SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones nutrientes
Los nutrientesse clasificanencincogruposprincipales: proteínas,carbohidratos,grasas,vitaminas
y minerales.
El cuerpo utiliza energía para realizar actividades vitales y para mantenerse a una temperatura
constante.
Proteínas
Su función principal de las proteínas es producir tejido corporal y sintetizar enzimas, algunas
hormonas como la insulina, que regulan la comunicación entre órganos y células, y otras
sustancias complejas, que rigen los procesos corporales.
Dado que las proteínas escasean bastante más que los hidratos de carbono aunque producen
también 4 categorías por gramo, la ingestión de carne en exceso, cuando no hay demanda de
reconstrucción de tejidos en el cuerpo, resulta ineficaz de procurar energía. Los alimentos de
origen animal con proteínas vegetales. Se estima que 0.8 gramos por kilo de la dosis diaria
saludable para los adultos normales.
Una deficiencia de proteínas acompañada de falta de energía da origen a una forma de mal
nutriciónproteico-enérgica conocida con el nombre de marasmo, que se caracteriza por perdida
de grasa corporal y desgaste de musculo.
Minerales
Los mineralesinorgánicossonnecesariosparareconstrucciónestructural de lostejidos corporales
ademásde que participanenprocesostalescomoacción de lossistemasenzimáticos, contracción
muscular,reaccionesnerviosasycoagulaciónde lasangre.Estosnutrientesminerales, que deben
ser suministrados en la dieta, se dividen en dos clases: macroelementos, tales como el calcio,
fosforo,magnesio,sodio,hierro,yodoypotasio;y microelementos, tales como el cobre, cobalto,
magnesio, flúor y zinc.
El calcio es necesario para desarrollar los huesos y conservar su rigidez.
El fosforo, también presente en muchos alimentos y sobre todo en la leche, se combina con el
calcioen loshuesostlosdientes.Desempeñaunpapel importante en el metabolismo de energía
de las células, afectando a los hidratos de carbono, lípido y proteínas.
El magnesio,presente enlamayoríade los alimentos, es esencial para el metabolismo humano y
muy importante para mantener el potencial eléctrico de las células nerviosas y musculares.
El sodioestápresente enpequeñascantidadesenlamayoríade los productosnaturalesyabundas
en las comidas y alimentos salados. El exceso de sodio produce edema, que consiste en una
superacumulacion de fluido extraceluar.
El hierro es necesario para la formación de hemoglobina, pigmento de los glóbulos rojos de la
sangre responsables de trasportar el oxígeno. Sin embargo, este mineral no es absorbido con
facilidad en cantidades suficientes, por el sistema digestivo. En los hombres se encuentra en
cantidades suficientes, pero las mujeres en edad menstrual, que necesitan casi dos veces más
cantidad de hierro debido a la perdida que se produce en la menstruación, suelen tener
deficiencias y tomar hierro fácil de asimilar.
El yodoesimprescindibleparalasíntesisde lashormonasde la glándulatiroides.Sus deficiencias
produce bocio,que esuna inflamaciónde esta glándulaenlaparte inferiordel cuello.Laingestión
insuficientede yododurante el embarazopuede darlugara cretinismoodeficienciamental en los
niños.
Los microelemnetos son otras sustancias inorgánicas que aparecen en el cuerpo en diminutas
cantidades, pero que no son esenciales para gozar de buena salud. Entre los microelemtos más
importantes se encuentra el cobre, presente en muchas enzimas y en proteínas, que contiene
cobre, del celebro, la sangre y el hígado.
La insuficienciade cobre estáasociadaa la imposibilidadde utilizar el hierro para la formación de
la hemoglobina.
El zinc también es importante para la formación de enzimas. Se cree que la insuficiencia de zinc
impide en crecimiento normal y, en casos extremos, produce enanismo.
Se ha descubierto que el flúor, que se deposita sobre todo en los huesos y los dientes, es un
elementonecesarioparael crecimiento en animales. Los fluoruros, una clase de compuestos del
flúor, son importantes para desmineralización delos huesos.
Vitaminas
Deficienciade vitaminaD,el raquitismopuede ser el resultado de un aporte dietético insufiente
de vitamina D o de un aporte insuficiente de radiación solar ultravioleta. Esto puede conducir a
una deformación esquelética, como por ejemplo, una curvatura en la columna vertebral o delas
