimos una privacidad de nuestros alumnos, sus datos y
         comentarios.




             1.4 MONETIZAR
         AdSense te permite ganar dinero gracias a los anuncios compuestos de imágenes y texto
         orientado que se colocan en tu blog.
         Google se encarga de elegir automáticamente los anuncios que aparecerán en tu blog en
         función del contenido. Además, te permite ganar dinero si los visitantes ven los anuncios o
         hacen clic en ellos.



                                                                                                        12
GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas                                             [LAS VENTANAS DEL BLOG ]
tecnologías aplicadas al aula: Blog




         En la página principal del blog, arriba a la izquierda, tenemos cuatro opciones más.




             4- SEGUIR:

         Esta opción te permite realizar un seguimiento del blog, para que estés informado de todas

         las novedades. Esto te permite hacerlo de la siguiente forma:

             •   Seguir públicamente como (nombre del seguidor).

         Seguir públicamente para que el autor del blog y el resto del mundo sepan que eres un fan



                                                                                                      13
GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas                                            [LAS VENTANAS DEL BLOG ]
tecnologías aplicadas al aula: Blog


         Mantente al día sobre las entradas de este blog en tu Escritorio de Blogger.

         Este sitio también aparecerá en tu perfil de Google Friend Connect para todos los sitios a los

         que te hayas unido utilizando este programa.

             •   Seguir de forma anónima

         Mantén tu suscripción en privado.

         Mantente al día sobre las entradas de este blog en tu Escritorio de Blogger.




             5- COMPARTIR.
         Con la opción “compartir” te permite que compartas dicho blog con el resto de tus
         compañeros desde Facebook, Twitter y Google reader.


             6- INFORMAR SOBRE EL MAL USO.
         Desde esta pestaña se nos permite notificar a Blogger la presencia de contenido de dudosa
         reputación en la página. Te ofrece la opción de enviar un mensaje al servicio de asistencia.


             7- SIGUIENTE BLOG.
         Haciendo clic en esta opción te va a llevar al resto de blogs que están en la lista, y que
         puedes visitar libremente.




                                                                                                          14

Más contenido relacionado

PDF
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
PDF
MANUAL PRACTICO DE AUTOCAD 2D
PDF
Practicas Power Point.pdf
PPTX
Tutorial symbaloo
DOCX
Ejercicios autocad diciembre
DOC
Ejemplos de tablas
DOC
Menu tablas publisher
PDF
Ejercicios (1) power point
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - II .pdf
MANUAL PRACTICO DE AUTOCAD 2D
Practicas Power Point.pdf
Tutorial symbaloo
Ejercicios autocad diciembre
Ejemplos de tablas
Menu tablas publisher
Ejercicios (1) power point

La actualidad más candente (10)

PDF
Herramientas interactivas
PDF
Autocad semana 1
PDF
Manual inventor 2015 nivel 1 - laboratorio
DOCX
3ra unidad corel draw
PDF
Pensamiento computacional en los estudios preuniversitarios. El enfoque de TA...
PDF
Photoshop pdf
PDF
GUÍA 04 - INFORMÁTICA - GRADO 8°.pdf
PPTX
Crear un formulario con google drive
PDF
Adobe illustrator cs6
PDF
Photoshop CS parte 2 ejercicios 161114114114
Herramientas interactivas
Autocad semana 1
Manual inventor 2015 nivel 1 - laboratorio
3ra unidad corel draw
Pensamiento computacional en los estudios preuniversitarios. El enfoque de TA...
Photoshop pdf
GUÍA 04 - INFORMÁTICA - GRADO 8°.pdf
Crear un formulario con google drive
Adobe illustrator cs6
Photoshop CS parte 2 ejercicios 161114114114
Publicidad

Destacado (20)

