SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMEROS CON
SIGNO
APUNTES
Profr. David Mares Hernández
http://mathematicsmyspace.blogspot.com
¿QUÉ ES UN NÚMERO CON SIGNO?
Los números con signo siempre tienen un significado, depende mucho del
contexto donde se manejan, por ejemplo:
           “ Juan tiene +50, y durante el día pierde -15 ¿Cuánto tiene? ”

El problema sólo toma sentido hasta que se habla de alguna unidad para los
números, es decir:

          “ Juan tiene +50 pesos, y durante el día pierde -15 pesos
                          ¿Cuánto dinero tiene? ”

En resumen, Juan sólo tiene $35 pesos en total, observa que los signos te
indican que tiene ( positivo ) y que pierde ( negativo ).

                                  MaTheMaTics My SpAcE
                          http://mathematicsmyspace.blogspot.com
OPERACIONES CON NÚMEROS CON SIGNO
   Multiplicación y División
Comenzamos con la multiplicación y la División porque nos facilitará la
suma y la resta. Así analizaremos ciertos casos que nos ayudarán a
comprender cómo se realizan estas dos operaciones con signos.
    Al multiplicar números con signo diferente se obtienen productos con
     signo negativo.
                                   (-) (+) = (-)
                                   (+) (-) = (-)
     Al multiplicar números con el mismo signo se obtendrán productos
      con signo positivo.
                                   (-) (-) = (+)
                                  (+) (+) = (+)
Así, (+2) (-4) o bien (-2) (+4)= -8, (-2) (-4) o bien (+2) (+4) = +8
Checa que para multiplicar se utilizan los PARÉNTESIS, en lugar de la
tradicional “X”                 MaTheMaTics My SpAcE
                        http://mathematicsmyspace.blogspot.com
OPERACIONES CON NÚMEROS CON SIGNO
   Para el caso de la División las reglas se aplican de la misma forma que en
    la multiplicación:
                                    (-) / (+) = (-)
                                    (+) / (-) = (-)
                                    (-) / (-) = (+)
                                   (+) / (+) = (+)
   Las ideas fundamentales son:


      “SIGNOS IGUALES DAN POSITIVO”
    “SIGNOS DIFERENTES DAN NEGATIVO”
                                   MaTheMaTics My SpAcE
                           http://mathematicsmyspace.blogspot.com
OPERACIONES CON NÚMEROS CON SIGNO
   SUMA Y RESTA
     Para la Suma y Resta de números con signo se utilizan en forma
     implícita las leyes de los signos para la multiplicación. Analicemos el
     siguiente ejemplo:
                                  (+3) + (-3) = ?
     Para resolver este este ejemplo es necesario eliminar los paréntesis,
     como se muestra a continuación,




                                  MaTheMaTics My SpAcE
                          http://mathematicsmyspace.blogspot.com
OPERACIONES CON NÚMEROS CON SIGNO




Veamos un ejemplo con signos diferentes




                            MaTheMaTics My SpAcE
                    http://mathematicsmyspace.blogspot.com
OPERACIONES CON NÚMEROS CON SIGNO
   Ahora analizaremos el caso de la Resta de números con signos, con los
    siguientes ejemplos:
OPERACIONES CON NÚMEROS CON SIGNO
   Operaciones combinadas

    Cuando se tienen operaciones con multiplicación, división, suma y resta de
    números con signo hay que tomar en cuenta ciertos criterios, entre los
    cuales encontramos:
        1.  Primero resolver las operaciones que hay dentro de paréntesis.
        2.  Seguir la jerarquía de operaciones (multiplicar, dividir, restar y
            sumar)
        3.  No olvidar las reglas de los signos para cada operación.

        Ejemplo:




                                  MaTheMaTics My SpAcE
                          http://mathematicsmyspace.blogspot.com
EJERCICIOS
 1. COLOCA LOS SIGNOS FALTANTES DEACUERDO A LAS SIGUIENTES
    OPERACIONES




 2. RESUELVE LAS SIGUIENTES OPERACIONES
EJERCICIOS
3. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE




   PROBLEMA
     En el desierto de Sonora, la temperatura a las 4 p.m. era de -4°C,
     durante las siguientes 8 horas bajó a -7°C. ¿Cuántos grados varió la
     temperatura?
 PROBLEMA
     El conductor de un automóvil sale de su casa y avanza sobre una
     avenida; a los 25 metros se acuerda que debe recoger a un amigo. En
     reversa, regresa 30 metros por la misma avenida hasta donde vive su
     amigo. ¿A qué distancia de la casa del conductor está la de su amigo?
REFERENCIAS


   http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/ncpv/contenido
    /libro/nycu3/nycu3t4.htm




