Ejemplo de la función Abs
En este ejemplo se utiliza la función Abs para calcular el valor absoluto de un número.
Dim MiNúmero
MiNúmero = Abs(50.3) ' Devuelve 50.3.
MiNúmero = Abs(-50.3) ' Devuelve 50.3.
Atn (Función)
Vea también Ejemplo Detalles
Devuelve un tipo Double que especifica el arcotangente de un número.
Sintaxis
Atn(número)
El argumento número es un tipo Double o cualquier expresión numérica válida.
Comentarios
La función Atn toma la razón de dos lados de un triángulo rectángulo (número) y devuelve el ángulo correspondiente en
radianes. La razón es la longitud del lado opuesto al ángulo dividida por la longitud del lado adyacente al ángulo.
El ángulo del resultado es -pi/2 a pi/2 radianes.
Para convertir grados en radianes, multiplique los grados por PI/180. Para convertir radianes en grados, multiplique los
radianes por 180/pi.
Nota Atn es la función trigonométrica inversa de Tan, que toma un ángulo y su argumento y devuelve la razón de dos
lados de un triángulo rectángulo. No confunda con la cotangente, que es el inverso de la tangente (1/tangente).
Ejemplo de la función Atn
En este ejemplo se utiliza la función Atn para calcular el valor de pi.
Dim pi
pi = 4 * Atn(1) ' Calcula el valor de pi.
Cos (Función)
Vea también Ejemplo Detalles
Devuelve un tipo Double que especifica el coseno de un ángulo.
Sintaxis
Cos(número)
El argumento número es un tipo Double o cualquier expresión numérica válida que expresa un ángulo en radianes.
Comentarios
La función Cos toma un ángulo y devuelve la razón de dos lados de un triángulo rectángulo. La razón es la longitud del lado
adyacente al ángulo dividida por la longitud de la hipotenusa.
El resultado está dentro del intervalo -1 a 1.
Para convertir grados en radianes, multiplique los grados por pi/180. Para convertir radianes en grados, multiplique los
radianes por 180/pi.
Ejemplo de la función Cos
En este ejemplo se utiliza la función Cos para devolver el coseno de un ángulo.
Dim MiÁngulo, MiSecante
MiÁngulo = 1.3 ' Define el ángulo en radianes.
MiSecante = 1 / Cos(MiÁngulo) ' Calcula la secante.
Ejemplo de la función Sin
En este ejemplo se utiliza la función Sin para devolver el signo de un ángulo.
Dim MiÁngulo, MiCosecante
MiÁngulo = 1.3 ' Define el ángulo en radianes.
MiCosecante = 1 / Sin(MiÁngulo) ' Calcula la cosecante.
Ejemplo de la función Tan
En este ejemplo se utiliza la función Tan para devolver la tangente de un ángulo.
Dim MiÁngulo, MyCotangente
MiÁngulo = 1.3 ' Define el ángulo en radianes.
MyCotangente = 1 / Tan(MiÁngulo) ' Calcula la cotangente.
Exp (Función)
Vea también Ejemplo Detalles
Devuelve un tipo Double que especifica e (la base de los logaritmos naturales) elevado a una potencia.
Sintaxis
Exp(número)
El argumento número es un tipo Double o cualquier expresión numérica válida
Comentarios
Si el valor de número es mayor que 709.782712893,se produce un error. El valor de la constante e es 2.718282
aproximadamente.
Nota La función Exp complementa la acción de la función Log y a veces se llama antilogaritmo.
Ejemplo de la función Exp
En este ejemplo se utiliza la función Exp para que devuelva e elevado a una potencia.
Dim MiÁngulo, MiSenoH
' Define el ángulo en radianes.
MiÁngulo = 1.3
' Calcula el seno hiperbólico.
MiSenoH = (Exp(MiÁngulo) - Exp(-1 * MiÁngulo)) / 2
Int, Fix (Funciones)
Vea también Ejemplo Detalles
Devuelve la parte entera de un número.