piernas.
Las vitaminas liposolubles son compuestos organicos que actúan sobre todo en los sistemas
enzimáticos para mejorar el metabolismo de las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas.
Ciertas vitaminas participan en la formación de las células de la sangre hormonas, sustancias
químicas del sistema nervioso y materiales genéticos.
Las vitaminas se clasifican en dos grupos:
 Liposolubles. Vitaminas A, D, E, K
 Hidrosolubles. Vitaminas C y el complejo vitamínico B
Las vitaminas liposolubles suelen absorberse con alimentos que contienen esta sustancia.
El exceso de estas vitaminas se almacena en la grasa corporal, el hígado y los riñones. Debido a
que se pueden almacenar, no es necesario consumir estas vitaminas a diario.
La vitamina A es necesaria para las células epiteliales y para un crecimiento normal, su
insuficinecia en la piel y su cegera nocturna, o falta de adaptación a la oscuridad debido a los
efectos de su carencia en la retina. Casi toda la vitamina A se obtiene del caroteno, que se
encuentraenlasfrutasy verdurasverdesyamarillas, y se transforma en vitamina A en el cuerpo.
La vitamina D actua como una hormona ya que regula la deserción de calcio y fosforo en el
metabolismo. Una parte de la vitamina D se obtiene de algunos alimentos como: los huevos,
pescado, el hígado, la mantequilla, la margarina, leche, que pueden ser enriquecidos con esta
vitamina.
Vitaminas y minerales
La vtaminaE se encuentraenlosaceitesde semilla y en el germen de trigo. Se cree que funciona
como antioxidante protegiendo las células en deterioro causados por los radicales libres.
La vitaminaKesnecesariaparala coagulación de lasangre.Paticipa en la formación de la enzima,
protrombina, la que, a su vez, es indispensable en la producción de fibrina para la coagulación
sanguínea. La vitamina K se produce en cantidades suficientes en el intestino gracias a una
bacteria,perotambiénloproporcionanlosvegetalesde hojaverde,como las espinacas y la col, la
yema de huevo y muchos otros alimentos.
Las vitaminashidrosolubles (vitamina C y complejo vitaminico B), no se pueden almacenar por lo
que esnecesariosuconsumodiario para suplir las necesidades del cuerpo. La vitamina C o acido
ascórbico,desempeñaunpapel importante enlasíntesis de la conservación del tejido conectivo.
Evitael escorbuto,que ataca las encías,piesymembranasmucosas,y suprincipal aporte viene de
los cítricos.
Las vitaminas más importantes del complejo vitamínico B son la tiamina (B1), riboflavina (B2),
nicotidamida (B3), piridoxina (B6), ácido pantoteico, lectina, colina, inositol, ácido para-
aminobenzoico (PABA), ácido fólico y cianocobalamina (B12). Estas vitaminas participan en una
ampliagama de importantesfuncionesmetabólicasyprevienenafecciones tales como el beriberi
y la pelagra. Se encuentran principalmente en la levadura y el hígado.
Hidratos de carbono
Los hidratos de carbono aportan gran cantidad de energía en la mayoría de las dietas humanas.
Los alimentos ricos en hidratos de carbono suelen ser los más baratos y abundantes en
comparación con los alimentos de alto contenido en proteínas o grasa.
Hay dos tiposde hidratosde carbono:féculas,que se encuentran principalmente en los cereales,
legumbresy tubérculos,yazucares,que estánpresentesenlosvegetales y frutas. Los hidratos de
carbono son utilizados por las células en forma de glucosa, principal combustible del cuerpo.
Los hidratos de carbono en los que se encuentran la mayor parte de los nutrientes son los
llamados hidratos de carbono complejos, tales como cereales sin refinar, tubérculos, frutas y
verduras, que también aportan proteínas, vitaminas, minerales y grasas. Una fuente menos
beneficiosasonalimentosconazúcarrefinada,talescomoproductosde confiteríaylasbebidasno
alcohólicas, que tienen un alto contenido en calorías pero muy bajo en nutrientes y aportan
grandes cantidades de los que los especialistas en nutrición llaman calorías vacías.
Grasas
Las grasas producen más del doble de energía. Por ser un combustible compacto, las grasas se
almacenanmuybienpara ser utilizadas después en caso de que se reduzca el aporte de hidratos
de carbono.
Las grasas de la dieta se descomponen en ácidos grasos que pasan a la sangre para formar los
triglicéridos propios del organismo.