ODP
20110505 linked openeuropeanalswt2011
PPT
Chancen des Radios
PPS
Habitos que dañan el cerebro y la salud
PPT
Informelles Lernen Im Jugendalter 97
PDF
7. Socialbar Vortrag 2: donnerstag veggietag nuernberg vorstellung
PPT
Generacion net y el internet en la educacion
PDF
Revista Neoalquimia 3
PPTX
Las estrategias de lectura
DOC
Notas ponencia manel muntada, 28 10-13
PDF
Colombia, participación privada en infraestructura en colombia 2010 2018
PPTX
Animals marins
ODP
Presentacion !
PDF
J.financ. dic. 2011, deloitte 2, capital riesgo
PDF
Loaction Based Marketing mit foursquare
PPT
Manual de convivencia idep
ODP
El sol i el núvol 1A
ODP
PräSentation Cathrine
PPT
Presentación tecnico
DOCX
e-learning
20110505 linked openeuropeanalswt2011
Chancen des Radios
Habitos que dañan el cerebro y la salud
Informelles Lernen Im Jugendalter 97
7. Socialbar Vortrag 2: donnerstag veggietag nuernberg vorstellung
Generacion net y el internet en la educacion
Revista Neoalquimia 3
Las estrategias de lectura
Notas ponencia manel muntada, 28 10-13
Colombia, participación privada en infraestructura en colombia 2010 2018
Animals marins
Presentacion !
J.financ. dic. 2011, deloitte 2, capital riesgo
Loaction Based Marketing mit foursquare
Manual de convivencia idep
El sol i el núvol 1A
PräSentation Cathrine
Presentación tecnico
e-learning
Publicidad

Similar a Funciones de-las-ventanas-del-blog (20)

PPTX
Tutorial blogger
PPT
Práctica 3 cómo crear un blog
PPTX
Clase 2 configurar blog con blogger
DOCX
Tutorial De Weblog
DOCX
Tutorial De Weblog
PDF
Tutorial blogger
PPT
Práctica: Crea un blog v2
PPS
Como crear un Blog
PPTX
manual de administracion del wordpress
PPTX
Trabajo en clase diego pinto y milton paredManual de administración del wordp...
PDF
Configurar el blog i
PDF
Configurar el blog i
PPTX
Diseño y configuración del blog (cuatro)
DOC
Configurar el blog i
DOC
Configurar el blog i
PDF
Configurar el blog i
PPTX
Manual de usuario de worpress
PPT
Tutorial blogger
DOC
Tutorial blogger
Tutorial blogger
Práctica 3 cómo crear un blog
Clase 2 configurar blog con blogger
Tutorial De Weblog
Tutorial De Weblog
Tutorial blogger
Práctica: Crea un blog v2
Como crear un Blog
manual de administracion del wordpress
Trabajo en clase diego pinto y milton paredManual de administración del wordp...
Configurar el blog i
Configurar el blog i
Diseño y configuración del blog (cuatro)
Configurar el blog i
Configurar el blog i
Configurar el blog i
Manual de usuario de worpress
Tutorial blogger
Tutorial blogger