Sintaxis
Int(número)
Fix(número)
El argumento número es un tipo Double o cualquier expresión numérica válida. Si número contiene Null, la función
devolverá Null.
Comentarios
Las funciones Int y Fix eliminan la fracción de un número y devuelven el valor entero resultante.
La diferencia entre Int y Fix es que si el número es negativo, Int devuelve el primer entero negativo menor o igual a
número, mientras que Fix devuelve el primer entero negativo mayor o igual a número. Por ejemplo, Int convierte -8.4 en -9
y Fix convierte -8.4 a -8.
La función Fix(número) es equivalente a:
Sgn(número) * Int(Abs(número))
Ejemplo de las funciones Int y Fix
Este ejemplo muestra cómo las funciones Int y Fix devuelven la parte entera de los números. En el caso de que el
argumento sea un número negativo, la función Int devuelve el primer número entero negativo menor o igual que el número;
la función Fix devuelve el primer entero negativo mayor o igual que el número.
Dim MiNúmero
MiNúmero = Int(99.8) ' Devuelve 99.
MiNúmero = Fix(99.2) ' Devuelve 99.
MiNúmero = Int(-99.8) ' Devuelve -100.
MiNúmero = Fix(-99.8) ' Devuelve -99.
MiNúmero = Int(-99.2) ' Devuelve -100.
MiNúmero = Fix(-99.2) ' Devuelve -99.
Log (Función)
Vea también Ejemplo Detalles
Devuelve un tipo Double que especifica el logaritmo natural de un número.
Sintaxis
Log(número)
El argumento número es un tipo Double o cualquier expresión numérica válida mayor que cero.
Comentarios
El logaritmo natural es el logaritmo en base e. El valor de la constante e es 2.718282 aproximadamente.
Puede calcular logaritmos en base-n para cualquier número x dividiendo el logaritmo natural de x por el logaritmo natural de
n de la siguiente manera:
Logn(x) = Log(x) / Log(n)
El ejemplo siguiente ilustra una función personalizada (Function) que calcula logaritmos en base 10:
Static Function Log10(X)
Log10 = Log(X) / Log(10#)
End Function
Ejemplo de la función Log
En este ejemplo se utiliza la función Log para que devuelve el logaritmo natural de un número.
Dim MiÁngulo, MiLog
' Define el ángulo en radianes.
MiÁngulo = 1.3
' Calcula el seno hiperbólico inverso.
MiLog = Log(MiÁngulo + Raíz(MiÁngulo * MiÁngulo + 1))
Randomize (Instrucción)
Vea también Ejemplo Detalles
Inicializa el generador de números aleatorios.
Sintaxis
Randomize [número]
El argumento opcional número es un tipo Variant o cualquier expresión numérica válida.
Comentarios
La instrucción Randomize utiliza número para inicializar el generador de números aleatorios de la función Rnd y le asigna
un nuevo valor de semilla. Si omite número, el valor devuelto por el reloj del sistema se usa como el nuevo valor de semilla.
Si no utiliza la instrucción Randomize, la función Rnd (sin argumentos) utiliza el mismo número como valor de semilla la
primera vez que se la invoca, usando después como valor de semilla el último número generado.
Nota Para repetir secuencias de números aleatorios, llame a la función Rnd con un argumento negativo antes de utilizar la
instrucción Randomize con un argumento numérico. Al utilizar la instrucción Randomize con el mismo valor de número
no se repite la secuencia anterior.
Ejemplo de la instrucción Randomize
En este ejemplo se utiliza la instrucción Randomize para inicializar el generador de números aleatorios. Al omitirse el
argumento número, Randomize utiliza el valor de retorno de la función Timer un nuevo valor de comienzo.
Dim MiValor
Randomize ' Inicializa el generador de números aleatorios.
MiValor = Int((6 * Rnd) + 1) ' Genera valores aleatorios entre 1 y
6.
Rnd (Función)
Vea también Ejemplo Detalles
Devuelve un tipo Single que contiene un número aleatorio.
Sintaxis
Rnd[(número)]
El argumento opcional número es un tipo Single o cualquier expresión numérica válida.