Más contenido relacionado

PPTX
Vitaminas y minerales (nutriciòn)
PPTX
VITAMINAS
PPTX
Vitaminas y minerales
PPTX
Vitaminas y minerales
DOC
Vitaminas y minerales
PPT
Vitaminas
PDF
Vitaminas y minerales 2015
DOC
Todo sobre vitaminas y minerales
Vitaminas y minerales (nutriciòn)
VITAMINAS
Vitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
Vitaminas
Vitaminas y minerales 2015
Todo sobre vitaminas y minerales

La actualidad más candente (18)

PPTX
Vitaminas Y Minerales
PPT
NUTRICIÓN-sesión 24
PPTX
Vitaminas y minerales nutricion
DOCX
Triptico de cuadro de vitaminas y minerales
PPT
1 vitaminas y minerales
PPTX
Vitaminas, minerales, pigmentos
PPTX
Las vitaminas en los animales
PPTX
Vitaminas bioquímica/nutrición
PPTX
Vitaminas
PPT
Micronutrientes Set 2008
PPT
Malnutrición por micronutrientes
PDF
Vitaminas 2
PPT
Vitaminas ALR
PPSX
Wellness vitaminas minerales
PPTX
Vitaminas y minerales
PPTX
minerales
PPTX
Vitaminas hiposolubres
PPT
Vitaminas Y Minerales
NUTRICIÓN-sesión 24
Vitaminas y minerales nutricion
Triptico de cuadro de vitaminas y minerales
1 vitaminas y minerales
Vitaminas, minerales, pigmentos
Las vitaminas en los animales
Vitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas
Micronutrientes Set 2008
Malnutrición por micronutrientes
Vitaminas 2
Vitaminas ALR
Wellness vitaminas minerales
Vitaminas y minerales
minerales
Vitaminas hiposolubres
Publicidad

Destacado (7)

DOC
Los nutrientes
PPT
TIPOS DE NUTRIENTES
PPTX
Los nutrientes
PPT
Los nutrientes
PPT
Los nutrientes y los alimentos
PPTX
Los tipos de nutrientes
PPTX
Nutrientes
Los nutrientes
TIPOS DE NUTRIENTES
Los nutrientes
Los nutrientes
Los nutrientes y los alimentos
Los tipos de nutrientes
Nutrientes
Publicidad

Similar a Funciones nutrientes (20)

PPTX
Bioquímica de la nutrición
PPTX
Vitaminas
PPTX
Patologia ultim
PDF
Vitaminas
PPTX
NUTRICION.pptx
PPT
NUTRICION.ppt para estudiar sobre el metabolismo basal
PPTX
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
DOC
nutrición en el ser humano.
PPT
Vitaminas Eill 2009
DOCX
Composicion Sprinkles
PPTX
Vitaminas
DOCX
Vitaminasssssss
PPT
NUTRICION en el metabolismo basal en el ad.ppt
PPTX
Vitaminas
PPTX
Vitaminas hidrosolubles
PPTX
Vitaminas hidrosolubles
PPT
Vitaminas
PPTX
Vitaminas
DOCX
Materia 11 de biologia
PPT
Vitaminas hidrosolubles
Bioquímica de la nutrición
Vitaminas
Patologia ultim
Vitaminas
NUTRICION.pptx
NUTRICION.ppt para estudiar sobre el metabolismo basal
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
nutrición en el ser humano.
Vitaminas Eill 2009
Composicion Sprinkles
Vitaminas
Vitaminasssssss
NUTRICION en el metabolismo basal en el ad.ppt
Vitaminas
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas
Vitaminas
Materia 11 de biologia
Vitaminas hidrosolubles

