SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESQUERRA

                               “EDIFICAMOS FUTURO”

                              NIVOLAS FRACICA CORREA

                                         901

                                FUNCIONES DE EXCEL




                               FUNCIÓN DE ARRASTRE

1. Escribimos los números y si estos tiene una frecuencia el programa los prodra reconocer.
2. Luego nosotros tan solo tenemos que arrastrar en este caso hacia abajo para que se sigan
   escribiendo los números por si solos hasta donde queramos.




                                  Función de formulas y facha
1 Escribimos el día, mes y año de una persona, para escribir la fecha de nacimiento,
       escribimos la siguiente formula (=nacimiento (ponemos día, mes y año)).




2 Para escribir la fecha actual la formula es (=hoy ()), y aparecerá la fecha de el día que lo
                                       está haciendo.




          3 Para saber la edad en días de esa persona la formula es la siguiente
                      (=dias360(fechainicial;fechafinal;verdadero)
4 Para sacar la edad en años la formula es muy sencilla es dividir la edad inicial por 360
                              que son los días de un año.




          5 Ya en lo ultimo de la edad en años es tan solo ponerla en esteros.
Funciones de concatenar
1 primeros ponemos los apellidos y luego los nombres de arriba hacia abajo, para poner el
 nombre con los apellidos, usamos la formula (=CONCATENAR(E8;" ";E9;" ";E10;" ";E11;).




                                  Función nompropio
1   cuando escribimos nuestro nombre y/o apellidos podemos usar la formula nompropio
      para que las iníciales se hagan mayúsculas. Y también podemos usar la formula de
                       mayusc para que todo el nombre este en mayusc.




                             Función de NUMEROS ROMANOS

         1 Primero escribimos los números enteros y luego escribimos la siguiente
      formula=NUMERO.ROMANO(E15;0) para haci poder pasar de números enteros a
                                    números romanos.
Función de Minimo común múltiplo y Maximo común divisor

1 Primero escribimos los primeros números y luego escribimos m.c.m o m.c.d luego
               escribimos la siguiente formula =M.C.D(C7;D7;E7;F7)




                              Función de potencia
1 Primero escribimos el numero y después la potencia y para resolverlo escribimos la
                       siguiente formula =POTENCIA(D8;E8)




                                    Función de raíz
    1 para sacar la raíz primero escribimos el numero luego la siguiente formula
                                     =RAIZ2PI(D8)
Factura

    1 Hay que ubicar la cantidad, el producto, el valor unitario y luego el valor total, el
                valor total se ubica o calcula usando la formula: =B9*G9




2   para sacar un total de todo primero debemos hacer la siguiente formula de suma
             =SUMA(H20;H9;H10;H11;H12;H13;H14;H15;H16;H17;H18;H19)
3   Para sacar el iva de una factura debemos realizar la siguiente formula =G23*16%




4   Para sacar el “efectivo 5%” se realiza una formula parecida a la de el iva,
    =suma(G23:G24)*5%
5   Por ultimo para poder sacar el “a pagar” se debe utilizar la siguiente formula
    =G23+G24-G25 que nos dice que sumamos el total y el iva pero le restamos el
    efectivo.




6   Para el final se notara de esta forma.
Funciones excel

Más contenido relacionado

PDF
Si anidado combinado
DOCX
Minimo comun divisor m
PDF
Ejercicios
PDF
Tarea2 informatica
PPTX
Resolución de ejercicio de Matriz para SAIA
PPTX
Logaritmos y potencias con calculadora científica
PPSX
Presentación fórmulas simples en Excel
PPTX
Regla de los signos
Si anidado combinado
Minimo comun divisor m
Ejercicios
Tarea2 informatica
Resolución de ejercicio de Matriz para SAIA
Logaritmos y potencias con calculadora científica
Presentación fórmulas simples en Excel
Regla de los signos

La actualidad más candente (8)

DOCX
Actividades
PPTX
Sistema de competencia
PPTX
Frecuencias
ODP
U.4. Divisibilidad
PPT
Multiplicacion y division_(2)[1]
PPTX
La división 2
PDF
PROGRAMAS QBASIC
PPTX
Calculadora casio fx 350 es[1]
Actividades
Sistema de competencia
Frecuencias
U.4. Divisibilidad
Multiplicacion y division_(2)[1]
La división 2
PROGRAMAS QBASIC
Calculadora casio fx 350 es[1]
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Informatica y ppt
PPTX
Informatica
PPTX
El amor
PPTX
Presentacion de multimedios
KEY
Spyl 50663 oscar mejia y jaime lopez-proyecto por no
PPTX
Quién se ha llevado mi queso
DOCX
Empresa abc deber
DOCX
Ultimo
DOCX
Trabajo lab
PPS
Jauria de perros
PPTX
Alejandro Rabby Padilla Burgos
PPT
¿Qué son los juegos?
KEY
Spyl50649 pablo zuloaga y gloria roncancio-el trabajo de tu vida
PPTX
Presentación3
PPTX
Tecnicas de venta
PPTX
Web 1.0 y 2.0
DOCX
Trabajo informatica
DOCX
Problematica (reparado) 2
PPT
Paüls Èric Olasz i Pol Sànchez de 4t eso C
Informatica y ppt
Informatica
El amor
Presentacion de multimedios
Spyl 50663 oscar mejia y jaime lopez-proyecto por no
Quién se ha llevado mi queso
Empresa abc deber
Ultimo
Trabajo lab
Jauria de perros
Alejandro Rabby Padilla Burgos
¿Qué son los juegos?
Spyl50649 pablo zuloaga y gloria roncancio-el trabajo de tu vida
Presentación3
Tecnicas de venta
Web 1.0 y 2.0
Trabajo informatica
Problematica (reparado) 2
Paüls Èric Olasz i Pol Sànchez de 4t eso C
Publicidad