Valores devueltos
Si número es Rnd genera
Menor que cero El mismo número todas las veces, utilizando número como valor de semilla.
Mayor que cero El siguiente número aleatorio de la secuencia.
Igual a cero El número generado más recientemente.
No se especifica El siguiente número aleatorio de la secuencia.
Comentarios
La función Rnd devuelve un valor menor que 1 pero mayor o igual que cero.
El valor de número determina cómo la función Rnd genera un número aleatorio:
Para cualquier valor de semilla inicial se genera la misma secuencia de números. Esto es debido a que cada llamada sucesiva
a la función Rnd usará el número anterior como valor de semilla para el siguiente número de la secuencia.
Antes de llamar a la función Rnd, utilice la instrucción Randomize sin argumento para inicializar el generador de números
aleatorios con un valor de semilla basado en el reloj del sistema.
Para producir enteros aleatorios en un intervalo dado, use esta fórmula:
Int((Límite_superior - límite_inferior + 1) * Rnd + límite_inferior)
Aquí, límite_superior es el número mayor del intervalo y límite_inferior es el número menor del intervalo.
Nota Para repetir secuencias de números aleatorios, llame a la función Rnd con un argumento negativo antes de utilizar la
función Randomize con un argumento numérico. Al utilizar la instrucción Randomize con el mismo valor de número no se
repite la secuencia anterior.
Ejemplo de la función Rnd
En este ejemplo se utiliza la función Rnd para generar un valor entero aleatorio de 1 a 6.
Dim MiValor
MiValor = Int((6 * Rnd) + 1) ' Genera un valor aleatorio entre 1 y
6.
Sgn (Función)
Vea también Ejemplo Detalles
Devuelve un tipo Variant (Integer)que indica el signo de un número.
Sintaxis
Sgn(número)
El argumento número puede ser cualquier expresión numérica válida.
Valores devueltos
Si número es Sgn devuelve
Mayor que cero 1
Igual a cero 0
Menor que cero -1
Comentarios
El signo del argumento número determina el valor devuelto por la función Sgn.
Ejemplo de la función Sgn
En este ejemplo se utiliza la función Sgn para determinar el signo de un número.
Dim MiVar1, MiVar2, MiVar3, MiSigno
MiVar1 = 12: MiVar2 = -2.4: MiVar3 = 0
MiSigno = Sgn(MiVar1) ' Devuelve 1.
MiSigno = Sgn(MiVar2) ' Devuelve -1.
MiSigno = Sgn(MiVar3) ' Devuelve 0.
Sqr (Función)
Vea también Ejemplo Detalles
Devuelve un tipo Double que especifica la raíz cuadrada de un número.
Sintaxis
Sqr(número)
El núEjemplo de la función Sqr
En este ejemplo se utiliza la función Sqr para calcular la raíz cuadrada de un número.
Dim MiRaíz
MiRaíz = Sqr(4) ' Devuelve 2.
MiRaíz = Sqr(23) ' Devuelve 4.79583152331272.
MiRaíz = Sqr(0) ' Devuelve 0.
MiRaíz = Sqr(-4) ' Genera un error en tiempo de ejecución.
mero argumento es un tipo Double o cualquier expresión numérica válida mayor o igual a cero.
