SlideShare una empresa de Scribd logo
boris seminario
CB-411 O: Tarea 2
Alumno: Boris Hermes Seminario Arista
Código: 20141076H
Profesor: Arturo Vilca Román
Profesor: Arturo Vilca Román141076H
Profesor: Arturo Vilca Román
CB-411: TAREA 2
1. DADOS
Escriba un programa para simular el lanzamiento de dos dados. Si el total de los
dos dados es 7 u 11 usted gana; de lo contrario pierde. Adorne este programa tanto
como quiera, con apuestas, posibilidades diferentes, combinaciones diferentes para
ganar o perder, dejar de jugar cuando no le quede dinero o alcance el límite de la casa,
desplegar los dados, etc.
1.a Pseudocódigo – diagrama de flujo
La apuesta de los dados será de tres tipos; el valor de cada apuesta es
de S/5 y existen tres tipos de apuesta; el juego finaliza cuando el usuario se quede sin
dinero o decide retirarse.
CB-411: TAREA 2
Proceso Dados
Ingresar el monto total del dinero
Mientras jugar = si Hacer
Escribir Elegir una opcion de juego:
1 - Elegir 3 numeros y gane el 25% de su apuesta
2 - Si sale 7 u 11 gana el 30%
3 - Elegir un numero y gane el 100%
Si elige:
1:
//Se ingresan 3 numeros
Accion Se lanza el dado
suma<-dado1+dado2
Leer valor1, valor2, valor3
Si suma=valor1 o suma=valor2 o suma= valor3
Entonces
Gana
Se aumenta el saldo en 5*0.25
Sino
Pierde
Se disminuye el saldo en 5*0.25
Fin Si
2:
//Si se obtiene 7 u 11
Accion Se lanza el dado
suma<-dado1+dado2
Si suma=7 o suma=11 Entonces
Gana
Se aumenta el saldo en 5*0.3
Sino
Se disminuye el saldo en 5*0.3
Fin Si
3:
//Se elige un numero entre 2 y 12
Accion Se lanza el dado
suma<-dado1+dado2
Si suma=numeroElegido Entonces
Gana
El saldo aumenta en 5
Sino
El saldo disminuye en 5
Fin Si
Si Desea continuar Entonces
jugar<-si
Sino
jugar<-no
CB-411: TAREA 2
Fin Si
Fin Mientras
FinProceso
CB-411: TAREA 2
1 #include<stdio.h>
2 #include<stdlib.h>
3 int sumaLanzamiento( );
4
5
6 int main()
7 {
8 int saldo;
9 int opt;
10 int suma;
11 int x[3], numero;
12 int i;
13 int juego;
14 juego=1;
15 i=0;
16 //Menu de bienvenide
17 printf("Bienvenido al juego de apuestas con dadosn");
18 printf("Cada apuesta es de S/5, siga las instruccionesn");
19 printf("que se dan a continuacionnn");
20 //Ingresa el saldo de la partida
21 saldo=0;
22 while(saldo<5)
23 {
24 printf("Ingrese el saldo :");
25 scanf("%d",&saldo);
26 if(saldo<5)
27 printf("Monto insuficiente!!!nn");
28 }
29
30 printf("n******************************************n");
31
32 while(juego==1)
33 {
34 //Menu de juego, selecciona el tipo de partida
35 printf("Elija una opcion de partida:n");
36 printf("1 - Elegir 3 numeros y gane el 25% de su apuestan");
37 printf("2 - Si sale 7 u 11 gana el 30%n");
38 printf("3 - Elegir un numero y gane el 100%n");
39
40 printf("nOpcion:nn");
1.b Código fuente en C
CB-411: TAREA 2
41
42 //suma = sumaLanzamiento(opt);
43 opt=-1;
44 while(opt<1 || opt>3)
45 {
46 scanf("%d",&opt);
47 switch(opt)
48 {
49 case 1:
50 printf("nIngrese los valores:n");
51
52 while(i<3)
53 {
54 scanf("%d", &x[i]);
55 i++;
56 }
57
58 suma = sumaLanzamiento();
59
60 if(suma==x[1] || suma==x[2] || suma==x[3])
61 {
62 printf("Gano!!!");
63 saldo=saldo+5*0.25;
64 }
65 else
66 {
67 printf("Perdio!!!");