Funciones de-las-ventanas-del-blog

  • 1. GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas [LAS VENTANAS DEL BLOG ] tecnologías aplicadas al aula: Blog FUNCIONES DE LAS VENTANAS DEL BLOG Después de crear nuestro blog para la asignatura correspondiente vamos a pasar a describir las funciones básicas de los apartados del blog que nos serán útiles. Destacaré las funciones que nos puedan ser más útiles para educación. Empezaré por el principio para avanzar poco a poco. Una vez creado el blog, lo primero que nos pide es poner el titulo, este puede ser modificado más adelante. A continuación nos muestra una página como esta que adjunto, para acceder al blog o realizar alguna acción: Elegimos la opción “ver blog” para acceder a éste y poder trabajar. También nos saldrán todas las opciones que se nos ofrece esta página principal. Lo primero que veremos al acceder a nuestro blog es que esta vacio completamente. Es hora de personalizarlo a nuestro gusto. Para ello podemos observa arriba a la derecha tres opciones: Nueva entrada, Personalizar, Salir. 1
  • 2. GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas [LAS VENTANAS DEL BLOG ] tecnologías aplicadas al aula: Blog 1- NUEVA ENTRADA. Desde esta opción nos lleva directamente a la redacción de entradas y su modificación. También tenemos acceso al resto de las opciones de la configuración que vamos a definir en el apartado de “personalizar”. 2- SALIR. Como su nombre indica esta opción nos permite salir directamente del blog. 3- PERSONALIZAR. Seleccionamos “personalizar”. Desde esta opción podremos configurar el blog a nuestro gusto. Empezaremos con el apartado de “diseño”. Este está situado arriba a la izquierda. 2
  • 3. GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas [LAS VENTANAS DEL BLOG ] tecnologías aplicadas al aula: Blog 1.1 - DISEÑO. Desde la opción de diseño se nos permite varias acciones: ELEMENTOS DE LA PÁGINA. Aquí se nos permite configurar la página principal del blog. - Añadir un gadget: existen 20 gadgets diferentes entre los que poder elegir. - Seguidores: en este espacio es donde están todos los seguidores del blog. Desde esta opción puedes modificar los colores. 3
  • 4. GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas [LAS VENTANAS DEL BLOG ] tecnologías aplicadas al aula: Blog - Archivo de blog: Aquí aparece la jerarquía de las entradas que realizamos en nuestro blog. Tenemos varias opciones “jerarquía”, “lista” o “menú despegable”. Podemos elegir entre mostrar títulos de las entradas o mostrar primero las entradas más antiguas. Por último elegimos si queremos que las entradas se realicen mensualmente, semanalmente o diariamente. - Datos personales: Desde aquí podemos modificar nuestros datos personales con la opción de hacerlos visibles o no. Puedes cambiar el nombre del blog y realizar una pequeña descripción que aparecerá en esta ubicación. Además nos permite cambiar la ubicación. 4
  • 5. GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas [LAS VENTANAS DEL BLOG ] tecnologías aplicadas al aula: Blog En la misma ventana, en la parte superior tenemos dos opciones más. - Título: Puede ser modificado y añadirle una pequeña descripción, además de una imagen y ubicarla. La segunda opción es añadir un “gadget” que ha sido explicado anteriormente. - Un poco más abajo tenemos las “Entradas del blog”. Aquí tenemos la configuración de la entrada con toda la información necesaria en cuanto a fecha, publicación, hora, comentarios, etc. que se pueden modificar. Por último abajo del todo tenemos otro “gadget” que podemos configurar como queramos. 5
  • 6. GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas [LAS VENTANAS DEL BLOG ] tecnologías aplicadas al aula: Blog FUENTES Y COLORES En esta pestaña veremos una serie de tablas de colores. Podemos elegir los colores que más nos gusten para diseñar nuestra página. Pero ojo, hay que tener cuidado con la mezcla de colores. También podemos elegir la fuente del texto, tamaño y color. Es recomendable que el color de las letras se diferencie bien. Los cambios se hacen en tiempo real pero para guardarlo hay que modificar abajo del todo. Además nos hace una sugerencia de los colores que combinan con los colores de nuestro blog. EDICIÓN DE HTML Desde esta opción podemos subir una plantilla desde nuestro disco duro y modificar la plantilla clásica que nos bien establecida. Pero si no nos gusta el formato que ha tomado nuestra plantilla siempre podemos recuperar la plantilla clásica, en la opción de más abajo. La plantilla que nos ofrecen está bastante bien, así que sugiero que no se modifique. SELECCIONAR PLANTILLA NUEVA Cuando creamos el blog tuvimos que elegir una Plantilla, desde esta pestaña se nos da la opción de cambiarla. Si modificas la plantilla, se descartarán los cambios que hayas efectuado en "Fuentes y colores", pero se conservarán los elementos de la página. 6