Funciones matemáticas derivadas
Vea también Detalles
La siguiente es una lista de funciones matemáticas no intrínsecas que pueden derivarse de funciones matemáticas
intrínsecas:
Función Derivadas equivalentes
Secante Sec(X) = 1 / Cos(X)
Cosecante Cosec(X) = 1 / Sin(X)
Cotangente Cotan(X) = 1 / Tan(X)
Seno inverso Arcsin(X) = Atn(X / Sqr(-X * X + 1))
Coseno inverso Arccos(X) = Atn(-X / Sqr(-X * X + 1)) + 2 * Atn(1)
Secante inversa Arcsec(X) = Atn(X / Sqr(X * X – 1)) + Sgn((X) – 1) * (2 * Atn(1))
Cosecante inversa Arccosec(X) = Atn(X / Sqr(X * X – 1)) + (Sgn(X) – 1) * (2 * Atn(1))
Cotangente inversa Arccotan(X) = Atn(X) + 2 * Atn(1)
Seno hiperbólico HSin(X) = (Exp(X) – Exp(–X)) / 2
Coseno hiperbólico HCos(X) = (Exp(X) + Exp(–X)) / 2
Tangente hiperbólica HTan(X) = (Exp(X) – Exp(–X)) / (Exp(X) + Exp(–X))
Secante hiperbólica HSec(X) = 2 / (Exp(X) + Exp(–X))
Cosecante hiperbólica HCosec(X) = 2 / (Exp(X) – Exp(–X))
Cotangente hiperbólica HCotan(X) = (Exp(X) + Exp(–X)) / (Exp(X) – Exp(–X))
Seno hiperbólico inverso HArcsin(X) = Log(X + Sqr(X * X + 1))
Coseno hiperbólico inverso HArccos(X) = Log(X + Sqr(X * X – 1))
Tangente hiperbólica inversa HArctan(X) = Log((1 + X) / (1 – X)) / 2
Secante hiperbólica inversa HArcsec(X) = Log((Sqr(–X * X + 1) + 1) / X)
Cosecante hiperbólica inversa HArccosec(X) = Log((Sgn(X) * Sqr(X * X + 1) + 1) / X)
Cotangente hiperbólica inversa HArccotan(X) = Log((X + 1) / (X – 1)) / 2
Logaritmo en base N LogN(X) = Log(X) / Log(N)

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas ofimáticas José Gálvez Macías 1° "D"
PPTX
Funciones
PPTX
Funciones
PDF
Libreria graphics
PDF
Manual de eFactory ERP/CRM - Expresiones LIF Generales
PDF
2 teoria de_probabilidades
PDF
SlE ADSI
PDF
Manual de Expresiones LIF v1.1 de eFactory ERP/CRM en la Nube
Herramientas ofimáticas José Gálvez Macías 1° "D"
Funciones
Funciones
Libreria graphics
Manual de eFactory ERP/CRM - Expresiones LIF Generales
2 teoria de_probabilidades
SlE ADSI
Manual de Expresiones LIF v1.1 de eFactory ERP/CRM en la Nube

La actualidad más candente (19)

DOCX
Factorial
DOCX
Diagrama de flujo lineal
DOC
Pagina web Análisis Numérico
DOCX
Logaritmos
PPT
Desiree
ODP
Método Posición Falsa, Análisis Numérico (Andrés Lara, Corporación Universita...
DOCX
Integrales
PPSX
Convergencia del metodo de bisección Metodos Numericos
PDF
Mfs01 lectura
DOCX
Resumen calculo integral
PPT
Fpr Tema6 www.fresymetal.com
DOCX
Integrales
PPTX
Funciones
DOCX
Integrales
PDF
Integrales 190322022147
DOCX
Integrales
PPTX
Ecuacioneslogartmicasyexponenciales
DOCX
Prueba de entrada
DOC
Inf 2316(proyecto)
Factorial
Diagrama de flujo lineal
Pagina web Análisis Numérico
Logaritmos
Desiree
Método Posición Falsa, Análisis Numérico (Andrés Lara, Corporación Universita...