68 saldo=saldo-0.25*5;
69 }
70 break;
71
72 case 2:
73 suma = sumaLanzamiento();
74 if(suma == 7 || suma == 11)
75 {
76 printf("Gano!!!");
77 saldo = saldo + 5;
78 }
79 else
80 saldo=saldo-5*0.3;
CB-411: TAREA 2
81 printf("Perdio!!!");
82 break;
83
84 case 3:
85 printf("nIngrese un numero entre 2 y 12n");
86 scanf("%d, &numero");
87 printf("n");
88 suma = sumaLanzamiento();
89 if(suma==numero)
90 printf("Gano!!!");
91 else
92 printf("Perdio!!!");
93 break;
94 }
95 }
96 printf("%d",saldo);
97 if(saldo>=5)
98 {
99 printf("n¿Desea seguir jugando?n");
100 printf("1 - sin");
101 printf("Cualquier otro numero - non");
102 scanf("%d",&juego);
103 //if(juego == 1)
104 //{break;}
105 }
106 else
107 {
108 printf("nJuego terminado, el saldo es insuficienten");
109 }
110 }
111 return 0;
112 }
113 ///////////////////////////////////////////////////////////////////////
114 int sumaLanzamiento()
115 {
116 int N;
117 srand(time(NULL));
118 N=rand()%13+2;
119 return N;
120 }
CB-411: TAREA 2
MATRIZ ESPIRAL
Dados dos enteros m y n, escriba un programa que construya una matriz con m
filas y n columnas cuyas entradas sean los números 1, 2, …, m*n acomodados en
espiral, comenzando con el número 1 en la entrada que está en la esquina superior
izquierda, siguiendo hacia la derecha, luego hacia abajo, luego hacia la izquierda, luego
hacia arriba y así sucesivamente.
2.b Pseudocódigo – diagrama de flujo
Esta matriz no puede imprimirse como tal, ya que en C, se imprimen los
caracteres en pantalla de izquierda a derecha y de arriba abajo, por lo que se construirá
esta matriz a partir de una secuencia de números de 1 a m*n (último elemento)
asociando la secuencia a los elementos de la matriz de manera conveniente.
CB-411: TAREA 2
Proceso matrizEspiral
matriz(M)(N)
Leer M;
Leer N;
//M>0 y N>0
Mientras cont<=M*N Hacer
cont=1
//Asigna hacia la derecha
//Asigna hacia abajo
//Asigna hacia la izquierda
//Asigna hacia arriba
Fin Mientras
FinProceso
CB-411: TAREA 2
1 #include<stdio.h>
2
3 void matrizEspiral(int , int);
4
5
6 int main()
7 {
8 int *p,*q;
9 int M, N;
10
11 printf("Inserta el tamaño de la matrizn");
12
13 scanf("%d",&M);
14 printf("Filas: ");
15 p=&M;
16 printf("nColumnas ");
17 q=&N;
18 matrizEspiral(*p , *q);
19 return 0;
20 }
21
22 void matrizEspiral(int X, int Y);
23 {
24 int i,j;
25
26 int countTotal = 1,tamanioTotal = X*Y;
27
28 int fila = 0, h = X, v = 1;
29
30 int matrizCaracol[X][Y];
31
32 while(countTotal<=tamanioTotal)
33 {
34 for(i=v-1; i < h; i++)
35 {
36 matrizCaracol[fila][i] = countTotal;
37 countTotal = countTotal++;
38 }
1.b Código fuente en C
CB-411: TAREA 2
39 fila = X - v;
40 h = Y - v;
41
42 for(i=v; i <= h; i++)
43 {
44 matrizCaracol[i][fila] = countTotal;
45 countTotal = countTotal++;
46 }
47
48 for(i=h-1; i >= (v-1) ; i--)
49 {
50 matrizCaracol[fila][i] = countTotal;
51 countTotal = countTotal++;
52 }
53 fila = v-1;
54
55 for(i=h-1; i >= v ; i--)
56 {
57 matrizCaracol[i][fila] = countTotal;
58 countTotal = countTotal++;
59 }
60 v++;
61 fila = v-1;
62 }
63
64 for(i=0; i<X; i++)
65 {
66 for(j=0; j<Y; j++)
67 {
68 printf("%d t", matrizCaracol[i][j]);
69 }
70 printf("n");
71 }
72 }