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Funciones nutrientes

  • 1. Funciones nutrientes Los nutrientesse clasificanencincogruposprincipales: proteínas,carbohidratos,grasas,vitaminas y minerales. El cuerpo utiliza energía para realizar actividades vitales y para mantenerse a una temperatura constante. Proteínas Su función principal de las proteínas es producir tejido corporal y sintetizar enzimas, algunas hormonas como la insulina, que regulan la comunicación entre órganos y células, y otras sustancias complejas, que rigen los procesos corporales. Dado que las proteínas escasean bastante más que los hidratos de carbono aunque producen también 4 categorías por gramo, la ingestión de carne en exceso, cuando no hay demanda de reconstrucción de tejidos en el cuerpo, resulta ineficaz de procurar energía. Los alimentos de origen animal con proteínas vegetales. Se estima que 0.8 gramos por kilo de la dosis diaria saludable para los adultos normales. Una deficiencia de proteínas acompañada de falta de energía da origen a una forma de mal nutriciónproteico-enérgica conocida con el nombre de marasmo, que se caracteriza por perdida de grasa corporal y desgaste de musculo. Minerales Los mineralesinorgánicossonnecesariosparareconstrucciónestructural de lostejidos corporales ademásde que participanenprocesostalescomoacción de lossistemasenzimáticos, contracción muscular,reaccionesnerviosasycoagulaciónde lasangre.Estosnutrientesminerales, que deben ser suministrados en la dieta, se dividen en dos clases: macroelementos, tales como el calcio, fosforo,magnesio,sodio,hierro,yodoypotasio;y microelementos, tales como el cobre, cobalto, magnesio, flúor y zinc. El calcio es necesario para desarrollar los huesos y conservar su rigidez. El fosforo, también presente en muchos alimentos y sobre todo en la leche, se combina con el calcioen loshuesostlosdientes.Desempeñaunpapel importante en el metabolismo de energía de las células, afectando a los hidratos de carbono, lípido y proteínas. El magnesio,presente enlamayoríade los alimentos, es esencial para el metabolismo humano y muy importante para mantener el potencial eléctrico de las células nerviosas y musculares. El sodioestápresente enpequeñascantidadesenlamayoríade los productosnaturalesyabundas en las comidas y alimentos salados. El exceso de sodio produce edema, que consiste en una superacumulacion de fluido extraceluar. El hierro es necesario para la formación de hemoglobina, pigmento de los glóbulos rojos de la sangre responsables de trasportar el oxígeno. Sin embargo, este mineral no es absorbido con facilidad en cantidades suficientes, por el sistema digestivo. En los hombres se encuentra en cantidades suficientes, pero las mujeres en edad menstrual, que necesitan casi dos veces más cantidad de hierro debido a la perdida que se produce en la menstruación, suelen tener deficiencias y tomar hierro fácil de asimilar. El yodoesimprescindibleparalasíntesisde lashormonasde la glándulatiroides.Sus deficiencias produce bocio,que esuna inflamaciónde esta glándulaenlaparte inferiordel cuello.Laingestión
  • 2. insuficientede yododurante el embarazopuede darlugara cretinismoodeficienciamental en los niños. Los microelemnetos son otras sustancias inorgánicas que aparecen en el cuerpo en diminutas cantidades, pero que no son esenciales para gozar de buena salud. Entre los microelemtos más importantes se encuentra el cobre, presente en muchas enzimas y en proteínas, que contiene cobre, del celebro, la sangre y el hígado. La insuficienciade cobre estáasociadaa la imposibilidadde utilizar el hierro para la formación de la hemoglobina. El zinc también es importante para la formación de enzimas. Se cree que la insuficiencia de zinc impide en crecimiento normal y, en casos extremos, produce enanismo. Se ha descubierto que el flúor, que se deposita sobre todo en los huesos y los dientes, es un elementonecesarioparael crecimiento en animales. Los fluoruros, una clase de compuestos del flúor, son importantes para desmineralización delos huesos. Vitaminas Deficienciade vitaminaD,el raquitismopuede ser el resultado de un aporte dietético insufiente de vitamina D o de un aporte insuficiente de radiación solar ultravioleta. Esto puede conducir a una deformación esquelética, como por ejemplo, una curvatura