Integrales
Convergencia del metodo de bisección Metodos Numericos
Mfs01 lectura
Resumen calculo integral
Fpr Tema6 www.fresymetal.com
Integrales
Funciones
Integrales
Integrales 190322022147
Integrales
Ecuacioneslogartmicasyexponenciales
Prueba de entrada
Inf 2316(proyecto)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Kikrounchlars mars 93
PPT
L’age D’Or
PPS
Biserici din rusia
PPS
Serele regale
PPS
07 dis-moi-pourquoi
PPS
Sib rie-les piliers de l-na
ODP
Lololol odiapo
PPS
09 les-meilleures-citations-droles-de-stars
PPS
La francevuedepuissescanauxtourismefluvial
PPT
El mundo musulmán carmen mª -andrea martinez-maria estela
DOCX
Cientificos colombianos
PPS
Le rouge gorge annonce le printemps
PPS
L'enfant et le petit chien
PPTX
Presentación trabajo en equipo
PPS
Ecureuil gerard
PPS
Estátuas maravilhosas ao redor do mundo
PDF
Kikrounchlars mars 92
PPTX
L'état de la RA / Jean-François Kitchiguine
PPTX
Didáctica grupo 401305_a_224
PPTX
Tarea 10 genetica
Kikrounchlars mars 93
L’age D’Or
Biserici din rusia
Serele regale
07 dis-moi-pourquoi
Sib rie-les piliers de l-na
Lololol odiapo
09 les-meilleures-citations-droles-de-stars
La francevuedepuissescanauxtourismefluvial
El mundo musulmán carmen mª -andrea martinez-maria estela
Cientificos colombianos
Le rouge gorge annonce le printemps
L'enfant et le petit chien
Presentación trabajo en equipo
Ecureuil gerard
Estátuas maravilhosas ao redor do mundo
Kikrounchlars mars 92
L'état de la RA / Jean-François Kitchiguine
Didáctica grupo 401305_a_224
Tarea 10 genetica
Publicidad

Similar a Funciones matematicas de vb1 (20)

DOCX
Funciones y procedimientos estandar
DOCX
Funciones de visual basic
PPTX
Funciones en excel
DOC
Capítulo 4 funciones matemáticas
PDF
Capitulo 5 de microsoft excel (2011 2012)
PDF
Sesion 6 a funciones basicas en excel
PPSX
Funciones Matematicas
PPT
2-funciones-en-excel.ppt
PPT
2-funciones-en-excel.ppt
PPT
2-funciones-en-excel.pptbbbbbbbbbjbbbbjhe
DOCX
Taller de lenguaje 1
PDF
Funciones de las hojas de cálculo
DOC
6 formulas gral
DOCX
Ejercicios propuestos
PDF
Funciones excel
PDF
TALLER ONCE SEMANA 21
DOCX
Ejercicios propuestos
PDF
Pdf funciones c excel
PDF
Func excel
Funciones y procedimientos estandar
Funciones de visual basic
Funciones en excel
Capítulo 4 funciones matemáticas
Capitulo 5 de microsoft excel (2011 2012)
Sesion 6 a funciones basicas en excel
Funciones Matematicas
2-funciones-en-excel.ppt
2-funciones-en-excel.ppt
2-funciones-en-excel.pptbbbbbbbbbjbbbbjhe
Taller de lenguaje 1
Funciones de las hojas de cálculo
6 formulas gral
Ejercicios propuestos
Funciones excel
TALLER ONCE SEMANA 21
Ejercicios propuestos
Pdf funciones c excel
Func excel

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Funciones matematicas de vb1

  • 1. Ejemplo de la función Abs En este ejemplo se utiliza la función Abs para calcular el valor absoluto de un número. Dim MiNúmero MiNúmero = Abs(50.3) ' Devuelve 50.3. MiNúmero = Abs(-50.3) ' Devuelve 50.3. Atn (Función) Vea también Ejemplo Detalles Devuelve un tipo Double que especifica el arcotangente de un número. Sintaxis Atn(número) El argumento número es un tipo Double o cualquier expresión numérica válida. Comentarios La función Atn toma la razón de dos lados de un triángulo rectángulo (número) y devuelve el ángulo correspondiente en radianes. La razón es la longitud del lado opuesto al ángulo dividida por la longitud del lado adyacente al ángulo. El ángulo del resultado es -pi/2 a pi/2 radianes. Para convertir grados en radianes, multiplique los grados por PI/180. Para convertir radianes en grados, multiplique los radianes por 180/pi. Nota Atn es la función trigonométrica inversa de Tan, que toma un ángulo y su argumento y devuelve la razón de dos lados de un triángulo rectángulo. No confunda con la cotangente, que es el inverso de la tangente (1/tangente). Ejemplo de la función Atn En este ejemplo se utiliza la función Atn para calcular el valor de pi. Dim pi pi = 4 * Atn(1) ' Calcula el valor de pi. Cos (Función) Vea también Ejemplo Detalles Devuelve un tipo Double que especifica el coseno de un ángulo. Sintaxis Cos(número)