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo Funciones Elementales
PPSX
Presentación fórmulas simples en Excel
PPT
Gauss jordan
PPT
Mateatocha5 m
DOCX
Problema de razonamiento 5
PPTX
siiiimulador +
DOCX
Ping pon en scratch
DOCX
proyecto triqui
Trabajo Funciones Elementales
Presentación fórmulas simples en Excel
Gauss jordan
Mateatocha5 m
Problema de razonamiento 5
siiiimulador +
Ping pon en scratch
proyecto triqui

La actualidad más candente (20)

DOCX
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
PPTX
Sistema binario
PPTX
Características de números
PDF
UD 03 - Números enteros
PPTX
fracción a decimal
PDF
Guiafundamentos2
PPT
PDF
Porcentaje en braille
PDF
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
PPT
Conversión número quinario
PDF
PISA matemáticas:Mirando la torre
PPT
Sistemas de numeración
PPTX
Suma y resta de numeros decimales
PDF
Números con signo
DOCX
Proyecto Triqui
PPTX
Sistema Hexadecimal
DOCX
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
DOCX
Operaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
PPTX
Sistema hexadecimal
DOCX
Sistema de numeracion decimal de valor posicional
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
Sistema binario
Características de números
UD 03 - Números enteros
fracción a decimal
Guiafundamentos2
Porcentaje en braille
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
Conversión número quinario
PISA matemáticas:Mirando la torre
Sistemas de numeración
Suma y resta de numeros decimales
Números con signo
Proyecto Triqui
Sistema Hexadecimal
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Operaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
Sistema hexadecimal
Sistema de numeracion decimal de valor posicional
Publicidad

Similar a Tarea2 informatica (20)

DOC
Prueba programacion
DOCX
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
DOCX
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
PDF
Tarea info
PPTX
Programacion
PDF
Programa en emu8086
PDF
Laboratorio nr 03 programacion digital 2014
DOCX
Tareafunciones
PDF
2 ex parcial_b_gpo1115
PPTX
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
DOCX
Practicas de programacion 11 20
DOCX
Ejercicios de programación.
PDF
21 problemas de algoritmo resueltos
PDF
Programa
PDF
Ejercicios generales
PDF
Ejercicios generales C Programa
DOC
Ejercicios varios
PPT
Ejercicios MATLAB
TXT
Deber funciones-numero-1
PDF
Guia ejercicios part ii
Prueba programacion
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Tarea info
Programacion
Programa en emu8086
Laboratorio nr 03 programacion digital 2014
Tareafunciones
2 ex parcial_b_gpo1115
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
Practicas de programacion 11 20
Ejercicios de programación.
21 problemas de algoritmo resueltos
Programa
Ejercicios generales
Ejercicios generales C Programa
Ejercicios varios
Ejercicios MATLAB
Deber funciones-numero-1
Guia ejercicios part ii
Publicidad

Más de Boris Seminario (10)

PDF
Info proyecto4
PDF
Tarea3 informatica
PDF
Laboratorio5 dinamica rotacional
PDF
Laboratorio4 trabajo y energía
PDF
Laboratorio3 segunda ley de newton
PDF
Laboratorio2 velocidad y aceleracion instantanea
PDF
Informe de laboratorio 1 errores y mediciones
PDF
Monografía grafeno
PDF
Laboratorio 4: electroquímica y corrosión
PDF
Informe de laboratorio 3: Tabla periódica
Info proyecto4
Tarea3 informatica
Laboratorio5 dinamica rotacional
Laboratorio4 trabajo y energía
Laboratorio3 segunda ley de newton
Laboratorio2 velocidad y aceleracion instantanea
Informe de laboratorio 1 errores y mediciones
Monografía grafeno
Laboratorio 4: electroquímica y corrosión
Informe de laboratorio 3: Tabla periódica

Último (9)

PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Presentacion de compiladores e interpretes
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1