Similar a Funciones excel (20)

DOCX
Trabajo Informatica
DOCX
funciones en excel 2010
DOCX
Funciones en excel 2010
DOC
DOCX
Trabajo1
PDF
Algoritmos con PSeInt
DOCX
Funciones de Excel 2010
DOCX
Excel 2010 funciones fecha y hora.
PPSX
Microsoft Excel Básico
PPTX
Resolviendo ecuaciones
PPT
Excel avanzado 2007
DOCX
Juan jaja
DOCX
Funciones exel
DOCX
Pantallazos
DOCX
Le colocaremos un logo a nuestra factura
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra (2)
DOCX
Le colocaremos un logo a nuestra factura
DOCX
Colegio nicolas esguerra
DOCX
UNIDADES PASO A PASO N-4
PDF
Juego de logica y azar
Trabajo Informatica
funciones en excel 2010
Funciones en excel 2010
Trabajo1
Algoritmos con PSeInt
Funciones de Excel 2010
Excel 2010 funciones fecha y hora.
Microsoft Excel Básico
Resolviendo ecuaciones
Excel avanzado 2007
Juan jaja
Funciones exel
Pantallazos
Le colocaremos un logo a nuestra factura
Colegio nacional nicolás esguerra (2)
Le colocaremos un logo a nuestra factura
Colegio nicolas esguerra
UNIDADES PASO A PASO N-4
Juego de logica y azar

Más de nicolas5556 (20)

DOCX
Julian estrada barrera
DOCX
DOCX
Evaluación 1
DOCX
Nicolas winners
DOCX
Adiolas
DOCX
Continuacion nxt
DOCX
Manual nxt 2.0
DOCX
Diagrama de barras
DOCX
Triqui
DOCX
Formato excel
DOCX
Crucigrama
DOCX
Colegio nacional nicolas es querra
DOCX
Nicolas12
DOCX
Coleguio nacional nicolas esguerra ghfghfgh
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
3d studio max
PPTX
Movimiento schats
DOCX
Ejercicio paso a paso 10.1
DOCX
Ejercicio paso a paso 10
Julian estrada barrera
Evaluación 1
Nicolas winners
Adiolas
Continuacion nxt
Manual nxt 2.0
Diagrama de barras
Triqui
Formato excel
Crucigrama
Colegio nacional nicolas es querra
Nicolas12
Coleguio nacional nicolas esguerra ghfghfgh
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
3d studio max
Movimiento schats
Ejercicio paso a paso 10.1
Ejercicio paso a paso 10

Funciones excel

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESQUERRA “EDIFICAMOS FUTURO” NIVOLAS FRACICA CORREA 901 FUNCIONES DE EXCEL FUNCIÓN DE ARRASTRE 1. Escribimos los números y si estos tiene una frecuencia el programa los prodra reconocer.
  • 2. 2. Luego nosotros tan solo tenemos que arrastrar en este caso hacia abajo para que se sigan escribiendo los números por si solos hasta donde queramos. Función de formulas y facha
  • 3. 1 Escribimos el día, mes y año de una persona, para escribir la fecha de nacimiento, escribimos la siguiente formula (=nacimiento (ponemos día, mes y año)). 2 Para escribir la fecha actual la formula es (=hoy ()), y aparecerá la fecha de el día que lo está haciendo. 3 Para saber la edad en días de esa persona la formula es la siguiente (=dias360(fechainicial;fechafinal;verdadero)
  • 4. 4 Para sacar la edad en años la formula es muy sencilla es dividir la edad inicial por 360 que son los días de un año. 5 Ya en lo ultimo de la edad en años es tan solo ponerla en esteros.
  • 5. Funciones de concatenar 1 primeros ponemos los apellidos y luego los nombres de arriba hacia abajo, para poner el nombre con los apellidos, usamos la formula (=CONCATENAR(E8;" ";E9;" ";E10;" ";E11;). Función nompropio
  • 6. 1 cuando escribimos nuestro nombre y/o apellidos podemos usar la formula nompropio para que las iníciales se hagan mayúsculas. Y también podemos usar la formula de mayusc para que todo el nombre este en mayusc. Función de NUMEROS ROMANOS 1 Primero escribimos los números enteros y luego escribimos la siguiente formula=NUMERO.ROMANO(E15;0) para haci poder pasar de números enteros a números romanos.
  • 7. Función de Minimo común múltiplo y Maximo común divisor 1 Primero escribimos los primeros números y luego escribimos m.c.m o m.c.d luego escribimos la siguiente formula =M.C.D(C7;D7;E7;F7) Función de potencia
  • 8. 1 Primero escribimos el numero y después la potencia y para resolverlo escribimos la siguiente formula =POTENCIA(D8;E8) Función de raíz 1 para sacar la raíz primero escribimos el numero luego la siguiente formula =RAIZ2PI(D8)
  • 9. Factura 1 Hay que ubicar la cantidad, el producto, el valor unitario y luego el valor total, el valor total se ubica o calcula usando la formula: =B9*G9 2 para sacar un total de todo primero debemos hacer la siguiente formula de suma =SUMA(H20;H9;H10;H11;H12;H13;H14;H15;H16;H17;H18;H19)
  • 10. 3 Para sacar el iva de una factura debemos realizar la siguiente formula =G23*16% 4 Para sacar el “efectivo 5%” se realiza una formula parecida a la de el iva, =suma(G23:G24)*5%
  • 11. 5 Por ultimo para poder sacar el “a pagar” se debe utilizar la siguiente formula =G23+G24-G25 que nos dice que sumamos el total y el iva pero le restamos el efectivo. 6 Para el final se notara de esta forma.