                        MaTheMaTics My SpAcE
                http://mathematicsmyspace.blogspot.com

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Numeros con signo
PPTX
Presentación para números enteros
PPTX
Números enteros
PPTX
Multiplicación de números enteros
PPTX
Ppt 1 numeros enteros
PPTX
Aprendemos a sumar!
PPTX
NÚMEROS ENTEROS
Numeros con signo
Presentación para números enteros
Números enteros
Multiplicación de números enteros
Ppt 1 numeros enteros
Aprendemos a sumar!
NÚMEROS ENTEROS

La actualidad más candente (20)

PDF
Evaluacion de ecuacion de primer grado
PPTX
Lenguaje simbólico y coloquial
PPTX
Adicion numeros naturales
PPT
Ley de los signos diapo
PPTX
Fracciones porcentajes
PPTX
Diapositiva resta
PDF
3°🦋♾️Exam Diagnóstico y respuestas 2021-2022.pdf
PPT
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
PPTX
Lenguaje algebraico
PPT
Numeros primos
DOC
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
PPTX
Multiplicación de expresiones algebraicas
PPT
Propiedades de la Adición
PPTX
La ley de los signos
PPTX
Ley de los signos de las operaciones
DOCX
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
PPTX
Potencias de números enteros
PPT
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
PDF
EJERCICIOS FRACCIONES.pdf
DOC
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Lenguaje simbólico y coloquial
Adicion numeros naturales
Ley de los signos diapo
Fracciones porcentajes
Diapositiva resta
3°🦋♾️Exam Diagnóstico y respuestas 2021-2022.pdf
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
Lenguaje algebraico
Numeros primos
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Multiplicación de expresiones algebraicas
Propiedades de la Adición
La ley de los signos
Ley de los signos de las operaciones
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
Potencias de números enteros
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
EJERCICIOS FRACCIONES.pdf
Prueba de diagnóstico de matemática segundo medio
Publicidad

Similar a Números con signo (20)

PPT
Números Enteros
PPT
numeros enteros.ppt
PPS
Numeros naturales (2)
PPS
Numeros naturales (2)
PPS
Numeros naturales (2)
PPS
Numeros naturales (2)
PPS
Numeros naturales (2)
PPS
Numeros naturales (2)
PPT
Numeros enteros 2015
PPT
Numeros con signo
PPT
Numeros con signo
PPTX
multiplicacion y división de enteros.pptx
PPT
Tema 3: Números enteros.
PPSX
Multiplicacion de numeros con signo
PDF
01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf
DOCX
Bloque 4-numeros con signos y sus operaciones
PDF
Multiplicacion de numeros con signo
Números Enteros
numeros enteros.ppt
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
Numeros naturales (2)
Numeros enteros 2015
Numeros con signo
Numeros con signo
multiplicacion y división de enteros.pptx
Tema 3: Números enteros.
Multiplicacion de numeros con signo
01 BLOQUE4 - TEMA 1_OPERACIONES_NUMEROS.pdf
Bloque 4-numeros con signos y sus operaciones
Multiplicacion de numeros con signo
Publicidad

Más de Mymathe Dmh (17)

PDF
Calendario inee
DOCX
La invocación
PDF
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
PDF
Acuerdo Evaluación Universal Docente
PDF
Acuerdo OECD-MEXICO Educacion
PDF
Carreramagisterial2 06-11
PPTX
Guia larousse
PDF
Tarea de vacaciones 3° grado 2010 2011
PDF
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
PDF
Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
PDF
Prueba enlace 2011 preparación 3° grado
PDF
Prueba enlace 2011 preparación 1° grado
PDF
Operaciones con términos algebraicos imagenes
PDF
Conceptos básicos de geometría
PDF
Productos notables
PDF
Apuntes de química sec 92
PDF
Apuntes de fisica sec 92
Calendario inee
La invocación
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
Acuerdo Evaluación Universal Docente
Acuerdo OECD-MEXICO Educacion
Carreramagisterial2 06-11
Guia larousse
Tarea de vacaciones 3° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 3° grado
Prueba enlace 2011 preparación 1° grado
Operaciones con términos algebraicos imagenes
Conceptos básicos de geometría
Productos notables
Apuntes de química sec 92
Apuntes de fisica sec 92

Último (20)

PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Números con signo

  • 1. NÚMEROS CON SIGNO APUNTES Profr. David Mares Hernández http://mathematicsmyspace.blogspot.com
  • 2. ¿QUÉ ES UN NÚMERO CON SIGNO? Los números con signo siempre tienen un significado, depende mucho del contexto donde se manejan, por ejemplo: “ Juan tiene +50, y durante el día pierde -15 ¿Cuánto tiene? ” El problema sólo toma sentido hasta que se habla de alguna unidad para los números, es decir: “ Juan tiene +50 pesos, y durante el día pierde -15 pesos ¿Cuánto dinero tiene? ” En resumen, Juan sólo tiene $35 pesos en total, observa que los signos te indican que tiene ( positivo ) y que pierde ( negativo ). MaTheMaTics My SpAcE http://mathematicsmyspace.blogspot.com
  • 3. OPERACIONES CON NÚMEROS CON SIGNO  Multiplicación y División Comenzamos con la multiplicación y la División porque nos facilitará la suma y la resta. Así analizaremos ciertos casos que nos ayudarán a comprender cómo se realizan estas dos operaciones con signos. Al multiplicar números con signo diferente se obtienen productos con signo negativo. (-) (+) = (-) (+) (-) = (-) Al multiplicar números con el mismo signo se obtendrán productos con signo positivo. (-) (-) = (+) (+) (+) = (+) Así, (+2) (-4) o bien (-2) (+4)= -8, (-2) (-4) o bien (+2) (+4) = +8 Checa que para multiplicar se utilizan los PARÉNTESIS, en lugar de la tradicional “X” MaTheMaTics My SpAcE http://mathematicsmyspace.blogspot.com
  • 4. OPERACIONES CON NÚMEROS CON SIGNO  Para el caso de la División las reglas se aplican de la misma forma que en la multiplicación: (-) / (+) = (-) (+) / (-) = (-) (-) / (-) = (+) (+) / (+) = (+)  Las ideas fundamentales son: “SIGNOS IGUALES DAN POSITIVO” “SIGNOS DIFERENTES DAN NEGATIVO” MaTheMaTics My SpAcE http://mathematicsmyspace.blogspot.com
  • 5. OPERACIONES CON NÚMEROS CON SIGNO  SUMA Y RESTA Para la Suma y Resta de números con signo se utilizan en forma implícita las leyes de los signos para la multiplicación. Analicemos el siguiente ejemplo: (+3) + (-3) = ? Para resolver este este ejemplo es necesario eliminar los paréntesis, como se muestra a continuación, MaTheMaTics My SpAcE http://mathematicsmyspace.blogspot.com
  • 6. OPERACIONES CON NÚMEROS CON SIGNO Veamos un ejemplo con signos diferentes MaTheMaTics My SpAcE http://mathematicsmyspace.blogspot.com
  • 7. OPERACIONES CON NÚMEROS CON SIGNO  Ahora analizaremos el caso de la Resta de números con signos, con los siguientes ejemplos:
  • 8. OPERACIONES CON NÚMEROS CON SIGNO  Operaciones combinadas Cuando se tienen operaciones con multiplicación, división, suma y resta de números con signo hay que tomar en cuenta ciertos criterios, entre los cuales encontramos: 1. Primero resolver las operaciones que hay dentro de paréntesis. 2. Seguir la jerarquía de operaciones (multiplicar, dividir, restar y sumar) 3. No olvidar las reglas de los signos para cada operación. Ejemplo: MaTheMaTics My SpAcE http://mathematicsmyspace.blogspot.com
  • 9. EJERCICIOS 1. COLOCA LOS SIGNOS FALTANTES DEACUERDO A LAS SIGUIENTES OPERACIONES 2. RESUELVE LAS SIGUIENTES OPERACIONES
  • 10. EJERCICIOS 3. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE  PROBLEMA En el desierto de Sonora, la temperatura a las 4 p.m. era de -4°C, durante las siguientes 8 horas bajó a -7°C. ¿Cuántos grados varió la temperatura?  PROBLEMA El conductor de un automóvil sale de su casa y avanza sobre una avenida; a los 25 metros se acuerda que debe recoger a un amigo. En reversa, regresa 30 metros por la misma avenida hasta donde vive su amigo. ¿A qué distancia de la casa del conductor está la de su amigo?
  • 11. REFERENCIAS  http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/ncpv/contenido /libro/nycu3/nycu3t4.htm MaTheMaTics My SpAcE http://mathematicsmyspace.blogspot.com