en la columna vertebral o delas piernas. Las vitaminas liposolubles son compuestos organicos que actúan sobre todo en los sistemas enzimáticos para mejorar el metabolismo de las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas. Ciertas vitaminas participan en la formación de las células de la sangre hormonas, sustancias químicas del sistema nervioso y materiales genéticos. Las vitaminas se clasifican en dos grupos:  Liposolubles. Vitaminas A, D, E, K  Hidrosolubles. Vitaminas C y el complejo vitamínico B Las vitaminas liposolubles suelen absorberse con alimentos que contienen esta sustancia. El exceso de estas vitaminas se almacena en la grasa corporal, el hígado y los riñones. Debido a que se pueden almacenar, no es necesario consumir estas vitaminas a diario. La vitamina A es necesaria para las células epiteliales y para un crecimiento normal, su insuficinecia en la piel y su cegera nocturna, o falta de adaptación a la oscuridad debido a los efectos de su carencia en la retina. Casi toda la vitamina A se obtiene del caroteno, que se encuentraenlasfrutasy verdurasverdesyamarillas, y se transforma en vitamina A en el cuerpo. La vitamina D actua como una hormona ya que regula la deserción de calcio y fosforo en el metabolismo. Una parte de la vitamina D se obtiene de algunos alimentos como: los huevos, pescado, el hígado, la mantequilla, la margarina, leche, que pueden ser enriquecidos con esta vitamina. Vitaminas y minerales La vtaminaE se encuentraenlosaceitesde semilla y en el germen de trigo. Se cree que funciona como antioxidante protegiendo las células en deterioro causados por los radicales libres. La vitaminaKesnecesariaparala coagulación de lasangre.Paticipa en la formación de la enzima, protrombina, la que, a su vez, es indispensable en la producción de fibrina para la coagulación sanguínea. La vitamina K se produce en cantidades suficientes en el intestino gracias a una
  • 3. bacteria,perotambiénloproporcionanlosvegetalesde hojaverde,como las espinacas y la col, la yema de huevo y muchos otros alimentos. Las vitaminashidrosolubles (vitamina C y complejo vitaminico B), no se pueden almacenar por lo que esnecesariosuconsumodiario para suplir las necesidades del cuerpo. La vitamina C o acido ascórbico,desempeñaunpapel importante enlasíntesis de la conservación del tejido conectivo. Evitael escorbuto,que ataca las encías,piesymembranasmucosas,y suprincipal aporte viene de los cítricos. Las vitaminas más importantes del complejo vitamínico B son la tiamina (B1), riboflavina (B2), nicotidamida (B3), piridoxina (B6), ácido pantoteico, lectina, colina, inositol, ácido para- aminobenzoico (PABA), ácido fólico y cianocobalamina (B12). Estas vitaminas participan en una ampliagama de importantesfuncionesmetabólicasyprevienenafecciones tales como el beriberi y la pelagra. Se encuentran principalmente en la levadura y el hígado. Hidratos de carbono Los hidratos de carbono aportan gran cantidad de energía en la mayoría de las dietas humanas. Los alimentos ricos en hidratos de carbono suelen ser los más baratos y abundantes en comparación con los alimentos de alto contenido en proteínas o grasa. Hay dos tiposde hidratosde carbono:féculas,que se encuentran principalmente en los cereales, legumbresy tubérculos,yazucares,que estánpresentesenlosvegetales y frutas. Los hidratos de carbono son utilizados por las células en forma de glucosa, principal combustible del cuerpo. Los hidratos de carbono en los que se encuentran la mayor parte de los nutrientes son los llamados hidratos de carbono complejos, tales como cereales sin refinar, tubérculos, frutas y verduras, que también aportan proteínas, vitaminas, minerales y grasas. Una fuente menos beneficiosasonalimentosconazúcarrefinada,talescomoproductosde confiteríaylasbebidasno alcohólicas, que tienen un alto contenido en calorías pero muy bajo en nutrientes y aportan grandes cantidades de los que los especialistas en nutrición llaman calorías vacías. Grasas Las grasas producen más del doble de energía. Por ser un combustible compacto, las grasas se almacenanmuybienpara ser utilizadas después en caso de que se reduzca el aporte de hidratos de carbono. Las grasas de la dieta se descomponen en ácidos grasos que pasan a la sangre para formar los triglicéridos propios del organismo.