  • 2. El argumento número es un tipo Double o cualquier expresión numérica válida que expresa un ángulo en radianes. Comentarios La función Cos toma un ángulo y devuelve la razón de dos lados de un triángulo rectángulo. La razón es la longitud del lado adyacente al ángulo dividida por la longitud de la hipotenusa. El resultado está dentro del intervalo -1 a 1. Para convertir grados en radianes, multiplique los grados por pi/180. Para convertir radianes en grados, multiplique los radianes por 180/pi. Ejemplo de la función Cos En este ejemplo se utiliza la función Cos para devolver el coseno de un ángulo. Dim MiÁngulo, MiSecante MiÁngulo = 1.3 ' Define el ángulo en radianes. MiSecante = 1 / Cos(MiÁngulo) ' Calcula la secante. Ejemplo de la función Sin En este ejemplo se utiliza la función Sin para devolver el signo de un ángulo. Dim MiÁngulo, MiCosecante MiÁngulo = 1.3 ' Define el ángulo en radianes. MiCosecante = 1 / Sin(MiÁngulo) ' Calcula la cosecante. Ejemplo de la función Tan En este ejemplo se utiliza la función Tan para devolver la tangente de un ángulo. Dim MiÁngulo, MyCotangente MiÁngulo = 1.3 ' Define el ángulo en radianes. MyCotangente = 1 / Tan(MiÁngulo) ' Calcula la cotangente. Exp (Función) Vea también Ejemplo Detalles Devuelve un tipo Double que especifica e (la base de los logaritmos naturales) elevado a una potencia. Sintaxis Exp(número) El argumento número es un tipo Double o cualquier expresión numérica válida Comentarios Si el valor de número es mayor que 709.782712893,se produce un error. El valor de la constante e es 2.718282 aproximadamente. Nota La función Exp complementa la acción de la función Log y a veces se llama antilogaritmo.
  • 3. Ejemplo de la función Exp En este ejemplo se utiliza la función Exp para que devuelva e elevado a una potencia. Dim MiÁngulo, MiSenoH ' Define el ángulo en radianes. MiÁngulo = 1.3 ' Calcula el seno hiperbólico. MiSenoH = (Exp(MiÁngulo) - Exp(-1 * MiÁngulo)) / 2 Int, Fix (Funciones) Vea también Ejemplo Detalles Devuelve la parte entera de un número. Sintaxis Int(número) Fix(número) El argumento número es un tipo Double o cualquier expresión numérica válida. Si número contiene Null, la función devolverá Null. Comentarios Las funciones Int y Fix eliminan la fracción de un número y devuelven el valor entero resultante. La diferencia entre Int y Fix es que si el número es negativo, Int devuelve el primer entero negativo menor o igual a número, mientras que Fix devuelve el primer entero negativo mayor o igual a número. Por ejemplo, Int convierte -8.4 en -9 y Fix convierte -8.4 a -8. La función Fix(número) es equivalente a: Sgn(número) * Int(Abs(número)) Ejemplo de las funciones Int y Fix Este ejemplo muestra cómo las funciones Int y Fix devuelven la parte entera de los números. En el caso de que el argumento sea un número negativo, la función Int devuelve el primer número entero negativo menor o igual que el número; la función Fix devuelve el primer entero negativo mayor o igual que el número. Dim MiNúmero MiNúmero = Int(99.8) ' Devuelve 99. MiNúmero = Fix(99.2) ' Devuelve 99. MiNúmero = Int(-99.8) ' Devuelve -100. MiNúmero = Fix(-99.8) ' Devuelve -99. MiNúmero = Int(-99.2) ' Devuelve -100. MiNúmero = Fix(-99.2) ' Devuelve -99.