Tarea2 informatica

  • 1. boris seminario CB-411 O: Tarea 2 Alumno: Boris Hermes Seminario Arista Código: 20141076H Profesor: Arturo Vilca Román Profesor: Arturo Vilca Román141076H Profesor: Arturo Vilca Román
  • 2. CB-411: TAREA 2 1. DADOS Escriba un programa para simular el lanzamiento de dos dados. Si el total de los dos dados es 7 u 11 usted gana; de lo contrario pierde. Adorne este programa tanto como quiera, con apuestas, posibilidades diferentes, combinaciones diferentes para ganar o perder, dejar de jugar cuando no le quede dinero o alcance el límite de la casa, desplegar los dados, etc. 1.a Pseudocódigo – diagrama de flujo La apuesta de los dados será de tres tipos; el valor de cada apuesta es de S/5 y existen tres tipos de apuesta; el juego finaliza cuando el usuario se quede sin dinero o decide retirarse.
  • 3. CB-411: TAREA 2 Proceso Dados Ingresar el monto total del dinero Mientras jugar = si Hacer Escribir Elegir una opcion de juego: 1 - Elegir 3 numeros y gane el 25% de su apuesta 2 - Si sale 7 u 11 gana el 30% 3 - Elegir un numero y gane el 100% Si elige: 1: //Se ingresan 3 numeros Accion Se lanza el dado suma<-dado1+dado2 Leer valor1, valor2, valor3 Si suma=valor1 o suma=valor2 o suma= valor3 Entonces Gana Se aumenta el saldo en 5*0.25 Sino Pierde Se disminuye el saldo en 5*0.25 Fin Si 2: //Si se obtiene 7 u 11 Accion Se lanza el dado suma<-dado1+dado2 Si suma=7 o suma=11 Entonces Gana Se aumenta el saldo en 5*0.3 Sino Se disminuye el saldo en 5*0.3 Fin Si 3: //Se elige un numero entre 2 y 12 Accion Se lanza el dado suma<-dado1+dado2 Si suma=numeroElegido Entonces Gana El saldo aumenta en 5 Sino El saldo disminuye en 5 Fin Si Si Desea continuar Entonces jugar<-si Sino jugar<-no
  • 4. CB-411: TAREA 2 Fin Si Fin Mientras FinProceso
  • 5. CB-411: TAREA 2 1 #include<stdio.h> 2 #include<stdlib.h> 3 int sumaLanzamiento( ); 4 5 6 int main() 7 { 8 int saldo; 9 int opt; 10 int suma; 11 int x[3], numero; 12 int i; 13 int juego; 14 juego=1; 15 i=0; 16 //Menu de bienvenide 17 printf("Bienvenido al juego de apuestas con dadosn"); 18 printf("Cada apuesta es de S/5, siga las instruccionesn"); 19 printf("que se dan a continuacionnn"); 20 //Ingresa el saldo de la partida 21 saldo=0; 22 while(saldo<5) 23 { 24 printf("Ingrese el saldo :"); 25 scanf("%d",&saldo); 26 if(saldo<5) 27 printf("Monto insuficiente!!!nn"); 28 } 29 30 printf("n******************************************n"); 31 32 while(juego==1) 33 { 34 //Menu de juego, selecciona el tipo de partida 35 printf("Elija una opcion de partida:n"); 36 printf("1 - Elegir 3 numeros y gane el 25% de su apuestan"); 37 printf("2 - Si sale 7 u 11 gana el 30%n"); 38 printf("3 - Elegir un numero y gane el 100%n"); 39 40 printf("nOpcion:nn"); 1.b Código fuente en C
  • 6. CB-411: TAREA 2 41 42 //suma = sumaLanzamiento(opt); 43 opt=-1; 44 while(opt<1 || opt>3) 45 { 46 scanf("%d",&opt); 47 switch(opt) 48 { 49 case 1: 50 printf("nIngrese los valores:n"); 51 52 while(i<3) 53 { 54 scanf("%d", &x[i]); 55 i++; 56 } 57 58 suma = sumaLanzamiento(); 59 60 if(suma==x[1] || suma==x[2] || suma==x[3]) 61 { 62 printf("Gano!!!"); 63 saldo=saldo+5*0.25; 64 } 65 else 66 { 67 printf("Perdio!!!"); 68 saldo=saldo-0.25*5; 69 } 70 break; 71 72 case 2: 73 suma = sumaLanzamiento(); 74 if(suma == 7 || suma == 11) 75 { 76 printf("Gano!!!"); 77 saldo = saldo + 5; 78 } 79 else 80 saldo=saldo-5*0.3;