  • 7. GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas [LAS VENTANAS DEL BLOG ] tecnologías aplicadas al aula: Blog 1.2 CREACIÓN DE ENTRADAS NUEVA ENTRADA: Desde aquí es desde donde vamos a redactar nuestras entradas, pudiendo añadir un titulo. También tenemos la opción de copiarlo desde un documento y pegarlo, pero no se copiarán las fotos. Edición HTML y Redactar: Desde la edición HTML, nos permite escribir en negrita y cursiva. Además de insertar un enlace, un entrecomillado, una foto o un video y corregir la ortografía. Para crear un enlace primero tienes que seleccionar la palabra escrita en la que deseas que aparezca el enlace y después seleccionar el icono de enlace para introducirlo. Después tenemos la opción “redactar” que nos permite realizar más acciones en el texto. Pero, ¿Qué diferencia hay entre uno y otro? Existen bastantes diferencias aunque se trate de lo mismo: en HTML se ve tu post, con las marcas que vas poniendo tu manualmente o tu editor en forma automática dependiendo de tus órdenes. Y el modo "Redactar" es el modo "WYSIWYG" que en inglés quiere decir literalmente: "LO QUE TU VES ES LO QUE OBTIENES". Para nosotros es más bonito el WYSIWYG pero más "profesional" el html pues puedes hacer cambios de tamaño de las fotos, directa y exactamente; puedes poner códigos especiales con efectos en tus post y cambiar colores a tu gusto, y lo más importante: copiar y pegar. Blogger no te permite hacerlo en el sistema "Redactar", DEBES ponerlo en html para el copy-paste. Por otro lado, la opción Redactar te permite ajustar los bordes de tus textos ( justificar). 7
  • 8. GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas [LAS VENTANAS DEL BLOG ] tecnologías aplicadas al aula: Blog Las dos opciones tienen la vista previa. HTML Redactar Dentro de la pestaña que se abre para crear la entrada, en la parte de abajo gris, tenemos “opciones de entrada”. En esta opcion se nos podemos permitir o no, que los alumnos hagan comentarios. Además de configurar la fecha, hora y entrada. EDITAR ENTRADAS: En esta opción aparecen las entradas que ya hemos creado. Si seleccionamos una podemos verla, modificarla o eliminarla. También puedes etiquetar las entradas editadas para ponerlas en grupo. MODERACIÓN DE COMENTARIOS. Desde aquí te manda al apartado de “Configuración” y la pestaña de comentarios. Esta explicado más adelante. 8
  • 9. GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas [LAS VENTANAS DEL BLOG ] tecnologías aplicadas al aula: Blog 1.3. CONFIGURACIÓN Las opciones que nos da la configuración vienen descritas en cada punto, aquí vamos a comentar las que más nos interesan. BÁSICO: Lo más importante de estos primeros cuatro puntos es que se puede cambiar el titulo del blog y su descripción. Además nos da la opción de que nuestro blog no salga en las listas de blogger aunque seguirá apareciendo en internet. Un poco más abajo nos preguntan si deseamos permitir que los motores de búsqueda encuentren nuestro blog. Si seleccionas "Sí", incluiremos tu blog en la Búsqueda de blogs de Google y haremos ping a Weblogs.com. Si seleccionas "No", todo el mundo podrá ver tu blog, pero se indicará a los motores de búsqueda que no lo rastreen. El resto de las opciones se configuran a gusto del autor y se encuentran explicadas. Para nuestro blog que se basa en la educación, aceptamos que los motores de búsqueda encuentre el blog para que los alumnos no tengan dificultades en el inicio. Después de restringirán las entradas. En la opción de contenido para adultos, seleccionamos “No” ya que no vamos a subir contenidos de ese tipo, porque este blog va dirigido a menores. 9
  • 10. GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas [LAS VENTANAS DEL BLOG ] tecnologías aplicadas al aula: Blog PUBLICACIÓN Lo más importante de este apartado es que podemos cambiar el dominio de nuestro blog. FORMATO Aquí podemos cambiar el número de entradas que deseamos mostrar, el formato de la fecha que aparece en la cabecera, la fecha índice de los archivos y el de la hora. Además de la zona horaria y el idioma. El idioma es importante para los blogs de asignaturas de idiomas (ingles, francés, valenciano). Además de la configuración de determinado aspectos de las entradas. 10