  • 4. Log (Función) Vea también Ejemplo Detalles Devuelve un tipo Double que especifica el logaritmo natural de un número. Sintaxis Log(número) El argumento número es un tipo Double o cualquier expresión numérica válida mayor que cero. Comentarios El logaritmo natural es el logaritmo en base e. El valor de la constante e es 2.718282 aproximadamente. Puede calcular logaritmos en base-n para cualquier número x dividiendo el logaritmo natural de x por el logaritmo natural de n de la siguiente manera: Logn(x) = Log(x) / Log(n) El ejemplo siguiente ilustra una función personalizada (Function) que calcula logaritmos en base 10: Static Function Log10(X) Log10 = Log(X) / Log(10#) End Function Ejemplo de la función Log En este ejemplo se utiliza la función Log para que devuelve el logaritmo natural de un número. Dim MiÁngulo, MiLog ' Define el ángulo en radianes. MiÁngulo = 1.3 ' Calcula el seno hiperbólico inverso. MiLog = Log(MiÁngulo + Raíz(MiÁngulo * MiÁngulo + 1)) Randomize (Instrucción) Vea también Ejemplo Detalles Inicializa el generador de números aleatorios. Sintaxis Randomize [número] El argumento opcional número es un tipo Variant o cualquier expresión numérica válida. Comentarios La instrucción Randomize utiliza número para inicializar el generador de números aleatorios de la función Rnd y le asigna un nuevo valor de semilla. Si omite número, el valor devuelto por el reloj del sistema se usa como el nuevo valor de semilla.
  • 5. Si no utiliza la instrucción Randomize, la función Rnd (sin argumentos) utiliza el mismo número como valor de semilla la primera vez que se la invoca, usando después como valor de semilla el último número generado. Nota Para repetir secuencias de números aleatorios, llame a la función Rnd con un argumento negativo antes de utilizar la instrucción Randomize con un argumento numérico. Al utilizar la instrucción Randomize con el mismo valor de número no se repite la secuencia anterior. Ejemplo de la instrucción Randomize En este ejemplo se utiliza la instrucción Randomize para inicializar el generador de números aleatorios. Al omitirse el argumento número, Randomize utiliza el valor de retorno de la función Timer un nuevo valor de comienzo. Dim MiValor Randomize ' Inicializa el generador de números aleatorios. MiValor = Int((6 * Rnd) + 1) ' Genera valores aleatorios entre 1 y 6. Rnd (Función) Vea también Ejemplo Detalles Devuelve un tipo Single que contiene un número aleatorio. Sintaxis Rnd[(número)] El argumento opcional número es un tipo Single o cualquier expresión numérica válida. Valores devueltos Si número es Rnd genera Menor que cero El mismo número todas las veces, utilizando número como valor de semilla. Mayor que cero El siguiente número aleatorio de la secuencia. Igual a cero El número generado más recientemente. No se especifica El siguiente número aleatorio de la secuencia. Comentarios La función Rnd devuelve un valor menor que 1 pero mayor o igual que cero. El valor de número determina cómo la función Rnd genera un número aleatorio: Para cualquier valor de semilla inicial se genera la misma secuencia de números. Esto es debido a que cada llamada sucesiva a la función Rnd usará el número anterior como valor de semilla para el siguiente número de la secuencia. Antes de llamar a la función Rnd, utilice la instrucción Randomize sin argumento para inicializar el generador de números aleatorios con un valor de semilla basado en el reloj del sistema.