  • 7. CB-411: TAREA 2 81 printf("Perdio!!!"); 82 break; 83 84 case 3: 85 printf("nIngrese un numero entre 2 y 12n"); 86 scanf("%d, &numero"); 87 printf("n"); 88 suma = sumaLanzamiento(); 89 if(suma==numero) 90 printf("Gano!!!"); 91 else 92 printf("Perdio!!!"); 93 break; 94 } 95 } 96 printf("%d",saldo); 97 if(saldo>=5) 98 { 99 printf("n¿Desea seguir jugando?n"); 100 printf("1 - sin"); 101 printf("Cualquier otro numero - non"); 102 scanf("%d",&juego); 103 //if(juego == 1) 104 //{break;} 105 } 106 else 107 { 108 printf("nJuego terminado, el saldo es insuficienten"); 109 } 110 } 111 return 0; 112 } 113 /////////////////////////////////////////////////////////////////////// 114 int sumaLanzamiento() 115 { 116 int N; 117 srand(time(NULL)); 118 N=rand()%13+2; 119 return N; 120 }
  • 8. CB-411: TAREA 2 MATRIZ ESPIRAL Dados dos enteros m y n, escriba un programa que construya una matriz con m filas y n columnas cuyas entradas sean los números 1, 2, …, m*n acomodados en espiral, comenzando con el número 1 en la entrada que está en la esquina superior izquierda, siguiendo hacia la derecha, luego hacia abajo, luego hacia la izquierda, luego hacia arriba y así sucesivamente. 2.b Pseudocódigo – diagrama de flujo Esta matriz no puede imprimirse como tal, ya que en C, se imprimen los caracteres en pantalla de izquierda a derecha y de arriba abajo, por lo que se construirá esta matriz a partir de una secuencia de números de 1 a m*n (último elemento) asociando la secuencia a los elementos de la matriz de manera conveniente.
  • 9. CB-411: TAREA 2 Proceso matrizEspiral matriz(M)(N) Leer M; Leer N; //M>0 y N>0 Mientras cont<=M*N Hacer cont=1 //Asigna hacia la derecha //Asigna hacia abajo //Asigna hacia la izquierda //Asigna hacia arriba Fin Mientras FinProceso
  • 10. CB-411: TAREA 2 1 #include<stdio.h> 2 3 void matrizEspiral(int , int); 4 5 6 int main() 7 { 8 int *p,*q; 9 int M, N; 10 11 printf("Inserta el tamaño de la matrizn"); 12 13 scanf("%d",&M); 14 printf("Filas: "); 15 p=&M; 16 printf("nColumnas "); 17 q=&N; 18 matrizEspiral(*p , *q); 19 return 0; 20 } 21 22 void matrizEspiral(int X, int Y); 23 { 24 int i,j; 25 26 int countTotal = 1,tamanioTotal = X*Y; 27 28 int fila = 0, h = X, v = 1; 29 30 int matrizCaracol[X][Y]; 31 32 while(countTotal<=tamanioTotal) 33 { 34 for(i=v-1; i < h; i++) 35 { 36 matrizCaracol[fila][i] = countTotal; 37 countTotal = countTotal++; 38 } 1.b Código fuente en C
  • 11. CB-411: TAREA 2 39 fila = X - v; 40 h = Y - v; 41 42 for(i=v; i <= h; i++) 43 { 44 matrizCaracol[i][fila] = countTotal; 45 countTotal = countTotal++; 46 } 47 48 for(i=h-1; i >= (v-1) ; i--) 49 { 50 matrizCaracol[fila][i] = countTotal; 51 countTotal = countTotal++; 52 } 53 fila = v-1; 54 55 for(i=h-1; i >= v ; i--) 56 { 57 matrizCaracol[i][fila] = countTotal; 58 countTotal = countTotal++; 59 } 60 v++; 61 fila = v-1; 62 } 63 64 for(i=0; i<X; i++) 65 { 66 for(j=0; j<Y; j++) 67 { 68 printf("%d t", matrizCaracol[i][j]); 69 } 70 printf("n"); 71 } 72 }