  • 11. GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas [LAS VENTANAS DEL BLOG ] tecnologías aplicadas al aula: Blog COMENTARIOS En la primera opción podemos elegir si deseamos que los comentarios sean mostrados o no. Elegiremos que “Si” para que nuestros alumnos puedan dejar sus comentarios y actividades. Persona que puede realizar los comentarios: para nuestro blog utilizaremos la opción de “usuarios registrados”, para que solo sean nuestros alumnos los que puedan opinar sobre los temas que subimos al blog, y las actividades que proponemos. Moderación de comentarios: podemos elegir la opción de “siempre” o de “entradas posteriores” para revisar los comentarios que hagan nuestros alumnos antes de que sean publicados. El resto de las opciones irán a gusto de cada autor. ARCHIVO Aquí podemos elegir la frecuencia de aparición de los archivos, puede ser diaria, semanal, mensual o sin archivo. Por la frecuencia de subida de archivos en los blogs de educación lo más norma es mensual. FEED DEL SITIO La distribución es el proceso mediante el cual, al publicar un blog, Blogger genera automáticamente una representación de éste apta para la lectura desde equipos, que puede seleccionarse y mostrarse en otros sitios web y herramientas de agregación de información. Esta configuración se modificará en base a los gustos del autor. FeedBurner es un proveedor de gestión de fuentes web, proporciona herramientas de gestión de fuentes web RSS a bloggers, podcasters, y otros publicadores de contenido basado en web. Los servicios proporcionados incluyen análisis de tráfico y un sistema opcional de publicidad. CORREO ELECTRÓNICO Y MÓVIL Notificaciones por correo electrónico: esta opción nos permite seleccionar una serie de correos a los que deseas que reciban tu blog por correo electrónico cada vez que publiques algo. Opciones para la creación de entradas: Desde aquí te permite crear entradas desde tu correo electrónico, habilitando dicha opción. Con la opción “dispositivos móviles”, se pueden subir entradas por MMS. 11
  • 12. GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas [LAS VENTANAS DEL BLOG ] tecnologías aplicadas al aula: Blog OPENID OpenID es un standard de identificación digital descentralizado, con el que un usuario puede identificarse en una página web a través de una URL (o un XRI en la versión actual) y puede ser verificado por cualquier servidor que soporte el protocolo. PERMISOS AUTORES DEL BLOG: En esta opción se puedes agregar más autores (hasta 100) que puedan realizar entradas en el blog. En nuestro caso al crear un blog de la asignatura, tendremos como autores a todos los profesores del departamento en concreto, para que haya una comunicación mas fluida. LECTORES DEL BLOG: En nuestro caso vamos a elegir la opción de “solo los usuarios que yo quiera”. De esta manera se abre una ventana desde donde se enviaran las invitaciones a los alumnos que quieras agregar. Con ello conseguimos una privacidad de nuestros alumnos, sus datos y comentarios. 1.4 MONETIZAR AdSense te permite ganar dinero gracias a los anuncios compuestos de imágenes y texto orientado que se colocan en tu blog. Google se encarga de elegir automáticamente los anuncios que aparecerán en tu blog en función del contenido. Además, te permite ganar dinero si los visitantes ven los anuncios o hacen clic en ellos. 12
  • 13. GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas [LAS VENTANAS DEL BLOG ] tecnologías aplicadas al aula: Blog En la página principal del blog, arriba a la izquierda, tenemos cuatro opciones más. 4- SEGUIR: Esta opción te permite realizar un seguimiento del blog, para que estés informado de todas las novedades. Esto te permite hacerlo de la siguiente forma: • Seguir públicamente como (nombre del seguidor). Seguir públicamente para que el autor del blog y el resto del mundo sepan que eres un fan 13
  • 14. GRUPO DE TRABAJO: Las nuevas [LAS VENTANAS DEL BLOG ] tecnologías aplicadas al aula: Blog Mantente al día sobre las entradas de este blog en tu Escritorio de Blogger. Este sitio también aparecerá en tu perfil de Google Friend Connect para todos los sitios a los que te hayas unido utilizando este programa. • Seguir de forma anónima Mantén tu suscripción en privado. Mantente al día sobre las entradas de este blog en tu Escritorio de Blogger. 5- COMPARTIR. Con la opción “compartir” te permite que compartas dicho blog con el resto de tus compañeros desde Facebook, Twitter y Google reader. 6- INFORMAR SOBRE EL MAL USO. Desde esta pestaña se nos permite notificar a Blogger la presencia de contenido de dudosa reputación en la página. Te ofrece la opción de enviar un mensaje al servicio de asistencia. 7- SIGUIENTE BLOG. Haciendo clic en esta opción te va a llevar al resto de blogs que están en la lista, y que puedes visitar libremente. 14