  • 6. Para producir enteros aleatorios en un intervalo dado, use esta fórmula: Int((Límite_superior - límite_inferior + 1) * Rnd + límite_inferior) Aquí, límite_superior es el número mayor del intervalo y límite_inferior es el número menor del intervalo. Nota Para repetir secuencias de números aleatorios, llame a la función Rnd con un argumento negativo antes de utilizar la función Randomize con un argumento numérico. Al utilizar la instrucción Randomize con el mismo valor de número no se repite la secuencia anterior. Ejemplo de la función Rnd En este ejemplo se utiliza la función Rnd para generar un valor entero aleatorio de 1 a 6. Dim MiValor MiValor = Int((6 * Rnd) + 1) ' Genera un valor aleatorio entre 1 y 6. Sgn (Función) Vea también Ejemplo Detalles Devuelve un tipo Variant (Integer)que indica el signo de un número. Sintaxis Sgn(número) El argumento número puede ser cualquier expresión numérica válida. Valores devueltos Si número es Sgn devuelve Mayor que cero 1 Igual a cero 0 Menor que cero -1 Comentarios El signo del argumento número determina el valor devuelto por la función Sgn. Ejemplo de la función Sgn En este ejemplo se utiliza la función Sgn para determinar el signo de un número. Dim MiVar1, MiVar2, MiVar3, MiSigno MiVar1 = 12: MiVar2 = -2.4: MiVar3 = 0 MiSigno = Sgn(MiVar1) ' Devuelve 1. MiSigno = Sgn(MiVar2) ' Devuelve -1.
  • 7. MiSigno = Sgn(MiVar3) ' Devuelve 0. Sqr (Función) Vea también Ejemplo Detalles Devuelve un tipo Double que especifica la raíz cuadrada de un número. Sintaxis Sqr(número) El núEjemplo de la función Sqr En este ejemplo se utiliza la función Sqr para calcular la raíz cuadrada de un número. Dim MiRaíz MiRaíz = Sqr(4) ' Devuelve 2. MiRaíz = Sqr(23) ' Devuelve 4.79583152331272. MiRaíz = Sqr(0) ' Devuelve 0. MiRaíz = Sqr(-4) ' Genera un error en tiempo de ejecución. mero argumento es un tipo Double o cualquier expresión numérica válida mayor o igual a cero. Funciones matemáticas derivadas Vea también Detalles La siguiente es una lista de funciones matemáticas no intrínsecas que pueden derivarse de funciones matemáticas intrínsecas: Función Derivadas equivalentes Secante Sec(X) = 1 / Cos(X) Cosecante Cosec(X) = 1 / Sin(X) Cotangente Cotan(X) = 1 / Tan(X) Seno inverso Arcsin(X) = Atn(X / Sqr(-X * X + 1)) Coseno inverso Arccos(X) = Atn(-X / Sqr(-X * X + 1)) + 2 * Atn(1) Secante inversa Arcsec(X) = Atn(X / Sqr(X * X – 1)) + Sgn((X) – 1) * (2 * Atn(1)) Cosecante inversa Arccosec(X) = Atn(X / Sqr(X * X – 1)) + (Sgn(X) – 1) * (2 * Atn(1))
  • 8. Cotangente inversa Arccotan(X) = Atn(X) + 2 * Atn(1) Seno hiperbólico HSin(X) = (Exp(X) – Exp(–X)) / 2 Coseno hiperbólico HCos(X) = (Exp(X) + Exp(–X)) / 2 Tangente hiperbólica HTan(X) = (Exp(X) – Exp(–X)) / (Exp(X) + Exp(–X)) Secante hiperbólica HSec(X) = 2 / (Exp(X) + Exp(–X)) Cosecante hiperbólica HCosec(X) = 2 / (Exp(X) – Exp(–X)) Cotangente hiperbólica HCotan(X) = (Exp(X) + Exp(–X)) / (Exp(X) – Exp(–X)) Seno hiperbólico inverso HArcsin(X) = Log(X + Sqr(X * X + 1)) Coseno hiperbólico inverso HArccos(X) = Log(X + Sqr(X * X – 1)) Tangente hiperbólica inversa HArctan(X) = Log((1 + X) / (1 – X)) / 2 Secante hiperbólica inversa HArcsec(X) = Log((Sqr(–X * X + 1) + 1) / X) Cosecante hiperbólica inversa HArccosec(X) = Log((Sgn(X) * Sqr(X * X + 1) + 1) / X) Cotangente hiperbólica inversa HArccotan(X) = Log((X + 1) / (X – 1)) / 2 Logaritmo en base N LogN(X) = Log(X) / Log(N)